Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Presentación y un par de dudas

Iniciado por Marcos, 22 de Junio de 2004, 15:12:58 PM

Marcos

Hola a todos.

Com este es mi primer mensaje en el foro voy a aprovechar para presentarme. Me llamo marcos, tengo 31 años y llevo pescando desde niño. Soy de Vigo y mi zona habitual de pesca es toda la costa de las Rias Baixas, especialmente entre Bayona y A Guarda y la zona del Morrazo.

Hasta ahora siempre he pescado con cebo, normalmente a surf-casting desde playa, pero desde hace una temporadilla me ha entrado el gusanillo del spinning y me estoy planteando hacerme con un equipillo y unos artificiales para ir probando suerte.

El carrete más o menos tengo decidido hacerme con un Stradic, pero mis dudas vienen con la caña.

Algunos pescadores de la zona me han comentado que como mínimo busque una caña de 3,60 m por las condiciones del mar en galicia y con una acción suficiente para que me permita trabajar tanto con artificiales como con "chivos".

A parte de estos consejos, personalmente me gustaría que fuese una caña de tramos y minimamente transportable en el coche, así que tendría que ser de tres tramos.

Con estas pinceladas que caña me recomendarías con una buena relación calidad/precio.

¿Alguien pesca por estas zonas?

Muchisimas gracias por vuestra colaboración.

Un saludo

josiño

Ben vido paisano, poco a poco va creciendo la representación galega por esta web. ;)

En lo referente a la caña, yo miraria una 2 tramos en medida 3,30.. nose cual es tu coche pero este tipo de caña suele acoplarse perfectamente en la parte de atras y lo ke se gana en cuanto a una de 3 tramos compensa la posible incomodidad, modelos existen muchos pero para aconsejarte sin saber cual es el presupuesto que manejas podria extenderse mucho. la acción para lanzar rapalas seria una 20-50 mas o menos, pero cuando hay mar y kieres lanzar cosas pesadas tendrias que buscar una 50-100, una intermedia sera dificil que la encuentres. Con respecto a los chivos y sin dejarlos de lado pienso que ahora mismo son mas efectivas las cucharas y tienes en esta pagina un brico magnifico de como apañarte unas matadoras.

pues eso..bien venido y suerte.

ala
" Soy pescador de caña y sino pesco hoy pescare manaña...." porque .. estar, lo que se dice estar...ESTAN

Marcos

Hola Josiño,

Muchas gracias por los consejos. Le he estado echando un vistazo al bricoreportaje de las cucharillas y me ha parecido interesantísimo, ahora solamente hay que armarse de paciencia y ponerse un día con el tema.

El tema de la caña yo me había fijado en las 3.30 sin embargo alguna gente me ha dicho que se me iba a quedar un poco corta, de ahí mis dudas con el tamaño.

¿Por que zona sueles pescar tu?

alan

hombre, todo depende de donde pesques, pero vaya, que una vara de 3,30 para hacer surf-casting, pues si, igual se queda corta. :P

Luis

Saludos, paisano, aqui el compañero de fatigas de Josiño. Yo tambien te quiero dar la bienvenida, somos muy poquitos los gallegos en el foro, pero entre toda esta peña se esta como en casa.
En lo referente a la caña, decirte que es bastante comun entre los pescadores veteranos usar cañas muy largas y potentes para manejar chivos, quiza el señuelo mas extendido en nuestra tierra entre estos pescadores, y usan estas mismas cañas para lanzar rapalas, con los inconvenientes que ello conlleva.Coincido plenamente con el maestro Josiño en cuanto a la medida de la caña y los tramos. Si tambien quieres chivear, lo mas apropiado sera que tengas una segunda caña mas fuerte para esos dias de invierno en los que el mar esta mas peleon, en este caso la medida de 3.60 si que seria apropiada. Pero seguro que le sacaras mucho mas partido a la pequeña (3 o 3.30).
Pescas en una zona privilegiada, nosotros andamos mas al norte, desde la zona de Corrubedo hasta la costa da morte, con alguna escapada esporadica a la parte cantabrica de nuestra costa, pero he estado por motivos de curre este invierno en Baiona y el sitio es cojonudo. Lamentablemente los dos dias que estuve alli habia un temporal de mar tremendo y tuve que cambiar las cañas de pesca por las de cerveza en los ratos que el chollo me dejó libre, pero la zona de debajo debajo del parador, el rompeolas, y de ahi para abajo me parecio perfecta para nuestro vicio, y tengo además buenas referencias. Aprovecha esta epoca para iniciarte, la cosa esta calentita y vale mas empezar con buen pie.
Saludos
Para coller rodaballo hai que molla-lo carallo

Marcos

Hola Luis, encantado de ver que hay paisanos en el foro.

Muchisimas gracias por tus consejos, abusando de vuestra paciencia os hago una úlitma pregunta...

¿Que acción debería buscar para la caña de 3 o 3.30 para trabajar con artificiales rapala, yozuri,...?

Efectivamente la zona del Parador de Baiona goza de muchisma fama por estos lares.

Un abrazo.

abra

Hola Marcos

Bienvenido a este grupo de piraos, ke tiran chismes al agua, con la intencion de pescar,  dos buenos artistas tienes ahí cerkita, Josiño y Luis,

creo ke la accion ke debes de buscar es 20-50 ó 20-60, para artificiales y para tu zona, ke segun la caña ke compres te vendrá en una de esas dos, opciones, cualkiera de las dos te podria valer.

un saludo.

Marcos

Bueno, pués ya me he comprado la caña, ahora solamente me falta el carrete, pero habrá que esperar un poquillo por la extra.

Pues nada, al final me decidí por una Beast Master 3.30. La caña la compré el viernes por la tarde y el sábado por la mañana salí a estrenarla.

Madrugón, y a las siete de la mañana ya estaba en el pesquero que había escogido. Era mi primer día de espinning, así que tampoco esperaba gran cosa, más que nada probar un poco la caña y los señuelos que me había comprado.

Pués nada, la primera en la frente. Enganchón en unas rocas y pierdo mi flamante Cristal Minow... bueno, no pasa nada me digo, más se perdió en la guerra de Cuba. Cambio obligatorio de señuelo y escojo (por ahora no hay mucho donde escoger) un original flotante de Rapala de 11 cm., mi primera impresión es que el señuelo es muy ligero y gana pocos metros en los lances, pero mira por dónde, al tercer lance noto una buena picada y saco mi primera lubina.

Pues nada, que estoy contentisimo. Primera salida a spinning y primera captura. Una lubina, que a pesar de no ser muy grande, lucho y me hizo disfrutar. Para ser la primera hay que decir que no estaba del todo mal. Al principio pensé en devolverla al agua, pero después, viendo que superaba holgadamente la talla mínima y pensando que era mi primera captura con artificial decidí llevármela a casa para dar buena cuenta de ella al horno.

Desde aquí quiero daros las gracias a todos los que me habeis aconsejado y a todos los usuarios del foro en general, puesto que todo lo que he leido por aquí ha sido de gran ayuda para un neófito como yo.

Un saludo.

josiño

Enhorabuena.. .ya estas enganchado ;) ... pero estas cosas se ponen en el parte de capturas ehhh :)  ;) .

Pues eso,  felicidades otra vez y a por ellas ¡¡¡.
" Soy pescador de caña y sino pesco hoy pescare manaña...." porque .. estar, lo que se dice estar...ESTAN

Luis

La primera de tantas.... Felicidades Marcos, vaya comienzo. Esa caña tambien ha sido una buena adquisicion.
Venga, a ver si se te ve asiduamente por el parte de capturas. Bienvenido a la enfermedad.
Para coller rodaballo hai que molla-lo carallo

Marcos

Bueno, pues aprovechando un dinerillo extra con el que no contaba he completado el equipo con un Stradic 4000 FA que gracias a un amiguete me ha salido bastante arregladito de precio.

Ahora me gustaría ir haciendome con algún artificial más. La única captura que he hecho ha sido con un rapala original de 11 cm, pero no se, a la hora de lanzar con ese señuelo se ganan pocos metros y me gustaría probar otros. Es que además por aquí el viento sule pegar fuerte y eso complica más los lances.

¿Que recomendais señuelos y colores me recomendarías?

Josiño, Luis, vosotros que pescais tambien por esta zona del Atlántico ¿que señuelos utilizais?

Graciñas por la ayuda.

Luis

Marcos, señuelos hay miles, y todos pescan, aunque cada uno tenga sus manias, y por lo general, los que pescan en el pais vasco pescan aqui tambien y viceversa.
Original flotante, husky jerk, duel aile magnet (ahora ha pasado de duel a yozury), yozury tobimaru, la segunda de maria, princess de maria, angel kiss de maria, chug bun de storm... todos esos los podras conseguir sin dificultad. Otros como los flashminow o B-freeze de lucky craft y otras marcas menos conocidas por galicia tendrias que comprarlos por correo.....
Se ha hablado mucho de ellos, puedes echarle un vistazo a las tertulias de
"señuelos galacticos", en la seccion de materiales
http://www.rapaleando.com/foros/viewtopic.php?t=578
y "señuelos que dan capturas", en el general
http://www.rapaleando.com/foros/viewtopic.php?t=604&start=0
Echale paciencia, busca en el foro, utiliza la herramienta de busqueda introduciendo el nombre de algun señuelo, lee con paciencia el parte de capturas y fijate que señuelos han triunfado..... Poco a poco te iras haciendo una idea de los señuelos mas utilizados por la gente del foro. Despues compraras compulsivamente señuelos y mas señuelos, algunos los adoraras, otros los mojaras 4 veces y los meteras en un cajon, y todos pescan, pero cojeras tus propios vicios  ;)
Para coller rodaballo hai que molla-lo carallo

asghan4

un saludo marcos y a todos : hace tiempo que no podia entrar en el foro por motivos de trabajo, pues estuve destinado fuera de mi ciudad , MARCOS los lucky los tienes en la armeria betanzos en bouza, yo tambien soy de bouzas un saludo. 8)
Pierde la Fe si quieres
     pero no Pierdas la Esperanza.

Marcos

Gracias asghan4 me pasaré por allí para echar un vistazo.

¿Por dónde sueles pescar tu?

Un saludo