Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Transportar las capturas

Iniciado por antonrod, 25 de Agosto de 2010, 23:44:21 PM

antonrod

Tal vez parezca una tontería pero me pregunto cual es el mejor modo de llevar lo que pesque (si algún día pesco alguna que de la talla).
Yo llevo una bolsa de plástico pero me parece muy cutre. Seguro que hay una forma mas "profesional" de hacerlo.
Disculpad de antemano las dudas de un aprendiz.

Fako

Aupa!
Yo llevo un saco de los que traen los jamones ;D ;D ;D
Se estira mogollon, y cabe una buena lubina.
Cita de: antonrod en 25 de Agosto de 2010, 23:44:21 PM
Yo llevo una bolsa de plástico pero me parece muy cutre.
Pues si, es muy cutre y ademas cuando llegas a casa tienes el pescado que parece una culebra 8)

Prueba con el saco que te digo yo, ocupa muy poco y cabe mucho.Cuando pilles algo, metes el saco al agua, que este humedo....y ya veras como llega el pescado a casa ;)

Ondo ibili!

Rapalero_Gijón

Yo tengo un sistema que para determinadas situaciones, me parece el mejor.

Con una especie de tela de PVC, similar a las que usan para cubrir los remolques de los camiones, me han fabricado un "tubo" de 120cm de largo y 30 de diámetro más o menos, abierto por ambos extremos.

Metemos la captura dentro y enrollamos los extremos para cerrarlo de forma similar a como los hacen algunas bolsas estancas.



Algo así pero en los dos extremos.

Luego con una cincha del tipo a las que llevan las bolsas de deporte me la cuelgo a la espalda como una bandolera.

En mi caso, para las subiditas de regreso al coche en las que necesito tener cierta libertad en las manos, es muy util. En lugares de facil acceso tal vez sea un poco aparatoso, aunque es limpio y muy sencillo de lavar al ser resistente y no poroso  :)

Le haría unas fotos, pero esta un poco machacado, tengo que ordenar que me hagan otro  >:D

valeruz

 yo uso un saco que es como de esparto y tambien lo mojo como el de jamon, la pesca llega ha casa como recien salida del agua un saludo y buena pesca

Fako

Cita de: valeruz en 26 de Agosto de 2010, 10:21:58 AM
yo uso un saco que es como de esparto y tambien lo mojo como el de jamon, la pesca llega ha casa como recien salida del agua un saludo y buena pesca

La ventaja del saco de jamon frente al de esparto, esta en el peso y en que el de jamon abulta como un paquete de tabaco en seco.

Ondo ibili!

antonrod

La verdad es que parece una buena solución y sobre todo que ocupa poco sitio y no pesa. Lo malo es que tocará esperar hasta Navidad que es cuando suele caer el Jamón :)
Gracias por la respuesta

ttrony

Me parece una pregunta interesante.Yo utilizo una red de pesca buceo que parece pequeña pero estira un montón.En cierta ocasión vi a un pescador saliendo del pedrero con un artilugio de acero inox. tipo aro pequeño , la verdad que no me fijé mucho porque traía un par de lobas muy buenas colgadas de el y llamaban mucho más la atención que el aparato en sí.Me pareció un buen invento ,práctico pero muy poco discreto...saludos y buena pesca

carlos

El tema de la discreción es importantísimo. Por lo menos por aquí...Si te cuelgas una lubina de un aro 5 minutos, al día siguiente no puedes volver al mismo sitio casi seguro y con la cantidad de gente que pulula con la caña, sobre todo en esta época, el problema no es que no puedas volver, el problema es que van a estar todos los días ahí hasta que no quede ni una. Vamos, que te pueden rebentar un buen pesquero en una semana sin problemas. Igual por el norte no es tan importante no mostrar las capturas, ya que la accesibilidad a muchos pesqueros no será fácil y no todo el mundo se aventurará a pescar en ellos pero por aquí, donde a la mayoría de sitios no presentan mayor problema para acceder, hace falta tener mucho cuidado. Yo cuando llevo algo para casa, normalmente es en bolsa de plástico y dentro de la mochila, para que no se vea, o si tengo el coche cerca, al coche directamente.

Rapalero

Yo se de alguno que salió de cierto sitio con una lubina de 3 kilos dentro del vader.   ;D
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

antonrod

Yo será por las ganas pero la primera de 3 kilos sacola a hombros como hay Dios ;)

muga

Aupa :

En mi caso ...como normalmente cuando le doy al spinning..me voy de vacio...no llevo nada específico para llevarme las lubis, je, je, je.

Un par de bolsas y muuuuuuchas ganas de llenarlas con algo que merezca la pena.

Un saludo

Dail

Un sistema que utilizaba y me iba muy bien es una especie de mochila que se usaba antes para llevar las toallas a la playa o piscina. Es una bolsa con una cuerda y no ocupa nada de espacio, luego pasabas los brazos y la llevabas tipo mochila. Cabe en un bolso pero al extenderla se hace muy grande y le cabe cualquier lubina. Con la revista trofeo caza venían unas verdes que iban de lujo. Lástima que he perdido todas las que tenía, a ver si me hago con alguna. Ultimamente las meto en un trapo humedo y luego a una mochila estanca, que con las aletas dorsales ya es de todo menos estanca  :'(.

Un saludo.

Ande o no ande, que lance.

Rapalero

Lo siento por la imagen, pero no he encontrado otra, maldito Google...  ;D ;D ;D



Esa bolsa del Decathlon que hay a veces donde las cajas se recoge en una pelota hueca tamaño tenis que tiene espacio para meter la bolsa, no ocupa nada y lleva un mosquetón de plástico.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

muga

Aupa:

Oihan, se de que bolsas hablas.....tienen buena pinta y no ocupan mucho-nada. Creo que me haré con una......Igual es eso lo que me falta para hacerme con una buena lubina, je, je, je

Un saludo

Fishman

En mi país, se usa comunmente un morral (o saco) portapesca.



Yo uso uno similar, pero con menos capacidad; como para 2 o 3 pescados de 2kg. No llevo muchos peces a casa porque no somos muchos. 
Si en la salida de pesca, las capturas son abundantes, me llevo hasta 6 kg, el resto, capturar y soltar.

Saludos

Fishman

Cuelebre1

Cita de: Rapalero en 28 de Agosto de 2010, 23:34:10 PM
Lo siento por la imagen, pero no he encontrado otra, maldito Google...  ;D ;D ;D



Esa bolsa del Decathlon que hay a veces donde las cajas se recoge en una pelota hueca tamaño tenis que tiene espacio para meter la bolsa, no ocupa nada y lleva un mosquetón de plástico.


Espero qeu no sea en ese color ................  :-* :-* :-* :-* :-*

antonrod

Lo mas parecido a lo que yo busco (hasta que llegue el jamon en navidad ;))es la bolsa del d....

Rapalero_Gijón

En Plat venden desde hace algun tiempo una bolsa para este fin, cuesta unos 50€, es cara. Salió a la venta despues del invento que hice...si es que soy un visionario ::) :D

Los sacos, bolsas de tela, etc, me parecen cómodos en cuanto a su volumen y transporte, pero eso chorrea y huele. Supongo que depende de dónde pesque cada uno, yo cuando llego al pedrero, dejo la funda portapeces con un desescamador dentro en un lugar seguro escondida, si pesco algo que me lleve a casa, lo limpio, desescamo y lo meto en la funda que no gotea, por lo que ni el wader ni la chaqueta terminan con manchas de sangre o mucosa de pescado.




Que conste que este invento me parce muy bonito, pero para mi no es util, no tiene pinta de lavarse con una simple ducha y no necesito aislamiento térmico en el Cantábrico  ::)



muga

Aupa:

Es carillo, la bolsa del jamon sale mas productiva, je, je, je

Un saludo

Caduf

Últimamente yo uso este, no es muy ligerito, pero debido al porte de mis ultimas capturas, es el que mas me da de si. >:D.



Hablando en serio, si pillo trabuco y me lo quedo, lo mato, le meto la mano en las agallas y me voy a casita que ya esta bien, y si es de menos de 60 cm me cabe en la bolsa en bandolera que siempre llevo con la cabeza para abajo.