Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

EMBARCACION - Motor ideal para el Cantábrico

Iniciado por Rapalero_Gijón, 20 de Enero de 2009, 14:04:45 PM

Cuelebre1

Cita de: Rapalero_Gijón en 02 de Febrero de 2009, 16:22:12 PM
La embarcacion tiene "Categoría de Diseño C" (confirmado) , asi que creo que ahora puedo despacharla en cualquiera de las zonas que comprende esa categoría, no? (4,5,6 y 7).

Yo creo que si, pero , amos  a ver, alma de cantaro, si le preguntas al astillero , que han hecho "cienes y cienes" de barquitos como ese, acabarás antes ........... y de paso les metes prisa!! que ya tan tardando mucho!!  >:( >:( >:( >:(

Rapalero_Gijón

Cita de: Cuelebre1 en 02 de Febrero de 2009, 23:23:09 PM
Cita de: Rapalero_Gijón en 02 de Febrero de 2009, 16:22:12 PM
La embarcacion tiene "Categoría de Diseño C" (confirmado) , asi que creo que ahora puedo despacharla en cualquiera de las zonas que comprende esa categoría, no? (4,5,6 y 7).

Yo creo que si, pero , amos  a ver, alma de cantaro, si le preguntas al astillero , que han hecho "cienes y cienes" de barquitos como ese, acabarás antes ........... y de paso les metes prisa!! que ya tan tardando mucho!!  >:( >:( >:( >:(

Y a quién te crees que le he preguntado, Culebrón de mis entretelas  ::) . El problema es que parece de Oviedo, porque dice que la categoria de diseño del barco es "C" , pero despachable para 5 millas  :-\

Y digo yo, si es "C", es "C"  >:( .... la depachare para 5 millas (zona 5), para 2 (zona 6) o para 12 (zona 4) Todas ellas, zonas de categoría "C" ..... La que esta liando Zapatero  ::) :-X

ppjones


  ...Nacho, otra cosa importante que no has de olvidar, es vigilar al tío del astillero, no vaya a ser que te cuele clientes. :P ;)  Hay gente con mucho morro suelta por el mundo. :-*

  Saludos
  Jose Juan

Rapalero_Gijón

Cita de: ppjones en 03 de Febrero de 2009, 21:03:53 PM

  ...Nacho, otra cosa importante que no has de olvidar, es vigilar al tío del astillero, no vaya a ser que te cuele clientes. :P ;)  Hay gente con mucho morro suelta por el mundo. :-*

  Saludos
  Jose Juan

Si, para eso tengo un taladro a pilas con una broca como un zurullo .... y como para ir a recoger mi lancha me quedan de camino muchos sitios, igual juego a hundir la flota  >:( :P :-*

En cualquier caso, no hay problema que no se pueda resolver con una garrafa de gasolina y una cerilla  ::) ;D


Entre el del astillero, los de hacienda y los de Feuvert .....  :-X con mayusculas: LA QUE ESTA LIANDO ZAPATERO  >:(  ::) ;D

Rapalero_Gijón

 :D :D :D

No han pasado aún 3 años y me parecen un montón. La verdad es que tiene su encanto haber hecho todo sin tener ni pajolera idea y he tenido que pasar por alguna que otra odisea de papeleo, reparaciones, cambios de piezas... Cambios de titularidad de un motor, venta del mismo, compra de otro, cambio de motor en capitania, encontrar una hélice adecuada al barco, despacho, registro de de equipos radioelectrónicos, jaleos con unos y otros de astilleros y empresas náuticas, puertos...etc...., llamada de socorro a salvamento, tomar remolque, sacar el PER, navegar por encima de una ballena, delfines, pescar en rompientes, que se te enrede la hélice en un cabo en medio de una.... tres años muy completitos, la verdad.

Eso sí, por 4000€ no encontré nada....tengo que dar la razón a Koldo, al final fue algo más :D

A día de hoy tengo un chalanillo bastante completo para spinning y jigging, lo más barato posible dentro de sus características y cómo esta equipado.

Creo que estaría bien tener a mano esta tertulia para que alguien que este en la situación por la que yo he pasado pueda preguntar y resolver sus dudas sobre papeleos y otras cosas sobre equipamiento que, dentro de mi criterio, pueda responder. No soy ningun experto, pero comparado con mucha gente con la que me he topado (incluidos profesionales del sector) soy un hacha ::) :susurro:

patexu

 Hola , he leido el post y quisiera comentaros que mi primo dispone  de una hobbit de 5 mts , cuando salimos alguna vez sobre las 8-10 millas no tienes ningún problema si alguien de abordo dispone del Per ( es mi caso ) , esto nos lo dijo un guarda de la consejeria cuando le preguntamos precisamente esta duda , ya que últimamente la patrullera anda muy "al loro" , ya te digo , si alguien de abordo dispone del PER , no tienes problema si el poseedor del título pasa a ser el patrón . Y por supuesto tu embarcación ha  de estar homologada para zona 4 .
Saludos .

patexu

Cita de: patexu en 03 de Marzo de 2012, 21:09:40 PM
Hola , he leido el post y quisiera comentaros que mi primo dispone  de una hobbit de 5 mts , cuando salimos alguna vez sobre las 8-10 millas no tienes ningún problema si alguien de abordo dispone del Per ( es mi caso ) , esto nos lo dijo un guarda de la consejeria cuando le preguntamos precisamente esta duda , ya que últimamente la patrullera anda muy "al loro" , ya te digo , si alguien de abordo dispone del PER , no tienes problema si el poseedor del título pasa a ser el patrón . Y por supuesto tu embarcación ha  de estar homologada para zona 4 .

Y para mí lo ideal para este tipo de embarcaciones (fibra 5 mts )es un motor de 15 cv que consuma poco , de la velocidad justa y sí disponer de un auxiliar de 5 cv por si las moscas , también conviene deciros por mi experiencia ( ni mucha ni poca ) que no conviene abusar mucho de los límites de 10-12 millas con embarcaciones de 5 mts y en su caso intentar siempre salir más de una embarcación.

Saludos.

Rapalero_Gijón

No sé qué categoria de diseño tiene una Hobby 5, pero....la teneis despachada en zona 4??? :o 6 cohetes, 6 bengalas, bote de humo, botiquin de zona4, aro salvavidas, reflector de radar, prismáticos ........

Yo tengo una 5,5m con un 100cv despachada en zona 5 y la verdad que no tengo del todo claro la necesidad de despacharla para 12 millas, salvo que busques especies concretas como besugos y merluza (hablo de Asturias). Para jiggear suelo ir a fondos entre los 50 y los 100m, en principio no me hace falta más...y si me hiciera falta no iria, porque acabas hecho polvo a los 15 minutos.  :D

Enol

Cita de: patexu en 03 de Marzo de 2012, 21:15:31 PM
Cita de: patexu en 03 de Marzo de 2012, 21:09:40 PM
Hola , he leido el post y quisiera comentaros que mi primo dispone  de una hobbit de 5 mts , cuando salimos alguna vez sobre las 8-10 millas no tienes ningún problema si alguien de abordo dispone del Per ( es mi caso ) , esto nos lo dijo un guarda de la consejeria cuando le preguntamos precisamente esta duda , ya que últimamente la patrullera anda muy "al loro" , ya te digo , si alguien de abordo dispone del PER , no tienes problema si el poseedor del título pasa a ser el patrón . Y por supuesto tu embarcación ha  de estar homologada para zona 4 .

Y para mí lo ideal para este tipo de embarcaciones (fibra 5 mts )es un motor de 15 cv que consuma poco , de la velocidad justa y sí disponer de un auxiliar de 5 cv por si las moscas , también conviene deciros por mi experiencia ( ni mucha ni poca ) que no conviene abusar mucho de los límites de 10-12 millas con embarcaciones de 5 mts y en su caso intentar siempre salir más de una embarcación.

Saludos.

Supongo que te refieres a una hobby. A mi 15 cv me parecen poquisimos para esa lancha salvo que vayas a pescar en rias o salir a los calamares frente al puerto, como se te meta un poco de mar o viento en contra puedes ponerte a rezar.  Lo de irte a zona 4 ya me parece una imprudencia directamente, dejando aparte que este homologada y legalmente puedas hacerlo, pero a mi no se me ocurriria

patexu

Sí es una hobby 5 , y bueno es poco motor , pero lo justo para hechar unos lances cerca de casa hasta la Concha de Artedo o ir a pescar unos calamres , tienes razón con lo de la mar , solemos salir en Verano con buen tiempo o algún día de otra época del año con mar aceptable lo justito vamos , no hay para más ... pero suficiente `para pasarlo bien . El consumo es bajo y ya te digo que es suficiente para hechar un par de varadas en algunas buenas peñas que siempre hay algo de espuma. A la zona 4 sólo hemos salido en unas ocasiones en Verano acompañados y a remolque de yate de pesca aunque nunca pasamos de las 8 millas ...por eso , yo también digo que salir a 12 millas con una lanchina de 5 mts es un poco arriesgadete ,nunca sabes lo que puede pasar , yo también lo considero una imprudencia , pero ya te imaginas lo que pica el gusanillo por ir a probar una vez a ese petón que esta un poco lejos....

Rapalero_Gijón

Pero ademas de tener el PER y que la lancha este homologada para zona 4 ...... la teneis depachada para zona 4??... (la documentación de capitania donde consta la zona de despacho y lo que teneis que llevar a bordo). Si no lo tienes claro, a simple vista lo puedes saber si llevais aro salvavidas y reflector de radar a la vista. (es un síntoma, no condicion para estar despachada, que no es más que un trámite burocrático)

Si no esta despachada en esa zona, no podeis estar en ella, es indiferente que la lancha tenga la categoria de diseño necesaria y el patrón la titulación.

De todas formas..... te refieres a 8 millas de Cudillero o a 8 millas en la perpendicular a costa?

patexu

No , no esta despachada para zona 4 , pero si un día estas lejos a 6 -8 millas con un yate de pesca al lado , no te dicen nada hombre, así se lo hicimos saber al capitan de la patrullera en puerto y nos dijo que acompañaos y circunstancialmente no nos iba a tocar  , si estas un buen día de verano con la mar en calma y acompañao la patrullera pasa de tí , otras cosa es que seas un habitual de dicha zona , estes en los cambios de luz , estes sólo , vamos en regla sí pero legales del todo no ...de todas maneras no sé para que quieres salir tanto , ¿bonitos? si es así te quedas demasiado corto , aparte que no es sólo llegar ,hay que cazear , yo en mi opinión de todas maneras creo que una de 5 mts se queda muy corta para esa zona por mucho motor que lleves , un buen nordeste y un poco de run y te cagas ...como ya sabrás...me refería a 8 millas de la perpendicular mas o menos

Rapalero_Gijón

No, si no tengo especial interés en salir a más millas, pero en tu caso, que  tienes la lancha en Cudillero, tienes Calafrío a unas 9 millas y por lo que sé, da buenas merluzas.

Los bonitos no suelen bajar de las 30 millas y a la altura de Cudillero pasan aún algo más abiertos que en la zona este de Asturias. No es mi intención ir a pescarlos, no tengo ni equipo ni embarcación para ello.

Qué tal se da el spinning y jigging por tus aguas?

patexu

Pués mira , tienes algún vecino tuyo que tiene fondeada la lancha en el puerto de aquí y pesca buenos abadejos, golondros , San martines y precisamente alguna que otra merlucilla donde tú indicas ,  8) , de spinning , pués lo que te digo de aqúi a San Esteban  o Oviñana te da para hacer unos lances con un 15 cv ....para pescar alguna que otra con buen tiempo , es suficiente , esta bien y tenemos lo justo para pasar un rato divertido , también a varias millas de Artedo hay un arrefice artificial que da alguna corvina y espáridos con un poco de suerte y bueno algún que otro petón escondidillo.....tambien estamos bien arropados por los calamares en Vidio , Artedo y Aguilar , buena costa , por eso comentaba que con un 15 cv vamos muy bien para pescar sin complicarnos mucho .Rapalero  ¿Vas a Peñas tú a pescar ? tengo entendido que es la bomba , al igual que el exterior de los bloques del Musel ....

Rapalero_Gijón

Los bloques del Musel no los he frecuentado, suele haber mucha gente, pero principalmente fondeados a cebo, cosa que yo no suelo practicar. Hay un emisario y parece que mueve algo de pescado.

Por Peñas, tienes los petones del W que dicen que son buenos...y hacia el Este de la Erbosa esta el famoso Petón de Somos Llungo que tiene buena fama para los abadejos y San Martines....pero como todo, hay dias buenos y malos....y a mi particularmente me tocan muchos malos.

Lo malo de la costa de Gijon y alrededores es que esta muy expuesta, y para arrimar hay que andarse con mil ojos. Mucho mejor Cudillero para eso  :) .

patexu

Supongo que abrás probado hacia el este entre Estaño y La Ñora , tengo entendido que desde embarcación salen buenos dentones por el Verano cerca de la costa en zonas de cantil .
También por las playas desde Veriña a Candás hay buenas zonas de lubina a fondo con vinilo .
Haber si más adelante te puedo pasar información más concreta . Pero lo que esta claro es que poseer una embarción costera le hace sentirse a uno que le gusta el mar muy, muy bien ¿verdad?.
Siempre pescaremos ¡¡¡¡agua salada¡¡¡¡¡ eso seguro  :number_one:

Rapalero_Gijón

Efectivamente, entre Estaño y la Ñora salen buenos dentones en su epoca.

Perosonalmente sólo he ido a tentarlos un un par de ocasiones a currican, con la "suerte" de haber dado con uno. En otra ocasión salio otro más pequeño yendo a lubinas. Lo que sí sé es que la gente los pesca en cantidad y calidad... yo no conozco piedras de jigging para ellos y el currican no me gusta.

Me sorprende lo que comentas sobre las corvinas en Cudillero, se de ellas por la zona de Vega en Ribadesella, pero no tenia ni idea que por Cudillero tambien se movian. Las de Vega se cogian en fondos de arena sobre los 15m, no sé si por ahi es igual o hay algun factor concreto como sucede alli con el emisario.

patexu

Yo conozco dos zonas una de ellas no pasa de 20 mts ....la otra está a más calao , pero esa info tendría que comentartela  :susurro: cuando me invites a una mariscada  :aaaaa: jejejej .
Haber cuando vuelva a ver a un compañero vecino tuyo que me puede decir al respecto de la Ñora porque este sí que los pesca y buenos .
Saludos.

Rapalero_Gijón

 ;D ... no, no es necesario que me digas el sitio. Más que nada mi interes esta en saber el tipo de fondos que buscan, tanto de profundidad como de arena o grava.

patexu

Fondo de arena siempre ...no más de 20 mts uno de ellos , el otro ronda los 35-40 mts. A mí no me toco , pero se de buena cepa que es así , las capturas tampoco fueron de más de 10 kilos y sé que cuadro 2 veces de unas 15 intentonas ...casi nada .