Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

EMBARCACION - Motor ideal para el Cantábrico

Iniciado por Rapalero_Gijón, 20 de Enero de 2009, 14:04:45 PM

Rapalero_Gijón

Me ofrecen una Open de flibra de 4m con un motor Yamaha 4T de 25cv.

En temas de embarcaciones, motores y demas, estoy totalmente pez.

25cv es poco para moverse por el cantábrico?... o por el contrario estoy en el límite?

Ando buscando una embarcacion buena, bonita y barata que me sirva para pescar a spinning y jigging con el titulín. (4 millas max.)

Presupuesto no superior a 4000€, limite impuesto "democraticamente" con altos mandos  ::)

Lo ideal seria una semirigida de 4-4,5 con un 40 o 50cv ... pero lo que ofrecen por ahi es una castaña  :-X

koldo

Empecemos por el principio.

Que pretensiones tienes de tipo pesca ? permiso PER, PNB o solo titulin ?

Todo va en relacion a eso, por que moverse en este mar si sales un poco contra mas motor mejor.

Yo llevo un 150 Cv 4T inyeccion y cuando la mar de fondo entra y te pilla de popa, te deja en pelotas se necesitan caballos para salir, antes llevaba con una barca de 5m uno de 70Cv y habia veces que parecia que el motor estaba parado.

Tu cuentame que tipo de salidas vas a hacer, que titulo tienes y te cuento mas cosillas.
No hay mayor ciego que el que no quiere ver

koldo

jejeje perdon no habia leido bien el mensage...

bueno pues te cuento yo pillaria sobre los 5m mas o menos si solo vas con el titulin y desde luego 50Cv menos ni por asomo si vas a salir hasta las 4 millas permitidas al titulin
buscate una de fibra mejor, las semirigidas estan muy bien, pero mas trabajo en el cuidado de los flotadores...


Esta es como la mia de antes y da mucha seguridad ese barco, hasta el punto que a mi mujer no le hacian gracia los abrcos y ahora es ella la que mas ganas tiene de salir y nos cojimos uno de 6.5m WA

El asunto es que por 4.000 € sera dificil pillar algo decente. busca y no desesperes
No hay mayor ciego que el que no quiere ver

xolda

hola rg, yo no te recomendaria nunca una semirrigida para pescar con caña y otra que las semirrigidas tienen fecha de caducidad,lo mejor es la fibra que eso con un minimo de mantenimiento es eterno,la eslora va segun con que condiciones vayas a pescar,lo ideal seria 5.50 de eslora y una potencia de 60-70 cv,con esto vas sobrado,pero no todo el monte es oregano,despues tambien estan las habilidades de patron en circunstancias adversas y conocer la zona por donde navegas
yo tengo una de fibra de 4.70 de eslora y un yamaha de 50 cv de 4 tiempos,tengo salido con mucha mar y nunca he tenido ningun problema,todo esta en como sepas afrontar y leer el mar.(mi zona es malpica,en pleno corazon de la costa da morte)
en barcelona tienes un mercado de segunda mano muy amplio y con precios de todo tipo,(tambien hay mucha chatarra :()
un saludo :)
canto mais burro....mais peixe

Rapalero_Gijón

Gracias a los dos.

Conozco a gente que pesca en semirigidas y no se les da mal....aunque tambien conozco a gente que lleva fibra y pesca igual o mejor.

Mi mayor problema es que por mas que intento estirar los 4000€... No da para lo que busco y no sabeis lo que me esta costando reprimirme de romper el cerdito.... PERO LO SOPORTARE!!  >:( :D

Cuelebre1

Cita de: Rapalero_Gijón en 20 de Enero de 2009, 20:04:43 PM
Gracias a los dos.

Conozco a gente que pesca en semirigidas y no se les da mal....aunque tambien conozco a gente que lleva fibra y pesca igual o mejor.

Mi mayor problema es que por mas que intento estirar los 4000€... No da para lo que busco y no sabeis lo que me esta costando reprimirme de romper el cerdito.... PERO LO SOPORTARE!!  >:( :D

el titulin???  :D :D :D :D :D   vá, venga, no insistas, si necesitas patrón...  ::) ::) ::) ::)

Rapalero_Gijón

Qué opinais de una planeadora gallega de 5m con un Suzuki DF-50 4T ?

Xolda, por la zona donde pescas, no sé si tu usas una planeadora ... En cualquier caso, qué opinas sobre ellas ?

Saludos  :)

AMBRA

Rapalero yo navego en el mediterraneo que no tiene nada que ver pero pillate una de fibra con no menos de 40 o 50 cv.
No conozco esa embarcación pero normalmente las planeadoras no son muy estables y menos paradas, con el consiguiente problema para la pesca que practicamos.
Yo he puesto a la venta mi barco un beneteau antares 5.5m con honda 75cm para pillarme otro igual pero de 6.5m y mas cv pero pido mucho mas.
Metete en cosas de barcos o infonavis que son dos buenos sitios de internet para lo que nos ocupa, y un consejo, ni pienses en una quiksilver son super inestables, es por lo que están muy baratas y hay muchas en internet, pillate una lema sabinal o una jeaneau capcamarat que son muy estables y marineras y con ese precio puedes encontrar algo, para estos barco necesitas buen remolque y rampa si no tienes amarre, la capcamarat mejor para nuestra pesca, pues tiene la proa accesible y se pesca muy bien en ella.
En estos tiempos de crisis mucha gente se ve obligada a  aparcar estos lujos y tienes muchas opciones de pillar alguna ganga.
No es que sea un experto, pero tengo vistos centenares de barcos, probados decenas, horas delante del ordenador buscando y recorridos unos 15 puertos a la caza del barco de mis sueños y ya voy por el segundo.  ;D
Ir pa na no es tontería, es ya una costumbre

AMBRA

Por cierto no dudes en mandarme por e-mail la información del barco que pretendas comprarte y entre el grupo de amigos que salimos siempre te lo criticamos y te aconsejamos sin problema, son buen gente y entre ellos, marineros de pura cepa, mecánicos y gente muy bien relacionada en este mundillo. 8)
Aprovechare que sigo buscando el mio para informarte si encuentro algo interesante. ;)
Ir pa na no es tontería, es ya una costumbre

Rapalero_Gijón

Muchas gracias Ambra.

Te explico lo que es una planeadora gallega, que es cierto que puede ser confuso.

Son embarcaciones que se construyen en bastantes astilleros de Galicia, destinadas normalmente a los perceberos.

Son extremadamente estables, y con un casco durísimo y grueso.

Son feas con avaricia, pero para pescar en el Cantabrico cerca de costa a spinning y jigging , son una opción de las mejores por lo que he podido hablar con gente que las conoce, incluso hablando directamente con gente que vive del marisqueo y tiene una embarcacion de este tipo.




Son totalmente artesanales y destinadas a la pesca profesional en origen, pero tienen un precio contenido para el servicio que ofrece.

Tengo entendido que hay un astillero que incluso las fabrica al vacio, por lo que la calidad y resistencia de sus cascos es extrema. Tambien es cierto que son algo más caras.

Aqui teneis un video de ellas en accion.

http://es.youtube.com/watch?v=avYBnHPGt6A&feature=related

Saludos  ;)

AMBRA

La verdad no tiene mala pinta en lo referente a estabilidad y viéndola trabajar en un mar como ese no debe ser mala elección. :o
Si la que quieres comprar es la de la foto de abajo el motor no veo los cv pero muy bueno el modelo y el casco si esta fuera del agua comprueba que no tenga ósmosis que ya tiene 17 años.
Ir pa na no es tontería, es ya una costumbre

josue

Holaa. Rapalero, yo me sé de una embarcación que con 4000 € te puedes comprar la mejor con todo el equipamiento y te sobra la mitad: un kayak  :D. ¿No te lo planteas?  ::).

Un saludo.
Josué (RaiSe) | http://raise.enye-sec.org

Rapalero_Gijón

Cita de: josue en 26 de Enero de 2009, 10:47:43 AM
Holaa. Rapalero, yo me sé de una embarcación que con 4000 € te puedes comprar la mejor con todo el equipamiento y te sobra la mitad: un kayak  :D. ¿No te lo planteas?  ::).

Un saludo.

Lo que me planteo es veder el que tengo  :D

Rapalero_Gijón

Cita de: AMBRA en 26 de Enero de 2009, 08:37:58 AM
Si la que quieres comprar es la de la foto de abajo el motor no veo los cv pero muy bueno el modelo y el casco si esta fuera del agua comprueba que no tenga ósmosis que ya tiene 17 años.

Hola Ambra, no es la de la foto, la voy a encargar nueva al astillero y el motor es un Suzuki DF-50 4T del 2006 con muy pocas horas de uso.

Un saludo


AMBRA

Planteate pillarla de segunda mano los cascos son para siempre, si no pillan la temida ósmosis y con lo que te ahorras te pones un equipito electrónico bueno, para el jig. :-X
Yo la que tengo es de segunda mano y la próxima también yo no puedo gastarme 40 mil € en un barco nuevo y este me ha salido buenisimo, es el que está en mi avatar. 8)
Ir pa na no es tontería, es ya una costumbre

victor

ta guapa la barquita,parece muy cómoda para pescar a spinning,en una barquita pequeña se agradece.Ésa para hacer derivas chulas en la ría,con el compañero codo a codo...tikitakatikitakatiki...TAKAAA!! :D
Recuerdoss.. ::) tengo ganas de sacar la paterica,tengo ganas de que venga el calorcito,tengo ganas de tikitakear,tengo ganas de... ::)

Rapalero_Gijón

Entiendo que le guste, es mi elección, asi que tiene que ser buena  8) :P

Ayer estuve viendo una de 5m, que es la medida en la que la voy a encargar y es una lancha bastante amplia. Pescan 3 a spinning en la bañera y uno desde el mando (aunque debe vigilar más que pescar, que esto no es el Mariterraneo  ::) ) y a jigging pescan 4 sin ningun tipo de problema.

De todas formas, lo más habitual sera ir 2 o 3 personas, por lo que hay liberdad de movimientos para pescar cómodo  :)

Cuando quiera venir a Asturias a hacer PLACA-PLACA (aqui el tiki-taka lo dejamos para las mujeres y niños) , le reservaré un remo  :D :P

------------------------------

Una duda "legal":

· La embarcacion es de 5m con un 50cv
· Yo tengo el titulín
· Un amigo tiene el PER
· Podría despachar la lancha para salir a 12millas?
· De poder hacerlo, podria maneajrla yo sin salir de las 4 millas a las que me limita el "titulín" ? y si un dia decidimos salir a 10-12 millas, manejarla mi amigo con el PER ?

Gracias a los que me respondais a esto, que no lo tengo nada claro  ;)

Saludos.

xolda

Cita de: Rapalero_Gijón en 25 de Enero de 2009, 18:11:26 PM
Qué opinais de una planeadora gallega de 5m con un Suzuki DF-50 4T ?

Xolda, por la zona donde pescas, no sé si tu usas una planeadora ... En cualquier caso, qué opinas sobre ellas ?

Saludos  :)
perdona por no responder antes
si mi embarcacion es una planeadora de 4.70 de eslora y un yamaha 50 cv de 4 tiempos
ten cuidado porque no todos los astilleros gallegos hacen buenas planeadoras,algunos astilleros son bastante cutres a la hora de invertir en fibra,las mas fuertes de galicia son las que hacen en Arcade pero tambien hay algun otro de buena fama.
en cuanto al motor yamaha es de lo mas fiable que te puedes encontrar en el mercado pero suzuki tambien esta dando muy buen resultado,los mercury y los mariner no te los aconsejodan bastantes problemas ;)
canto mais burro....mais peixe

Neno



EL motor Mariner, no es un yamaha realmente? Tenía eso entendido  ???

xolda

Cita de: Neno en 27 de Enero de 2009, 20:27:27 PM


EL motor Mariner, no es un yamaha realmente? Tenía eso entendido  ???
hace algunos años los motores de 2 tiempos de yamaha y mariner tenian muchas piezas en comun,hoy en dia mariner fue comprada por mercury y son del grupo touron ;)
canto mais burro....mais peixe