Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Empalme en cañas de tramos.

Iniciado por Dail, 06 de Septiembre de 2008, 14:52:54 PM

Dail

Hola, estoy un poco asustado porque en un año de uso, la distancia de empalme entre los dos tramos se ha reducido hasta casi tocarse. La causa debe ser el desgaste por el rozamiento de las piezas o alguna vez algo de arena o similar. Intento lavarla casi todos los días que salgo pero aún así un poco se ha rozado, porque se ven las marcas en el saliente. Es curioso pero ahora cada vez se agarran mejor los dos tramos. Antes se me giraban un poco cuando llevaba un rato pescando.

La caña en cuestión es una Dragon express, no se si a alguien le ha pasado. Aunque he leído algo en el foro sobre esto, diciendo que hay que frotarla con cera o darle grafito, no me ha que dado muy claro como hacerlo. A ver si alguien puede explicarlo bien.

Un saludo.


Ande o no ande, que lance.

Rapalero_Gijón

Problema habitual entre las Dragon, la mia cada vez disminuye la distancia y ya he visto otra con el empalme totalmente junto como tú comentas  :-\

No sé si habra alguna solución, desde luego , facil no lo creo.

Algo me han comentado sobre dar una capa muy fina de cianocrilato (Loctite) y pasar una lija de agua...pero no lo he intentado.

En fin, que se lo podian currar un poco más los de Ultimate cuando encargan sus cañas a Tenryu  ::)

LA cera o parafina se usa cuando los tramos se aflojan, mientras que el grafito (graso o blando) se usa para facilitar la entrada de los enchufes.

Neno



Para evitar el desgaste de los enchufes en las cañas, no nos cabe otra opcion que la que no sea protegerlo.

Mi método favorito es hacerlo con cera, no de vela, pues es demasiado dura.
En las tiendas de pinturas, bricolage, ferreterias etc... venden ceras para la reparacion de muebles, las hay de infinidad de colores y de  dureza blanda o dura, con una barrita que vale un 1€, tenemos para el resto de nuestra vida...

Conviene que sea la más blanda la que escojamos, y si es del color del blank de la caña, pues mejor,  :) , yo voy a exponer  como buenamente pueda su aplicacion, y ultilizando una cera blanca sobre una caña negra para que se vea.



Esta es la cera de marras...







"Pintamos" longitudinalmente el enchufe con ella.





Acto seguido y sin apretar, apenas rozando con el dedo, creamos calor por friccion para extender una finisima capa de cera uniforme, sin pegotes.





Enchufamos bien la caña firmemente, limpiamos los restos que quedan fuera del enchufe con un trapo y ya tenemos el enchufe perfectamente preparado.









La caña no sufre desgastes de enchufe.
Enchufa más firmemente.
No se giran los tramos de tanto lanzar durante la jornada.
No se desaflojan, evitando disgustos como tramos voladores o roturas.
Evitamos que los tramos encasquillen...




Saludos.

Neno...

Neno



Y para cuando se atascan los enchufes:

Cuando se atasca un tramo, no lo podemos desenchufar simplemente porque nos  resbala el blank en las manos. Pero si nosotros mismos la hemos enchufado, tenemos fuerza para desenchufarla girando los tramos, no tirando.
Esta tarea la complican la humedad, el sudor en las manos, y el pringue de la "babilla" resbaladiza que tienen los peces.

Lo que hemos de conseguir es que el blank no nos resbale en las manos al girar los tramos, y para eso por mi parte yo destaco 2 opciones:

Cinta de carrocero;
Llevar en el coche un rollito de la tipica cinta de pintor, esa de papel amarillento nos salva de más de una, simplemente con enrollar unas vueltas de la cinta al blank , esto nos da un mejor agarre evitando que se nos resbale, desenchufando la caña  facilmente.


Goma de practicante;
Esa cinta de goma que ultilizan los practicantes y que venden en las farmacias por menos de 50 centimos es uno de los chismes que nunca salen de mi mochila; Enrollando la cinta en tensión sobre la caña impide el que se nos escurra al girarla para desenchufarla.
Este es el mejor método, por ser el más efectivo, menos engorroso y no ocupar lugar ninguno llevar la cintita de goma en la mochila de los aperos de pesca  ^_^ , me las he llegado a ver canutas y siempre he conseguido desenchufar las cañas con ayuda de la "cinta de practicante", amén de que tambien llevamos un utensilio muy importante para hacer un torniquete de emergencia y cortar una hemorragia por algun accidente que podamos tener en las piedras...  :)

Pero nunca desenchufeis haciendo fuerza sobre las anillas  :'(

Saludos.

Neno...

Aitite

Mi Dragon está a 4 mm de unirse con su media naranja. :'(
Si hubiera alguna pintura que soldase con el carbono de la espiga + un aerógrafo.... ::)
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Mustutxurru

Cita de: Neno en 07 de Septiembre de 2008, 22:10:19 PM


Para evitar el desgaste de los enchufes en las cañas, no nos cabe otra opcion que la que no sea protegerlo.

Mi método favorito es hacerlo con cera, no de vela, pues es demasiado dura.
En las tiendas de pinturas, bricolage, ferreterias etc... venden ceras para la reparacion de muebles, las hay de infinidad de colores y de  dureza blanda o dura, con una barrita que vale un 1€, tenemos para el resto de nuestra vida...

Conviene que sea la más blanda la que escojamos, y si es del color del blank de la caña, pues mejor,  :) , yo voy a exponer  como buenamente pueda su aplicacion, y ultilizando una cera blanca sobre una caña negra para que se vea.



Esta es la cera de marras...







"Pintamos" longitudinalmente el enchufe con ella.





Acto seguido y sin apretar, apenas rozando con el dedo, creamos calor por friccion para extender una finisima capa de cera uniforme, sin pegotes.





Enchufamos bien la caña firmemente, limpiamos los restos que quedan fuera del enchufe con un trapo y ya tenemos el enchufe perfectamente preparado.









La caña no sufre desgastes de enchufe.
Enchufa más firmemente.
No se giran los tramos de tanto lanzar durante la jornada.
No se desaflojan, evitando disgustos como tramos voladores o roturas.
Evitamos que los tramos encasquillen...




Saludos.

Neno...

Eso sí que es sabiduría, Sr. Nenete, es usted la viva imagen del libro gordo Nenete. ¡Ya sabes!

El libro gordo te enseña,
el libro gordo entretiene,
y yo te digo contenta,
hasta la clase que viene.



Ahora en sério. ¡Tu sí que vales!
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Dail

Cita de: Aitite en 07 de Septiembre de 2008, 23:39:29 PM
Mi Dragon está a 4 mm de unirse con su media naranja. :'(
Si hubiera alguna pintura que soldase con el carbono de la espiga + un aerógrafo.... ::)

Esa es la distancia a la que tengo yo también los tramos. Ahora que me había hecho completamente a la caña, menuda putada  >:( >:(.

Como me interesa recuperar la distancia que tenía al principio, porque protegerla a estas alturas me sigue asustando (Aunque lo haré, claro.), he pasado por un par de tiendas a ver si me lo arreglan. Me han dicho que lo van a mirar e igual me ponen un barniz o un casquillo ya pondré por aquí los resultados. Si das con la solución haz lo mismo por favor.

Neno, buena explicación, me llega un poco tarde pero aún espero que resista con este sistema un tiempo, si es que no consigo arreglarla. Un cosa que no explicas es si la capa de cera hay que renovarla cada salida o dura unas cuantas jornadas.

Un saludo.
Ande o no ande, que lance.

Aitite

Ten cuidado a quien le dejas la caña, :-\  no me acaba de convencer el asunto del casquillo.
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

javier

En mi Dragon hace ya tiempo que se tocan los dos tramos y lo único que hago es darle con cera de sastre incolora cada 5 ó 6
salidas y la verdad es que ni se mueven ni se giran los tramos; y mientras siga así, no pienso hacerle nada más, ni loctite ni barniz
ni nada.

Rapalero

Un gorro de latex de piscina de Decathlon cortado como la piel de una naranja nos da para 4 tiras de latex para desenchufar, osea, el doble de lo necesario. Eso guardado con una goma elástica no ocupa nada y salva de más de un mal momento.  ;)

http://www.decathlon.es/ES/latex-negro-4833531/
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Rapalero

Y cuando una caña nunca se desenchufa sino que el problema es que se giran algo los tramos, ¿cómo podemos solucionarlo?
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Neno