Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

ELECCION CAÑA

Iniciado por CHUS94, 21 de Julio de 2010, 13:46:17 PM

Rapalero_Gijón

Cita de: victor en 27 de Agosto de 2010, 14:14:29 PM

realmente,para un escenario así pescando con señuelos de más de 25 grs estoy de acuerdo contigo en que no es lo suyo una caña tan light,que lo mejor es algo mas hard,e incluso de acción rápida,con punta flexible para lanzar señuelos "ligeros" y que el verdadero power de la caña,unas más otras menos,empieze a partir del primer tercio.
20-60 es lo que se recomendaba hace años como cw. ideal para el cantábrico,aqui eso yo lo uso para anjovas.


Pero si me estas dando la razón, melonet.... poco a poco vas entrando en razón, si no te gustasen los truños de Daiko casi serias como yo (pero en feo) :-* ::)

El muestrario de Daiko lo estuve sobeteando y doblando con los representantes de Bocarde (uno me dijo que tenia un vecino muy pero que muy feo) y todos los que estabamos ahi y pescabamos lubinas estuvimos deacuerdo en que las Premier Seabass, no son una buena eleccion para pescar en zonas de rompiente como las que frecuentamos por aqui, doblan demasiado, y precisamente esa manera de doblar le dara el juego necesario a una lubina para colarse detras una una roca...y luego bombea lo que quieras, que no la sacarás de ahi en el 90% de las ocasiones.

Una caña 20-60, dependiendo de la potencia, me pareceria demasiado para las condiciones habituales del Canta, pero una 15-40MH no me parece tan raro  :-\ y en algunos sitios, vas más seguro con una 20-50H .... me quiera creer quien quiera  :-* porque he ido y pescado con ambas y puedo comparar.

Cita de: victor en 27 de Agosto de 2010, 14:14:29 PM
solamente te respondo porque me incomoda que se afirmen cosas,que no se saben.Y como esto lo he visto y comprobado,pues estaría bueno que me callara,igual en otra ocasión lo consigues,puede ser.. ;D

Yo no pongo en duda ni un instante que donde tu pescas sabes el tipo de material que necesitas, lo que no sé es cómo "sabes" cual es el necesario para pescar por aqui  :-* >:D Mi inviación sigue en pie...no te olvides de tus truños...que diga  ::) cañas 8)

Revisando la web de Yamaga una Early, la 94MHR que tiene unas curiosas caracteristicas, será para pescar tiburones o sera que la tendencia varia segun los escenarios de pesca  ??? :-* >:D 8)

Saluts


labene

Las "solpara" son las low cost de major craft , han sacado esta gama para todos los públicos  , es decir para ese tipo de pescador esporádico de fin de semana que va con los niños y la familia a pescar y se divide en dos categorias :seabass y eging. Eso si , son muuy baratitas van de 6600 a 7900 yen (el yen esta por las nubes ahora ...). Las anillas no son sic claro , y para esos escenarios que tu planteas no te duraría ni dos telediarios ...

En general las Major craft aquí , se ven como cañas baratas de iniciación , al de la tienda le pregunte el otro día por las kurodai series y me dijo así como son los japoneses de discretos "sshhh...es que las major craft ..." . Yo tuve una "crostage pe concept series" y la rompí dos veces , tambien hay que decir que soy un poco manazas .. ;D


La primera rotura ... >:(



De todas formas por un precio similar prefiero la gama baja de otras marcas mas famosas.



Las Yamaga están saliendo mucho en las revistas últimamente , las hacen aquí donde yo vivo a mano , artesanalmente una por una y tienen fama de ser muy potentes , ademas son made in Japan y eso aquí gusta , ahora que los grandes trasladan la producción a sitios mas baratos . Yo me quiero pillar la early 710 fsf , para light game , sale la semana que viene a la venta .

Aqui unos videos de las yamaga para shore jigging :

http://www.youtube.com/results?search_query=ヤマガブランクス&aq=f

Saludos !!







victor

Gracias por esa información Labene,que bueno tenerte por aqui ;) en cuanto pueda seguimos con la charla :)
y como dice la canción,no pares-sigue sigue-no pares-sigue sigue..
aunque es curioso,en algunos rankings de cañas japonesas las ponen en muy buen lugar las major?¿ ...supongo que deben jugar con las marcas mas comerciales.. ::)

RG,las siglas L,ML,M,MH... varían mucho de una marca de caña a otra,eso también lo deberías tener en cuenta.
simplemente te respondo al comentario de que con la premier no tienes huevos a sacar una lubina de 2 kg...por muy infernal que sea tu coto de pesca,a mi una lubina de 2 kg,en ocasiones no me saca ni un metro de linea.. :o
de todas formas,un dia de estos,asumiré el riesgo que corre mi ano y pese no haber pescado nunca en esa coctelera marina que parece ser el cantabrico,te visitaré e intentaré demostrartelo...también me llevaré mi triple cross LSJ hasta 50 gr,vaya a ser que encima tengas un poco de razón y todo... ;D ;)
eso si,cuando acabe con estos,que todavía queda un duro trabajo..supongo que alguien tendrá que hacerlo.. >:D






ttrony

Bueno , amigos, me he decido y hoy he comprado una shimano diaflash xt-a 270  CW (20-50).La duda es el tema de los tres tramos...¿pueden dar problemas? El tema del ajuste no me va nada bien en la caña que tengo(la barata de Decathlon) Esta tiene la empuñadura como en cuero negro , ¿que os parece para el cantabrico??? Gracias de nuevo y un saludo para todos

Rapalero_Gijón

Cita de: ttrony en 12 de Septiembre de 2010, 05:14:13 AM
Bueno , amigos, me he decido y hoy he comprado una shimano diaflash xt-a 270  CW (20-50).La duda es el tema de los tres tramos...¿pueden dar problemas? El tema del ajuste no me va nada bien en la caña que tengo(la barata de Decathlon) Esta tiene la empuñadura como en cuero negro , ¿que os parece para el cantabrico??? Gracias de nuevo y un saludo para todos

Es una caña razonablemente buena, tengo amigos que la usan y estan contentos.

Debes prestar especial atención al cuidado de las anillas, que son mejorables....pero por lo demas no te preocupes, los tres tramos no dan problemas. Preocupate de endulzarlas siempre despues de usarla y si les pasas un trapito humedecido con spray de silicona, tendras anillas para rato.

Combinada con un carrete de unos 370 a 400gr te servirá para pescar en la mayoria de situaciones en las que te encontrarás en la costa asturiana.

Saludos  :)

ttrony

Muchas gracias ,rapalero .Ahora me quedo más tranquilo con estas indicaciones, espero poder estrenarla mañana mismo y ya os contaré , por lo menos es gratificante saber que no he metido la pata en la elección de la caña.Por cierto , aunque no fuese por esas zonas de pesca buenas que frecuentais , si algún día alguien se apunta a pescar por la costa asturiana , sería la host.... sobre todo para obtener conocimientos técnicos de gente con experiencia , que falta me hacen... Un saludo y gracias por todo , buena pesca