Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Experimento de roce mono/multi (dedicado a Caduf).

Iniciado por Rada., 04 de Agosto de 2004, 14:29:04 PM

Rada.

Lo que hago yo para no deperdiciar multi :

1º, le compro a Nicola una bobinica de Tuf line XP de 30lb (14Kg) 0,28 (éste parece bastante realista  :roll: ) de 300yds (275 metros) que sale a buen precio  :twisted:  ;)  8) .

2º, lleno la bobina del Laguna 4000 (entrarán doscientos y pico metros).

3º, si pierdo hilo hasta que me parece que el nivel queda demasiado bajo, lo saco todo (enrollándolo a un cilindro de foam, aprovechando que el multi carece de memoria  ;) ) y relleno con mono el fondo del carrete ("a ojo", a "tantos metros por vuelta"...  :roll: con la práctica el error no suele exceder unos pocos metros, inapreciables en la bobina  ;) )(si coincide con el cambio de mono de la bobina de repuesto se puede hacer + exacto).

4º, uno el relleno y el multi "uni to uni" y lleno la bobina.

Dado que no se pierden muchos metros cada vez, con los doscientos y pico metros que hay en la bobina se puede repetir la operación bastantes veces.

5º, cuando empieza a verse cerca el relleno de mono en los lances más largos, se le pide otra bobinica a Nicola y listo  8) .

Dado que el mono se deteriora facilmente con el salitre y los rayos UV, hay que cambiarlo con frecuencia y al final sale más caro  :roll: .

Si usas bajo de mono, sale más barato porque generalmente parte el bajo (ó su nudo  :roll: )...pero precisamente por eso estábamos hablando de MFD ¿no?  :twisted:  :twisted:  :twisted: .

Un saludo  :D .
Borrokatu, bizi, aske izan.

Caduf

De verdad que rompe el nudo seguro en el 99% de los casos que no se doblan las poteras que es lo mas habitual. Entiendo vuestra preocupación pues lo fué mia en su dia, hoy las lineas de multifilamento solo me peligran cuando las meto en un carrete nuevo, intentando desenrocar por el Maren Freedom Lure (MFL), y demas situaciones extrañas como aquellas en las que una peluca se forma a gran distancia del señuelo, en el resto de casos estoy muy trankilo y acabo quitando un trozo de la punta por su aspecto, que aunque es capaz de pasar el fct, no me mola.
Confiad, y Ruilo estate seguro que rompe por el nudo, ¿cuando dices que no rompe el nudo no te entiendo, cual ha sido esa experiencia?
Os pido por favor, para contrastar experiencias, que paseis un FCT a vuestros montajes, si lo haceis sacareis conclusiones muuuuy positivas, quizá yo ya he pasado decenas y decenas de montajes a pruebas de rotura, y en todas, absolutamente todas, las roturas se han producido en el nudo, tanto con multi como con mono, ¿Que mejor fusible que ese?, tb he tenido una anilla enderezada y una grapa corrida, sin romper, con los 50 libras, con estos últimos hilos el fusible es la parte metalica del señuelo enganchada en la roca.
Se me ocurre un escenario de enroque que podria ocasionar la perdida de linea, el señuelo estaria detras de una piedra (Redondeada y sin Lapas :twisted: ), y el multifilamento dando la vuelta suavemente a la roca nos dejaria el nudo fuera del alcance de la tensión.
S2

Ruilo

Supongo ke estaria ya tocao el trenzao en algun punto pero fue poco despues de ponerlo.

Lance un vinilo y nada mas tocar el agua clavo en una piedra. Tire tire tire plash , partio mas alla de la mitad
Nothing makes a fish bigger than almost being caught

navarro

Aunque pueda parecer una mosca cojonera la finalidad no es esa.
Para el MFD el nudo Bimini.  ;)
No es fácil, ... hasta que lo has hecho dos veces seguidas. Se me ocurre que os puede servir para practicar algún trozo de multifilamento que hayais tenido que cortar después de una peluca que no hayais podido deshacer.
Tiene la ventaja adicional de que puedes dejar el lazo del tamaño que te parezca, con lo que -incluso- se podría llegar a prescindir de la grapa o del emerillón -lo que utilice cada uno-, pasando directamente el lazo por la anilla del pez. Aún no lo he hecho.
En los multifilamentos completamente nuevos puede suceder que a pesar de estar correctamente hecho el nudo Bimini, éste resbale si la tracción es muy importante. Yo lo resuelvo con una gota de cianoacrilato en la parte más distal del nudo -ni siquiera es necesario que se aplique a todo el nudo-. :lol:

Rapalero

Cita de: Caduf en 13 de Agosto de 2004, 11:08:45 AM
Pos mira, pa vosotros la burra, Llumeres cuando una lapa me hace eso ahora con el multi, la lapa lo tiene claro, ojala siempre fuese tan facil, le pego ostion y la lapa vuela cual pajaro asustado, y el multi se queda sin señal alguna, antes con el mono del 35 el que lo tenia claro eramos el señuelo y yo.
Por cierto explicale a la peña en que se parece una lapa a un rodillo que da vueltas friccionando en el mismo punto, porque yo ya lo he entendido, es decir en nada de nada, en canbio un canto afilado de lapa con una cuchilla diras que el sentido comun me dice que si que algo tienen que ver.
Veamos el siguiente ejemplo, cojase el pito propio, estirese la piel sobrante (El que pueda, claro), cojase una cuchilla de Gillette pasese una sola vez el filo de la cuchilla por la piel, una vez realizada esta prueba, acerquese a urgencias a por los puntos pertinentes absteniendose de realizar algun comentario al ATS de guardia, agase luego la misma prueba con el canto afilado de una lapa, en primer lugar notaremos que la Gillettte esta bastante mas afilada que el canto la lapa, no obstante, es probable que nos demos cuenta que ambas cosas estan afiladas y cortan, una vez retirada la piel sobrante liberese el prepucio de toda protección y frotese con energia con una palo al estilo de la pelicula "en busca del fuego", tras unos cuantos minutos apreciaremos como el tono del rojo en el punto de apoyo del palo aumenta y que la asitencia a urgencias, esta vez con una llaga se vuelve una vez mas imprecindible. Una vez hayamos realizado toda la prueba, analizaremos los tratamientos recomendados para las consecuencias en cada caso, dandonos cuenta que no son iguales.
S2 :twisted:


Reviviendo viejos tiempos Maestro, me encanta.  ;)

Ah, por llevarte la contraria: cuando quieras hacemos un FTC y te enseño cómo sabiendo qué nudos usar ni el multi ni el mono rompen en el nudo. Ala.  :P
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Patxi

joooooooooder que tema más bueno... si esque esto esta lleno de perlas. :D :D

Caduf

Cita de: Rapalero en 23 de Mayo de 2008, 21:32:24 PM
Cita de: Caduf en 13 de Agosto de 2004, 11:08:45 AM
Pos mira, pa vosotros la burra, Llumeres cuando una lapa me hace eso ahora con el multi, la lapa lo tiene claro, ojala siempre fuese tan facil, le pego ostion y la lapa vuela cual pajaro asustado, y el multi se queda sin señal alguna, antes con el mono del 35 el que lo tenia claro eramos el señuelo y yo.
Por cierto explicale a la peña en que se parece una lapa a un rodillo que da vueltas friccionando en el mismo punto, porque yo ya lo he entendido, es decir en nada de nada, en canbio un canto afilado de lapa con una cuchilla diras que el sentido comun me dice que si que algo tienen que ver.
Veamos el siguiente ejemplo, cojase el pito propio, estirese la piel sobrante (El que pueda, claro), cojase una cuchilla de Gillette pasese una sola vez el filo de la cuchilla por la piel, una vez realizada esta prueba, acerquese a urgencias a por los puntos pertinentes absteniendose de realizar algun comentario al ATS de guardia, agase luego la misma prueba con el canto afilado de una lapa, en primer lugar notaremos que la Gillettte esta bastante mas afilada que el canto la lapa, no obstante, es probable que nos demos cuenta que ambas cosas estan afiladas y cortan, una vez retirada la piel sobrante liberese el prepucio de toda protección y frotese con energia con una palo al estilo de la pelicula "en busca del fuego", tras unos cuantos minutos apreciaremos como el tono del rojo en el punto de apoyo del palo aumenta y que la asitencia a urgencias, esta vez con una llaga se vuelve una vez mas imprecindible. Una vez hayamos realizado toda la prueba, analizaremos los tratamientos recomendados para las consecuencias en cada caso, dandonos cuenta que no son iguales.
S2 :twisted:


Reviviendo viejos tiempos Maestro, me encanta.  ;)

Ah, por llevarte la contraria: cuando quieras hacemos un FTC y te enseño cómo sabiendo qué nudos usar ni el multi ni el mono rompen en el nudo. Ala.  :P


Joder cuanto tiempo tenía!!! :o

Rapa es FCT, Fontvella Crash Test, y ya estas enseñando ese ejemplo con mas claridad....

Rapalero

Ya me estás cambiando de tema.  >:(

Y el mío es RCT v8.0 (font del Regas Crash Test de 8 litros que permanece siempre llena para que si viene la suegra no me la tire) pero lo dejaremos en FCT para no marear al personal. Mira que me llevo la garrafa cuando visite tus tierras. entonces me saldrás con la historia de que mis líneas nuevas para hacer las pruebas están en mal estado. Prefiero llevar mis líneas para la prueba pero si vas a ser a ser tikismikis como Mustu lleva tú las líneas, yo llevo la garrafa, ya contaremos aquí el experimento. 30 libras de multi y bajo de mono del que USAS  :D para palometones, gordito. Luego cuando te convezcas de eso lo monto de nuevo pero con poca agua y "tocas el violín" con una piedra a las 2 líneas, luego balanceamos y a ver por dónde parte .
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.