Hola a todos,
No se si os habéis dado cuenta pero llevamos 2 meses sin pegar un palo al agua

.
Así que a despertar, que ya es hora

. Y predicando con el ejemplo aquí va un ejercicio de búsqueda del cangrejo perfecto. Imitación que llevo tiempo intentando usar pero que, hasta ahora, no había logrado montar una imitación que me satisficiera. Luego vendrán los peces y dirán lo contrario

, pero bueno, a estos desprecios estamos acostumbrados.
Las imitaciones con las que empecé, hace tiempo ya, eran del tipo Merkin Crab. Tiras de lana atadas en perpendicular a la tija, patas de goma, …algo así aunque esta vez con lana de cordero.

No me gustan

. Muy sosos ¿no?.
Así que estas Navidades, aprovechando algo de tiempo y algunos materiales recolectados por tierras burgalesas, me he puesto manos a la obra.
CANGREJO AUSF B


Siguiendo con la idea general cambio la lana de cordero por plumas, en este caso de becada. 2 o 3 para cada lado, para cubrir mejor, y más oscuras en el lomo. Ojos de plomo pintados para evitar brillos.
Pero tampoco me convencía. Le faltaba algo

> las patas que le den apariencia de movilidad en el agua.
CANGREJO AUSF C

En el siguiente intento desecho los ojos de plomo y lastro la tija con plomo. Enrollo una pluma de gallo en palmer para imitar las patas y vuelvo a colocar plumas, en este caso de ánade real, arriba y abajo.
Bueno, pero sigue sin convencerme.
CANGREJO AUSF D


Cambio el palmer de gallo por una pluma de becada, el lomo en pato o en becada y la panza en pecho de ánade real hembra.
Esto ya me gusta más

.
CANGREJO AUSF E


Dudo de la movilidad del palmer anterior y busco unas plumas más blandas, aunque veremos que hacen en el agua y sino se apelmazan.
Ahora ya me encanta la apariencia de los 2 últimos

. SCOLOPAX CRAB

. Todas llevan unos pelos en la zona de la cabeza e igual se le podría haber añadido unos ojos (mono quemado) para darle algo más de realismo en el torno. Los tamaños varían entre el 1/0 y el 4.
Ahora solo queda probarlas. La fase que muchas de mis moscas no pasan

, pero de este año no pasa. Pienso ponerlas y lanzarlas a los espumeros en busca de sargos, o lo que sea, y también tengo una cita pendiente desde el año pasado con una dorada en cierta ría cántabra.