Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

ELECCION CAÑA

Iniciado por CHUS94, 21 de Julio de 2010, 13:46:17 PM

CHUS94

Hola, mi amigo se quiere meter  en este mundillo y se quiere coger una caña de gama media. He pensado que entre 3 y 3.30. Acción 20-50. Ahora vienen las dudas, speed master, beast master, diaflash...¿CUAL VA BIEN? ¿SI TENÉIS ALGUNA DE ESTAS COMENTAR QUE TAL ES?
Yo había pensado la Diaflash XT-A  de 3 metros acción de 20-50 si la tenéis comentar también.
GRACIAS :)

Dail

Hola, yo tengo la diaflax 2.70 15-40 y para la mayoría de las situaciones va bien. Creo que es más polivalente que las de 3 o 3.30 peeero si va a ir siempre a la piedra y desde algo de altura, los 30 cmtrs de mas, le vendrán bien a parte de que ganará algo de distancia y manejará mejor una buena pieza. Luego para paseantes y señuelos pequeños será un inconveniente  :-\. De todas formas en pedrero y con minnows, para mi gusto 3 metros 20-50 va perfecto  ;).

Imagino en cuanto a los modelos, que la speed master irá mejor pero dudo mucho que tenga quejas de la diaflax y ya tendrá tiempo para gastarse dinero si se engancha.

Un saludo  ;).







Ande o no ande, que lance.

Rapalero_Gijón

Yo, para pescar en costa, en lugares en los que no tienes que preguntarte si saldras vivo de ellos, aunque algunos son complicadillos de pescar....nunca he necesitado más de 270.

Sólo subiria de esa medida para dias muy puntuales con demasiado oleaje.

Con una 270 un poco potente, que no tiene nada que ver con un CW elevado, en Asturias pescas en el 90% de la costa.

La Diaflash 270H (la que tiene el mango forrado en piel negra, no sé si es la AX o como se llama) puede ser una buena opción, no es pesada y tiene una buena potencia.

Nota: Lo del grip en piel lo comento unicamente para diferenciarla de la otra que tiene el mango de corcho, que es más blanda a igualdad de caracteristicas. Por si los sobrevuelos... ::) 8)

Saludos

CHUS94

Yo eligiria una de 3 metros porque solemos estar en pedreros desde altura, y me gusta mas como trabaja.
La diaflash (mango de cuero) sobre que precio ronda? y una dudilla, algun problema con el cuero del mango?
Gracias!

Rapalero_Gijón

Ni idea del precio, supongo que 200 y pico.

Sobre el cuero, hasta hoy, creo que no ha dado problemas a quien sé que la tiene desde hace ya mas de un año.

CHUS94

y algun comentario sobre la speed master??

ttrony

Como siempre , pidiendo consejos , perdonad las molestias.La caña que tengo es de decatlon , es lo que tiene comprar a ciegas , acción 40-60 (de 3 metros).Ahora y gracias a este foro me doy cuenta de muchos errores cometidos al comprar sin saber...una putadita pero , es lo que hay y ya no se puede cambiar.El caso es que quisiera comprarme una buena caña de acción 10 -30 (aprox.) . Qué me podéis contar , teniendo en cuenta que sería para el cantábrico?? Gracias y un saludo

Rapalero_Gijón

10-30gr me parece un rango muy limitado para pescar desde costa en el Cantábrico, sobre todo para ser la caña titular.

El tipo de caña comodín para aqui es una caña de 270cm 15-40gr o 20-50gr con potencia Medium Heavy o Heavy, todo depende de cuanto te quieras gastar.

Tal como anda el patio con los precios en cañas que no son ninguna maravilla, la Ilicium Team 270 que venden en Decathlon no es una mala opción por un precio bastante contenido, ademas monta anillas Fuji SiC que te permitirán "no preocuparte" demasiado por la aparición de óxido en ellas

labene

La mayoría de cañas para lubina de roca (hira suzuki) ahora en Japón tienen una acción de 5 o 7 gr a 35-45gr . La caña mas de moda últimamente es la morethan branzino de Daiwa , pero cuesta un ojo de la cara y el carrete mas usado , sin duda es el "certate"  2500r o 3000 , customizados con manivelas etc ..

Yo de momento , para lubinas , uso una daiwa lateo 86ml , que cuesta 3 veces menos y un carrete shimano "http://fishing.shimano.co.jp/cat/detail.asp?k=100766" new nasci c3000  , tambien low cost , con los que he sacado lubinas de mas de 80 cm sin problemas .

Saludos

Rapalero

Cita de: labene en 23 de Agosto de 2010, 12:28:56 PM
La mayoría de cañas para lubina de roca (hira suzuki) ahora en Japón tienen una acción de 5 o 7 gr a 35-45gr .

Ojalá vayan por ahí los tiros en unos años en nuestro continente... tiene toda la pinta.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Rapalero_Gijón

Cita de: Rapalero en 23 de Agosto de 2010, 20:43:27 PM
Cita de: labene en 23 de Agosto de 2010, 12:28:56 PM
La mayoría de cañas para lubina de roca (hira suzuki) ahora en Japón tienen una acción de 5 o 7 gr a 35-45gr .

Ojalá vayan por ahí los tiros en unos años en nuestro continente... tiene toda la pinta.

Aqui hay bastantes zonas en las que dudo que se pueda pelear una lubina de cierto porte con garantias :-\ . Vamos que si a mi me han doblado una caña de potencia heavy y CW 20-50 hasta el mango, qué no haran a una 10-30 ML ???

killer

pues yo tengo una 10-30 Hart para paseantes y va de lujo. Como he comentado en otro post, solo ando con paseantes tipo 115 Lucky(sammy, gunfish) el problema esta cuando quiero lanzar un 128 sammy o un SS.  Deberia de temer por la inegridad de mi caña en estas situaciones o podra lanzar con facilidad los 28 gramos del sammy?

Rapalero

LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Rapalero_Gijón

Cita de: killer en 24 de Agosto de 2010, 13:07:52 PM
pues yo tengo una 10-30 Hart para paseantes y va de lujo.

Si para lanzar y manejar señuelos irá de lujo, pero yo me refiero para dominar 3, 4 o 5 kg de lubina en un dia de marejada en una zona llena de rocas.

No sé qué Hart es, supongo que la Bloody, no sé cual sera su potencia real (no me refiero ni a su acción ni a su CW) pero la lubina que saqué hace un mes más o menos la clavé con una 270 Medium Heavy 15-40 y me costó bastante trabajo lograr que no se metiera detras de unas rocas, lo hice, pero le apreté de narices....no quiero pensar lo que hubiese pasado si en lugar de 3.800gr hubiese pesado 5 o 6kg, no por la fuerza de la lubina, que tambien, sino por el peso muerto que arrastran las olas.

La lubina más grande de este mundo puede sacarse con una caña de truchas si el escenario lo permite, todo depende de dónde pesque cada uno.

He tenido en la mano una Daiko Premier 92ML y donde yo pesco, que tampoco es la boca del infierno, NO libras una lubina que pase de 3kg y en algun punto concreto, ni de 2kg. Ahora bien, para pelear lubinas kileras o pescar en zonas despejadas seguro que es un juguete.

victor

CitarHe tenido en la mano una Daiko Premier 92ML y donde yo pesco, que tampoco es la boca del infierno, NO libras una lubina que pase de 3kg y en algun punto concreto, ni de 2kg. Ahora bien, para pelear lubinas kileras o pescar en zonas despejadas seguro que es un juguete

A que viene citar una Daiko premier 10-28 :o ? Será por cañas...que pasa,que tienes ganas de tocarme los testículos verdad?
amiguete,hace ya tiempo que pesco lubinas con equipos ligeros,ahora todo el mundo lo hace y desde mucho antes que yo claro..aún y así, te diré que una acción 10-35 o 10-45 es la que mejor se adapta a la mayoría de situaciones pescando desde la orilla o rocas con señuelos ligeros.
A que te refieres con que la caña no puede con una mierda de lubina?la has probado acaso?si quieres te paso algun troncho de mas de 3´5 con esa misma caña pescada de noche en un espigon con unos olones que los ves y lloras..peor aun,te truñas en el gallumbal. :-*
con la que uso yo para esos menesteres,la 10-35,si quieres te paso un book..
Lo que está claro es que una caña de estas características no es para levantar el pez a pulso,ni remolcarlo por encima de las rocas,sinó dominarlo y acercarlo hacia donde uno está..la caña que comentas eso lo hace perfectamente en escenarios de dificultad media,con peces de buen tamaño.Si uno es un pescador intrépido y aventurero,pesca en un sitio complicado y dificultoso,con maremotos y tsunamis,además peces tan bravos y cabrones como parecen ser las lubinas norteñas,que se compre una caña para tal fin,una hasta 50,60,70gr de acción y a cascarla...
Porque por otro lado,nunca se dijo que había una caña todoterreno,lo suyo es tener unas cuantas de diferentes acciones y sacarlas de paseo segun se vaya a un sitio u otro. ::)

salu2 :)


Rapalero_Gijón

na, lo que yo decia, uno que iria dejando lubinas atadas a las rocas  ;D 8)

Precisamente tú has visto un video en el que la situación no estaba tan complicada como puede estar, y no llevaba una maricaña y la lubina no era de mucho más de 3kg

La lubina o lo que pelee me la trae al pairo, repito que cualquier caña puede con la pelea de una lubina por grande que sea, el tema es que una caña Medium-Light o Light ....y me da igual que sea Daiko o Emporio Armani como la lubina sea un poco tocha (y me da igual que sea una lubina o una gocha marina) y haya olas, no la paras antes de que la linea se te meta entre las rocas, suponiendo que las hubiese

Vamos, que pa qué discutir, si vinieses por aqui a pescar en codiciones de vedad no tardabas ni 5 minutos en cambiar de opinión  8)

Sólo como apunte, cuando cuadra uso una caña de 210ML (5-20gr) y en embarcación si no hay que lanzar mucho llevo cañas de 1Oz. ... por si alguien piensa que uso las otras cañas por amor al arte ::)

Estoy por comprarme una Solpara de 9'ML sólo para demostrar lo que digo, luego te la dejaré a buen precio para que la uses en tu espigón con olas de 3m y lubinas intentando esconderse bajo la arena ;D

P.D.- Tienes una alarma en el PC cuando alguien escribe Daiko?  >:D

labene

Para demostrar lo que dices una "solpara" te irá muy bien  ;D ;D ;D ;D


labene

Bueno , bromas a parte . Yo solo cuento lo que veo por aquí , mirate la acción de las cañas para seabass (シーバス)en los topes de gama de marcas reconocidas como:

Daiwa http://all.daiwa21.com/fishing/choshu/sw_lure/rod/index.html

Shimano  http://fishing.shimano.co.jp/product/rod/rod_20.html

o la cada vez mas apreciada por aqui , yamaga-blanks http://yamaga-blanks.com/product/index.html

Lo que si es verdad es que para pescar en zonas difíciles de mucha roca , suelen usar estas cañas en sus versiones mas largas para salvar mejor los obstáculos ,quizá una caña de 2,70 no sea lo mas recomendable para tu zona .
Yo uso una Daiwa Lateo 86ML (2,59 acción 7-35) que para pescar en el río me va genial , pero no la usaría si pescara entre rocas ,olas etc , me parece corta .

Aquí también hay zonas difíciles :

http://www.youtube.com/watch?v=lcu7C3ckak8&feature=fvw

http://www.youtube.com/watch?v=nQG6izy8xnU&feature=related

Suerte que estan hechos unos ninjas  ;D ;D

Rapalero_Gijón

Un ejemplo vale más que mil palabras Labene, gracias por los videos  ;)

Vitorinox, mira esos escenarios y meteles más ola (en el video no hay demasiado mar), como 1m más y si me apuras, más rocas  8) .... luego me sigues contando que con una caña de potencia L o ML (y me da igual que su CW sea 7-21 o max70gr) paras a una lubina gordita clavandola entre las rocas donde no hay mucho mas de 1,5m de agua y en le fondo hay más roca  ::)

Las cañas del video seria bueno saber qué modelos son, pero por cómo trabajan con las lubinas que sacan yo diria que son MH o al menos se comportan como tal.

Labene, el inconveniente que les veo a las cañas que estan de moda en Japón es que a partir de los 8' , en general, la acción es "regular" o como mucho "regular fast" y es un tipo de acción que a dia de hoy no me gusta en una caña de spinning y luego eso, que una caña pensada para señuelos grandes rapidamente se pone en 10' , que es una medida que se me hace incómoda. Por cierto qué se comenta por Japón de las Solpara? ... las has visto?.... si tuvieses la oportunidad te agradeceria que me comentases algo sobre su blank, si se ve flojillo o si las paredes son "gorditas" o qué anillas Fuji monta ... he intentado encontrar inormación detallada por la red, pero los datos que dan son un poco pobres.

victor

CitarLa lubina o lo que pelee me la trae al pairo, repito que cualquier caña puede con la pelea de una lubina por grande que sea, el tema es que una caña Medium-Light o Light ....y me da igual que sea Daiko o Emporio Armani como la lubina sea un poco tocha (y me da igual que sea una lubina o una gocha marina) y haya olas, no la paras antes de que la linea se te meta entre las rocas, suponiendo que las hubiese
Bueno,todo dependerá de lo que quiera hacer el pez,porque no todos los peces hacen lo mismo,y de la pericia del sujeto que sujeta la caña...a veces,confiando en la línea,en bajo,las poteras y el blank de tu caña,por light que éste sea, bombear fuerte funciona para hacer entrar en razones a un pez majete,intentalo. 8)
realmente,para un escenario así pescando con señuelos de más de 25 grs estoy de acuerdo contigo en que no es lo suyo una caña tan light,que lo mejor es algo mas hard,e incluso de acción rápida,con punta flexible para lanzar señuelos "ligeros" y que el verdadero power de la caña,unas más otras menos,empieze a partir del primer tercio.
20-60 es lo que se recomendaba hace años como cw. ideal para el cantábrico,aqui eso yo lo uso para anjovas.

Los videos,muy guapos como siempre,los japoneses saben lo que se traen entre manos,y no está de más cotillear un poco..
Aún y así,sin vacileo alguno,ahí el mar está bastante flojo,de hecho aqui en invierno con ese mar ni siquiera monto la caña.. :(

Por que salto?no tengo ninguna alarma en el pc no,...me la suda tanto la gran mayoría de cosas,imaginate una caña Daiko..
solamente te respondo porque me incomoda que se afirmen cosas,que no se saben.Y como esto lo he visto y comprobado,pues estaría bueno que me callara,igual en otra ocasión lo consigues,puede ser.. ;D
El problema es cuando la lubina (que al fin y al cabo frikismos a un lado es en lo que consiste el rollito,en capturarla) quiera comer pequeños peces traducidos en copias de plástico entre 8 y 10 cm,pesando con mucha suerte los 12 grs...claro que hay que lanzar bastante lejos,el trenzado tiene que ser fino,15lbs..aunque alguna salió con 10..ostia!que la técnica requiere,pese a estar en un barullo de viento,olas,agua,rocas,sudor y lágrimas,sensibilidad a tope,hay que notar la vibración del señuelo...además debe ser larga,mínimo 2´70 para salvar esas primeras rocas a las que el mar no deja acercarte..(o si,pero no deberías..)
rascayú que te ví,caña light al canto porque si no,me como los papos como el RG ese que escribe en rapaleando... :-*

Las Solpara,para el precio que tienen,será una cañita curiosa..pero tampoco será el no va más,a dia de hoy nadie dá duros a cuatro pesetas.. :-\
Para mi,viendo los precios,lo que sale más a cuenta es pillarse un blank,japo,americano o el que sea,y hacerte o que te hagan una custom rod.. ::)

salidos,digo saludos :)