Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

¿Bajo de monofilamento para lubinas en superficie? Quizá no.

Iniciado por Rapalero, 27 de Marzo de 2008, 23:40:15 PM

Rapalero

Los expertos en la pesca del black-bass que acostumbran a pescar con multifilamentos (algunos) usan bajo para pescar con vinilos por el tema de la visibilidad con materiales como el fluorocarbono, pero esas mismas personas dicen que para pescar en superficie no hace falta porque el pez no recela. Desde que me lo comentaron no uso y los resultados son los mismos.

En un escenario de arena sin enroques posibles la pregunta es, y bajo vuestra experiencia: ¿la lubina recela porque llevemos nuestro Gunfish o nuestro Giant Dog-X haciendo "walking the dog" con trenzado de 10 o 15 libras directo?

En ese escenario no necesitamos gran diámetro de bajo para poder rozarlo ni la elasticidad que viene bien al pelear con especies de cierto porte por lo que preferiría prescindir de un nudo y pescar directo, siempre suponiendo que la lubina no recela del multifilamento de bajo diámetro. Yo no creo que recele, no es una pesca lenta y el multi no se mete mucho en el agua. Más "estorba" una grapa.

¿Qué decis?


p.d. he usado el buscador y no se ha tratado este punto
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

beltza

claro que no hace falta, yo siempre ato el señuelo directo y me va bien ;)
un saludo

Rapalero_Gijón

Tal vez haga falta y tal vez no.

Yo personalmente en las codiciones que indicas alterno la pesca con paseantes pequeños con vinilos montados en weightless, por lo que el bajo es "necesario".

Uso nylon o fluorocarbono entre el 0,25 y el 0,30 unidos mediante Bimini+Bristol interior. No me ha dado problemas ya que las cañas que uso con M o MH para señuelos ligeros, así que no me permiten forzar la máquina como para romper por el nudo.

Tampoco he intentado pescar con vinilos sin bajo, pero francamente, asi me va bien y me gusta que el tramo unido al señuelo tenga cierta rigidez de la que carece el multifilamento,  no veo necesario el experimento.

cannot

Yo en Mallorca en un escenario de arena y aguas claras,pescando con siliconas weight-less o con señuelos de superficie noto,y mucho,la diferencia de pegadas entre un 0,24 y un 0,18 mm (ambos en nylon)..asi que imaginate si pusiera un multi directo... incluso limpio a menudo el hilo con un "clinex"..imaginate asta que punto es determinante para mi,al menos con lubinas resabiadas y aqui en los cotos que frecuento...aunque imagino que no es el caso mas habitual,de todos modos no veo la ventaja del multi directo...(excepto si no se sabe hacer correctamente el nudo para empatar con el nylon... :P..jajajaj)
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

Rapalero

Cannot, ¿qué señuelos de superficie y a qué velocidad?

¡Que viene! ¡Que viene! Caduf
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

cannot

Mi apuesta para estos sitios es de señuelos pequeños,muy pequeños(zara puppy,karol,sammy 65,etc..sand eel,red-gill 2",y "artesanias"....no podria contar las gominolas que tengo)en colores transparentes y a "taco " de recogida....sin paradas ni nada de interrupciones,mejor con algun saltito o carrerilla loca,imitando a un alevin desesperado porque ha descubierto la presencia de la lubina:o se tira o se le va...nada de nadar junto a el y analizarlo...;a esa velocidad parece irrelevante el grosor del hilo...nada mas lejos de la realidad,no tengo una explicacion logica para justificar la enorme diferencia de capturas. ??? pero a la practica es asi(en mi caso y en mis cotos machacados)...ven el hilo,nos guste o no...credme,lo ven(otra cosa es que no les importe).Cualquier pescador embarcado que haga currican costero en superficie(aqui,sur de Mallorca) a lubinas,hay pocos pero muy buenos, sabe que si pasas del 0,24 nylon no coges ni una sola pieza...todos los que pillan van con 0,20-0,22....los del 0,35..:!bolo!....a ver quien les vende un multi directo..jajajaja..!te pegan!.Van a poca distancia de la orilla y cogen las mismas lolas que nosotros.
Una tecnica que me resulta productiva con las siliconas es manejarlas con la caña muy alta para que apenas toque hilo en el agua....funciona,a veces es lo unico que me funciona... :-X..."asta aqui puedo leer"
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

Caduf

Se habla de lubinas en superficie y se responde que al Black bass con vinilos, o en las lubinetas resabiadas lo hacen imprescindibles. :(

Este tema esta muy tratado, y no me quiero poner pesado, en el delta en superficie y con lubinas normales los del tikitakateam, sabemos que lo mas importante es el movimiento, la muñeca marca diferencias.

Si maren o toño vienen con su bajo, los vapuleo sin piedad sin bajo, y no suele haber diferencias significativas entre pescar con o sin.

Lo que es cierto es que cuando me calzo unos cuantos bolos me obsesiono y meto bajo, y sigo haciendo bolos.

Si voy a por lubinas donde hay rocas y pega el mar meto un 30 libras directo y mis resultados han sido buenos, si se acerca un palometon, con ese montaje remolco 20 kilos.

La utilidad del montaje directo se basa en la fiabilidad, mas nudos=mas probabilidad de fallo, ahora seguro que salta el listillo de turno diciendo "mis nudos ...", pues le voy a decir una cosa señor listillo :P, a 0 grados con manos entumecidas y doloridas tu nudo será una mierda :-*


Saludillos directos


Nordeste

 
Por estas aguas del norte los mejores resultados después de mucho probar ha sido bajar en diámetro y usar fluorocarbono. A esta conclusión he llegado tras probar en el rio hace años que no picaban con un nylon de 16. Mi compañero pescaba con el 16 normal y no tenía picadas y yo probando con fluorocarbono de 14 las tocaba y sacaba. Lo probamos así muchos días y seguía la diferencia. En el mar ha pasado lo mismo , ahora con poppers y por abajo igual que Cannot, no subo del 28 todo directo de  pero de fluorocarbono. Un saludo. 

LUBIANERO

Mis nudos .... :P  :-*
Yo os voy a contar mi experiencia... Yo pesco lo mismo con multifilamento directo que con bajo, LO MISMO,  OSEA NADA.

Saludos M C M L R.  :P
Nunca te acostarás sin saber una cosa más.
Al que madruga, igual le pica.
http://img135.imageshack.us/img135/1018/img1948fh6.jpg

Rapalero

Bajo la superficie está más que tratado, intento centrar el tema en poppear o hacer el walking a buen ritmo.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Rapalero_Gijón

Para poppear o hacer walking a buen ritmo, el bajo no creo que sea necesario para obtener capturas, ahora bien, para el manejo de un paseante o un popper, prefiero la rigidez que aporta el monofilamento en el bajo que evita lios con el triple delantero.

Mustutxurru

Yo sé de muchos pescadores que pescan en el tropico a popping que hacen uso de bajos de monofilamento trenzados en doble.

Valga un ejemplo


¿por qué será?

Para las lubinas sería demasiado pero......................................... :o :o :-*
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

gines

Cita de: Nordeste en 28 de Marzo de 2008, 09:35:32 AM

Por estas aguas del norte los mejores resultados después de mucho probar ha sido bajar en diámetro y usar fluorocarbono. A esta conclusión he llegado tras probar en el rio hace años que no picaban con un nylon de 16. Mi compañero pescaba con el 16 normal y no tenía picadas y yo probando con fluorocarbono de 14 las tocaba y sacaba. Lo probamos así muchos días y seguía la diferencia. En el mar ha pasado lo mismo , ahora con poppers y por abajo igual que Cannot, no subo del 28 todo directo de  pero de fluorocarbono. Un saludo. 

Eso, ¿que pasa con el flurocarbono? ¿porque nadie monta flurocarbono? yo tengo una bobina cargada de fluo del 20 de seaguar y va cojonudo, no se ve y aguanta tela y ademas creo que lanzo mejor que con el multifilamento, lo que pasa es que llego aqui y todo el mundo utiliza trenzado y bajo (yo no Caduf) y como que da un poco de eso ???


saludos ;)
[IMG]http://i36.tinypic.com/mmvsm0.jpg[/img]

http://wwwdos70.blogspot.com/

Me he arrepentido de haber hablado, pero nunca de haber guardado silencio.

Uxío

Yo creo que tratándose de recogida rapidita y sin paradas, no habrá mucha diferencia. Otra cosa es el cómo se encuentre uno de cómodo. Me refiero a lo que se ha dicho de los enganches con la primera potera. A mi me pasa.
También creo necesario un aporte de elasticidad.

Maren

     Esta mañana hablando con Oriol............. No es el descubrimiento del sitio Maren, es el descubrimiento de manejar mas señuelos de superficie, al que antes nos negabamos por activa y por pasiva. O sea ke ni fluo, ni mfd, ni mono, y tonterias pokas..........
      Ellos en un sitio, el reino del tikitaka, y yo en otro, y salen igual, igual, incluso a todo trapo.. ;D
   Joderrrrrrrrr!!!! como joannnnnnnnn.... :P
         Eso si, kreo ke pueden llegar a ser de plastiko, ke se hayan refugiado alli en cantidades insospechadas.
          Las ultimas Lubinas que ha sacado un grupo de spinners alicantinos......X-Rap de 14 cm, pero es ke hacia mucho aire y no dejaba mover los paseantes.
      Sigo utilizando bajos Joan, cada vez mas finos, ahora ya estoy en las 10 lb de silver tread y un original de 11 es mortal.
          Con los señuelos de superficie, me da igual subir el milimetraje del hilo, total va por encima del agua..........
     No me dejen de Ser Traviesos.
           Mira que si resulta que todo ese mogollon, es de plastiko?  :P :P :P

Caduf

Si de visibilidad hablamos el fluorocarbono es fantastico!, Gines explicanos un poco mas tu montaje y las condiciones para las que lo usas, sin nudo nos quedamos con un ¿10 libras de fluoro directo?, no te hace pelucas?, ¿que diametros usas?.

En pesca fina se pueda usar bajo, he defendido siempre que hay que huir de los dogmas para encontrar nuevos caminos, la caña 10-30 de 2,7 metros la tengo principalmete para 2 casos concretos, tikitaka desde costa, sus 2,7 metros me permiten acercar la punta de la caña al agua para un mejor tikitaka, y para canales de aguas quietas y limpias con rapalillas de muy pequeño tamaño, donde la visibilidad es importante.
La caña que uso con el vader es en exclusiva para el tikitaka, una 2,10 con MFD, hasta que hago 3 bolos seguidos y culpo al mismisimo D.B. de mi desgracia, y acabo poniendo bajo sin obtener mejora alguna. ???

Saludillos dubidativos  :-X

gines

Vamos a ver tengo una bobina cargada exactamente con un 23 de flurocarbono que me aguanta mas menos 7 kilos quiza mas  al final de la linea una grapa del 2  algunas veces un nudo rapala si las condiciones por la claridad del agua no me permiten la grapa y señuelos naturales y pequeños aunque algunas veces (casi todas) meto sammys o similar, estoy hablando de mar rizada y 1 metro escaso de agua , condiciones bastante comunes en el Mar Menor , casi siempre salidas de canales de paso de agua entre Mediterraneo y Mar Menor e interiores de los canales donde no hay apenas profundidad, en estas condiciones la mitad de las veces tienes que pescar escondido en las matas porque te ven igual que tu las estas viendo y en cuanto te asomes o hagas sombra adios lubinas.
Un dia practicando el WTD en un canal de estos a las 12 del mediodia con el agua como un espejo y en medio metro de agua me aparecio una lupi de la nada y de repente a la que yo le calculo sus 2 kilos, imaginaros, temblor de piernas y todo eso y la loba a 3 metros escasos de mi paseandose...le tire casi de todo solo me falto meterme en el agua con el salabre pero estubo pasando de mi hasta que se canso y desaparecio igual que vino.

Os puedo decir que el fluorocarbono aqui no se ve nada solo ves venir el señuelo nadando como si estuviera "suelto"


saludos ;)   
[IMG]http://i36.tinypic.com/mmvsm0.jpg[/img]

http://wwwdos70.blogspot.com/

Me he arrepentido de haber hablado, pero nunca de haber guardado silencio.

gines

Ah se me olvidaba pelucas ni una, creo que hay fluorocarbonos mas rigidos que otro y es posible que este tenga una rigidez importante, posiblemente con otro mas "lacio" si que se harian pelucas


saludos ;)
[IMG]http://i36.tinypic.com/mmvsm0.jpg[/img]

http://wwwdos70.blogspot.com/

Me he arrepentido de haber hablado, pero nunca de haber guardado silencio.

victor

Por mi parte en superficie para lubinas siempre llevo bajo,1 metro de falcon prestige o del asari 0,35 a veces 0,30,nunca uso ningun tipo de grapa,no me gustan,cuanto menos parafernalia en el engaño,mejor.Las poteras tampoco me gustan demasiado voluminosas,medidas justas y que no canten demasiado (quizas por eso fallo tantas,aunque tambien clavo muchas :-\).Anillita,nudo directo y a cajcal·la,si quiero cambiar el paseante,corto y anudo otra vez,y así hasta que me como 20 o 30 cm y vuelvo a montar otro metrito.Nunca ningun problema de rotura con ninguna lubina ni siquiera con algun tallahams que se ha cruzado por mi camino.Son manias de cada uno y cada cual le va mejor una cosa.Albert por ejemplo, raras veces le he visto con bajo y pesca como el que mas (o el que mas :P ??? :-*) en mi caso lo pongo por varios motivos,visibilidad,facilidad de cambio de señuelo,y lo mas importante,para llevarle la contraria al mestre Caduf :) 8) :-* saludicos

oriol

Yo he usado el Twisted (trenzado con nylon) en mis pescas tropicales y no siempre con popper, también lo uso con stick bait hundido con un manejo lento (parecido al tikitaka) y por debajo del agua, empezé con cierto miedo pero aparentemente no ha limitado las picadas, o no lo ven, o lo ven y no les importa.
De todas maneras es seguro que en aquel día que comen poco y viene de un pelo vale mas ir fino y poco visible, sea fluorocarbono o nylon fino, lo que te de mas confianza y seguridad, yo he probado fluo y prefiero el nylon fino, para la lubina uso un 12 libras y me va bien , nunca puedo estar seguro ya que si haces porra no sabes la razón....
Pero en referencia a lo que dije a Maren esta muy claro que los peces estaban allí, la zona se pescaba con otras técnicas y no picaban pero haciendo pruebas sonó la flauta.

Por cierto el manejo de los Stick baits que yo hago en la pesca tropical, no es el previsto por sus diseñadores, fue una prueba que yo hice y funcionó muy bien.