Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

¿Notais descenso de capturas este año? Yo no las huelo

Iniciado por spinningboy, 21 de Mayo de 2009, 00:12:52 AM

spinningboy

No se que pasa este año pero por el estrecho está la cosa mala. El año pasado me hice una base de datos con las capturas, condiciones climáticas, etc. Y vaya bajón este año. Antes pescaba a ratos y siempre tocaba en los sitios conocidos, este año desde diciembre a penas veo pescado y los que salen no pican.
Como lo veis, notais menos pescado o más pillo.
Un saludo.

sergio

A mi me pasa lo mismo... el año pasado por esta fechas tenias unas cuantas capturas, pero este año llevo muy pocas por no decir 1 sola... y la verdad que salgo con las misma frecuencia o algo mas que el pasado, preguntando a la gente me dicen los mismo que este año es muy malo para ellos tambien

un saludo

Sergio

ANXO

este invierno ha sido de los mas duros de los ultimos años,para nosotros
y para todo ser ,incluidas las lubinas,ademas si no me equivoco llevamos
una luna de retraso,con lo cual,algo que nosotros no le damos importancia
para otros seres si la tiene,la paciencia deberia ser el don más grande de un
pescador,sin embargo cada dia nos volvemos más impacientes.
Errar es humano,pero para estropear las cosas de verdad,necesitas un ordenador
PAUL EHRLICH

Kusha

¿Que si noto el descenso capturas? Pues todos los años, :'(, y este no parece que vaya a ser menos... :(.
¡¡El vicio me puede!!

spinningboy

Gracias a todos por las respuestas.

No entiendo lo de la luna de retraso, podrías explicarlo.

En tiendo que las chovas, aquí por el estrecho, son más irregulares unos años que otros, entiendo que cada año se pillen menós lubinas de tamaño record, que aun así las hay. Pero no me entra que de un año para otro desciendan las capturas de esta manera.

De todos modos hay pescado porque los furtivos que calan redes ilegales y artes profesionales siguen sacando lejos de la costa en cantidades importantes, como en otras temporadas. He llegado a pensar que podría ser causa, en esta zona de la contaminación, bien por los vertidos de materiales o la electromagnética que causan los cables de alta tensión subacuáticos. Pero en esta zona no hay industria ni vertido de fosfatos por la agricultura. Lo que siempre me deja la duda de si los señuelos que usamos no son ya un engaño eficaz para estos peces.

Aunque es verdad que la paciencia es la cualidad más importante que debemos tener ya que tras unos diez años sin pillar chovas monstruosas volvieron ha hacernos disfrutar otra vez el pasado año, aunque estas poblaciones parecen ser cíclicas. No se dudo ya de todo, de los señuelos de mi paciencia...