Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Movimiento de señuelos

Iniciado por Rebalaje, 17 de Octubre de 2012, 16:44:16 PM

Jpsanudo

Je, pues si solo has echado de menos la Z del "casando/cazando", Houston...  ;) (y yo que pensaba que tendrías un teclado "andalus")  Toma algunas zzzzzzzzzz, por si no quieres gastar de las tuyas  ;D

Dos puntualizaones, al curri efetivamente, se explora más terreno, y el ideal para evitar que el pez "trabaje" siempre igual, es ir muy despacio con el motor, y luego completar con el carrete y la muñeca, incluso quitando el retroceso y dejando que largue liña, de manera que gana fondo, sube, baja, etc.

Sobre las formas de mover el vinilo, estoy en general de acuerdo con lo que decís, pero también hay ciertas especies que pican "por curiosidad", a ver qué es esto que se mueve tan raro que no parece un pez ni nada!.
Lubina, dorada y otros bichos que se dejen...

robalo_70

Cita de: Jpsanudo en 21 de Octubre de 2012, 09:01:41 AM
Je, pues si solo has echado de menos la Z del "casando/cazando", Houston...  ;) (y yo que pensaba que tendrías un teclado "andalus")  Toma algunas zzzzzzzzzz, por si no quieres gastar de las tuyas  ;D

Dos puntualizaones, al curri efetivamente, se explora más terreno, y el ideal para evitar que el pez "trabaje" siempre igual, es ir muy despacio con el motor, y luego completar con el carrete y la muñeca, incluso quitando el retroceso y dejando que largue liña, de manera que gana fondo, sube, baja, etc.

Sobre las formas de mover el vinilo, estoy en general de acuerdo con lo que decís, pero también hay ciertas especies que pican "por curiosidad", a ver qué es esto que se mueve tan raro que no parece un pez ni nada!.
no compañero no es el teclado, es mi cerebro el que esta en andaluz, seguramente habra mas faltas de ortografia por ahi , yo lo mire por encima y fue esa la que me llamo la atencion, afortunadamente la mayoria de los andaluces no son tan cerrojos con el lenguaje como yo , y saben diferenciar muy bien su manera de hablar de su forma  de escribir.
Entre corrientes y penumbras...

Rebalaje

Al final creo que los únicos que me pueden responder con total seguridad a la pregunta que hacia al principio son esos que como tengan hambre y se les ponga a tiro una presa van a ir a por ella. Nosotros solo podemos tirar de experiencia, gusto , manías, medios, pesqueros, observación, tenacidad, paciencia.... Un saludo :)
– El que quiera peces que se moje el culo.

Jpsanudo

Pues Robalo70, no lo cambies, que eso no son faltas de ortografía, son "giros" del idioma, que nos hacen a cada uno diferente y tienen "muxa" gracia  :D 
Lubina, dorada y otros bichos que se dejen...

robalo_70

ok jpsanudo ,a no,( vale picha).  rebalage yo te respondo o concreto que es lo que evidentemente pides , yo tengo claro que si, que si nuestro señuelo parece un pez enfermo lisiado... en fin mas facil de capturar, solo puede ser mejor si o si, el matiz para mi esta en conseguir hacer que nuestro señuelo lo paresca, pero que al mismo tiempo el depredador, siga teniendo la sensacion de que si no se da prisa en atacar se le escapara, por que como ya he comentado antes, no soy partidario de darle al depredador demaciado tiempo para acercarse y mirar bien lo que come , puede terminar descubriendo el engaño o notando el nailon o cualquier cosa que le haga darse la vuelta y esto los que pescan con paseantes o artificiales que se hunden poco lo saben bien, creo que de lo que se tratas mas que de un pez herido o lisiado o tambien esto pero en general es de hacerles parecer un pez en dificultades osea en desventaja ante el, por el motivo que sea , y que el depredador perciba esa ventaja esto esta claro le incitara mas a picar, en fin rebalage encontrar ese equilibrio  de mostrar debilidad al mismo tiempo que si no ataca pronto se le escapara . que si que si se consigue hacer eso creo firmemente que es mas eficaz que crea que nuestro señuelo esta herido lisiado o en desventaja por el motivo que sea.
Entre corrientes y penumbras...

robalo_70

pero, por otra parte tambien he de decir para terminar , que yo nunca he pescado en la espuma y a lo mejor ahi, el depredador no va a notar de ninguna forma el engaño y si se puede hacer cualquier cosa,por decir algo a bote pronto, doblar el babero de los peces para que naden de lado y tu despues con la muñeca hacerle dar tirones agonicos como un pez herido o aturdido por el romper de la ola sumergiendose de lado volviendo a salir arriba y cosas asi, pues si creo que eso si como ya digo no hay problemas de que el depredador se acomode a la situacion y le de tiempo de ver algo raro tiene que ser mortal rebalaje , bueno me voy ya que se que soy mu jartible.
Entre corrientes y penumbras...

Rebalaje

Gracias a todos por las respuestas. Realmente lo que he querido hacer con este tema es que se viertan todas las opiniones posibles, para el que se inicia en esto vea la diversidad de pareceres que hay en cualquier tema que se trate. Creo que lo mas importante de la pesca es pescar y disfrutar, y que cada uno con su experiencia, probando cosas saque sus propias conclusiones. Cualquiera de las formas que se han dicho de mover un señuelo es eficaz, despues cada uno va optando por la que le es mas eficaz en funcion de sus pesqueros preferidos, los movimientos y señuelos que mas le diviertan, que al final de lo que se trata es de pasárselo bien. Respeto , pero por otro lado me hace gracia compañeros que empiezan y estan mas por la labor de los materiales, que es importante, y no se fijen mas en otros aspecto. Un saludo y de nuevo gracias a todos los que han participado :)
– El que quiera peces que se moje el culo.

cobacha

Hay una expresión que me ha gustado mucho pues llevaba tiempo sin oirla. "Jartible". Por eso tambien quiesiera agradecer a al compañero que la ha puesto recordármela. Creo que es puramenta gaditana, yo se la he escuchado a familiares que tengo en Prado del Rey, amigos  de Bornos, el Bosque, Arcos.  En cuanto al idioma andalusí, es algo anárquico, si  no,  ya se hubieran sentado las bases academicas pera definirlo como idioma, que lo es. Si nos pusiesemos a escribir andaluz cada uno lo haría de una manera y seguro que todas estarían bien. Trasladando esta reflexión a la forma a dede mover los señuelos, creo que todas estan bien, osea, el idioma del pescador es universal, unos más académicos otros menos pero nos comunicamos, e intentamos comunicar a nuestros oponentes lo que nos interesa para llegar al éxtasis, la captura.
Por otra parte, gracias al autor del post, nos hemos entretenido un buen rato y hemos puesto en marcha la transmisión de opiniones. Que no es poco para los que empiezan e incluso para los que nos creemos que ya lo sabemos todo. Nunca se acababa de aprender. Hay quien hace relojes de corcho y.......cognio, hasta dan la hora.
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

Rebalaje

Gracias por la parte que me corresponde. La palabra "jartible" no la había escuchado nunca, y no tengo muy claro su significado. La forma de hablar, no me atrevo a llamarlo idioma, de los andaluces es un tanto particular: tuve de invitados en mi casa una pareja de Burgos y era una pechá de reir, habia que estar explicándoles constantemente palabras y expresiones que empleamos :meparto:. Cambiando de tercio, cuando empleo el adjetivo de "novato", respecto a la pesca, no es con animo de menosprecio sino del compañero que se acerca a la pesca por primera vez, sea en la especialidad que sea. Cambio otra vez de tercio: estaria gracioso "editá" un tema en "andalú" :meparto: Un saludo :) 
– El que quiera peces que se moje el culo.

cobacha

CitarLa palabra "jartible" no la había escuchado nunca, y no tengo muy claro su significado.
Jartible EXpresión que se usa cuando una persona se repite o redunda mucho en el mismo asunto. Se le dice mucho a los niños cuando se ponen pesados. No esta registrada en el diccionario de la lengua española. Es una expresión andaluza.
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

Rebalaje

Gracias Cobacha, no tenia ni idea; me la apunto :iconEs curioso la "pila" de palabras y expresiones propias  de cada lugar. Haber si te lanzas con algunas frases y expresiones en el tema que acabo de editar "Zoy andalú", que me parece que yo me he "pasao". Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

robalo_70

como bien a explicado cobacha un jartible es un (tio o tia) que es una pecha de pesao con cualquier tema o actitud por su parte ,      (zino)he puesto la tilde en (pecha) es por que llevo  poco con el ordenador y aun no se donde esta la tilde metia, hay todavia una jarta de botones que no se pa que valen. significado de jarta=a mucho, al igual que pecha que tambien significa mucho.
Entre corrientes y penumbras...

robalo_70

aclarar que jarta tambien lleva tilde en la ultima silaba.
Entre corrientes y penumbras...