Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

pelucas.

Iniciado por xampi, 04 de Enero de 2009, 01:45:03 AM

xampi

resulta que pesco ultimamente con un stradic 2500fa cargado de varivas avani seabass de 16lbs,y no paro de hacer pelucas(un par por salida seguro).ahora llevo en el carrete 5 o 6 enpalmes y me ha tocado pedir linea nueva(tuff line 15 lbs)
mi pregunta es:sera el carrete?no lo llevo muy lleno.sera la linea?la llevaba en un stradic 4000 y sin problemas.
a ver si os ha pasado algo parecido y me podeis ayudar.
saludos.

heskid

pasa mucho cuando la línea es nueva, sobre todo en modalidades de pesca sin plomo como esta

La línea esta nueva y no ha perdido el cuerpo que trae de la bobina en la que viene y al lanzar, si esta muy destensa dentro el carrete se hacen las pelucas.

Yo nunka las empalmo, corto por donde esta la peluca y tiro ese hilo por que lo empalnes traen mal fario y a veces se rompen.

M consejo que es cada 4 o 5 lanzadas recojas sin cazear, aguantando el hilo contra el mango de la caña para tensarlo para que no se te quede en la bobina suelto, hasta que vaya cojiendo cuerpo la línea. (En mi opinión es por que tiene algo de memoria el multi aunque digan que no, con mono pasa mucho mas si lanzas sin plomo)

También a mi, cuando puse el power pro nuevo, me pasaba, y me pasaba mas a menudo si lanzaba de lado o revirado, así que procura lanzar recto, por encima de la cabeza y deja la punta de la caña alta para que el hilo encuentre menos esistencia al salir y se oville menos.


Si el fondo lopermite, y pescas con grapa, es muy práctio lo siguiente. Hazte de un pequeño plomito de 35,40 gr, y cada varias lanzadas, quitas el pez y haces una lanzada recogida fuerte con el plomito, y tb antes de marcharte. El resultado con esto es mejor. Y te digo q

heskid

Y te digo que es mas practico y da mejor resultado con el plomito. En las rocas lo hago con la mano pa no trabar.

Asi acabe yo con las pelucas  ;D

Espero que os sirva

Un saludo!!

xampi

pero es que la linea ya es bastante vieja.
saludos.

heskid

intenta entonces mantener el hilo tenso entro de la bobina y lanzar favoreciendo la salida de la misma. A lo mejor usas un carretete muy grande para la caña.

No se. Yo solo he expuesto como procedo yo para evitarlas.

llumeres

¿Seguro que el carrete en 2500 tiene espiras cruzadas y todo eso? Los stradic siempre han sido muy peluqueros, por lo menos más que los Daiwa equivalentes. Con Power Pro aun se resiste un poco, pero con lineas tipo whiplash ( menos trenzadas ) era un horror...de hecho tuve que prescindir de él y poner power pro para todo.
Otro detalle es la fuerza con la que el pickup sujeta la linea al cerrarse. Si el aro va flojo la primera ó segunda vuelta suelen quedarse por encima de la bobina  y al siguiente lance peluca fija. Si pasa eso no queda más remedio que asegurarse con la mano de que las primeras vueltas, hasta que el hilo se tensa lo suficiente, van al sitio y que las demás no quedan flojas. Creo que es algo que se aprende y se llega a automatizar, porque antes me pasaba a menudo y ahora casi nunca.

xampi

la verdad es que estoy valorando el hacerme otro carrete mejor,cuando pesco no estoy mucho por la lavor de aguantar la linea las primeras vueltas y todo eso aunque sea una buena solucion.le dare otra oportunidad con la trenza nueva y si no vere que hay por ahi.
saludos.

pescaton

Xampi yo ahora ando tras una bobina de ese trenzado el avani sea bass de varivas y todo el que la usa me ha dicho lo mismo si en algo se caracteriza aparte de ser resistente en diametros finos y ductil al tacto es lo complicado de hacer pelucas con el,yo opto mas por cuestion del carrete o el cargado de la bobina.
LA ALEGRIA DE VER Y ENTENDER ES EL MAS PERFECTO DON DE LA NATURALEZA.

xampi

pienso igual que tu pescaton,hace un par de años que uso ese trenzado y solo me ha dado problemas desde que cambie de stradic de 4000 a 2500.estoy esperando un pedido en el cual aparte de otras cosas vienen dos bobinas de ese trenzado de 10lbs.
pero la economia no esta para ir pillando juguetitos de alta gama :D en fin veremos a ver.
saludos.

heskid

Yo creo q lo mejor, como ya han dicho por aqui, es automatizar lo que haces para que no te salgan pelucas.

Por mucho carreta, hilo o lo que sea que tengas puedes seguir haciendolas porla forma de lanzar.

Yo tengo un diwa procaster 4000, al pirncipio me hacia por que llené la bobina demasiado para gastar el rollo de power pro, pero ha ido dejando de hacerlo ya que le he sacado hilo, a base de plucas a veces.

También tenso la lanzada cada 4 o 5 lanzadas o mas con la mano. Si el fondo lo permite pomgo un plomito y hago una buena lanzada de 50-60 metros recogiendo rápido para que el hilo se tense bíén en la bobina.

Me han hehco pelucas especialmente algunos señuelos ligeros de buena lanzada, en concreto me ha dado bastante por el ..... el sammy, pero ya lo tengo controlado = no lanzar de lado o de abajo para arriba. Tengo comprobado que por encima de la cabeza, aunque parezca mas dominguero, hago menos pelucas.

Lo bueno de este sistema : que es gratis. También cuando cierro el aro al lanzar saco de freno 2 o 3 metros de línea para que empieze a recoger con el recorrido natural del hilo dentro del carrete.

En cambio opino lo contrario a otra cosa que han puesto. Para mi, a carrete mas grande mas pelucas. Opino esto por que la spelucas siempre se forman entre el carrete y la primera anilla, yo por lo menos las noto al salir por la puntera.


Orzowei

Hola a todos

Pués en mi escasa experiencia, stradic 4000FA - 2500FB y Aero GTM 3000, cero pelucas, probado con hilos como rapala thermic del 0,17, tuff de 30 y 20 lb ,whiplash del 0.06, y con power pro 10lb.
Quizás el problema venga del cambio de un carrete 4000 al 2500, si lo has hecho será que buscas una pesca más fina, lanzas minnows de menos peso, paseantes ligeros, vinilos 3-15gr, y das tironcitos.  En esos casos hay que estar muy atento al carrete, cuando menos lo esperas, queda un vuelta floja en la bobina, fácilmente visible, que te puede estropear el siguiente lance, defecto achacable a la acción de pesca, no al carrete.
No cargar mucho la bobina 1 – 2mm del borde, un 2500 es para pesca ligera,  y el primer bobinado hacerlo en tensión, si hace falta se prueba en la primera charca cercana a casa, el pick-up siempre cerrarlo a mano, y después de esto como dicen más arriba, el último lance, ya de vuelta a casa, con un señuelo pesado o un plomo que deje bien apretado y listo el hilo para el siguiente bolo ,,, perdón pescata.
Desde luego la gama Stradic, no es la mejor para mar, pero bobina bien.

Un saludo. :) :)

Sild

Creo que el carrete no te tenia que dar ningun problema, el stradic bobina bien, he machacado varios y para pescar fino llevo un stradic 1000 con fireline y no me ha hecho una peluca nunca, si la bobina no está muy llena, puede ser que hayas cambiado de un señuelo poco pesado a uno pesado y te haya salido una vuelta de mas, no he usado el varivas ¿es muy duro? Yo uso Tuf line para casi todo.
Normalmente si pongo trenzado nuevo suelo hacer los primeros lances y los últimos con un señuelo un poco mas pesado, un viva parade de 28gr, y tengo cuidado con las vueltas cuando cambio de señuelo un par de lances.

Buena pesca.
"Si sale, sale. Si no sale, hay que volver a empezar. Todo lo demas son fantasias"

xampi

asunto solucionado,twin power 4000 fb al canto. ;)
gracias ;D
saludos.

rafaelin_cl68

Cita de: xampi en 05 de Enero de 2009, 18:54:01 PM
asunto solucionado,twin power 4000 fb al canto. ;)
gracias ;D
saludos.

Hombre no es que hayas solucionado el problema, ya que has cambiado de carrete. Lo ideal seria saber que es lo que provoca que en ese carrete Stradic 2500 produce las pelucas. Normalmente las pelucas pueden venir de muchos formas ... señuelos de poco peso (sobre todo paseantes), bobina demasiado llena, carretes que bobinan bien ... e incluso la forma de recoger puede afectar segun que condiciones ...

La solucion que propone Heskid me parece desproporcionada, no porque no funcione, sino porque cuando voy a pescar no me gusta estar pensando, ahora es el 5º lance y toca poner un plomito o algo pesado para bobinar bien ... eso me parece un poco "coñazo" de hacer ... y si esto ocurre en tu equipo es porque algo no va bien sin duda alguna. He tenido el Stradic 4000 y salvo en un par de ocasiones por lanzar señuelos poco pesados, no he tenido problema ninguno con el.

Yo siempre despues de lanzar acompaño con la mano el hilo hasta el guiahilos, es una mania, pero que me funciona muy bien, pues he visto en varias ocasiones como compañeros que no hacen esto, al empezar el bobinado una vuelta se queda un poco fuera de la bobina, y al siguiente lance es peluca segura.

No tengo ni idea de cual es la causa de tu problema, todo seria verlo insitu, y puede que sea un detalle con buena solucion. De cualquier manera suerte.

Saludos.

Rafalin.

Orzowei

También influye, y mucho, la longitud del bajo y el tamaño del nudo, en cada lance el nudo cada vez que golpea con las anillas se frena y el multi que viene detrás tiende a adelantarlo, en ese caso o tienes una coca entre las anillas, puede ocurrir con un lazo bimini muy amplio, o se te forma una peluca en el aire.
No es cuestión de stradic, twin power o stella.
Ahora plantéalo todo en conjunto, puede ser la cadena del error (todo lo dicho arriba) la que ocasione la peluca, no el carrete, aunque también deberias mirar como bobina este, tipo conico hacia arriba o abajo o parejo, esto también es importante.

Un saludo.

xampi

pero como dije antes,he usado la misma trenza en el stradic 4000 y cero problemas,en un twin power 4000hg y cero problemas tambien.el bajo no lo uso de mas de un metro de largo,y los señuelos pues si que son pequeños,tanto los minnows como los paseantes no pasa ninguno de los 9 cms.por aqui por castellon mas grande que eso salvo contadas ocasiones(original de 11 y poco mas)es bolo seguro.
cambio de carrete porque las pelucas vienen a partir del stradic 2500,es el fa no el fb,no se si lleva lo de bobinar en espiras cruzadas o que.
saludos y gracias.

agustin

Yo estoy de acuedo con rafaelin_ cl68,acompañas el hilo en todos los lances y al final lo haces sin enterarte.Yo lo aprendi en la pesca del calamar ya que hacia muchas pelucas y esta fue la solucion que me dio un experto en la pesca.¡¡¡¡Y funcionó!!!!::) ::) ::)

Portus Victoriae

Cita de: xampi en 04 de Enero de 2009, 01:45:03 AM
resulta que pesco ultimamente con un stradic 2500fa cargado de varivas avani seabass de 16lbs,y no paro de hacer pelucas(un par por salida seguro).ahora llevo en el carrete 5 o 6 enpalmes y me ha tocado pedir linea nueva(tuff line 15 lbs)
mi pregunta es:sera el carrete?no lo llevo muy lleno.sera la linea?la llevaba en un stradic 4000 y sin problemas.
a ver si os ha pasado algo parecido y me podeis ayudar.
saludos.


Antes de salir de pesca expon el carrete y el trenzado bajo el chorro de agua dulce del grifo de tu casa, que se empape bien. Según el tipo de línea quizás gane un poquito de peso al chupar agua mas o menos agua, pero las pelucas se reduciran considerablemente. Otra opción es mojarlo en el mismo agua del mar, pero mejor es agua dulce que no hara daño al carrete como el mar.

Rapalero

Lubricante de líneas, además repele el agua.  ;)
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Axi


Yo he tenido el mismo problema con un Stella 4000 pero coincidió que al cambiar de linea empezó a dar pelucas. Teniendo cuidado guiando y tensando la linea se solucionaba pero de vez en cuando si ves un ataque y lanzas rápidamente un par de veces tenias pelucón del copon. Cambie por un trenzado un poco mas gordo y al cabo de un tiempo volvieron pero siempre al descuidarte o con viento en contra etc... El caso es que siempre llevo otro carrete y si el nudo es muy grande con mucha linea no me complico y cambio de carrete (Luego viendo la TV en casa se hace mas fácil y ves mejor). Al principio pensé que era yo por los típicos errores pero esto no me pasaba con los otros dos carretes (Stradic 4000 y TwinPower 5000) ni con este al principio y fue lo que me hizo mosquearme un poco.

Buscando en internet encontré un foro de malasia en el que un tío mencionaba todo lo ya dicho aquí, pero lo único que me hizo un poco pensar fue que aveces si por error rellenas el carrete con una linea nueva en sentido contrario al que estaba enrollada luego le cuesta perder esa memoria ya que puede haber estado guardada el la misma posición durante muchos meses o años.
Antes de mandar al carrete al servicio voy a probar por ultima vez, sino sera el carrete (posiblemente el pickup) el causante de tan malos ratos.

Un saludo!