Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

¡ATENCIÓN GALLEGOS! Estudio de marcado y seguimiento por telemetría de lubinas

Iniciado por Pablo Pita, 07 de Abril de 2008, 13:29:38 PM

Pablo Pita

Hola a todos. Me acabo de dar de alta en el foro con la egoista intención de contactar con pescadores de lubina de la zona de A Coruña para colaborar en un estudio de marcado y seguimiento por telemetría de lubinas (y otras especies) que realizamos en la Universidad de A Coruña. Si este no es el tema apropiado, mis disculpas y pediros que me indiquéis el correcto.

Tratamos de conocer el uso del hábitat de las lubinas y para ello necesitamos capturar 6 ejemplares en aguas cercanas a la ciudad de A Coruña. Les insertaremos unas marcas especiales de telemetría y las liberaremos.

Nos urge iniciar los trabajos pues ya vamos con retraso. Alguien puede echar una mano?

Enhorabuena por vuestro foro y por el estudio que llevais a cabo sobre el crecimiento. Un saludo.

beltza

bienvenido Pablo, seguro que alguien te ayudara,
el problema es que las pesque :D.
espera unas semanas que se caliente el agua y ya se pescaran ;) ;)
un saludo

Rapalero

Pablo, bienvenido a ésta casa.

Gran labor la que vais a hacer. El sitio era adecuado pero para llamar más la atención de los gallegos he "cortado" la conversación. Esperamos ansiosos los resultados y si os parece bien nos encantaría tenerlos publicados en ésta web cuando llegue el día.

Si no es molestia, ¿Puedes explicarnos más un poco en qué consiste lo de la telemetría y qué plan de trabajo tenéis? ¿Quién organiza o financia ésto y con qué objetivo?


En cuanto a la colaboración ten paciencia, no todos miran el foro muy a menudo. Ten en cuenta que según las condiciones meteorológicas, del mar y época puede que haya lubina pero no accesible para el pescador de orilla, hay malas rachas.

Suerte con el proyecto.  ;)
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Pablo Pita

Gracias por vuestra bienvenida,

Os adjunto un par de enlaces en los que podréis comprobar próximamente el progreso del estudio y la publicación de los resultados definitivos, uno es mi propio blog (www.fismare.net/verdeprofundo) y otro es la web de nuestro grupo de investigación en Recursos Marinos y Pesquerías de la Universidad de A Coruña (www.recursosmarinos.net).

El objetivo del proyecto es conocer el uso del hábitat de algunas especies de predadores costeros (congrios, lubinas y maragotas). Para ello implantamos externamente transmisores ultrasónicos (del tamaño de una pila, aprox.) y después detectamos su posición por medio de receptores situados en el fondo marino y también por medio de receptores con hidrófonos a bordo de una embarcación. Queremos saber los períodos de actividad de los animales y las distancias de sus recorridos diarios. El donante principal del proyecto es la Xunta de Galicia.

Por otro lado, olvidé comentar que gratificaremos (10€ por pieza) la captura de los ejemplares requeridos en condiciones de ser liberados. También disponemos de una embarcación con patrón que ponemos a disposición de los pescadores para salir de pesca y obtener los peces.

Gracias de nuevo por vuestra acogida y un saludo

Mustutxurru

Creo que se trata de un estudio interesante y que, nosotros, los pescadores deportivos deberíamos de apoyar ayudande en lo que se pueda. Además, soy de la opinión de que la ayuda aportado en forma de lubinas u otras especies no deberían ser gratificadas con los 10€ ya que al final, el estudio, nos ayudará a todos a conocer un poco más a nuestra querida lubina e indirectamente tendremos más oportunidades de pescarlas.
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

goiherri

Esos 10 euros, no son para otra cosa sino para incentivar o agradecer a quienes colaboren con la aportacion de lubinas para el estudio , y que bien les vendran para gastillos de guerra.                                             Envidiable iniciativa ,la de la Universidad de A Coruña . A otros me gustaria oirles decir lo mismo, con todo lo que hay de por hacer

Mustutxurru

Incentivar, también incentivan los restaurantes por otros motivos. Yo lo veo así, que la donación de lubinas vivas debería ser de forma voluntaria y altruísta, sin dinero de por medio porque donde sale a relucir el dinero se pierden formas y muchas más cosas.

En Francia se pide la colaboración de los pescadores y salen a cientos sin que haya que incentivarlos. En el Delta, también los hay que están colaborando en otro estudio y soy de la creencia que lo están haciendo gratís. 
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Rapalero_Gijón

Seguramente si alguien le diese un toque a los gallegos que andan despistados o le indicase a Pablo Pita alguna manera de localizarlos, tendría muchos voluntarios para la captura "altruista" de todos los ejemplares que puedan.

Lo de los 10€, sin ser la misma motivación que la de los restaurantes ni mucho menos, lo veo innecesario, aunque si la prisa aprieta, el dinero actua de acelerador  ;D (nunca se sabe cuando hay que comprarse un vadeador Simms)  :-[

No sé si aqui en Asturias se llevan a cabo estudios de este tipo, pero no estaría mal.

Mustutxurru

Pablo Pita también ha realizado la petición de ayuda en el foro gallego www.robalizas.es No creo que tenga problemas en contactar con algunos que se quieran juntar a tan bonita causa de forma altruista. Además, no son muchos los ejemplares que necesitan (6 lubinas y otras 6 maragotas) ni tampoco comenta que deban ser grandes o pequeñas. Oséa, que 6 lubinetas de 30-35cm se pueden pescar antés de abrir y cerrar un ojo.

El que quiera los SIMMS que ahorre no fumando menos o dejandolo de por vida, que le vendrá muy bién y podrá comprarse muchas cosas con lo que ahorre en cigarrillos. El que no fume, que beba menos birras  :D :D :D
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Pablux

Cita de: Mustutxurru en 09 de Abril de 2008, 12:44:21 PM
el que quiera los SIMMS que ahorre no fumando menos o dejandolo de por vida, que le vendrá muy bién y podrá comprarse muchas cosas con lo que ahorre en cigarrillos. El que no fume, que beba menos birras  :D :D :D

Yo ya tengo unos Simms  :P :-* 8) 8) 8)


La iniciativa me parece cojonuda. Y conocer los resultados, otro tanto. Bravo!

Rapalero_Gijón

Cita de: Pablux en 09 de Abril de 2008, 12:55:14 PM
Cita de: Mustutxurru en 09 de Abril de 2008, 12:44:21 PM
el que quiera los SIMMS que ahorre no fumando menos o dejandolo de por vida, que le vendrá muy bién y podrá comprarse muchas cosas con lo que ahorre en cigarrillos. El que no fume, que beba menos birras  :D :D :D

Yo ya tengo unos Simms  :P :-* 8) 8) 8)


La iniciativa me parece cojonuda. Y conocer los resultados, otro tanto. Bravo!

Yo tengo un Vision Extreme...asi que si quereis birra...yo invito :-\ :-[

Mustutxurru

Yo no tengo un SIMMS pero me amoldo a lo que hay. También acepto la invitación de Nachete a la birra aunque me gustaría más degustar alguno de los, según dice, esquisitos platos que prepara.

¿se apunta a la de la pata de jabalí?

Pd: que Oihan, y todos en general, me perdonen por desviarme del tema. :-X
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Rapalero_Gijón

Cita de: Mustutxurru en 09 de Abril de 2008, 17:29:35 PM
Yo no tengo un SIMMS pero me amoldo a lo que hay. También acepto la invitación de Nachete a la birra aunque me gustaría más degustar alguno de los, según dice, esquisitos platos que prepara.

¿se apunta a la de la pata de jabalí?

Pd: que Oihan, y todos en general, me perdonen por desviarme del tema. :-X

El Vision Extreme es el de cremallera...y la birra  :-\ :-[ . Bueno, cuando quieras  :D

Sobre lo demas... hay una posibilidad si se celebra el proximo viernes  ::) pero no digo ni mú por si se estropea y me cargais las culpas  :'( :P

Y deja ya de desviar la tertulia... A VER ESOS GALLEGOS!!!!!  >:( :D ;)

goiherri

Los restaurantes, incentivar no incentivan, otra es que sus dueños, quieran captar nuestra atención, para que acudamos asus locales.           El que pesque,1 o 2 lubinas para el estudio,y cobre 10 o 20 euros creo      sinceramente que no le convierte en nada.(no lo dice nadie, lo digo yo).    Vader SIMMS, pues tampoco.  Yo también creo que, los franceses saben   arrimar el hombro,cuando hay que defender la pesca sea cual sea.           Creo que, el incentivo o el altruismo ,pasan a un segundo plano. Aqui el    protagonista indiscutible, es la iniciativa de la Universidad de A Coruña.

oriol

El proyecto de Marcado de peces del Delta del Ebro ya ha llegado a marcar mas de 80 lubinas en los distintos ambientes del Delta, en mar abierto, en estuarios, en canales de riego y dentro del rio. Se han hecho 4 recapturas una de ellas fue soltada otra vez despues de 3 meses de haber sido marcada.
El hecho del marcado no tiene ninguna dotacion económica, pero si la tienen las recuperaciones que se premian con 100 euros, el hecho de dotar con un premio económico es habitual en todos los programas de marcado.
Me gustaria conocer mas detalles de este tipo de marcas ultrasonicas ya que seria rizar el rizo para mejor conocimiento de su comportamiento.
suerte con el proyecto.

Nordeste

Todos los que puedan  a colaborar  :)y por supuesto creo que debe de ser de forma altruista >:(. El mal tiempo y las temperaturas no son las óptimas para tener buenos resultados a spining, pero hay que organizar una miniquedada y colaborar en el proyecto.  :) :) :)

fochanca

Hola, no entro muy amenudo por aqui, y no se si sera tarde pero me pongo a la disposicion de Pablo Pita para dicho estudio.Pablo, suelo pescar por la Costa da Morte y por la Ria de Muros,no me importaria desplazarme a A Coruña para echar una mano, siempre cuando dicho dia no me coincida con el trabajo, pues tengo dos fines de semana al mes libres, los otros dos ocupados, si parte del estudio lo puedes realizar por la costa de Carnota, cualquier dia de la semana es bueno para mi, despues de las 17:30, es la hora de salida del curro,si por el contrario tiene que ser por A Coruña no me importaria como dije antes desplazarme. Espero contestacion.
Por supuesto no hacen falta los diez euros con colaborar con vosotros ya seria un buen premio
Un saudo.Manolo.