Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Ellas... DUERMEN

Iniciado por Rapalero, 01 de Diciembre de 2003, 23:40:11 PM

Rapalero

Hola compañeros.

Igual os parece una tontería a los que ya sepais el tema.
Pero....  todos los animales necesitan descansar.

¿Las lubinas se van al fondo y dejan de nadar o duermen casi dormidas o como?

Qué lio, jejej.  :P
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Abixón

Wenassssss
Como duermen y Cuando duermen???? :?
Saluditos
Los dedos de las manos. Los dedos de los pies.  Mi polla mis cojones. Suman 23 OOOOOOOEEEEEOOOOOOEEEEEEOOOOOEEEEEE!!!!!!!!

Luis

Pues si, Rapalero, me parece una solemne tonteria!
Pero llevo toda mi p. vida preguntandomelo  :lol:  :lol:  :lol:
Para coller rodaballo hai que molla-lo carallo

Kangu

Pues yo me imagino que dormiran en grietas, cuevas y agujeros, aunque seguro que tienen un sueño mas ligero que el nuestro....despertandose al menor ruido, recordemos que es la fauna salvaje y no se pueden relajar los animales... :o

sarria

Por donde pesco yo deben estar dormidas pero en plan con barbitúricos porque no se despiertan ni de coña...www.requetebolo.com

josiño

Sarria borrachin :D  lo tuyo con las lubis no tiene remedio y ahora en etapa de recien casado menos todavia, prueba a ponerte unas gotas de esas feromonas a ver si asi se te acerca alguna..lubina  :D  :D

Ellas duermen pero poco, no puden cerrar los ojos  como el resto de los peces asi que hacen lo mismo que los demas descansan reduciendo su actividad  fisica al minimo esfuerzo en un lugar donde esten trankilas ..... en terminos humanos se " amodorran" , esto lo lei en una ocasión en un libro sobre los peces y es una regla comun para todas las especies segun parece.

atalogo
" Soy pescador de caña y sino pesco hoy pescare manaña...." porque .. estar, lo que se dice estar...ESTAN

Miguel

Por mi observacion en acuarios, he tenido tropicales de agua dulce y hasta hace 1 año tenia una "piscina" de 700 litros marino tropical, para los q veais buscando a nemo, pues esos peces tenia yo, los peces no duermen tirados a la bartola, mas bien estan como amodorrados e inmoviles rozando el fondo o muy cerca de él, aunque siguen moviendo las aletas y boqueando
Siempre hay un problema para cada solución.

Luis

Ya. Vamos.... que no se les cae la babilla, ni resoplan......  :lol:
Venga, que esto aun tiene mas miga.... A ver quien es el guapo que nos dice a que hora duermen  :?:  :?:  :?:  O mas bien, de que depende la hora de meterse en cama, porque esta claro que unos dias lo hacen a una hora y otros a otra.... Tendran aqui efecto las famosas tablas solunares que comentaba el otro dia.... no recuerdo si lasune o labene (hay que ponerse nicks mas diferentes !!  ;) )
Saludos.
Para coller rodaballo hai que molla-lo carallo

Captain Hook

Es sólo una opinión sin comprobación científica pero...

Yo creo que si utilizamos el término "dormir" a buscarse un sitio dónde puedan bajar la actividad metabólica con el mínimo gasto de energía, las lubinas y otros peces efectivamente "duermen", y entiendo que para ello deberán buscar un lugar dónde no tengan que luchar contra corrientes, dónde no sean presa fácil, dónde no tengan que forzar la respiración para obtener oxígeno, etc. Otra cosa es que lo hagan de noche o no.  

Es posible que diferentes individuos realizen períodos activos o de reposo en diferentes momentos del día, y ello pueda formar parte de su estrategia e integración en el ecosistema. Los hábitos de la lubinas varían con la edad y parece demostrado que pasan de gregarias a solitarias, pero ello no quiere decir que "todas" las lubinillas vayan en grupo, por ejemplo.

Yo soy bastante partidario de la teoría biológica del SEX & FOOD la cual, resumiendo, viene a decir que todas las actividades y comportamientos que realizan como individuos los seres vivos van encaminados a culminar de un modo u otro esos objetivos: el reproductivo (SEX) y el nutricional (FOOD).

Centrándome en el segundo, muy relacionado con la actividad de la pesca a "spinning", y suponiendo que el mejor momento para "dormir" sea uno determinado y por tanto ello sea así en la mayoría de los individuos, otro u otros individuos pueden aprovechar ese "vacío de depredadores" para su propio provecho, especializándose en ello. Si el ecosistema lo permite por disposición de presas e incluso teniendo en cuenta que no se dan los factores idóneos, ese comportamiento puede ser beneficioso, diversificacndo esfuerzos y evitando la sobrepresión depredadora puntual del momento idóneo.

borjaloco

tu tranquilo un buen poper de colores llamativos y que haga bastante ruido las despierta, y si son como mi madre igual cogen mala leche y muerden el poper jajaja suerte

juanko

Cita de: Rapalero en 01 de Diciembre de 2003, 23:40:11 PM
Igual os parece una tontería a los que ya sepais el tema.
Pero....todos los animales necesitan descansar.
¿Las lubinas se van al fondo y dejan de nadar o duermen casi dormidas o como?
Qué lio, jejej.  :P
No todos, Rapalero. Los animales que tienen glándula pineal, sí. Casi todos los peces la tienen.
Ya se comentó algo sobre eso en el foro, creo recordar.

La glándula pineal está alojada en el cerebro y es sensible al nivel de luz. De noche, cuando baja el nivel de luz solar, segrega una hormona llamada melatonina. Esta hormona influye en los periodos de sueño-vigilia, al menos en los humanos. Debe ser un tema que aun no está muy estudiado.

En los peces pasará algo parecido. Las empresas de piscicultura estan haciendo estudios relacionados con la exposición a la luz para mejorar el crecimiento de los peces en cautividad :'(. Casi todas las búsquedas sobre el tema en la red llevan a eso.

Sabemos que los periodos de actividad de los peces están sujetos a otros factores como mareas, estación del año, estado de la mar, disponibilidad de comida, etc., pero lo que parece seguro es que en las lubinas, como en muchos otros peces, el nivel de luz solar influye.
De modo que sí, las lubis descansan o dormitan ;).
Sorry por la chapa.
Txikitxu danak uretara ta kontuz ibili, txo!

juanko

...«Nuestra técnica se podría aplicar a cualquier animal que tenga ojos y ventana pineal, y glándula pineal, donde se produce la melatonina».

- Su equipo ha desarrollado una metodología para retrasar la pubertad de las lubinas. ¿Con qué objetivo?

La lubina se comercializa en su segundo año de vida, precisamente en el momento en que el macho alcanza la pubertad. La hembra madura más tarde. La idea es que las reservas biológicas de un organismo son limitadas y, o bien se dirigen al crecimiento, o bien a la reproducción.

Cuando el macho alcanza la pubertad, deja de crecer y para los acuicultores eso es un problema porque consiguen ejemplares de sólo 300 o 400 gramos. La técnica que hemos desarrollado se puede aplicar para retrasar un mes la pubertad y con ella se consiguen animales mayores, de unos 500 gramos aproximadamente. Dependería del animal. Otra aplicación de la técnica sería para evitar los machos precoces.

:-\ :'(
Segun he entendido yo, les meten luz artificial para que se pasen el dia papeando y se ceben...
Txikitxu danak uretara ta kontuz ibili, txo!

fermintxo

En el caso concreto de las lubinas,no lo se pero...como se lo hacen los mamíferos marinos?Recordemos que estos no respiran por branquias como los peces y tienen que salir a la superficie para respirar.
En un documental vi una vez como lo hacían los delfines.1º duermen una parte del cerebro y después la otra,nunca estaban dormidos del todo..
No se si el resto de animales marinos funcionarán igual..
S2
Prefiero un mal día de pesca,que un buen día de trabajo....

juanko

Las ballenas y demás pegarán una chupada de la letxe y se dejarán ir al fondo. Es cuestión de bajar el nivel de actividad, como cuando haces apneas en la piscina ;).

Hombre, la cosa funcionará diferente en los distintos animales marinos y terrestres. Pero muchos animales superiores -mamíferos y aves- descansan de forma parecida, supongo. Perros, gatos, gallinas, etc. duermen de noche pero tambien sestean durante el dia. Hasta mi pájaro, que es muy mayor y ultimamente no está muy espabilao, se echa unas siestecillas que paqué.
Sin ir más lejos, entre los humanos, los hay que necesitan echar siesta y los hay que no ;) :).

Muchos habreis visto lubinas de dia (y otros peces y bichos) en actitud de reposo-siesta. En ese estado es raro que piquen a spining, al menos a un señuelo que les pasa a toda la Hostia a tres metros de distancia. Las veces que lo he intentado a pez visto, al menos, no he tenido éxito. Como dijo alguien por ahí, quizás con un vinilo lanzado al morro...
Me apuesto un huevo a que las lubinas viejas se echan unas siestas de pijama y camisón...como mi pájaro o mi abuela.

Pienso que en la pesca- y más en este tipo de pesca a spining- debemos aprovechar esos momentos en que los peces están mas activos. "Dias de actividad" alta, repuntes de actividad, amanecer, atardecer, etc. Pero esto ya lo sabíamos y no quiero repetirme.

Ah!, Sobre el tema iniciado por Rapalero ya se comentó algo sobre esto al final de un tema titulado "Costumbres cinegéticas de las lubinas", iniciado por Mustu, creo.
Txikitxu danak uretara ta kontuz ibili, txo!

Enol

ostia, resucitar un post de hace cuatro años y medio debe ser un record  ;D