Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Límite entre aguas marinas y fluviales.

Iniciado por Rapalero, 15 de Septiembre de 2011, 12:08:33 PM

Rapalero

He recibido un MP...

Cita de: penita en 14 de Septiembre de 2011, 20:14:03 PM
Me gustaría hacer un comentario que me pasó el otro día  pescando, en aguas intermareales
,en rías en una palabra ,bien el otro dia estando  pescando en estas aguas y en el puente me viene la guardia civil y me pide la licencia de pescade mar porque estaba pescando especies de mar, la cual  le enseñe sin problema y me dice que en esa zona  solo se puede pescar hasta una hora despues de la puesta de sol, aunque yo pescaba especies de mar me aplicaban la ley de rio y me dicen que en esas aguas la ley de rio prevalece sobre la de mar, me dicen que la linea divisoria con el mar se encuentra unos cien metros mas abajo del puente,yo suelo pescaren otras rias como la del burgo en Coruña o en el  puente de las pias en ferrol y no aplican nada de esa ley, luego pensando me surgen unas  preguntas.
Realmente eso es cierto., yo mirando la ley de pesca no encontre nada de esto., la de rio si lo pone pero es en el rio  pero en estas aguas de rias no lo tengo claro.
otra duda si me aplican la ley de rio en el momento que se termine la pesca de rio sobre finales de septiembre alli no se podria pescar hasta el año siguiente que se habra la temporada de pesca de rio y en ese lugar pesca mucha gente a lo largo de todo el año hasta una hora despues de la puesta de sol porque la guardia civil viene todos los dias echar un vistazo por si cazan a alguien y tardan unos 15 minutos despues de la hora matematicos no faltan a la cita.
haber si alguien me saca de estas dudas.,un saludo a todos los tertulianos.(un comentario que me hicierón fue que como el puente tenia luz durante unas horas de noche que atraia pescado y que no dejaban pescar.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

tioilo

Hay un apartado en la ley de pesca fluvial que habla de Las Zonas de Desembocadura y ahí puedes pescar todo el año, pero con la normativa de río. Hay mucha gente que pesca de noche y no le dicen nada, pero depende de lo permisiva que sea la guardia civil.

nitas

dentro de la pagina de la xunta donde tienes lo de sacar los permisos por la web donde hay una casilla o un enlace ahora mismo no me acuerdo que pone mapas donde puedes descargar una especie de mini-aplicaciones para el google eart que cuando lo tienes abierto y las activas e marca las zonas de desbocadura, cotos salmoneros,cotos sin muerte,libres sin muerte, vedados y demas
http://santinitas.blogspot.com/
Kayaks: Ocean Tempo (ROTOMOD), Discovery DK-01.
Planeadora 4m.
Zona de pesca: Ria de Ares-Betanzos.

Neno

En el mar, 200mts hacia cada lado de la desembocadura, todo eso se rige por la normativa fluvial.

Enol

Cita de: Neno en 15 de Septiembre de 2011, 20:46:28 PM
En el mar, 200mts hacia cada lado de la desembocadura, todo eso se rige por la normativa fluvial.

que depende de las comunidades... ademas en el atlantico/cantabrico casi todas tienen en cuenta las mareas y hasta donde llegan a la hora de permitir pescar con la licencia de mar dentro de la ria

TXIPIRON

Aupa !!!
A un amigo hace un puñado de años, pescando en una ria de Cantabria, justo cuando estaba sacando una bonita dorada de unos 3,5 kilos, se le aparecieron los " picoletos " y diciendole que estaba en zona de rio, le pidieron la licencia de rio, y al no tenerla, le pusieron una buena "receta". El motivo que le dieron es que a partir de un puente se considera como que ya es rio y no ria. El amigo estaba pescando a fondo 100m. mas arriba.  Usease que desde el puente, lanzando para el norte... ria y sin problemas, lanzando para el sur .... paquete gordo ... :icon_question:  ???
El colega les decia: Pero si estoy pescando doradas ... con cebo de mar  para doradas ...
y desde cuando la dorada es un pez de rio ? ...
Respuesta:  Toma receta.
Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

llumeres

Me parece que lo de los 200 metros a cada lado de la desembocadura sirve para algunas cosas - el uso del rall, por ejemplo- , pero la norma es la influencia de las mareas, y allí donde hay duda, marcarlo con hitos fisicos ó estructuras.
Sino, ¿Porque a 200 metros a cada lado y no 200 metros hacia adelante? En lo que es la bendita Comunidad Valensiana lo he tenido que mirar para pescar en alguna desembocadura ó en paraje  protegido y la norma era "hacia dentro ni se te ocurra, hacia el mar como quieras". Es lo que tiene tener unas mareas de adorno...

Dlabrax

Cada comunidad tiene sus propias normas para las zonas de estuario. En unas es con licencia de rio, en otras con cualquiera de las dos ( rio o mar) indistintamente, incluso en alguna permiten hasta la pesca submarina.

De modo lo que lo correcto es que cada uno conozca las normativas de su comunidad.

Por aquí se han dado datos que corresponden a diferentes comunidades y eso puede confundir a alguno pensando que esa normativa sea idéntica para todos.

Por otro lado, aunque a veces se tolera la presencia de pescadores en algunas zonas, no quiere decir que esté permitida o no la pesca. Lo mismo para sobre el tema de los horarios. Pero esto suele estar especificado en la normativa correspondiente, la cual conviene conocer.


Un saludo.


llumeres

Para tenerlo exacto hay que irse a las normas que publica cada Comunidad. La gallega y la asturiana lo delimitan mediante hitos y puentes, publicandolo cada año.
En la valenciana:
"y entendiéndose por desembocadura del río, acequia o canal, la línea recta imaginaria que une los puntos de intersección de cada una de las orillas del curso o masa de agua con la línea natural de tierra con el mar en calma."...lo que me dice que me voy a tener que sacar la licencia por si las moscas...
Y ya no aparece referencia al mejillón cebra...