Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Consejos onuvenses

Iniciado por jesuspesca, 12 de Febrero de 2008, 18:06:05 PM

jesuspesca

Buenas,
pues eso, que si no se me tuercen las cosas la última semana de Febrero estaré de vacaciones por Huelva, en concreto por la desembocadura del río Piedras.
Voy con la familia, lo que significa horario de pesca restringido a unas pocas horas de la madrugada.
Mi idea es lanzar sin orden ni concierto mi arsenal de paseantes y minnows desde la orilla; probando la ría y la zona de la desembocadura.
Mi ignorancia es grande; he buscado en los foros y no he sabido encontrar gran cosa, y agradecería mucho información sobre cosas tan básicas como si conviene usar cable de acero (si hay bichos con dientes por ahí) o es innecesario.
También me gustaría saber si en esta época tengo alguna posibilidad; yo voy a ir a pescar igual, pero si resulta ser una época mala los bolos me deprimirán menos; y al revés, claro, si voy en una época triunfal y no saco nada podré sentirme un gran inútil.
Así que, si alguien es tan amable de darme algún consejillo, o aunque sea unas palabras de ánimo ;) se lo agradeceré mucho. 

Alvarobetico

Ese lugar es muy bueno, lo conozco de pescar a surfcasting. Para pescar señuelos es buen lugar tanto para bailas como robalos, el problema que hace falta un permiso especial ademas de la licencia de pesca de andalucia.

Alli han sacado buenos bichos de anjovas en verano y corvinatas.

En principio no hace falta cable acerado solo un buen tranzado o mono.

Y a lanzar mucho jejej, es una zona que tiene muchos enganches con las piedras que estan por todos lados, ademas que son fondos relativamente someros con algunos pozos en el rio.

Señuelos tipo minnow mejor que vayan a medias aguas y superficiales, ademas de los paseantes y poppers.

Suerte y ya nos contaras :D

jesuspesca

¿Permiso?, NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO, joder, nada es fácil. Por favor, ¿sabes si se puede tramitar a distancia? (vivo en Madrid).
Por cierto, muchas gracias por la información; bailas, róbalos, se me están poniendo ya los dientes largos; y encima pescar por arriba, como a mi me gusta ... ¡¡¡qué ganas!!!.

oskayak

Aparte de lo del permiso, lo mas efectivo: boya de agua con anguilon o boya maciza de metracrilato bulrag creo que se lla ma y anguilon para bajar mas, normalmente piezas pequeñas desde orilla. La zona es preciosa y muy virgen ademas puedes cruzar a la flecha  con tu equipo y no lo vas a olvidar. Saludos

Alvarobetico

Que yo sepa no hay flexibilidad para sacar los permisos a distancia. :D

kastaneo

Es una pena, aqui en Asturias las licencias de pesca que no precisan de reconocimiento médico (submarina) ni ningun trámite más, las conceden on-line por internet, pagando la cuota con tarjeta de crédito y te la imprimes en el momento, sales de casa con la licencia en la mano. Que adelantos ...http://www.asturias.es/portal/site/Asturias/menuitem.46a76b28f520ecaaf18e90dbbb30a0a0/?vgnextoid=5934799a28d4f010VgnVCM100000b0030a0aRCRD&i18n.http.lang=es

Un saludo,

jesuspesca

Con lo que me estais contando los dientes me llegan ya al suelo de larrrrrgos que se me han puesto. Lo de la licencia, intentaré hacerlo por teléfono, a ver si tengo suerte, muchas gracias por vuestra ayuda.
Lo de cruzar a la flecha me encantaría, pero creo que en la época que voy no hay ferry; a lo mejor podría llevarme mi barquita hinchable, ¿hay corrientes?, no me gustaría acabar de náufrago ...

jesuspesca

Puffff, estoy de muuuuy mala hostia  >:( >:( >:( >:( después de varias llamadas he dado con una señora que es la única persona en el mundo que me puede hacer la puta licencia y me dice que tarda un mínimo de ¡¡¡¡20 días!!!!!; y encima todo facilidades: no se puede enviar la solicitud por Fax porque no les funciona la red. De verdad, a veces le dan ganas a uno de pegarle fuego a todo, te obligan a utilizar un papel para ir a pescar y luego te putean todo lo que pueden para que no lo puedas conseguir; toma nuevas tecnologías, toma siglo XXI, al final siempre te topas con algún jodido burócrata que te dice que está hasta arriba de trabajo () y te toca joderte

jesuspesca

Solo añadir que lo de echarle la culpa a la persona no es del todo justo, porque seguramente es verdad que está hasta arriba de trabajo, pero es que uno se ha acostumbrado ya a que los trámites sean cuestión de horas y volver a la época de la burocracia interminable duele mucho, sobre todo si me va a joder un viaje preparado con tanta ilusión.

jesuspesca

Bueno, ya se me ha pasado el berrinche. Si al final no consigo la licencia intentaré pescar en alguna zona cercana que no sea Paraje Natural; espero no toda la costa de Huelva esté protegida ;) y que en 'lo libre' pueda pescar algo. Me da pena no poder pescar en la Flecha, pero intentaré ir en otra ocasión mejor preparado.
Gracias y buena pesca a todos.

Hunter

Jesus, si pescaste en Cabo de Gata, para Huelva es la misma licencia.

Saludos.

Aitite

Creo, casi con toda seguridad, que cualquier licencia de pesca maritima que este escrita en castellano sirve para pescar con ella,en toda la costa del estado.
Por lo cual la puedes sacar en Asturias, que según dicen la mandan por internet y...a pescar en Huelva.  ;) Salvo que este redactada en Bable. :-\
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

jesuspesca

Gracias amigos, la licencia de Andalucía la tengo, pero es que por lo visto para pescar la zona donde voy (desembocadure del río Piedras) es necesario un permiso especial por ser Paraje Natural; lo que me tengo que enterar bien es de cuáles son los límites del paraje; así si no consigo la licencia por lo menos podré pescar fuera; bueno, pescar es mucho decir, pero por lo menos intentarlo ;)

beltza

tampoco habra mucha diferencia, pesca justo en el borde y ya esta, son las mismas aguas

cote

Cita de: jesuspesca en 13 de Febrero de 2008, 23:05:27 PM
Gracias amigos, la licencia de Andalucía la tengo, pero es que por lo visto para pescar la zona donde voy (desembocadure del río Piedras) es necesario un permiso especial por ser Paraje Natural; lo que me tengo que enterar bien es de cuáles son los límites del paraje; así si no consigo la licencia por lo menos podré pescar fuera; bueno, pescar es mucho decir, pero por lo menos intentarlo ;)

Hola jesuspiedras, siento no haber visto este post antes, el permiso en cuestión es uno de la agencia de medio ambiente para pescar en paraje natural que SI se puede pedir por correo, yo concretamente ya lo he pedido varias veces, sólo tienes que mandar cumplimentada la solicitud y ellos te la mandan a casa, lo que pasa es que no creo que te llegue a tiempo.
De todas formas si quieres pedirlo, yo lo tengo en el ordeneta para imprimirlo cada vez que lo necesite; si lo quieres te lo paso por correo electrónico; a ti y a todo el que lo quiera, ya que hace falta para poder pèscaar en el Piedras, El espigón de Huelva, Punta Umbria , Isla Cristina y Ayamonte que son consideradas "paraje natural.
Bueno , que tengas suerte y buena pesca . :)
Una discusión prolongada es un laberinto en el que la verdad se pierde siempre.

peskailla

www.pescamediterraneo2.com
www.kayakdemar.com
http://www.caranx.net/forums/
Peskama.wordpress.com

jesuspesca

Muchas gracias Cote; efectivamente el problema es que tardan mucho; pero bueno, yo ya lo he pedido y si cuando llego lo tienen bien, y si no, pues que le vamos a hacer, pescaré en lo libre y cuando me lo manden ya lo tengo por si puedo ir en otra ocasión.
Ya puestos a preguntar, ¿qué pensais que es mejor?, ¿pescar hacia en la parte del río o ya en la desembocadura?.

oskayak

Hola, yo te aconsejo la desembocadura desde chiringuito caño culata hasta la iglesia, fondos mixtos de roca y arena con una maxima profundidad de 3m asi que te recomiendo que dejes los rapalas en la caja y montes boya de agua con anguilon, imprescindible badeador ya te daras cuenta........
Para el mar preparate un dia a fondo y no te olvides de la camara de fotos....saludos

jesuspesca

Un millón de gracias, ¡¡¡ya he estado deseando llegar!!! a ver si puedo hacer una buena foto para colgarla. Y por cierto, gracias por el consejo del anguilón, pero voy a llevar una maleta llena de todo tipo de señuelos, que tienen que ver mundo :). Luego ya iré decidiendo qué pongo ;)

jesuspesca

Pues ya he vuelto de mis vacaciones que han sido estupendas. Estuvimos encantados con el lugar, nos hizo muy buen tiempo y si no hubiera sido por los catarrillos que llevábamos nos habríamos mojado en la playa. A mi y a la familia nos costó mucho volver a Madrid, a nuestra vida 'real'.
En cuanto a la pesca ... bueno, un bolo absoluto y sin paliativos  pero es que yo debo ser muy malo :D.
La verdad es que no pude dedicarle mucho tiempo a la tarea, pero sobre todo es que no me acostumbré a la pesca en la ría, con eso de las corrientes y las mareas; y también porque no di con las 'zonas calientes'; seguramente por pescar desde la orillita sin meterme en el agua.
Bueno, otra vez será; porque ya digo que intentaremos repetir vacaciones allí.
Un saludo y buena pesca.