Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Autoconstrucción 14/15

Iniciado por alvatroos, 25 de Octubre de 2015, 17:09:38 PM

Pescador Enmascarado

Existe una técnica que se llama pincel seco que la usan los miniaturistas para hacer sombras y degradados en las figuritas de plomo, puede que de buen resultado para resaltar las escamas del aluminio.
Un saludo.

alvatroos

Ya hay material acabado,ahi están los dos pachis pequeños que mostré durante el pintado.Infinitamente mejores que cualquier copia original oiga  :D >:D.



De estos estamos muy contentos en cuanto a natación y diseño así que aunque la foto es guarreta me esforcé pintando y me gustan muuucho.



Y los jetaclaus..



HALA!!
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

el kini

molan mucho
y lo sabes...ajajajaja
salutttttttttttt!!!!!

Xema

Desde luego tienes e más pericia que yo con el aeródromo.

Mola!!!

alvatroos

Cita de: Xema en 19 de Noviembre de 2015, 16:48:30 PM
Desde luego tienes e más pericia que yo con el aeródromo.

Mola!!!

Pues las ultimas cabezas esas tienen bastante mejor pinta.

Bueno,esto es casi inédito.El año pasado nos empeñamos en hacer algo lanzador y que trabajara como mucho a 50cm de la superficie.Esto son las dos pruebas,bien pero no del todo...

Minnow de babero corto.23/24gr y 13cm.



Un darter tosco en plan "oldschool"con similares dimensiones al anterior.Y con la bocacha reforzada antirrascadas!!! 8)


Coletean alegremente entre los 20 y los 50cm de agua.Intentamos hacer un tunel muy largo para enfilarlos en el lance y a cambio creo que se quedan demasiado voluminosos,como si les sobrara cuerpo.No es que se lancen mal pero tienen un equilibrio rwaro en el despegue,no cuadra el esfuerzo con el peso y la distancia de lance.Seguramente no habrá mas,sobretodo porque hemos encontrado algo que solo con un cambio de babero encaja en lo queremos,mas comodo,mas ligero,mas lance mejor acción..vamoh,lo que será nuestro minnow casero definivo para pescar en una cuarta de agua..pero eso será otra historia :D.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

Xema

me apunto detalles, eso tiene muy buena pinta, yo estoy aun peleandome con el molde de los minnow encapsulados.

alvatroos

Hola!
Me queda alguna chapuza pendiente de mostrar para acabar la temporada de bricos.
Cabezitas de 20,15,10gr (amarillo,negro,rojo) con grapa para montar el anzuelo.Los colores de momento son para no liarnos en el almacenaje,pero ya digo que no me mataré la cabeza.



2º por arriba y como referencia un shaker de 4,5" en la cabeza de 10gr y un 3/0.El sistema de enganche con grapa cerrada alarga un poco el montaje y hay que adecuar tallas etc..pero iremos haciendo probatinas.
Justo debajo montaje con anzuelo "convencional" en plan Xema :cunaooooo:,en plan shad no me gusta pero a esta talla intermedia de grub le va guay.

Pues eso,y estrenados y todo oiga!

"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

TXIPIRON

Aupa !

Me gusta el enganche en plan "grapa".  :)
Sencillo y fiable.
Es raro que las marcas comerciales no los pongan en sus cabezas .... ( al menos yo, no recuerdo haberlas visto ).

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

alvatroos

Creo que alguna artesanal hemos visto.Esas que se venden como churros de vez en cuando pierden el anzuelo,no? o eso se comenta,estas seguro que no.Es mas,está tan apurado el cierre y la curva que sin alicates no montas el anzuelo.Tiene la cosa de que alargas todo un poco..pero con algunos señuelos es casi una ventaja.
Saludos.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

Xema

muy guapos

En las pescas nocturnas no hace falta mucho mas, de dia y con el agua clara es otro cantar.

En los cierres estoy usando un sistema híbrido, no llega a cerrar como una grapa, pero no alarga y es muy resistente a la tensión, ya comprobado.


alvatroos

Hola y esas cosas.
Ahi va la ultima publicación dl bloque.Me cuesta bastante mas esfuerzo hacer esto que el brico en sí,espero que sirva.
Estos son lo minnows de superficie de los que ya habia hablado,son una reconversión de otro modelo viejo casero.La variación consiste en un cambio en el sistema del trasferencia y un babero mas corto y estrecho.
12cm de largo,18mm en la parte mas ancha y 18/19gr sin armar.Es sin duda el modelo casero hasta ahora mas lanzador en este rango,la acción es buena y viene a unos 50cm de la superficie forzando hacia abajo y justo bajo la lámina forzando por arriba.

En las 2 primeras fotos,plantilla de la chuleta central sobre la madera,presentación,marcaje de la cavidad para la transferencia y recorte.
1cm de chuleta central,4mm cada tapa o chuleta lateral.





Recorte chuleta central.



Pegado de una de las tapas.Cola de carpintero y sargentos,tambien fucionan muy bien las camaras de bicicleta para hacer torniquetes.
Solemos marcar las tapas(aquí en azul)para que una vez pegadas haya una referencia en el tallado en bloque,siempre se ve una linea,-entremaderas-.



Cáncamo ventral.



Intalación de sistema de tranferencia nuclear :D.5/6cm de pajita,con un cilindro de plomo de 3cm y 5gr.No se aprecia bien pero el canuto está calzado para que caiga hacia la cabeza del señuelo en posición horizontal.Tapado con cinta de carrocero y con unos polvitos de talco dentro :susurro:,para que el plomo corra sin problemas.



Cancamos de cola y cabeza con las palas sin poner,el recorte es para que agarre mejor el pegado.




Esoy pendiente de unos acabados chachi,cuando acabe esta tanda los muestro.
Un saludo virutillas.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

llumeres

la cola de carpintero ¿No se disuelve en agua? Alguna que he probado si lo hacía

alvatroos

Pues esta no,si interesa ya diré cual,ahora no tengo el bote en la mano.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

llumeres

Si resiste, si, las que conozco llevan PVA y se disuelven...

Xema


alvatroos

Vale,he pasado por el taller,es cola blanca con poliuretano,mis disculpas si induje a error.Por lo visto y si alguien aporta mas pues mejor,se clasifican en d1,d2,d3..segun sus propiedaedes,siendo d1 esa de los ninios del cole que a remojo se disuelve y d4 en concreto,la que usamos con poliuretano.
Gracias,un saludo.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

llumeres

Si aguanta el tipo y no se estropea en el bote como el epoxy,  más la ventaja de no andar con mezclas, puede ser una buena solución.



alvatroos

Esta es de Ceys lleva un D4 muy descarado en la etiqueta ademas de la leyenda "Ahora con mas poliuretano :cunao:" y es lo que usamos sin que se despegue.Bueno,si algun señuelo sobrevive 2 o 3 años de remojetes,sol y pedradas..a veces se abren,pero ya te digo que tienen que llevar mucha tralla y superar su esperanza de vida.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

Xema

La cola resistente al agua es la fenolica, en cuanto a colas de carpintero se refiere. Es la que se usa para laminar los llamados tableros marinos.
Lo que tu estas usando es cola de poliuretano que tambien aguante pero es algo mas corrosiva.

Si de lo que se trata es de pegar las partes del señuello, que despues irá recubierto de eposxy pues lo mas practico yo diria que es el cianocrilato, que suelda la madera y si parte es por la madera. La cola requiere de secado.

SoS

 :cid: :cid: :cid: :cid: :cid: :cid: :cid: :cid:
Espectacular. Si no fuese porque tengo 2 críos pequeños...me ponía a fabricar caseramente. Me quito el sombrero con los detalles y ganas puestas. Y por compartir  :cid: