Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Pesca de chipirones ¿qué aparejo usaís?

Iniciado por _inaxio_, 29 de Julio de 2012, 10:38:22 AM

Nadir

Para quitar la tinta del kayak: lejía, tan simple como eso.

Pako

Se pueden pillar calamares desde kayak? Nunca he pillado ninguno
Como se hace?

Gracias
Para pescar hay que estar en el agua

JUANRRA

Aupa Inaxio.

Yo este año he sacado unos 4 chipis con ese aparejo,yo lo dejo bajar hasta abajo y luego lo subo para arriba y para abajo,hasta que noto el peso repentino :sherlock:
Un Abrazo Amigo. ;)

_inaxio_

Estas tecnicas hasta que no se saca el primero te da la sensación de estar haciendo el gili. Despues de ver el pedazo chipiron agarrandose al pulpito el ultimo dia hay que ir preparado.
Gracias

JUANRRA

Aupa Inaxio.

No cuesta nada llevar algunos pajaritos para el chipi,y si ves que hay alguno,lo pones y igual la lias :075:
Un Abrazote Amigo :D :D ;)

_inaxio_

Cita de: JUANRRA en 04 de Noviembre de 2012, 22:23:57 PM
Aupa Inaxio.

No cuesta nada llevar algunos pajaritos para el chipi,y si ves que hay alguno,lo pones y igual la lias :075:
Un Abrazote Amigo :D :D ;)

llevaba llevaba ese día, pero montar el pajarito era un poco chocho asi que le puse una potera, se la eché al chipi que jugueteaba con el pulpito, se acercó, olfateo la potera...y dijo...pa tu p. madre...y se piró echando leches cuando llevaba un buen rato haciendo el gili con el pulpito del inchikus, incuso varias veces lo agarro e intenté subirlo pero inviable. La potera...no le moló como el pulpito.
Saludos...¿cuando recibes la peazo caña?

juan carlos

Cita de: Nadir en 04 de Noviembre de 2012, 21:48:51 PM
Para quitar la tinta del kayak: lejía, tan simple como eso.

Pues habrá que probarlo.....(ya te digo, el kayak lo tengo desde Agosto y todavía no lo he estrenado con calamares, sólo con algunos pulpos y ya tiene marcas de tinta...probaré lo de la lejía,gracias).

cristian88

 El montaje que yo uso es el siguente:
1- Nylon Livefish de 0.50. Euro y medio en los chinos(100 metros)
2- Plomo de 40 gramos
3- dos poteras,una verde y otra naranja, tambien de los chinos, euro y medio cada una
Dejo el plomo al final de la línea, y empato la primera potera a 30 cm del mismo,con una gameta corta, y otra potera a unos 30 cm de la anterior.
El resultado, cuatro calamares de buen porte, dos de ellos en forma de doblete, y sobre todo mucha diversión y caxondeo.




un saludo a todos amigos.

JUANRRA

Que Artista,se nota que te gustan los chinos :meparto: :meparto: :075:
Un Abrazo :D :D :D ;)

Rebalaje

Los chinos son una mina ;D Enhorabuena Cristian, eres la muestra de lo que vengo predicando: barato, ingenio, buenas capturas. has localizado a los bichos, que siempre es lo mas dificil, y con un precio infimo has tenido buenos resultados. Enhorabuena por todo ello, y un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

cristian88

jejeje preferiría comprar en una tienda de pesca pero aquí en donde yo vivo me salía cuatro veces más caro y ya me llega con las yozuri de 15 pavos...los fluos..trajes.... :meparto: :meparto: mi mujer... :smiley_1140: :smiley_1140: :smiley_1140:

rober3013

hola buenos dias,
os voy contar un dia fui probar a los calamares en una caña tenia con esmerillones tal y como sale en la foto de nadir y en otra caña con una potera de peso de 60gr. y a unos 70cm. una potera anudada directamente sin esmerillones y sin nada simplemente con una asela y con este ultimo montaje me canse de pescar y con el otro montaje nada.
Me informe con los pescadores veteranos como mi tio que lleva pescando 50 años y me dijo que con los esmirillones,quitavueltas etc...se suelen cojer menos ya que dice que el calamar los ve,de hecho cuando los voy pescar desde costa se anudan directamente a la potera y por aqui todos hacen lo mismo,con el quitavueltas no pillas  ni uno.

Nadir

Citarcon el quitavueltas no pillas  ni uno.
Para esto que dices siempre puedes hacer lo que comentaba junto con el esquema del montaje
Citarlimitando su movimiento arriba y abajo con dos perlitas
... aunque no hay verdades absolutas en esto de la pesca, aunque sean muy veteranos, ¿no has sacado nunca alguno abrazado al plomo?

llumeres

Pues por aqui todos le ponen gancho y sacan igual. Yo solo he notado diferencias con aguas muy claras y con chipis, tambien hay quien les pone un 0.16 a los pequeños y un 0.26 a los grandes y yo voy con un 0.22 todo el año, sin diferencias abrumadoras y regulares con nadie. Tambien es verdad que estas últimas dos temporadas no haLos grande habido suficiente cantidad como para sacar conclusiones que vayan siquiera a la capilla

Hunter

Yo acabo de iniciarme en esto. Llevo un par de salidas y no es dificil hacerse con algunos, aunque como en todo supongo que la experiencia es un grado. Para quitar las manchas de tinta llevo un pequeño cepillo y estando frescas y mojando con agua de mar salen bastante bien.

Saludos.

Rapalero

LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Pako

Cita de: Hunter en 13 de Diciembre de 2012, 23:48:51 PM
Yo acabo de iniciarme en esto. Llevo un par de salidas y no es dificil hacerse con algunos, aunque como en todo supongo que la experiencia es un grado. Para quitar las manchas de tinta llevo un pequeño cepillo y estando frescas y mojando con agua de mar salen bastante bien.

Saludos.

como sabes donde estan? porque segun me dicen los mas dificil es saber donde estan
aque hora los tientas?

te pregunto porque tu zona y la mia son muy parecidas.

gracias
Para pescar hay que estar en el agua

Hunter

El primer día me puse a la altura de otros barcos que vi pescandolos. Estabamos sobre los 30 metros de fondo, y la hora fue entre las 10 y las 13 horas. El segundo día como fue un día laborable y en otra zona,  empece en 19 metros y fui derivando hasta los 27 metros, pero las picadas solo se dieron más temprano, entre las 9 y las 11. Las primeras horas del día, que dicen que son más fructiferas las dedico al curri.
Yo no se donde estan, voy probando. Pero todo el mundo lo hace asi. Los barcos también los ves que con frecuencian arrancan y cambia de sitio, hasta que dan con ellos.

Animate a probar.

Saludos.

Pako

Cita de: Hunter en 14 de Diciembre de 2012, 19:11:02 PM
El primer día me puse a la altura de otros barcos que vi pescandolos. Estabamos sobre los 30 metros de fondo, y la hora fue entre las 10 y las 13 horas. El segundo día como fue un día laborable y en otra zona,  empece en 19 metros y fui derivando hasta los 27 metros, pero las picadas solo se dieron más temprano, entre las 9 y las 11. Las primeras horas del día, que dicen que son más fructiferas las dedico al curri.
Yo no se donde estan, voy probando. Pero todo el mundo lo hace asi. Los barcos también los ves que con frecuencian arrancan y cambia de sitio, hasta que dan con ellos.

Animate a probar.

Saludos.

Si ganas de probar tengo , que utilizas¿ los típicos pajaritos o cebo ¿ vas a mano o utilizas caña¿
Según he comprendido , las primeras horas haces curri y a partir de las 9 aprox lo dedicas a los calamares¿

Gracias por tus explicaciones , me gustaría coger alguno

Saludos
Para pescar hay que estar en el agua

Hunter

Si, al principio curri para peces. Me gusta más una picada a curri que a un niño un chupachups.

Utilizo un aparejo con dos pajaritos y plomo al final, para evitar enganches al fondo. Con caña. En la piragua con tan poco espacio veo problematico dejar todo el hilo suelto.