Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Pesca de chipirones ¿qué aparejo usaís?

Iniciado por _inaxio_, 29 de Julio de 2012, 10:38:22 AM

_inaxio_

Buenos días. Este invierno tengo pensado probar la pesca desde kayak del txipirón.
Nunca he tenido clara la diferencia de los txipirones que se pescan dentro de la bahia y los que se pescan fuera.
Lo único claro es que los de dentro de la bahia en mayo son como dedos y según van avanzando los meses van siendo más u mas grandes hasta ser en enero muy tochos...los de fuera (creo que son otro tipo) "creo" que los pescan grandes todo el año...

Al grano, en verano e invierno se suelen poner a un determinado fondo (más o menos) pero en distinto sitio...pero lo que me pregunto es como los pescaís desde kayak los que los pescaís...

mi idea es con la caña, dejarla en el cañero, con una potera de 100 gramos o así abajo de la linea y por encima algún pajarillo..¿sería correcto asi y que simplemente con la deriva deje pescarlos...?

_inaxio_


Ninaiz


TXIPIRON

Aupa !
Yo si los e pescado, de vez en cuando, por que si bien es bueno un poco de deriva para localizarlos, con un kayak ya sabeis lo que pasa ... Ziiiuuuuuuu  !!!  ... vas como una moto, excepto dias de calma chicha. Y fondearme no me gusta naaa !
Los Txipis tienen un crecimiento muy rapido, y los que en Mayo-Junio son de pintxo de bocado, los de Octubre son ya para poner encebollados o hacer unas buenas rabas ...  :babeando: :babeando:  Rico-rico  :cunaooooo:
Los de fuera ( Begi-andi) son de otra especie, y estos pueden ser grandes todo el año.
Pero lo mejor para pescarlos es ahora y finales de verano al amanecer y atardecer, por cantidad y comodidad de mar y temperatura.
Para los grandes en invierno, hay que buscar profundidad, y como suele estar la mar en esa epoca, frio, viento, etc  = Deriva ... desde una embarcacion ... regular , desde un kayak ....

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Nadir

Plomo en el fondo, 2 pajaritos sobre él a una distancia que variará según el pipio (ramal) que utilices. También puedes dejar uno o los dos pajaritos directamente sobre el bajo limitando su movimiento arriba y abajo con dos perlitas. A mi modo de ver pescan más con pipio, pero también se pueden tener más enredos.

El pajarito lo puedes unir al bajo principal con un giratorio triple como en el esquema o con perlitas, a tu gusto. El grosor de los hilos es orientativo, ya sabes, más fino, más pescador y estos tienen buena vista.
Espero que te sirva.

_inaxio_

No creas txipiron he estado este otoño-invierno caceando en busca de lubinas y todos los días veía las txipironeras separadas de costa. Ha sido un otoño-invierno de mar plato plato platísimo. El frio en mi caso no es problema, no he chupado nada, más bien he pasado calor. Del tema viento que contarte, te juro que en otoño-invierno no ha soplado nada de viento (la mayoría de días) mientras que la primavera y lo que llevamos de verano ha dado pelín para atras.

Lo que es en verano he salido siempre a las 7 de la mañana a pescar en el kayak y el 90% de días que he salido se me ha levantado un viento de cojones a eso de las 10. Cuando no ha sido sur, ha sido el este. Sé que lo lógico es que haga mejor tiempo, menos viento y demás estas fechas pero en el año que llevo ha sido lo contrario totalmente. En invierno el tiempo es mucho más estable, no hay tantos cambios (hablo cuando no hay un temporal obviamente).
Saludos y gracias...dejando la caña y dejándote llevar es factible pescarlos?


edito:has escrito a la vez nadir. Muchas gracias. ¿dejándote llevar se pescamn o habría que ir recogiendo y dejándolo bajar?

TXIPIRON

Aupa !
Lo comentaba hace tiempo, dias soleados, a partir de las 10-11 ... nordestada !!! :P
Me sobra el windguru ...
Pescar txipis desde embarcacion con caña ? .... eso es como comer gambas a la plancha con cuchillo y tenedor ...  :cunaooooo:   A MANO !
Nadir, ese sistema puede valer, pero donde este una buena jibionera en el terminal ... incluso dias con ella sola ...  :babeando:
Este invierno pasado a sido muy bueno ... Los botes venian bien cargados !

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

_inaxio_

A ver si me sé explicar...
En el kayak tratar de pescar chipirones como en una txipironera a mí me parece incomodísimoooo
Mi idea era la siguiente a ver si se me entiende y si creeís que se puede pescar así...

El aparejo como el que ha puesto Nadir, pero abajo en vez de un plomo una jibionera pesada, del orden de 80 gramos o más para que no levante el aparejo la deriva mucho.

El aparejo ese pero con caña puesta en el cañero en horizontal delante mio. Echar para abajo, recoger un par de metros y dejarte llevar cual ave fenix  ;D. Si algún chipirón agarra el pajarito (señuelo marranos no seaís mal pensados) la caña (de pescar) se doblará y yo despertaré de mi meditaciòn en alta mar para agarrar la caña y subir ese peazo txipiron que esta enganachado...

¿factible?

Nadir

Dejar bajar el aparejo, recoger desde una cuarta hasta un metro, de vez en cuando algún tirón; ir probando un poco más arriba o abajo, cada poco probando fondo; dejarlo quieto en el cañero puede pescar, pero menos. Si sustituyes el plomo por potera ten en cuenta la normativa en cuanto al nº de señuelos por línea y también que es más facil enganchar en el fondo. Según la profundidad, el viento y la corriente 80 gm. pueden ser muy poco, en especial en kayak. Con caña y trenzado se sienten igual los calamares, no me sea retrógrado Txipirón, el trenzado tiene la ventaja de "minimizar" el efecto de la corriente y el abatimiento  :P

_inaxio_

cojonudo, entendido, esa idea tenía Nadir.
Lo del tema de la deriva es otro tema a explorar...quiero probar con un ancla de capa versión bolsa de eroski o similar para el tema de jigging e igual tb para esto de los txipirones...y sino pillar una de ebay que las hay baratas pero creo que con un bolson puede resultar.

A txipirón ni p. caso, esta desfasadísimo en sus artes pequeras  ;D  :abrazo:, es coña eh.
Muchas gracias a los dos, tenía duda de si era posible, este otoño lo pruebo un día ya os contaré.

TXIPIRON

Aupa !
Je je je
Es cierto que seguramente me e quedado desfasado con el tema de los txipis, pues desde que vendi la txipironera que tenia hace unos 12 años e ido muy poco a ellos, algo con el kayak y algo mas desde tierra, pero desde los muelles a pegado un bajon espectacular con lo que salia hace 30-35 años cuando ibamos muy muy pocos a txipis ... Alguno nos miraba como si fueramos marcianos ....... ¡ Andivais !!   :meparto:
Mi nick no es por casualidad ... Hace años era un artista en el tema, ahora seguramente me e quedado obsoleto !!! :D
Nadir, yo usaba normalmente 6 aparejos, 2 en proa, 2 por las bandas y otros 2 por popa , con diferentes pesos en la jibionera y alguno con solo un pajarito a la deriva ... y ese ... :number_one:
Con una caña hechada lo mas probable es que entre una jibia e incluso algun pulpo antes que un txipi ...

Salu2  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Nadir

Sí que te has quedado desfasdo... no veas los calamares que se sacan con la caña y el carrete eléctrico mientras manejan algún aparejo de mano. Además, cuando hay faena, adiós a los empachos.

_inaxio_

Ya puestos y viendo que sois unos expertos en el mundo del txipirón, uno moderno y otro pasadillo  ;D hago la pregunta que hice en el hilo de la sonda....

¿detectan las sondas los txipirones?
ley por ahí que no por no se que historias pero me oparecen mariconadas porque ni las algas ni un barco hundido tienen lo que comentaban que tenían que tener para que una sonda detectara.

JUANRRA

Hola Compañeros. :) ;)

Haber para mi este año va a ser la primera vez que pesque los chipis desde el kayak,yo que ya llevo algunos años pescandolos desde costa,pienso seguir con el mismo sitema,aunque con el aparejo de plomo abajo y dos pajaritos,tambien se pescan y bastantes.
Por cierto hoy he probado mi primer ancla de capa que he diseñado yo mismo y funciona que te pasas :o :o,estoy seguro que para pescar los chipis me va a venir de cine :b1:
Un Fuerte Abrazo a Todos. :) ;)

_inaxio_

Ehhhh explica lo del ancla de capa Juanrra, justo había mencionado eso. Quiero hacerme una con una bolsa.
¿podrías poner unas fotos o algo?
Saludos

JUANRRA

Mañana pondre alguna foto en el post de brico kayak, lo he fabricado con un paraguas viejo,es flipante lo que frena :o :o
Un Saludo a Todos. :) ;)

cristian88

yo estoy iniciandome con los chipis en kayak. Uso plomo de 60 gramos,gameta de 12 cm con potea,linea de 0.40...lo que no controlo aun es el chorro de tinta que echan los muy ..... ;D
http://www.youtube.com/watch?v=W3FVg52aM0U&list=HL1352053815&feature=mh_lolz

_inaxio_

Juas me has echo reir jajajajajaja
tiene que ser complicado sacarlos sin que te bañen...igual con un salabardo.

juan carlos

 :meparto:, lo malo, es que como dejes secar la tinta, ya tienes el kayak con el recuerdo para siempre!!, a mí me encanta su pesca, hasta ahora los había pescado desde barco, este va a ser el primer año que pruebe desde el kayak, a ver qué tal se me da!!.

Saludos

_inaxio_

Con ese aparejo subis y bajais o simplemente lo dejaís con la corriente?