Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Berkley Nanofil

Iniciado por lubinazale, 26 de Noviembre de 2011, 11:29:25 AM

lubinazale

Hola a todos;

Parece que en breve estará disponible en las tiendas esta linea de pesca. Según la publicidad es una mezcla entre el monofilamento tradicional y el trenzado. Alguien lo ha usado o conoce algo sobre él?

Saludos.

Rapalero

¿Es un fusionado al uso o aporta algo nuevo? De los fusionados casi todo el mundo pasó...
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

lubinazale

Segun la publicidad;

"Berkley, el líder mundial en líneas de pesca, nos presenta un nuevo y revolucionario concepto llamado "uni filamento" que reduce al mínimo el diámetro de las líneas y aumenta al máximo su resistencia. Gracias a su extra suave textura Berkley Nano Fil permite a los pescadores lanzar más lejos sin apenas esfuerzo y con una asombrosa precisión."

Esto lo he sacado de una de las tiendas coloboradoras del foro.
Este es uno de los videos que he encontrado por la web, pero como estoy en la biblioteca de la uni no lo puedo escuchar :meparto:

http://www.youtube.com/watch?v=9-FT7t7teMw

El tiempo dirá si merece la pena o no.

Rapalero_Gijón

Me han dado una muestra el otro día (un par de metros) .

La pinta, la verdad es que no se parece a nada que haya visto hasta ahora. Parece monofilamento de nylon al tacto, aunque con la ductilidad del trenzado.

Rozándolo con una navaja, se deshilacha, dejando claro que son fibras textiles como un trenzado. No descarto probarlo en cuanto esté disponible en mi tienda habitual.

Tal vez en esa linea vaya lo que algunos buscan para la pesca con pequeños vinilos. Para la pesca al zurriagazo, seguiré siendo fiel al Power Pro clásico o Tuf Line si el precio es mejor.

Rapalero

He investigado un poco. NENE GUSTA  :).

Web oficial: http://www.berkley-fishing.com/line/nanoFil

Es un multifilamento de 300 hebras fusionadas o "fundidas" mediante nanotecnología. Sigue siendo Dyneema (derivado del polietileno), el material de Power Pro o de Tuf Line XP pero producido de otra manera.. no se si absorberá lubricación como las otras PE que venimos usando actualmente. Ha ganado el ICAST 2011  8).

Leo que es menos lacio y con superficie más lisa que las PE al uso y esto hace que tienda menos a hacer enredos y roce menos con las anillas lanzando algo más. Puede que pruebe pronto el 0.17 ya que el precio no es alto comparando con los 8X y hará menos pelucas.



TALLA / RESISTENCIA al nudo palomar reforzado que recomiendan

0.02 mm 1,415   Kg

0.04 mm 1,964   Kg

0.06 mm 3,357   Kg

0.08 mm 4,012   Kg

0.10 mm 5,732   Kg

0.12 mm 6,934   Kg

0.15 mm 7,659   Kg

0.17 mm 9,723   Kg

0.20 mm 12,649 Kg

Disponible en bobinas de 125 metros y 270 metros









LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Rapalero

Extraído de http://www.outdoorblog.net/outinmichigan/2011/11/08/berkley-nanofil/ ojo al peso de lance :


After seeing the extra distance I was getting in my cast I had to figure out the numbers on just how much more distance I was getting out of this line. So I set out to do a side by side casting test. I used a Shimano 1000 AX filled up with 6lb NanoFil and another of the same reel but that one was filled with Power Pro in 5lb test. According to each companies packaging that I have they both have approximately the same avg diameter .005 inches.

Both reels where placed on the same exact rod a 6'6" 2pc St. Croix Premier rod. At the end of the line I use a 1/32 oz lead jighead with nothing on it. Now since I have fished with these rods I know they may be a few hang ups from the line digging into each other. So I can gave each reel three hard cast to get rid of all those hang ups from the line digging in. I then measured 5 cast in a row with each line. The results I got where just shocking. The results can be seen in the chart below. One thing I did notice is just how the line felt and sounded coming of the spool the Nano just sounded and felt like it came off the spool better.






¿En qué unidad mide la distancia?  >:(
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Kusha

Pues no es que me gusten mucho las líneas de Berkley, pero como lo que dice sea verdad, será una línea acojonante para la pesca fina y el egiing por su extraordinario lance y menores enredos, así como para el spinning habitual de la rompiente, :o. Si no sale muy cara, seré uno de los que se tire de la moto y la pruebe, 8).

En cuanto a tu pregunta Rapalero, si ha lanzado un peso de 1gr con una caña de 2m, un carrete tamaño 1000, una línea de 6lbs (supongo que se referirá a la de 0'08mm, o a lo mejor 0'06mm), y conociendo el gusto de los americanos por las yds, lbs, pies, pulgadas y demás chorradas, supongo que esa distancia estará plasmada en pies, es decir, que suponer que la distancia lanzada con el nanofil este es de 100pies=30m parece lógico.
¡¡El vicio me puede!!

Nadir

En el mar, el egging sí que puede ser apropiado su uso, el problema que he oído comentar de esta línea es la abrasión, tengo entendido que es su punto débil, comportándose incluso peor que los fusionados ante los roces. Está claro que todo son rumores y hasta que álguien se decida a testarla a conciencia no sabremos realmente cómo responde... el primero que se decida que comente :susurro:

Rapalero

Para eso están los bajos de línea... a mi la resistencia a la abrasión no es un punto que me preocupe mucho.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Rapalero_Gijón

Cita de: Rapalero en 01 de Diciembre de 2011, 17:42:57 PM
Para eso están los bajos de línea... a mi la resistencia a la abrasión no es un punto que me preocupe mucho.

El problema es que poca resistencia a la abrasión acaba convirtiendose en poca resistencia a la tracción o al nudo.

No seria la primera vez que pierdo un señuelo y/o lubina por ese motivo. Por nombrar las dos lineas mas conocidas, en el Tuf Line ese desgaste aparece antes que en el Power Pro según mi experiencia.

En el Nanofil, sera facil que esto suceda, ya que si son "un porrón" de filamentos fusionados, estos seran muy finos y será más facil que 1 a 1 se vayan rompiendo. De hehco es la sensación que me da la muestra que tengo, aunque sigo pensando en que para pesca con vinilos ligeros o sin plomar puede ser util y su desgaste tal vez no sea tan acusado.

Nadir

Los bajos de línea, bajo mi punto de vista, están destinados efectivamente a evitar roces con las rocas en la zona más cercana al señuelo, pero aún así, evitar TODOS los roces es materialmente imposible, lo mismo cuando tenemos una pieza enganchada, que nunca sabemos por dónde se puede meter, que cuando pescamos en zonas con poco calado y abundancia de salientes con lapas, ostras, mejillón, etc. que bajo la pequeña tracción del señuelo pasan la mayor parte de las veces inadvertidos, pero si la línea es especialmente sensible a estos roces... No me digas Rapalero que nunca has tenido que "sanear" unos metros finales de trenzado porque ya se les nota "tocados" simplemente cortando y realizando otro bajo... me parece algo bastante frecuente (salvo que pesques con varios metros de bajo de línea  ???)

Rapalero

Sí, pero con lubinas y siendo muy maniático con el estado de la línea nunca he tenido problemas. Otra cosa es de hablar de animales del arrrecife... ahí sí...  :'(
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Rapalero_Gijón

Yo me referia al propio desgaste que sufre el trenzado con el roce contra las anillas y guiahilos, unos lo padecen más que otros y esa era mi comparacion entre PP y Tufline.

Contra lapas y mejillones, a igualdad de grosor, poco hay que hacer...

Nadir

Cita de: Rapalero en 01 de Diciembre de 2011, 20:47:30 PM
Sí, pero con lubinas y siendo muy maniático con el estado de la línea nunca he tenido problemas. Otra cosa es de hablar de animales del arrrecife... ahí sí...  :'(
...pues qué suerte... pero dale tiempo, ya te pasará.

Caduf

Pues Yo ya llevo unos cuantos años y los que me pierden señuelos son los putos bajos, siempre por el puto nudo, con el paso de los meses el puto bajo que puse para ligth jigging la semana pasada me perdió un patxi 500G, mecaguentoloquesemenea  >:(

El trenzado aunque a veces presente desgaste, resiste temporadas enteras sin cambiar, alguno de mis carretes incluso llevan el trenzado directo varias temporadas de mucha tralla, tanto para lupis como para alimañas.


MFD Poua

Dail

Estoy con Nadir, yo habitualmente hago saltar lapas con mi trenzado y por eso me cuesta bajar más el diámetro aunque aguanten muchos kilos. Menos de 0.20 no me atrevo, sobretodo para zonas de costa baja. Aun así me tienta coger una linea de estas, seguro que se saca unos buenos metros extra en los lances  :-\.


Ande o no ande, que lance.

dragarios

Por lo que hev isto sale por 20$ los 150 yardas eso si grosor maximo12 libras

Rapalero

Ya lo hay hasta 0.20 en tiendas Españolas, algún patrocinador nuestro lo tiene.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.