Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Carretes shimano made in Japan o made in Malasya

Iniciado por Cucharilla gijón, 25 de Noviembre de 2009, 01:24:25 AM

Cucharilla gijón

Buenas, un dia en una tienda de pesca hablando sobre carretes shimano, me dijo el dueño que antes de mirar si me gustaba el carrete, el precio y demás, ante todo que mirase lo que ponia en la " pata " del carrete por arriba, donde se apoya en la caña al ponerlo. Hay los carretes ponen Japan o Malasya, los carretes "buenos" son made in japan con mejores materiales y por tanto mas caros, los hechos en Malasya los hay de precios algo caros también pero con peores materiales y que darán problemas, sobretodo en mar, en rio y tamaños de carrete pequeño  tipo 1000 o 2500 no suelen dar tantos, en mi caso para rio tengo un Spirex RE 2500 que va hacer 3 años en febrero del 2010 y como el primer dia, pero no me canso de ver o escuchar acerca de carretes shimano que dan problemas al poco de comprarlos.
Antes de comprar el equipo que tengo estuve mirando el Stradic FB y el Technium FB, pues bien sobre el stradic fb escuche bastantes veces que no ivan del todo bien y que daban fallos, algunos los calificaban de malos, nosé si será cierto o no, hoy mirando en una tienda un stradic fb en oferta me fije y ponia malasya y vi otro technium fb que no tienen tanto tiempo en el mercado y ponia tambien malasya.
Vosotros que opinais respecto a eso, es cierto?
También me dijo este paisano que en su tienda los carretes que reparaba siempre erán shimano y daiwa casi ninguno, el vende de los dos, no tengo ningún carrete daiwa asi que no se como van, alguno que lo tenga me puede decir como van y si es cierto que no suelen dar tantos problemas.
Tambien queria comentar ya que no estoy muy puesto en eso de carretes shimano americanos o de otras zonas, modelos diferentes muy parecidos que comparten piezas o como es el tema? Saludos y gracias

Rapalero_Gijón

En Gijón sólo hay dos tiendas que vendan Daiwa y por el tipo de comentario, casi me atrevería a decir quien te lo ha dicho (pero no lo haré).

Sólo decirte que no dudo ni por un momento de esta frase "los carretes que reparaba siempre erán shimano y daiwa casi ninguno" ... y no precisamente porque los Daiwa no den problemas  ::) :-X

Por curiosidad, qué modelos de Daiwa te ofrecieron?

Saludos

Rapalero_Gijón

... sobre lo que preguntas sobre Japón o Malasya. Puestos a elegir, me quedaria con Japón, pero claro, a día de hoy en Europa sólo los carretes de gama alta se frabrican allí.

De los demás hay de todo, hay modelos que salen mal y los hay que salen bien...o te arriesgas o esperas a tener varias referencias sobre el resultado que dan. En su día el Stradic4000 FB, pese a que hubo gente a la que no le dio problemas , hubo mucha otra a la que le fallaba. El fallo consistia en que "algo" en el sistema de angranajes hacia que costase mucho trabajo girar la manivela, llegando a bloquearse incluso.

Parace que fallos tan graves no se han vuelto a repetir.

De todas formas, el problema es raro que sea decisivo y el carrete quede inutilizado,  suelen ser holguras, óxido o ligeros fallos en el antirretroceso, cuando antes, Shimano hacia carretes que estaban como el primer dia mucho tiempo a poco que los cuidases (pescando lubinas o especias no mucho más potentes).

De las versiones posteriores al FB de Stradic no he oido nada malo, asi como nunca he oido nada importante de los carretes de gama media-baja Symetre o Exage que son bastante asequibles.

Cucharilla gijón

Buenas, pues nose si solo hay 2 tiendas en gijón que vendan daiwa, igual alguna mas pero no lo sé con certeza. Esta tienda la frecuento alguna vez pero desde hace no mucho, me hablo de ella un conocido que compra bastante alli, creo que conozco "casi" todas las tiendas de gijon, digo casi porque se que alguna me falta y no sabia ni que existia.
Respecto al comentario seguro que aciertas de pleno jeje, no dudas ni un momento de la frase que puse pero porque en especial? que no me quedo muy claro ya que por lo que veo intentas decir que los daiwa tambien dan problemas. Daiwa no tengo ninguno aunque hace tiempo me hablaron bien de ellos para pescar a boya por ej.
Modelos de daiwa que me ofreciese no me acuerdo, decir que aquel dia iva a hechar un vistazo a carretes en general, mas de cara a pescar en rio asi que no creo que sea de mucha ayuda, ya que en rio los carretes no suelen sufrir tanto como en mar.

De los modelos de japon o malasya, escuche hablar bien sino recuerdo mal del stradic fa pero nunca vi uno y hará ya tiempo que no se venden, tampoco se si era de japon o malasya.
Cuando compre el mio, lo habia visto algo por internet y poco mas, en muchas tiendas no sabian ni que existia, lo pille casi de imprevisto ya que en una les acaban de llegar algun modelo de diferente tamaño como novedad, buscando aparecio un 5000 y me lo pillé, de momento va bien aunque solo le di en rio, aún no lo he probado en spinning en mar, a dia de hoy ha subido bastante de precio o según sé mire la tienda claro.
Probe un dia un exage creo que fb de un conocido pero en modelo 2500 e iva como dios. Saludos

Rapalero_Gijón

No dudo de ese comentario porque , si hablamos de la tienda que tengo en mente, seguramente se te fosilice el carrete antes de que te consigan la pieza que necesitas para reparar el Daiwa. De ahi que te diga que casi nunca repara un Daiwa  ::) . Ademas, de las dos tiendas, no seria inteligente por parte de la otra (con nombre de Efemeróptero) criticar los productos de Shimano cuando es una de las 3 tiendas asturianas con mayor volumen de compra a Normark  :P

Yo tengo un Daiwa Saltiga Game y me ha dado fallos con el antirretroceso. Lo he desmontado yo mismo y lo he vuelto a montar despues de ver que aparentemente estaba todo en su lugar....ahora funciona correctamente, pero como puedes ver, no estan libres de pecado, y estamos hablando del más alto de gama en tamaño 3500 que tiene Daiwa.

Mucha gente cuando empieza se compra un Exceller, porque son faciles de encontrar.....y fallan a la primera de cambio. Los Daiwa Tierra no mantienen su finura durante mucho tiempo...... en fin, que como cualquier marca, tienen cosas buenas, normales y malas, pero no es fácil encontrar tiendas que puedan presionar al servicio técnico de Daiwa para que se espabilen 8) y ese es el mayor problema de esa marca.

El Stradic FA fue el ultimo en fabricarse en Japón...y sí era bastante bueno para un spinning medio. Made in Japan o Made in China, Malasya, Singapur .... no es necesariamente un problema, en sus fábricas siguen los patrones marcados por Shimano o Daiwa y usan el material que les digan....el problema viene cuando Shimano o Daiwa quieren abaratar la mano de obra y ademas abaratar el coste de producción con los materiales  :-\

carlos

Esa cancioncita también me la se yo...por aquí hay una tienda que preguntas por shimano, y parece que no te lo quieran vender, y parece que los daiwa les den mil vueltas. A veces es por la relación con los comerciantes, a veces porque sacan más beneficio con una marca que con otra, pero no te fies de esos comentarios...
Lo tengo hablado mil millones de veces con Xampi. Hay que tener claro que las dos son muy buenas marcas, y las dos pueden fallar. Yo te comento mi experiencia personal que por otra parte es mucho más corta que la de R_G. Tengo el Twinpower 4000 FB, hace ya un año, y aunque lo uso para spinning ligero con una 15-40 y jig casting con jigs de hasta 35gr, pesco como minimo 3 o 4 dias por semana. El mantenimiento que le doy es una gotita de aceite cada 15-20 dias más o menos y algun baño de agua dulce (muy ligero) cuando se me moja mucho. Y va como el primer dia. Xampi tiene el twinpo 5000 FC, hace ya unas temporadas, y ese lleva más tute, ya que a veces lo usa con una ron arra para lanzar algun que otro trasto a anjovas y palometones, y con mantenimiento minimo, le va tambien como la seda. Por otra parte tiene un daiwa luvias 3000, más nuevo, y es un buen carrete también, pero tiene que cuidarlo como a un niño pequeño y con menos de un año ya ha tenido alguna tecla... no se, me da la sensación, que todos son buenos carretes si te metes con las gamas medio/alta a alta, pero tal vez tienes que estar más encima de los daiwas para que no den problemas.

Cucharilla gijón

Ok, tenia entendido tambien eso, que es "dificil" y muy tardio conseguir piezas para los daiwa, ahora ya me quedo aclarado por que no repara tanto daiwa en esta tienda que está al lado casi de la estacion de tren.
La tienda con nombre de Efemeróptero la visito tambien bastante pero hace ya 3 años o cosa asi, decir que se ven diferencias de precios acojonantes y que para ser una tienda grande no dispone de tanta variedad de cañas, de carretes si hay para dar y tomar pero en cañas no hay de todo todo, en referente a spinning hay bastantes y algo más pero en otros conceptos no, despues igual miras algo en el catalogo de normark y quien sabe si se podra conseguir jeje .
Yo el equipo mio lo compre en piedras blancas, solo estuve una vez en aquella tienda y como dios, tengo ganes de volver.
Pedazo carrete te gastas compañero, al fin y al cabo si, todos los carretes puede dar problemas independientemente sean de una u otra marca, yo a veces cuando no me va bien algún carrete lo desarmo en casa como me ocurrio una vez con el de fondo de mar y ai sigue, a veces uno tiene que experimentar pero con ojo, si te despistas aunque solo sea de una pieza se va todo al garete.
Supongo que una tienda como la que tiene nombre de Efemeróptero hará algo de presión al servicio tecnico no? pregunto porque si no lo hace una tienda asi no se quien lo va a hacer, como decis la dificultad de piezas para daiwa.
Ai esta, cuando se intenta abaratar tanto el coste de un carrete pasa lo que pasa, y eso que aunque los de gama media-baja los hiciesen con mejores materiales seguirian ganando igualmente pero ya ves, los shimano de gama mas baja no merece la pena comprarlos, por ese precio los hay mejores en mi opinión. Carlos ya veo, va según modelo y a veces algunos dentro del mismo modelo fallan con poco trabajo y otros que llevan tralla a maza siguen como el primer dia, es como en la vida, hay un poco de todo.
A mi me gusta mucho shimano pero como hay que probar de todo algún dia pillare un daiwa para ver que tal va. Por cierto antes de comprar mi equipo en otra tienda me ofrecian en superoferta o eso creo un Stella modelo fb, o creo que era fb en tamaño 4000 por 300 y poco euros, que tal estaba de precio? Claramente dije que no ya que ese era el presupuesto para el equipo pero supongo que hubiese sido buena compra.

Rapalero_Gijón

No es demasiado chollo si realmente era el Stella 4000FB, está descatalogado desde hace 2 temporadas y el 5000FA, que era superior a este, ya se vendio en 350€ hace un año cuando salió el nuevo Stella SW.

Además es un carrete muy ligero para la caña que te has comprado. Yo soy partidario de usar carretes  de entre 350 y 400gr en condiciones normales (en el Cantábrico) con cañas de más de 240cm. Unicamente por comodidad.


Cucharilla gijón

Pues ni idea de que precio tendrian realmente, de esto hace 1 año y algo de la oferta del stella. El stradic c5000 fc pesa 330 gr y creo que esta bien equilibrado con la caña de 3m, habia mirado modelos en 4000 y 5000 pero al final me decante por el 5000 por mas capacidad ya que era para spinning de mar, curioso que este carrete en modelo 4000 pese 365 gr, 35 gr mas siendo mas pequeño, sino me equivoco pasa tambien en otros modelos no? Me decante por el 5000 por eso y porque era el que habia en aquel momento en tienda y me salia por 175 e.

Caduf

Digigear.

Al tanto con esto. En principio es una "revolusion", en vez de tener los engranajes helicoidales para corregir holguras, en estos Daiwa atacan de forma perpendicular mediante una precision digital del copon (digi-gear) , con la consiguiente robustez, pero ...., que le pasa a un morethan cuando a alguien se le ocurre desmontarlo, jajaja, cric croc cric croc y no esta oxidado :o.

Como explicamos que un regal de 10 rodamientos pueda valer 40 euros?, fabricado en Japón o en Gabón!, el tema es más complejo.

Shimano en gama media es mas coherente, si bajan de precio bajan la calidad de los materiales, del aluminio pasan al plastico, el numero de rodamientos RBB disminuye, el diametro de las arandelas del freno también, etc ...

Y en gama baja la serie PPP no tiene competencia.

LIMAKO

Cita de: Caduf en 25 de Noviembre de 2009, 22:02:07 PM

Y en gama baja la serie PPP no tiene competencia.


Yo`para pescar desde kayak uso un catana y ademas tengo un alivio 1000 para rio y es sorprendente lo que aguantan. El catana ha buceado alguna que otra vez en el cantabrico y sus rodamientos no se han quejado, el carrete en cuestion tiene 3años y creo que ya ha cumplido sobradamente. Lo he desmontado 2 o 3 veces y es muy sencillo y nada arriesgado, no saltan muelles ni nada parecido ya que la pieza de mayor complejidad, el antiretroceso, esta montado en un cartucho cerrado que no se puede reparar, osea que si falla cambia de carrete. El mio me ha fallado este verano pero despues de un trato malo y de hacer burradas como remolcar la piragua hasta el sitio donde se me habia trabado un señuelo y el carrete es un 2500 :o.

Por poco mas de 10 Ecus al año he disfrutado de un carrete acojonante. Un 10 para la gama baja de shimano.

carlos

Si, yo tengo un exage de hace 2 años largos ya, y con cuidados cero, mi hermano o algún amigo vienen a pescar conmigo cuando les apetece. El carrete sigue cumpliendo de sobra.

Cucharilla gijón

Se ve que salieron cojonudos esos carretes pero nose, pueden salir buenos o malos sean los mas baratos o los mas caros. Yo tuve alguno en mano y no me inspiraron mucha confianza, carretes como el hyperloop, alivio y algunu asi no me llaman, luego el catana ya es algo mejor pero aún asi decidi comprarme un tica en modelo 2000 y por 40e, que es lo que andan estos carretes de shimano, el hyperloop es mas barato todavia.
Despues me pille un shimano spirex re, el 1º shimano que compre, me costo unos 90e, supuestamente creo que será algo mejor que los alivio y demas y tampoco me ha dado nigun problema nunca, solo cambiar el hilo, ni engrasar ni nada, solo creo que le heche una vez 1 poco de grasa donde el eje.
Limako se ve que has sacado muy buena rentabilidad del equipo jeje.
El exage ya no es de gama tan baja, es mas de gama media creo, yo probe uno pero en 2500 y ma como dios. Yo aora prefiero gastarme algo mas aunque espere mas tiempo y comprar bien, que antaño tengo comprado un moton de "cosas" que no valen pa na y hoy dia ni las uso, menudo cambio.

xampi

estoy con carlos,los daiwa son mas bonitos a la vista pero nada mas,tienes que cuidarlos como a un crio para que vayan bien,en cambio shimano aguanta mas caña con un mantenimiento minimo.lo tengo comprobado con el twin power HG y el luvias o con una pareja de tournament basia QD2 y otra de aero technium mgs xsa que uso para surf-casting.
saludos.

Cucharilla gijón

Estoy muy de acuerdo en lo de que los shimano sin apenas cuidarlos van bien, conozco casos que sin mirar pa ellos, solo cambiar el hilo durante años y van como el primer dia pero como le de por salir malo sale igual lo trates bien o peor. De los daiwa estoi aprendiendo de lo que hablais, aunque bueno nunca se sabe, cuando emnos te lo esperas zas. Lo que pienso a veces es que si te gastas 600 o 700 euros en un carrete deberia venir garantizado casi de por vida o al menos que no de casi problemas porque entonces apaga y vamonos,

spinning-xixon

Pues acabo de recibir via ebay un supuesto chollo nuevo desde Alemania de un exage 4000 fd puesto en casa por 69 euros, y pone made in malasya, ya me dejais acojonado sobre el futuro que me podrá deparar, que os parece?

PD: perdón por reflotar el hilo de tantos años, pero use el buscador y me pareció más oportuno que abrir otro.
Cinnetic Explorer Black Sea Bass 2.70 (15-60) + Shimano Exage 4000 FD

Hart Toro Technolight 2.70 (5-25) + Shimano Nexave C3000 HG

WIXOM-9 200 L (2/10 G)  + Daiwa Fuego LT 2500 - XH

Cormoran Black Master Spin 2.10m (5-25) + Shimano Sienna 2500 FD

Rapalero

CitarPD: perdón por reflotar el hilo de tantos años, pero use el buscador y me pareció más oportuno que abrir otro.

Bien hecho.  ;)  El buscador de arriba del todo de Google va fino filipino.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

ltblue

Cita de: spinning-xixon en 10 de Octubre de 2016, 18:25:16 PM
Pues acabo de recibir via ebay un supuesto chollo nuevo desde Alemania de un exage 4000 fd puesto en casa por 69 euros, y pone made in malasya, ya me dejais acojonado sobre el futuro que me podrá deparar, que os parece?
Yo compre el mio al mismo vendedor que el tuyo y de momento 0 problemas , es verdad que lo uso poco y siempre procuro que no le falte aceite en las zonas que necesita.
Mientras los materiales no sean malos poco importa donde este ensamblado.
---------------------C & S---------------------

spinning-xixon

Cinnetic Explorer Black Sea Bass 2.70 (15-60) + Shimano Exage 4000 FD

Hart Toro Technolight 2.70 (5-25) + Shimano Nexave C3000 HG

WIXOM-9 200 L (2/10 G)  + Daiwa Fuego LT 2500 - XH

Cormoran Black Master Spin 2.10m (5-25) + Shimano Sienna 2500 FD

Amilas

Tranqui. Mi Exage es malayo y va de narices desde hace años. Se supone que se fabrica en Malasia con los estándares de calidad Shimano.
?????? ??? ??????