Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Caña para señuelos ligeros.

Iniciado por mitchel, 27 de Agosto de 2008, 20:40:04 PM

mitchel


A ver si hay una ayudita  :)

La cuestión es que tengo varios señuelos, y salvo alguna excepcion no sé como lanzarlos... me explico con preguntas :

Como se lanzan señuelos tipo paseante, por ejemplo de la marca YoZuri y que pesan solo 5gramos ? o 10 gramos ?  las acciones de caña normalmente suelen ser superiores ...

Si tengo una caña de acción bastante superior, como podría utilizar estos señuelos ? ya que no recomiendan utilizarlos con buldó/bulrag...

Por otra parte tengo varios Rapala,  X-Rap, down deep Husky Jerk... creo que son de babero plástico no muy grande.. suspendidos...pero en las cajas no pone el peso del señuelo o no he mirado bien ?

También tengo algún Rapala Magnum Special... de unos 14cm con babero largo de acero... este como se utiliza ?

En definitiva y resumiendo:  como se lanzan señuelos super ligeros  , 5, 10 gramos....? (no hablo de vinilos)


Saludos!


alan

En el mar existe un rango muy amplio de especializaciones.
Según lo que quieras pescar, tendrás que pensar en un equipo u otro.
Esos señuelos de 5-10g son de lo mas pequeño que probablemente uses en el mar, y necesitas caña, carrete y línea compensados y ajustados todo lo que puedas a ellos. No hacerlo supone pérdidas de sensibilidad, reducción de distancia y precisión, cansancio, y frustración entre otras... :)

mitchel

Cita de: alan en 27 de Agosto de 2008, 20:55:41 PM
En el mar existe un rango muy amplio de especializaciones.
Según lo que quieras pescar, tendrás que pensar en un equipo u otro.
Esos señuelos de 5-10g son de lo mas pequeño que probablemente uses en el mar, y necesitas caña, carrete y línea compensados y ajustados todo lo que puedas a ellos. No hacerlo supone pérdidas de sensibilidad, reducción de distancia y precisión, cansancio, y frustración entre otras... :)

Estoy totalmente de acuerdo contigo, gracias alan.


A ver quien me contesta a las demás preguntas ;) 


Saludos

Neno

Un paseante, nunca podrás manejarlo con un buldo delante  :-\ ...

Como bien dice Alan, no podemos practicar todas las pescas con los mismos equipos.

Debemos adaptar el equipo que ultilicemos a las condiciones del terreno en el que vayamos a prospectar con nuestras muestras y al estado del mar en ese día.

Pescar con muestras ligeras con el mar fuerte se convierte en la perfecta misión imposible, del mismo modo que pescar con señuelos pesados y escandalosos con la mar echada, no es lo más efectivo que podamos hacer...

Para esos días de mar echada, sin mucho viento, y en un escenario normal, donde las posturas no sean muy elevadas sobre la lámina de agua, puede valerte una caña de entre 2.40-2.79mts, con un CW de 7-21gr acompañada de un pequeño carrete, tipo 2500 se Shimano ó Ryobi 3000 cargado de 10-15lbs de trenzado.


Ese Magnum, dejalo para dias de mar fuerte, porque se "agarra" bien en las corrientes y en sondas bastante profundas. Para esos días, el equipo, (siempre dependiendo de la climatologia y lo accidentado del terreno) puedes ultilizar por ejemplo una caña de 2.70-3mts, un carrete 4000 y linea de 20lbs.

No existe un equipo polivalente para todo, y dos días consecutivos puede ser necesario 2 equipos y muestras diferentes pescando en el mismo lugar.

Como bien dice la canción; "Depende"

Un saludo, mucha suerte y bienvenido al foro ;)


Neno...

mitchel

Cita de: Neno en 27 de Agosto de 2008, 21:06:45 PM
Un paseante, nunca podrás manejarlo con un buldo delante  :-\ ...

Como bien dice Alan, no podemos practicar todas las pescas con los mismos equipos.

Debemos adaptar el equipo que ultilicemos a las condiciones del terreno en el que vayamos a prospectar con nuestras muestras y al estado del mar en ese día.

Pescar con muestras ligeras con el mar fuerte se convierte en la perfecta misión imposible, del mismo modo que pescar con señuelos pesados y escandalosos con la mar echada, no es lo más efectivo que podamos hacer...

Para esos días de mar echada, sin mucho viento, y en un escenario normal, donde las posturas no sean muy elevadas sobre la lámina de agua, puede valerte una caña de entre 2.40-2.79mts, con un CW de 7-21gr acompañada de un pequeño carrete, tipo 2500 se Shimano ó Ryobi 3000 cargado de 10-15lbs de trenzado.


Ese Magnum, dejalo para dias de mar fuerte, porque se "agarra" bien en las corrientes y en sondas bastante profundas. Para esos días, el equipo, (siempre dependiendo de la climatologia y lo accidentado del terreno) puedes ultilizar por ejemplo una caña de 2.70-3mts, un carrete 4000 y linea de 20lbs.

No existe un equipo polivalente para todo, y dos días consecutivos puede ser necesario 2 equipos y muestras diferentes pescando en el mismo lugar.

Como bien dice la canción; "Depende"

Un saludo, mucha suerte y bienvenido al foro ;)


Neno...


Gracias por contestar.

No obstante, que acción de caña es la más utilizada ? la 15-40 y la 20-50  para señuelos " standard " creo que son las mas utilizadas no?  Aunque la mia es 50-100 ...q tambien para lanzar mas va bien.

Quiero comprarme un buen equipo y dudo en las acciónes, y medida  ... si 2,70m  o 3metros

Que opinais de la  Shimano BeastMaster S.T.C   y la Shimano SpeedMaster  ?



PD:  por otra parte, como ya pregunté en el primer post..en los Rapala de unos 6cms debe poner el peso en alguna parte de la caja ?

Saludos y gracias

alan

Para aconsejarte mejor, danos mas información, como los escenarios que frecuentas, el mar, especies que buscas....
15-40 es prácticamente un standard para la pesca ligera-media, muy usada en el Cantábrico para las lubinas.

mitchel

Cita de: alan en 27 de Agosto de 2008, 22:43:19 PM
Para aconsejarte mejor, danos mas información, como los escenarios que frecuentas, el mar, especies que buscas....
15-40 es prácticamente un standard para la pesca ligera-media, muy usada en el Cantábrico para las lubinas.

Hola alan.  Los escenarios que mas voy a frecuentar  son los espigones de rocas y entradas portuarias...estos suelen ser ( algunos ) bastante largos, tienen una buena caminata que puede comenzar desde la playa hasta la punta, donde está la entrada del puerto ...así que en ese recorrido se tocan distintas zonas...el principio tipo playa lanzando con fondo arenoso..y a medida que avanzas aumenta la profundidad y el fondo rocoso... 

Mas adelante probaré a lo ancho de las playas y calas.

El mar va a ser el Mediterraneo , zona Catalunya  y en busca de principalemente lubinas y anjovas de talla (deportiva ) son mi objetivo, aunque al principio con buldó y vinilos me entretenga peleando con jureles, palometas etc

Rapalero_Gijón

Hay gente que usa cañas de 2,5m y 3-17gr de CW para esas especies que has mencionado.

Mi consejo si quieres una caña que se adapte a lo que tu quieres y no seas tú el que se adapte a la caña (Ruchu dixit.) es que busques una caña rápida de esa medida aproximadamente (240-250) que sea de accion rápida-progresiva y con un C.W 10-30 aproximadamente.

Como opcion de calidad-precio tienes la Lure Team de GEOLOGIC (Decathlon) que da un resultado bastante bueno y su calidad es respetable para los 90€ que cuesta, lo malo es que su C-W es más amplio (7-50gr, creo)

Tambien tienes la Sakura Shukan de 2,33m ,que si encajaria con los 10-30gr de CW, pero tal vez se te quede corta de longitud en alguna zona (no sé como son tus escenarios).

Si te gustan las cañas blandas, estas te ayudaran a lanzar mejor señuelos ligeros que no lleven tranferencia de pesos , pero para manejar señuelos de superficie se hacen más incómodas (para mi gusto). Tienes la Speed Master 240M, las Daiko Premier, Aero Cast 240M ...

No es sencillo, todas las cañas sirven para pescar, pero lo que necesitas debes decidirlo tú. Espero que lo que te comentamos te sirva de orientación  ;)

xavi

Yo estoy con Rapalero_gijón, pesco con la Lure Team de Geologic en 2.40 y seguramente te la recomendaría. Tiene un CW de 7-50 cosa que te permite desde trabajar notablemente paseantes hasta lanzar poppers de 40 grs. a buenas distancias.

Como dicen por arriba, depende del mar, zonas, especies y otros factores puede que te convenga tener diferentes cañas. Un  saludo!

fermintxo

Cita de: Rapalero_Gijón en 28 de Agosto de 2008, 10:50:47 AM
Como opcion de calidad-precio tienes la Lure Team de GEOLOGIC (Decathlon) que da un resultado bastante bueno y su calidad es respetable para los 90€ que cuesta, lo malo es que su C-W es más amplio (7-50gr, creo)

Muy barato venden en el decathlon de Gijón...
http://www.decathlon.es/ES/lure-team-270-17266477/
La caña en cuestión está muy bien y es fácil lanzar con ella señuelos de poco peso.
S2
Prefiero un mal día de pesca,que un buen día de trabajo....

Rapalero_Gijón


xavi

Exacto, ya me extrañaba a mi! 90 Euros... ??? 

Un saludo! ;)

mitchel

Cita de: Rapalero_Gijón en 28 de Agosto de 2008, 10:50:47 AM
Hay gente que usa cañas de 2,5m y 3-17gr de CW para esas especies que has mencionado.

Mi consejo si quieres una caña que se adapte a lo que tu quieres y no seas tú el que se adapte a la caña (Ruchu dixit.) es que busques una caña rápida de esa medida aproximadamente (240-250) que sea de accion rápida-progresiva y con un C.W 10-30 aproximadamente.

Como opcion de calidad-precio tienes la Lure Team de GEOLOGIC (Decathlon) que da un resultado bastante bueno y su calidad es respetable para los 90€ que cuesta, lo malo es que su C-W es más amplio (7-50gr, creo)

Tambien tienes la Sakura Shukan de 2,33m ,que si encajaria con los 10-30gr de CW, pero tal vez se te quede corta de longitud en alguna zona (no sé como son tus escenarios).

Si te gustan las cañas blandas, estas te ayudaran a lanzar mejor señuelos ligeros que no lleven tranferencia de pesos , pero para manejar señuelos de superficie se hacen más incómodas (para mi gusto). Tienes la Speed Master 240M, las Daiko Premier, Aero Cast 240M ...

No es sencillo, todas las cañas sirven para pescar, pero lo que necesitas debes decidirlo tú. Espero que lo que te comentamos te sirva de orientación  ;)


Realmente lo que quiero es sacar piezas de tamaño medio/grande... y las cañas demasiado blandas precisamente son las que menos me gustan.

Mi pregunta sobre como lanzar esos señuelos de gramaje bajo era por que ya los tengo, e iba un poco perdido... Me ha quedado claro que hay que adaptar el equipo a esos señuelos y si son de 5 o 10 gramos, pues caña con acción en consecuencia a ese peso.. supongo que a partir de 7 como comentais o una 10-25..

De todas maneras , como digo mas arriba mi intención son las piezas de tamaño mediano en adelante, pudiendo acceder a piezas dsde los 2/3 kilos hasta el doble si hiciera falta, supongo que para ello el utilizar señuelos de un peso entorno a 20/30 gramos con una caña de acción 20-50 o 15-40 de unos 3metros para lanzar lejos me debe ir bien no ?

Por facilidad de transporte me gusta la Shimano BeastMaster S.T.C  y por calidad tambien me gusta la SpeedMaster... y la Shimano Fire Blood .

Busco un tipo de caña todo terreno, y creo que estas dos acciones y en medida como minimo 2.70 o  3 metros es o más correcto.

A ver que opinais..


Gracias por las respuestas !

fermintxo

Pues si no te gustan las cañas blandas,deja de mirar en shimano....
La lure que se comenta es de acción de punta,viene con tubo rígido y puedes sacar peces de 8kg sin problemas,no levantarlas a pulso claro.
S2
Prefiero un mal día de pesca,que un buen día de trabajo....

mitchel

Cita de: fermintxo en 28 de Agosto de 2008, 16:17:33 PM
Pues si no te gustan las cañas blandas,deja de mirar en shimano....
La lure que se comenta es de acción de punta,viene con tubo rígido y puedes sacar peces de 8kg sin problemas,no levantarlas a pulso claro.
S2


Supongo que habrá un poco de todo en la marca no ?  tampoco quiero un garrote...

mitchel

A ver que opinais de los tres modelos que he cometado arriba  :)

Rapalero_Gijón

Desconozco el comportamiento de la Fireblood 240M, yo tengo la 270H y es una señora caña, muy de mi gusto, pero Shimano cambia mucho de una caña a otra aunque sean del mismo modelo  :-\

Las Speed Master tengo la STC 2427 y va bien pero ya no me gusta  ::) ... la tengo para emergencias en el coche. Me parece demasiado parabólica.

LA Beast Master, no la conozco  :(

mitchel

Cita de: Rapalero_Gijón en 28 de Agosto de 2008, 17:56:43 PM
Desconozco el comportamiento de la Fireblood 240M, yo tengo la 270H y es una señora caña, muy de mi gusto, pero Shimano cambia mucho de una caña a otra aunque sean del mismo modelo  :-\

Las Speed Master tengo la STC 2427 y va bien pero ya no me gusta  ::) ... la tengo para emergencias en el coche. Me parece demasiado parabólica.

LA Beast Master, no la conozco  :(


Gracias,  piensas que la fireblood vale la pena lo que vale en euros ? jeje...  como la ves en funcionamiento ?  la de 3metros puede ser interesante... Y esteticamente por diseño y anillas de titanio debe ser una pasada no ?

Voy a tener que abrir otro tema preguntando sobre cañas, ya que este sobre señuelos ya se ha desviado jeje

Rapalero_Gijón

Yo solo puedo hablar de la mia que es la 270H, estoy encantado con ella, pero aun pescando en el Cantabrico, solo la utilizo los dias de mar batida y desde roca (mucha roca).

No es una caña polivalente, ni especialmente ligera en esa medida.

Si merece la pena el gasto  ::) ... En mi caso, si la rompiese me compraria otra.

Esta muy bien acabada y presentada, agradable de manejar, muy lanzadora .... Pero tendras que ver si la 240M te transmite a ti lo mismo.

La de 300 no la he probado tampoco  :(

mitchel

Cita de: Rapalero_Gijón en 28 de Agosto de 2008, 18:50:44 PM
Yo solo puedo hablar de la mia que es la 270H, estoy encantado con ella, pero aun pescando en el Cantabrico, solo la utilizo los dias de mar batida y desde roca (mucha roca).

No es una caña polivalente, ni especialmente ligera en esa medida.

Si merece la pena el gasto  ::) ... En mi caso, si la rompiese me compraria otra.

Esta muy bien acabada y presentada, agradable de manejar, muy lanzadora .... Pero tendras que ver si la 240M te transmite a ti lo mismo.

La de 300 no la he probado tampoco  :(


Veo que te gusta bastate si ;)    Habrá que probarla.    Un saludo y gracias por los consejos !