Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Como leer una carta nautica.

Iniciado por Bock, 19 de Marzo de 2012, 12:49:51 PM

Bock

Egunon lagunak,

Escribo para saber como hay que interpretar una carta nautica ???Me gustaria poder conocer mejor los fondos de los lugares a los que suelo ir a pescar con la piragua (zonas cercanas a Donosti). De esa forma evitaría muchos enredos con rocas y tendría más seguridad a la hora de ir pegado a la costa. Descarto la idea de poner una sonda, debido en gran parte al poco espacio que tengo para dicho aparato y las correspondientes baterías. Tengo una  piragua cubierta, modelo MI-415.

Gracias por vuestra atención, agur

_inaxio_

Serrat ¿a que te refieres con interpretar?
Mis cartas naúticas indican el fondo.

Bock

Aupa liante :064, queria decir elegante jejeje ;)

Pues seria básicamente para saber a que profundidades se podria lanzar un plomo o cacear entre rocas. Yo me daria con un canto en las narices, con saber más o menos donde estan las rocas más peligrosas :sherlock:

_inaxio_

Esa información la tengo yo pero no creas que vale de mucho porque no te va a indicar cada milímetro. Para empezar no le pongas plomo al señuelo y menos yendo a 5 metros de la costa!!!

Rapalero_Gijón

Llevas GPS ?

A mi modo de ver, las cartas nauticas, en pesca, son utiles acompañadas de una sonda y un GPS (mejor plotter). Si no va a ser el caso, pues podras saber las distancias que vas a recorrer, el tipo de fondo que "presuntamente" hay y poca más de utilidad.

Si tienes a bien, hacer una foto de la carta náutica que quieres interpretar y la cuelgas aqui, te digo lo que sepa sobre ella.

_inaxio_

Eso es pero sólo son útiles yo creo para ver los bajos y localizarlos con el gps. Para el tema de enganchar o no enganchar yendo bordenado la costa no vale para nada...en mi opinión.

Rapalero_Gijón

Cita de: ignacioem en 19 de Marzo de 2012, 16:08:13 PM
Eso es pero sólo son útiles yo creo para ver los bajos y localizarlos con el gps. Para el tema de enganchar o no enganchar yendo bordenado la costa no vale para nada...en mi opinión.

Para eso, lo ideal es llevar sonda.

_inaxio_

Sí pero el amigo serrat (con cariño eh) no lleva ni la va a llevar, hablé con él el otro día de eso, por eso digo que para el tema de evitar enganchar con las rocas no le sirve una carta naútica. Prohibido ponerle plomo al señuelo yendo con un fondo de 5 metros (y menos tb había).

Lo que se ve bien en las cartas naúticas que tengo es la zona de los bajos que por aquí hay varios muy buenos.

Nadir

No se me ocurre otra cosa más que pasarte estos enlaces, donde lo explicarán seguramente mejor que lo haríamos nosotros. Luego, si tienes más dudas, preguntas de nuevo.
http://naut.blogcindario.com/2008/06/00011-lectura-de-las-cartas-nauticas.html
http://www.caminos.upm.es/matematicas/Fdistancia/MAIC/CONGRESOS/JORNADAS%201/118%20A%20Cartografia%20marina.pdf
Sólo te puedo recomendar que consultes cartas de punto mayor, ya que contienen muchos más detalles y son más precisas. De cualquiera de las formas, como ya te han comentado, cualquier carta te servirá de consulta y hacerte una idea de lo que te puedes encontrar por donde pretendas moverte, pero sin la ayuda de una sonda irás un poco "a ciegas" y más tratándose de pesca.
Un saludo.

Rapalero_Gijón

hola Bock, si aún no te has opegado un tiro tras leer ese PDF y sigues teniendo interés en leer una carta nautica. Repito:

Pon una foto más o menos clara de la carta que quieres interpretar y te aclaro cómo medir distancias, tipos de fondo y demas. En un lenguaje claro y sencillo.

_inaxio_

Aunque es una zona muy pequeña "creo" que borck quiere algo así

Rapalero_Gijón

Ignacioem, en esa "carta", que es una captura de pantalla de una plotter algun software de tratamiento cartográfico, no tenemos demasiados datos salvo algunos veriles , sondas y una "S" que indica que es fondo de arena (sand=arena). Para medir distancias sobre ella deberiamos tener una escala o al menos tener el eje la latitudes, ya que el arco de meridiano comprendido en un angulo de 1 minuto, equivale a una milla náutica y esto es algo que se puede medir sobre dicho eje.

Acabo de conseguir en PDF la carta nautica del Estrecho de Gribraltar, que es la que se usa para estudiar el exámen de PER, es muy agradecida para explicar varios conceptos. Alguien sabe dónde puedo subirla para poner aqui un enlace de descarga. Teniendola, podré explicar mucho mejor los 4 conceptos básicos que hay uqe tener para entender cualquier carta de navegacion.

_inaxio_

Efectivamente es el bluechart de garmin.
A ver si da señales de vida borck con su carta, si le sirve mi imagen puedo pasarle de la zona que quiera.
Saludos

Nadir


Nadir

También te puede valer esta de la Ría de Vigo, no sólo en el Estrecho navegan los PER, además es más completa, con "cartucho" del puerto de A Guarda...
http://www.olajedatos.com/cartas/9240%20R%cdA%20DE%20VIGO.jpg
...aunque está un poco anticuda, corregida por avisos a los navegantes sólo hasta el año 1991... así, de paso nos explicas cómo se sabe esto ???

Rapalero

LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Rapalero_Gijón

Torpeza la mia, yo pensaba que todos los presentes navegabamos por el estrecho.

Por la tarde, si tengo tiempo, escribo con calma las explicaciones. Por lo pronto, te aclararé las dudas sobre las correcciones y cómo se sabe esto:

Si miras abajo a la izquierda en dicha carta, aparece la poco intuitiva palabra "CORRECCIONES", en la que figuran todas las correcciones que ha sufrido dicha carta desde su primera edición...incluso aparece cortado el sello que le ponen con su ultima correcion abajo a la derecha ::).
En ocasiones se corigen en imprenta, aunque habitualmente, se publican en papel las correcciones para que estas sean recortadas y pegadas sobre la carta. De hecho tengo varias cartas actuales con correcciones asi hechas ;)

Lo unico malo, es que una carta del año 89, para gente experta como tú, que seguramente calculas los rumbos sobre el papel cada vez que navegas, arrastrarás un error al calcular la declinacion magnética, ya que las propias correcciones no son válidas por los siglos de los siglos, si no que en 33 años seguramente la declinación que saques tiene un error inadmisible para un marinero de Google.

Bock

Buenas gente, siento haber tardao tanto en responder :-\ He buscado en google y me sale esta carta nautica de guipuzcoa:
http://www.zonu.com/detail/2010-11-09-12631/Carta-nautica-de-Guipuzcoa.html
Espero que sea util para poder saber como son los fondos de esta zona :) Gracias por vuestra ayuda :icon_pray:

Rapalero

Una carta tan amplia no sirve de mucho... y las cartas decentes como las  que hace Garmin a un kayakero tampoco es que le sirva de mucho... ayuda algo pero no es la panacea.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

_inaxio_

Más bien yo creo que a un kayakero no sirve de mucho nada salvo la suerte y unos brazos cual silvester stallone en sus buenos tiempos (últimamente da grimilla el hombre).