Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Pesca en kayak en Galicia

Iniciado por cram, 10 de Junio de 2009, 23:13:26 PM

cram

Buenas. Soy nuevo en este foro porque es de los pocos lugares de la red donde puedo encontrar referencias de gente que practica la pesca en kayak. LLevamos tres años practicando esta modalidad y me gustaría contrastar impresiones de la pesca en galicia, sobre todo en las rías ya que respetamos demasiado el mar abierto.
En otras provincias, principalmente del sur y este, está más extendida esta pesca y se realizan quedadas frecuentemente, ya que en compañía se pasa mejor.
Siempre vamos a pescar dos, cada uno en su kayak, pero nos gustaría encontrar a más gente interesada en pescar en la zona de la ría de Arousa, principalmente, ya que es la que mejores resultados nos dió.
Pude leer que hay alguien de Vigo y  Santiago. Como os va este año?

Eerion

Yo también soy nuevo en esto del Kayak, estrené un Prowler 13 a principios de junio de este año y hasta ahora no he pescado nada; el otro dia casi, casi, se acerco una robaliza al rapala pero nada. De todas maneras seguiré insistiendo, yo salgo en la Ría de Cedeira, aunque no me atrevo a salir mas lejos del faro de la Robaleira.

cram

Buenas.

En esta pesca se debe tener cuidado, sobre todo los principiantes. En la quinta salida de pesca nos fuimos por detrás de la Toja y estaba el mar como un plato y de repente soplaba un viento fuertísimo justo en sentido contrario de donde venía, no fui capaz a llegar al punto de salida ya que el viento no me dejaba ponerme de frente a él y acabé agotado y me dejé llevar. Es un lugar sin peligro porque a donde vayas hay tierra pero tuve que andar por la orilla por lo menos 2 Km. Con esto quiero decir que no nos podemos fiar del estado del mar que en cualquier momento nos la juega.

Unos amigos fueron a pescar en barco por la zona de Ribeira y tuvieron dos picadas a jigging y cada una de ellas partió una caña. Una de ellas de acción 150-200. Le quitó todo el hilo del carrete.
Dicen los marineros que aparecieron algunas redes rotas. Alguien sabe que se pasea por esta zona. Podrán ser serviolas que dicen que con el cambio climático suben de latitud.

Cuando vaya sedal del 0,60 trenzado haber que pasa. Una picada de esas debe ser la hostia.

Rapalero

Bienvenido. Esperamos tush azañas en el parte de capturas.    ;)
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Popeye

Buenos días. soy nuevo en el foro y en la pesca en kayak, yo también salgo por la ría de Arousa, aunque saldré un poco a ciegas porque no tengo ninguna idea de pesca.

Ya os iré contando mis experiencias. Mientras tanto , ¡¡¡ nos vemos en la Ría de Arousa !!!

Enol

Cita de: cram en 17 de Junio de 2009, 00:18:48 AM
Unos amigos fueron a pescar en barco por la zona de Ribeira y tuvieron dos picadas a jigging y cada una de ellas partió una caña. Una de ellas de acción 150-200. Le quitó todo el hilo del carrete.
Dicen los marineros que aparecieron algunas redes rotas. Alguien sabe que se pasea por esta zona. Podrán ser serviolas que dicen que con el cambio climático suben de latitud.

Cuando vaya sedal del 0,60 trenzado haber que pasa. Una picada de esas debe ser la hostia.

Dos cosas, si la caña parte es

1 - Tus amigos son mas burros que un idem
2 - La linea y/o el freno del carrete no va acorde con la potencia de la caña (si la linea/freno aguanta mas que el carrete, caña a tomar por donde amargan los pepinos)
3 - La caña tuviera algun golpe (aunque no fuera visible) y con la tension, acabo de romper

Sobre las serviolas, no es que cambien de latitud, serviolas lleva habiendo la tira de años en el norte, otra cosa es que no haya en la misma cantidad que en el medi

PD
Si vas a poner trenzado del 0.60 recuerda el punto 2

javierrr

Hola , yo llevo dos años muy malos .... , pesco sobre todo en la ria  de Muros y en Coruña , Sada  o Puentedeume .. , alguna vez en Ortigueira . Nada que ver con otros años . Este verano llevo unas 15 salidas y una sola lubina , unas cuantas agujas y  bastantes xardas ilegales ...  . Sobre todo pesco a spining y a curri al desplazarme . En Julio al fin compré una sonda pensando en el jigging , pero  no he practicado mucho ,  está muy bien para detectar xardas cuando no están en superficie y sobre todo para enterarse de la profundidad y el tipo de fondo... . He de perseverar con el jigging , pero  no suelo alcanzar profundidades de mas de 25 mts . También este verano empecé a salir siempre con dos cañas , una mas ligera que la otra . En fondos someros uso la mas pesada para curri y la  otra lista para spining . Y en zonas profundas la ligera  la uso para curri y la otra la tengo lista para jigging . Está muy bien la sonda al pasar sobre las xardas .... ,empieza a pitar,  largo el jig y ya no llega al fondo con la primera pieza ...
Salgo siempre solo solo con mi P13 , y me acongoja salir solo  fuera de las rias  .
Hasta otra ¡¡

Popeye

Muy buenas:

Qué tipo de sonda usas, estoy pensando en comprar una para mi autovaciable, pero no quiero hacer ningún agujero o instalación especial en él. Alguna donde el transductor se pueda pasar a través del orificio del autovaciable. ¿conoceis alguna?

Un saludo y buena pesca

tono-coruña

hola a todos,

Javierrrr , q tal , soy tono de coruña, ahora mismo estoy en la zona de san vicente del mar . O Grove, y claro está pescando por aqui. Este año bastante bien en esta zona, he sacado , lubinas, xardas, abadejos, agujas. Y he empezado con el jiging y es lo que mas resultado me ha dado , todas estas especies las he cogido al jiguing y algo tb al currican. Me ttiens que comentar que tipo de sonda has pilldo y  hablar sobre ella pq para pravticar el jiguing yo tenia una que era una baratija y solo me marcaba fielmente los metros, he estado pescando desde 18 m a 35, cuando mas resultado he tenido ha dsido sobre 23 m.

Pues eso , espero tus comentarios sobre la sonda y si te animas a darle por aki una vuelta avisa.

Un saludo
Tono

javierrr

Hola , me compré la Hummimbird 363 c , y el transductor lo llevo en la sentina pegado con sikaflex, hasta el momento sin problemas . Aún no la domino del todo .... y la uso solo como sonda . Lleva GPs y puedes marcar wayponints ( o como se diga ) y navegar hasta ellos o establecer rutas entre ellos , pero eso lo dejo para mas adelante ... . Trae una carta mundial de la costa  muy elemental, pero suficiente para ubicarte si te desorientas o si hubiese niebla .  Hubiese sido mejor comprar el modelo a color , pero eran 120  eurazos mas .... . Puedes definir algunos parámetros , alarmas , etc . Yo la uso con alarma de pescado , pero los entendidos interpretan los ecos en vez de fiarse de los iconos de peces grandes , medianos , o pequeños como hago yo ... , cuando tenga mas experiencia ..., ya veremos . Solo hice un par de agujeros en el kayak para atornillar la base del monitor, la bateria la llevo en la proa en una bolsa estanca , encajada en una estructura de ¿forespan? que metí a presión y quedó muy operativa . El fondo y su dureza lo define bien , aunque creo que cuando tenga mas experiencia lo interpretaré mejor . Con mar de fondo -- como anteayer en Riazor -- te descoloca un poco ya que las subidas y bajadas de la ola te las marca como subidas y bajadas en el fondo ... .
Tono , saludos y buena pesca . Le tengo ganas a esa zona , pero cuando estoy en Portosin ( quizás este finde) me da pereza cojer el coche y desplazarme , pudiendo salir de casa casi remando ya ... , por la arenosa ria de Muros ....

alf-car

¿Que tal kayakeros del mundo entero? Mi nombre es Alfonso y no hace mucho que navego por la ría en mi tarpón 120 intentando pescar algo. La ría es la de Arousa (galicia-españa), si hay algún "kayakeiro" dispuesto a salir a rapalear, aquí estoy.


korkon

No solo de peces vive el hombre.

javierrr


korkon

Cita de: javierrr en 08 de Septiembre de 2009, 18:06:29 PM
Gracias Korkon  ¡¡

No hay de que compañero.
Es una pena que a veces por no esperar nos perdamos imagenes bonitas.
No solo de peces vive el hombre.

javierrr




Hoy en Riazor  a spining con tideminnow surf .  Dos kilitos

cram

Buenas kayakistas.

Me compré unos minnows, en concreto los duo tide minnow slim de 17,5 cm porque me dijeron que bla,bla,bla.... Bonitos si son, a mi me entraron por los ojos como me pasa siempre.

Alguien los probó? Por que con lo que cuestan ya pueden funcionar.

alf-car

Cita de: cram en 18 de Septiembre de 2009, 15:09:22 PM
Buenas kayakistas.

Me compré unos minnows, en concreto los duo tide minnow slim de 17,5 cm porque me dijeron que bla,bla,bla.... Bonitos si son, a mi me entraron por los ojos como me pasa siempre.

Alguien los probó? Por que con lo que cuestan ya pueden funcionar.

Buenas señor Cram, soy alf-car,y si yo probé esos duo pero no desde mi kayak sino desde una embarcación mas grande y lo que saqué se llamó aguja de un kg mas o menos tube que cambiar a maría la segunda para pescar una lubina... desde ese día no e vuelto a mojar la duo (falta de tiempo) pero seguiremos intentándolo porque parece ser que ultimamente es uno de los artificiales que mas resultado están dando .salud.

tono-coruña

Hola a todos, buena captura _Javierrr . Una precunta, ¿que tal te va con la Sonda, es gps también?. Estoy para comprar una y no se por cual decidirme, tampoco se mucho de como instalarla, pero si quiero comprar una para usar este otoño. A ver si doy puesto tambien unas fotos de este verano, pero primero tendré que indagr como se suben al foro.

Lo dicho un saludos a todos y a ver si nos animamos y seguimos participando en el foro, es otra forma de disfrutar de esta aficcion, a lo mejor un dia se puede hacer una buena quedada.

Un saludo
Tono

javierrr