Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Resolución de la CHE

Iniciado por leguti, 24 de Mayo de 2007, 19:06:31 PM

leguti

Hola a todos, aunque llevo un tiempo registrado aqui, todavía no me habiá decidido a escribir :oops: , así que de paso un saludo para todos :lol: .
Bueno al grano, ya ha salido la resolución de la CHE, sobre la navegalibidad de toda la cuenca hidrografica.
Aquí os la dejo las nuevas normas.
Atención al punto que hace referencia a las embarcaciones a remos, si no hay punto de desinfección no se autoriza, y como por la zona que muchos pescamos (sobrón y río Ebro), no hay, pues na de na.
Tambien es curioso que dejen (si hubiera punto de desinfección) navegar a remos y a motor no.¿Es que el mejillón cebra solo se adhiere a las embarcaciones de motor :shock: ?, no hay quien les entienda.
Un saludo y buena pesca.

Igor

Gracias por la información, de nuevo se demuestran las incoherencias de las administraciones.

un saludo

Pirao_fly

Incoherencia no, lo que hay es sentido común. Un motor de explosión necesita agua para la refrigeración y esta la obtiene del embalse, quedando algo siempre en el circuito de refrigeración al sacar la embarcación del agua. Por eso.
Además, con lo sano que es remar....

Igor

Ya Tolosa, pero si el permiso de navegación con motor lo conceden para una sola cuenca o embalse sin posibilidad de trasladarte con la misma embarcación a otro ya me dirás qué otras aguas vas a contaminar.

Y palear es bonito pero cansa ;)

Agur

inigomendi

¿Y sabe alguien como queda el tema para pescar con el pato?¿ Hay también restricciones?
Gracias

billy

Hola!!!
Rescato este tema,¿alguien sabe como esta la cosa para navegar ( pescar)  con piragua en los embalses Alabeses este año?
Espero que nos permitan hacerlo ::)
Salu2
Captura & suelta

Pirao_fly

Yo he mandado la solicitud a la CHE pero no me contestan. En teoría sólo se puede obtener el permiso de navegación para un embalse si son Ullibarri, Urrunaga o el del Ebro, ya que son aguas restringidas. En el resto si no hay molusco cabrón de por medio no hay ningún problema. Aviso de que este año se van a poner muy tontos con lo de los permisos de navegación y licencias de pesca embarcado. Yo aunque sólo fuese en patito me la sacaría por si acaso. Además la orden de vedas en alava ya se modificó el año pasado y ya no era esclusividad de las embarcaciones a motor el llevar licencia de pesca desde embarcación.
Besitossss!!!
Si me llegan los permisos ya os lo haré saber.
Besitosss!!

billy

Gracias Iñigo, hoy estoy un poco torpe y no te entiendo. De Sobron me olvido, pero ¿ Ullibarri, Urrunaga y Albina son independientes? ¿solo podría pescar en uno de ellos? ¿ de donde has sacado la solicitud? (para hecharla yo también por si acaso ;)), No me jo..das que voy a tener que sacar una para el pato y otra para la piragua >:(
Salu2
Captura & suelta

Pirao_fly

Te contesto:
La solicitud para navegar está colgada en la web de la CHE
http://oph.chebro.es/DOCUMENTACION/Calidad/navegacion.htm
En las nuevas normas de navegación los embalses de Ullibarri y Urrunaga estan claramente diferenciados y especifica que hace falta un permiso para cada uno y que una embarcación con un permiso para Ullibarri, por ejemplo, no puede navegar mas que en ese embalse.
Hay una especie de truco para poder navegar en cualquiera de los embalses sin tener que tener el permiso de navegación. Las embarcaciones que no sean de propulsión a motor de explosión y que no escedan de 2,5 metros de eslora, se consideran como complementos del baño en la CHE. Si te puedes bañar, puedes usarlas. Otra cosa es que te exijan la licencia de pesca a bordo. Yo por ejemplo en Extremadura para el pato ya la pago.
Leete las normas, que con lo del mejillón cebra, la cosa se va a poner chunga y te pueden echar en cara que seas hasta el culpable de su expansión por toda la península.

billy

Gracias Iñigo.
Pero después de mirar veo que aunque están independientes y son ambos embalses en proyección especial, veo que están considerados como "3"( negación sin restricciones ) con un 1 entre paréntesis. Luego mas abajo leo que si te conceden un permiso para un embalse tipo 3, puedes navegar en cualquier embalse de la misma cuenca con el mismo permiso. ¿en que quedamos? estoi confundido ::) :P
Otra cosa ¿ como se mide el puntal en una piragua ( es una hinchable tipo sevilor)
Salu2 y perdón por dar tanto la vara ;)
Captura & suelta

billy

queria decir " embalses de proteccion especial" y " navegacion sin restricciones", esto del corrector ortografico es lo que tiene.....  :-[
Captura & suelta

Pirao_fly

Siento no poder escanear nada billy, pero la peque duerme en la habitación de al lado y meto ruido.
Pero para que os entereis todos. Hay 3 embalses con las embarcaciones confinadas (Ullibarri, Urrunaga y el Embalse del Ebro), es decir, que en esos 3 embalses las embarcaciones sólo pueden navegar en el que estén autorizadas. Además, cuando pidas el permiso a la confederación, estos, si el permiso es para los embalses situados en el Pais Vasco, te van a remitir a la Agencia Vasca del Agua "Ura". Donde tienes que volver a rellenar una solicitud similar a la de la confederación, acompañada en este caso de un contrato de "Compromiso de confinamiento de embarcaciones en los embalses de Ullibarri-Gamboa y Urrunaga" en el que te comprometes a afirmar que conoces las nuevas normas de navegación y que sabes que no puedes retirar las embarcaciones del entorno del embalse sin desinfectarlas. Te comprometes a que la embarcación no ha estado nunca en otra masa de agua en el año en el que tienes permiso para navegar en los embalses confinados, adjuntando un Certificado de Desinfección expedido por la Estación de Desinfección Oficial previo acceso al embalse si ha estado en algun otro. Te comprometes a mantener la embarcación confinada en el entorno del embalse autorizado y a no retirarla sin pasar por la Estación de Desinfección y expedición del Certificado de Desinfección antes de abandonar el mismo. Para terminar te comprometes, en cualquier caso, a cumplir las normas establecidas para que no se expanda el mejillón cebra y a emplear los protocolos de desinfección y limpieza en embarcaciones y equipos.

A parte de eso tienes que adjuntar un Certificado de Desinfección Oficial aunque sea nueva la embarcación, por lo que tienes que llevarla a una Estación de Desinfección Oficial para que te la desinfecten y te lo den.

Esto es fácil, pero....

¿Dónde está la Estación de Desinfección?

En el Club nautico de Ullibarri.

¿Si no eres socio te dejarán usarla?

Mañana lo sabremos mediante llamadita telefónica, pero creo que no, tienen horarios de apertura y cierre y para entrar en las instalaciones tienes que ser socio.

Y al loro que esta vez van a vigilar mucho, hay mucha pasta en juego, por los daños en tuberías y canalizaciones que puede causar.

Yo de momento, como que este año pescamos desde orilla o con un pato, que no necesita permiso de navegación. Espermos que no lo prohiba la nueva orden de vedas.

Besitossss!!!

Se me olvidaba, si Albina no aparece en la lista, es que no es navegable.

billy

Gracias Iñigo.
Como ya he comentado mi piragua es una hinchable, y me da que si la meto en un chorro a presión para desinfectarla me quedo sin ella, y si la dejo allí amarrada "volara", por lo que el menda tirara de pato también, aunque me jode un webo ya que la piragua solo la he utilizado un par de veces :(.
¿Albina no es navegable? pues es en el embalse que mas piragüistas he visto  ::), habrá que enterarse. ;)
Saludos
Captura & suelta

bittor

Saludos a tod@s.
Osea que hay que hacerse socio del club nautico para poder hechar la piragua al agua en Ullibarri? >:(Pues vaya faena, al final siempre es lo mismo, a pagar.

bittor

Comprometerse a dejar la embarcacion confinada en el entorno de embalse no obliga a tener que dejarla en el Club nautico, digo yo.
La puedes dejar en Ullivari, Landa, Marieta o Arroyabe e incluso Durana ¿Cual es el entorno del embalse? ¿Como saben donde la dejas?.
Un saludo a tod@s.

sarria

Yo que vosotros iría revisando el wader que el resto pinta muy muy mal...

Pirao_fly

Ya me han contestado los del club nautico.
Me comentan que no hace falta ser socio del club. Sólo hay que pagar una tasa por usar la estación. (supongo que será un estilo a los lavacoches) Lo que si me han comentado es que los socios del club pagarán menos, pero todavía no se sabe cuanto.
Si tengo tiempo el sábado o la semana que viene, me doy un garbeo por allí. Y me entero algo mas.
Besitosss!!!

bittor

Aupa peña.
Pues hoy despues de pasarme la mañana  haciendo brazo en Ullibarri (lo comento en el parte de capturas) me he pasado por el club nautico de Ullibarri ha preguntar por la estacion de desinfeccion y tomar una cañita. Le he preguntado al camarero  y me ha dicho que la junta directiva se acababa de marchar pero que la estacion de desinfeccion aun no la han inaugurado pero que ya esta acabada, no sabia nada mas, ni cuando la abren , ni en que horarios, ni nada.
¿Para cuando piensan abrirla? ¿Para el veranito?. >:(
Un saludo a tod@s.

billy

Hola:
He visto que se han dedicado a colocar carteles por los embalses advirtiendo de la presencia del mejillon cebra y las repercusiones de este en ellos.
En Ullibarri no he visto ninguno, aunque en el de Albina pone que esta prohibido la navegacion y en Legutiano si que esta permitida aunque si navegas en el no lo podras hacer en  ningun otro.
¿¿ Alguien sabe algo de Ullibarri y Sobron?? si me hacen elegir solo uno no se por cual me decidire, ya que Legutiano lo conozco como la palma de  mi mano, pero Ullibarri tiene peces mas grandes  ::) y Sobron me queda mas cerca de donde guardo la piragua.
En fin que tengo un cacao mental de la ost....
A ver que nos cuentan cuando saquen la nueva normativa  :'( :'(
Saludos
Captura & suelta

morgan

La semana pasada estuve URA (Agencia vasca del agua) parece ser que ahora son ellos y no la CHE los que tramitan los permisos de navegación, la chica que me atendió no estaba muy puesta en el tema y me remitió al "técnico".

Tras hablar con él por teléfono, creo que la cosa queda asi: Albina no navegable con ningun tipo de embarcación.
Urrunaga navegable a remo y vela únicamente, pero no conceden autorizaciones, por lo que a efectos prácticos no navegable,
y por último Ullibarri navegable a remo y vela, y para el que se puede solicitar la autorización allí mismo, firmando una declaración por la que te comprometes a no utilizar tu Kayak en ninguna otra masa de agua, salvo que la hayas desinfectado,y obtenido un certificado de desinfeccion.
También creí entender que con la solicitud y la declaración jurada ya estarias en condiciones de navegar,y no tendrias que esperar a recibir la autorizacion definitiva, y pagar las tasas de la CHE.