Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Caña para chivear

Iniciado por kalamar, 24 de Agosto de 2004, 02:10:29 AM

Mustutxurru

Yo también he visto el reportaje de Jara y Sedal, el titulado "Lubinas en el Roncudo" y creo recordar que el Sr. protagonista usaba una caña que no creo que pasase de los 3 metros. me acuerdo que hasta introducía la caña en el coche sin desmontarla, sacando la puntera por la ventanilla de atrás.

Mi opinión es que la elección del equipo es un tema muy personal. Cada uno tiene sus gustos y dependiendo de las zonas en que pesca, pescará más a gusto con unos que con otros, aún siendo el equipo distinto al habitual de otros pescadores de la zona. Y por ello, no tiene por que estar cometiendo un error.
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Ruilo

Mustu lo de la caña yo pienso que era porque venian de rodar de otro sitio o le mandaron grabar esa toma . Volvere a ver el video para recordar porque me habia dado esa sensacion :P
Nothing makes a fish bigger than almost being caught

marineroentierra

Igual me equivoco, pero veo que se comparan dos actividades distintas que se llevan a cabo en escenarios también distintos, con el consiguiente riego que ello entraña. Por lo que dice Rober el lanza el chivo desde acantilados altos y por ello y por el peso del señuelo, precisa de una caña potente que le permita por un lado lanzarlo y por el otro subir la pieza desde las alturas a las que se encuentra. Lo encuentro lógico. Por otra parte estamos los que pescamos, y permítaseme la expresión, "más a ras del agua" y con señuelos que en el mayor de los casos no pasará de los 40 grs., para lo cual no precisamos de tanta cña, ni en longitud ni en potencia. Como dije creo que son formas de pescar diferentes y a problemas diferentes soluciones distintas. He dicho.    ;)

Mustutxurru

Cita de: marineroentierraIgual me equivoco, pero veo que se comparan dos actividades distintas que se llevan a cabo en escenarios también distintos, con el consiguiente riego que ello entraña. Por lo que dice Rober el lanza el chivo desde acantilados altos y por ello y por el peso del señuelo, precisa de una caña potente que le permita por un lado lanzarlo y por el otro subir la pieza desde las alturas a las que se encuentra. Lo encuentro lógico. Por otra parte estamos los que pescamos, y permítaseme la expresión, "más a ras del agua" y con señuelos que en el mayor de los casos no pasará de los 40 grs., para lo cual no precisamos de tanta cña, ni en longitud ni en potencia. Como dije creo que son formas de pescar diferentes y a problemas diferentes soluciones distintas. He dicho.    ;)

Pablo, yo hablo de un Sr. al que se le ve pescar en el Roncudo (Costa da Morte) y lo hacia desde acantilados, lanzando chivos de 90gr. de fabricación casera. Se le vé pescando desde una altura de aprox. 8metros o más, capturando una pieza de aprox. 1,5kgs que se le queda a medio camino entre la mar y donde él estaba situado. Tuvo que bajar a por ella arriesgando el pellejo. Según narra él, pesca con caña y carrete potentes (la caña ya dije antes, que será de unos 3m., el carrete creo que es un Mitchel 498, viejo pero muy bueno, y como sedal nos cuenta que él usa de 0,50mm) porque necesita lanzar los chivos de 90grs a 100 o más metros, más allá de donde rompen las olas.

Sí Ruilo, la caña la trae sin desmontar desde otra zona donde han estado antés pero por ello no deja de ser corta. Fíjate en otra cosa. Mira las anillas de la caña. Solo tiene el puntero y tres más. La de salida de unas dimensiones increibles (+ o - de 100mm) y de metal, sin cerámica en su interior.

Yo para los casos de mucha mar y para pescar con peces plomados, chivos, cucharas ondulantes plomadas, etc... tengo una Nivaria de 3,90m. y una potencia de 30-120grs. A veces pienso que es del tamaño ideal pero en otras la he considerado demasiado larga, estando la mar igual de brava y solo variando la zona de pesca (pudiendo ser solo una decena de metros).
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Ruilo

Jajaja que risas me pase yo (sin maldad eh) cuando le veia hechar a correr de la ola cuando pilla una de ellas.... Lo primero ke le vi hacer es hechar mano al corazon!!! Del susto? No , pa hechar un cigarro jejeje
Esi paisano fijo que se la juega a diario como alguno de nos
Nothing makes a fish bigger than almost being caught

FURNEIRO

Queridos amigos;

En vista del desconocimiento e incredulidad sobre una de las tecnicas de pesca de la robaliza mas enxebre y productiva que existen, el próximo 10 de octubre, en las costas de muxía se realizará el  "curso de verano del escorial "  :D  (traducido al gallego eso sí)  titulado:

EL CHIVO, ESE GRAN AMIGO.

En el, se trataran los siguientes aspectos:

-dominio del lance

-tecnica de recogida

-la eleccion del escenario

-la eleccion del equipo

-y como lanzar un pepino de 80 Gr mas de 100m sin que el sedal te arranque el dedo.

Despues del seminario se entregarán los diplomas a todos aquellos que superen las pruebas; lease:

Que no rompan la caña,
que no partan el hilo al lanzar,
que no se corten el dedo,
y que no haya que llamar a salvamento maritimo para que los vallan a recoger al medio del atlantico. :D  :D  :D
Las lubinas son como los pimientos de Padron , que unos pican y outros non.

FURNEIRO

Queridos amigos;

En vista del desconocimiento e incredulidad sobre una de las tecnicas de pesca de la robaliza mas enxebre y productiva que existen, el próximo 10 de octubre, en las costas de muxía se realizará el  "curso de verano del escorial "  :D  (traducido al gallego eso sí)  titulado:

EL CHIVO, ESE GRAN AMIGO.

En el, se trataran los siguientes aspectos:

-dominio del lance

-tecnica de recogida

-la eleccion del escenario

-la eleccion del equipo

-y como lanzar un pepino de 80 Gr mas de 100m sin que el sedal te arranque el dedo.

Despues del seminario se entregarán los diplomas a todos aquellos que superen las pruebas; lease:

Que no rompan la caña,
que no partan el hilo al lanzar,
que no se corten el dedo,
y que no haya que llamar a salvamento maritimo para que los vallan a recoger al medio del atlantico. :D  :D  :D
Las lubinas son como los pimientos de Padron , que unos pican y outros non.

llumeres

¿Y porque no abris un post "pesca con chivos, jigs y cuchabras"?
Y asi podemos preguntaros alguna cosilla

FURNEIRO

Las lubinas son como los pimientos de Padron , que unos pican y outros non.

BM3W

Yo también he visto el reportaje de Jara y Sedal, el titulado "Lubinas en el Roncudo" y creo recordar que el Sr. protagonista usaba una caña que no creo que pasase de los 3 metros. me acuerdo que hasta introducía la caña en el coche sin desmontarla, sacando la puntera por la ventanilla de atrás.

.
Si ves la foto que acabo de poner en el post mio d sentacion "General"..veras a mi compañero de pesca con una Caña enteriza (de una sola pieza),levanta del mar lo que haga falta...pero a veces ..con el mar que se pescas a chivo....hace falta. Por eso el Paisano del Roncudo mete la caña entera en el coche...es una de 4 metros ;) .Yo uso una Kunnan  de 4,20.......
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

TIRSO

Hola muy buenas.Si quereis una buena caña para varear.Os aconsejo la   SURF LEADER de SHIMANO.

SURF LEADER : 360CM(AC 70-100) Y 425CM(AC 100-140) 400€ APROX
SURF LEADER EV: 360CM(AC 70-100) Y 425CM(AC 100-140) 220€ APROX
SURF LEADER FV: 360CM(AC 40-80) Y 425CM(AC 70-100) 120€ APROX

        Todas son telescopicas pero no veais que calidad.Aparte que son muy comodas para llevar en el carro.Yo aun no la tengo pero acavare comprandome alguna de ellas.De momento me conformo con mi DAIWA
MONRAKER-Z. 366cm . :D  :D  :D