Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Ángulo de vuelo en el lance.

Iniciado por Rapalero, 19 de Octubre de 2009, 21:32:12 PM

Rapalero

Buenas.

Lanzando un objeto con la misma fuerza variando ligeramente el ángulo de lance varían los resultados, esto parece lógico, si lo tiras para arriba (90º) caerá en la boina y si apuntas enfrente (0º) llegará poco. El ángulo ideal es de 45º. Nunca me he fijado en los ángulos que hacemos lanzando.

¿Os habéis fijado vosotros? ¿Cuanto variarían los resultados si se "apunta a 45º" o no?

::)
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Neno




Depende, y no de pocas cosas...

Los 45º, en un principio parace ser lo ideal, pero en cuanto la inercia del señuelo disminuye, cae al agua enseguida.

El grosor de la linea, la aerodinámica del señuelo, el peso del mismo, la dirección del viento y la caña que ultilizamos, son factores que determinan el angulo del lance que tengamos que realizar.

edu

haciendo un lanzamiento lateral nos serìa mas sencillo dar el angulo deseado. He leìdo por ahì que algunos lo recomiendansobre todo en dìas donde el viento incide .
solo agregarè como novato que mis mejores lances no suelen ser los que mas fuerza le imprimo

carlos

Cita de: edu en 19 de Octubre de 2009, 22:21:44 PM
solo agregarè como novato que mis mejores lances no suelen ser los que mas fuerza le imprimo
A mi me pasa igual que ti Edu cuando uso minnows slim. Cuando me paso, el señuelo sale más inestable y se queda más cerca. En cambio, lanzando con señuelos más compactos o con jigs, si que lanzo más lejos cuanto más fuerte le doy. Lo que se nota una barbaridad para ganar distancia es no acercar demasiado el señuelo a la puntera a la hora de lanzar. Sobre todo en spinning, es muy frecuente ver a gente lanzando con el señuelo a palmo y medio de la puntera, y personalmente creo que si dejamos un metro pasado o más ganamos mucho lance y a la que nos acostumbramos no perdemos nada de precisión.

Caduf

Fuí artillero raso en menorca, no pude llegar a cabo 1º porque me pillaron saqueando la bodega!!.

Al tema!, segun los principios de fisica los 45 grados son los que mejor resultado nos darán casi siempre, pero hay veces que un viento en contra y la aerodinámica del señuelo nos obligan a bajar ese angulo alrededor de los 30 grados, si el viento es a favor y el señuelo pesa poco, aumentar el angulo alrededor de los 60 grados nos dará mayor distancia.

Siempre midiendo el angulo desde el plano de tierra.

Salut

biskuter

Hola

Aunque soy nuevo en esto del spinning hasta que me he pasado a esto llevaba tirando plomos al agua desde hace 40 años, y la verdad todo lo que decis tiene su pura lógica .
Anotar desde mi modesta y corta esperiencia que con viento en contra en los lanzamientos laterales y tirando a bajos 20 grados ???consigo mejores alcances con señuelos de peso sobre los 15 a 20 gramos que los intentados con el angulo normal de unos 45 grados .
Claro está que debe hacerse un latigazo fuerte que a mi con mi 2,70 y 15/40 me ha ido muy bien ;) ;) no se si con equipos mas pesados esto resultaría al ser mas dificil de mover el equipo.   

Saludos y perdon si he dicho alguna burrada  :-\ :-\

boido

interesante tema,a mi me pasa los mismo,algunos lances me salen espectaculares y otros....intento lanzar mas o menos siempre en 45 grados y coincido en que los mejores lances no son los que mas fuerza se les imprime.
un saludo

Fako

Biskuter, si dices lo opinas con intencion de aportar, aunque sean burradas, no se pide perdon nunca! ;)
Aqui, vas a leer de todo, cosas muy buenas, y cosas de autenticos jodidos del bolo.Con el tiempo ,y la escasez de pesca, nuestras neuronas sufren mutaciones....


PD: Biskuter, estoy de acuerdo con tu forma de lanzar con viento.....no hay otra manera 8)
Ondo ibili!

biskuter

Gracias Fako

Pero es que esto de los  foros ... se convierten a veces en pulpito para gente que habla sin criterio, yo ya lo he sufrido en mis carnes, por eso ante todo respeto y educación que no está reñido con el buen rollito y el compadreo, qe es la salsa :D :D

juanra

Coincido totalmente con Caduf los 45· son el ideal sin viento perola existencia de viento debe modificar nuestro angulo de lanzamiento. Si tenemos viento en contra suelo realizar un lanzamiento lateral a unos 30· y si tengo viento a favor hago un tiro muy bombeado para que el viento, al estar el señuelo mas tiempo en el aire, me lo lleve mas lejos.
De todas formas pienso que el angulo es importante pero, cuando voy con otra gente a pesca, veo que no se le da la suficiente importancia la hecho de cargar la caña. En la posicion atrasada, antes de lanzar el señuelo, la caña debe arquearse tanto por el peso del señuelo como por la inercia que le damos al detener el movimiento de la caña y eso es energia que le aporta al viaje del señuelo. ;)
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

biskuter

Ahí le has dao Juanra ;),
Hasta que he me he pasado al spinning he tirado plomos al agua durante 40 años y está claro que hay que darle la importancia que tiene el cargar bien la caña y en este caso también no subir el señuelo al borde de la puntera y dejar no menos de 50 cm. para que la misma inercia del señuelo en ese primer movimiento nos ayude en el lance.
Es mi humlide opinión eh?? 8) 8)

MR. LABRAX

athletic karajo!

aragorn


Estoy de acuerdo en lo que habeis dicho. Y yo añadiría otro factor mas, la posición sobre el agua cuando vamos a efectuar el lance. Me explico:

No es lo mismo lanzar estando a ras de agua que si estamos encima de algo (pedrero, muelle, etc.) que nos eleva varios metros del nivel del agua.

Yo por ejemplo, tengo comprobado que cuando lanzo estando a ras de agua, llega mas lejos si el ángulo es sobre 45º para que describa una parábola mas pronunciada.

Sin embargo, si me coloco a 2 ó 3 metros sobre el nivel del agua, llega mas lejos si el ángulo de lance es menor de esos 45º .

Cuando mas lo noto, es cuando lanzo señuelos de mucho peso, tipo rangers, poppers, jigs, etc.

[b][color=blue]"No podemos cambiar la epoca en que nos ha tocado vivir.
Pero si podemos decidir que hacer con el tiempo que se nos ha dado."[/color][/b]

ANXO

Hace años se practicaba entre los pescadores de chivo de la zona
un lance muy peculiar,en vez de lanzar por encima de los hombros
lo hacian de lado,haciendo lances realmente asombrosos en cuanto
a longitud,creo que se debia a pescar con cañas más bien cortas
y pesadas,y emplear chivos de 60 a 100 gramos ,era menos cansado
el angulo de lance era inferior a los 45  grados,y si bien habia verdaderos
especialistas yo siempre procuraba colocarme del lado opuesto al
que cargaban la caña,por si les salia un lance desviado,pues alguno
se despistaba de vez en cuando.
Errar es humano,pero para estropear las cosas de verdad,necesitas un ordenador
PAUL EHRLICH

juanra

Anxo creo que ese tipo de lance que nos cuentas tiene un nombre, aunque no lo recuerdo.
Se lanza de lado dejando el plomo apoyado en el suelo con mucho sedal desde la punta de la caña
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

Kusha

Sí, sí, Juanra, cuenta toda la teoría que quieras de cargar la caña y del ángulo de lance, ¡pero ya sabes que yo lanzo más que tú! :P :P >:D, que poca chicha tienes, jajajajajjj ;D ;D.

Por cierto, la distancia del señuelo respecto de la punta de la caña a la hora de lanzar y cargar la caña también importa, ¿no? ::). Muy acertado el comentario de Carlos, ;).
¡¡El vicio me puede!!

Neno


Uxío

No se como se llama, pero el lance ese con el plomo posado es un lance de surf casting y no es al que se refiere Anxo. ¿Cómo coño vas a posar el chivo en la piedra para lanzarlo ??!! Menudo peligro !

El lance lateral es típico, y se usa sobre todo con viento, pero hay a quien le resulta cómodo y lo utiliza siempre. Los chivos lanzan mucho y no hay que complicarse demasiado para sacarle 70-80 m.

ANXO

Cita de: juanra en 25 de Octubre de 2009, 12:17:58 PM
Anxo creo que ese tipo de lance que nos cuentas tiene un nombre, aunque no lo recuerdo.
Se lanza de lado dejando el plomo apoyado en el suelo con mucho sedal desde la punta de la caña

Cita de: Uxío en 02 de Noviembre de 2009, 01:47:51 AM
No se como se llama, pero el lance ese con el plomo posado es un lance de surf casting y no es al que se refiere Anxo. ¿Cómo coño vas a posar el chivo en la piedra para lanzarlo ??!! Menudo peligro !

El lance lateral es típico, y se usa sobre todo con viento, pero hay a quien le resulta cómodo y lo utiliza siempre. Los chivos lanzan mucho y no hay que complicarse demasiado para sacarle 70-80 m.

Justamente ese lance es similar al de la pesca al surfcasting pero con unos pequeños cambios,
digamos que utilizan la fuerza centrifuga del señuelo en  el aire para arrearle el estacazo sin que
este toque el suelo,o sea que se hecha el señuelo hacia atras de lado,con el pickup del carrete
abierto y cuando el peso termina el recorrido se carga la caña de nuevo hacia adelante consiguiendo
buenos lances,cada vez veo menos gente hacer esto,pero realmente era muy bonito todo el proceso.

creo que esto era debido al peso de los materiales con los que se trabajaba hace tiempo
asi como a las cañas de fibra de vidrio en vez de carbono,ectr ectr,y como bien dice uxio
siempre lo vi practicar con chivos.
Errar es humano,pero para estropear las cosas de verdad,necesitas un ordenador
PAUL EHRLICH

Javitxu

Esos lances en los que el señuelo sale enfilado por la cola,recto,sin moverse de esa posicion y el hilo totalmente tenso,son de lo mas.Unos 45º mas o menos,1-1.5m desde la puntera y muchas veces para cargar la caña uso el impulso del pendulo,movimiento pendular y cuando esta en la posicion mas alejada de la caña,lanzo aprovechando la carga del señuelo sobre la puntera.Si lo das en el momento justo,sale de cine.Con viento en contra menos angulo,viento lateral igual pero varío los grados para aprovecharlo.Viento a favor de 45º a 75º mas o menos.