Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Fin de temporada

Iniciado por Rebalaje, 23 de Noviembre de 2012, 11:18:46 AM

Rebalaje

He estado unos dias en el Cabo, pocos; he hecho dos salidas de varias horas y lo mas gordo que he cogido es una medio pulmonía :( Ahora mismo estoy con mas mocos que una cabra  :cunaooooo:. Para no mentir lo único que he conseguido engañar ha sido un dentoncillo, que fue devuelto. Como casi siempre lo ha conseguido engañar un Rapala original 13 cm color S. He usado X-rap, Yo zuri cristal, Yokozuna flamingo ; he practicado algo de jiggin con shad GT y grub Sandra con cabezas de 21 y 40 gr,; he pescado a spin con cuchara ondulante Moresilda y paseantes hundidos reef pencil. Visto lo visto me parece que cierro la temporada en kayak hasta el mes de marzo, salvo que se dé un dia con la mar de ensueño. Toca pisar tierra y buscar lubinas en los espumeros :frocket:.  Esta es la breve crónica de mi ultima visita al Cabo de Gata >:(. Un saludo :)
– El que quiera peces que se moje el culo.

JUANRRA

Hola Rebalaje ;)

Por aqui en mi zona,es el mar que no nos deja salir en condiciones,entre que llevamosa tres semanas con un oleaje de narices,con casi todos los dias olas de 2 a 3 metros,asi no se puede salir bien. ::) ::) :P
Yo tambien estare atento a ver si nos da un respiro y mientras tanto buscare a los chipis en el puerto y a por las lubinas en las rocas ::) ::) ::)
Yo no se tu,pero yo tambien estoy con la garganta hecha un cristo,con una tos de cojones :064:
Cuidate y si hay que esperar,esperaremos :susurro:
Un Fuerte Abrazo desde el Cantabrico. :D ;)

Rebalaje

Iba ya bastante cascado pero las ganas me pudo :D. El trancazo me ha pillado un oido y voy como los borrachos sin haber catado ni una copa :aaaaa:. Sospecho que en algun golpe de tos me he quedado sin algun pulmon :'(. En resumidas cuentas estoy ahora mismo hecho un piltrafilla :056:. Si en esas dos salidas hubiera cogido algo bueno seguro que mis males se hubieran dulcificado :cunaooooo: Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

_inaxio_

Tomaros unas juanolas o....me callo  :meparto:
Saludos a tutis

Rebalaje

Tu riete, que ya caeras ;D y a ver si el chino ese estornuda de una vez >:( Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

Pako

Cita de: Rebalaje en 23 de Noviembre de 2012, 11:18:46 AM
He estado unos dias en el Cabo, pocos; he hecho dos salidas de varias horas y lo mas gordo que he cogido es una medio pulmonía :( Ahora mismo estoy con mas mocos que una cabra  :cunaooooo:. Para no mentir lo único que he conseguido engañar ha sido un dentoncillo, que fue devuelto. Como casi siempre lo ha conseguido engañar un Rapala original 13 cm color S. He usado X-rap, Yo zuri cristal, Yokozuna flamingo ; he practicado algo de jiggin con shad GT y grub Sandra con cabezas de 21 y 40 gr,; he pescado a spin con cuchara ondulante Moresilda y paseantes hundidos reef pencil. Visto lo visto me parece que cierro la temporada en kayak hasta el mes de marzo, salvo que se dé un dia con la mar de ensueño. Toca pisar tierra y buscar lubinas en los espumeros :frocket:.  Esta es la breve crónica de mi ultima visita al Cabo de Gata >:(. Un saludo :)

Pues el tema está mal por todas partes ' esta mañana 4 horas entre curri , algo de chambel y un poco de jigging y sólo una breca de talla media.....no se qué pasa pero no hay pescado en el mar  y si hay se esconde  :'(  en fin ya vendrá mejor época

Saludos
Para pescar hay que estar en el agua

_inaxio_

En estas fechas a curri CREO que o pillas una lubina o un resfriado. El invierno pasado es lo único que saque, aparte de un par de abadejos de 800 gramos o así.

Yo tengo ganas de probar echando abajo pero el mar está jodido.

JUANRRA

Aupa Inaxio.

Tienes razon,con el curri,podra salir alguna lubina y poca cosa mas,yo viendo como tenemos el mar,aprovecho para hacer algunos bricos en el kayak ::) ::) ::) 8)
Tengo algunas ideas,haber que tal me quedan. :sherlock:
Un Fuerte Abrazo a Todos los que estan esperando a que el Mar nos deje salir ;D ;D ;D ;)

Pako

Cita de: _inaxio_ en 25 de Noviembre de 2012, 09:30:30 AM
En estas fechas a curri CREO que o pillas una lubina o un resfriado. El invierno pasado es lo único que saque, aparte de un par de abadejos de 800 gramos o así.

Yo tengo ganas de probar echando abajo pero el mar está jodido.

Pues será en vuestra zona cuando ahora no es fecha de curri , porque por aquí por las costas de Murcia esta época es la mejor para curri ya que otros años entre las llampugas que este año ni se han asomado , albacoras,algún bonito.... Bacoretas , siempre se ha esperado esta fecha para poder disfrutar del curri pero como digo ...esqe no hay nada, pero nada..no se pero quizá sea mejor jugar al parchis.

Saludos
Para pescar hay que estar en el agua

Rebalaje

Las llampugas esta temporada ni olerlas >:(, y las esperaba con muchas ganas por lo divertidas que son :D. Teóricamente todavía por aqui es tiempo de curri, lo mas extraño es que no se vé pez pasto, y cuando estos no están hay poco que hacer 8), hablo de mis dos salidas. Si hay oportunidad y la mar me gusta si que quiero intentar tentar a las lubinas con kayak >:D, recorriendo zonas muy pegadas a la costa y con poco fondo, menos de dos metros, pegado a las rompientes, navegando muy atento y con cuidado, el único peligro el remojon que me puedo pegar :cunaooooo: Un saludo :)
– El que quiera peces que se moje el culo.

Pako

Rebalaje , que pones para las lubinas? Lo mismo hago algún intento por aquí .
Para pescar hay que estar en el agua

Pako

Alguien sabe esto o que es y si es efectivo ? El otro día en la tienda que acostumbro a comprar me lo ofrecieron como mortal para bacoretas , albacoras , bonitos...siempre acompañado de otra línea con pluma.            http://i48.tinypic.com/25h1keq.jpg


Para pescar hay que estar en el agua

juan carlos

Yo hoy a las 6:30 ya estaba remando..., la mar un poco movida, pero buena para pescar y....nada de nada.Por ahora, no me desanimo, probaré otra zona!. A mejorarse de los males compañeros!!!!

Rebalaje

Por mi parte ya me quedan los residuos y nuevamente con ganas de intentarlo otra vez: mas de nueve horas de navegación, resfriado y un dentoncete de doscientos gramos, es para que se le quiten a uno las ganas >:(, pero la afición me puede ;D. Pako a las lubinas las voy a tentar navegando todo lo cerca que pueda a la costa, en fondos mínimos: todo dependerá de donde rompa la ola, por supuesto no voy a arriesgar lo mas mínimo. Si no hay ola y es playa de arena o roca, navegaré junto al rebalaje. Tengo unos Raglous de 11 cm blancos que están deseando mojarse, pero un metro o metro y medio antes le voy a meter un corcho tipo purito, blanco y "cabeza" roja. Ese corchito creo que me va a servir como atractor, por la estela que va a dejar en la superficie, ademas de su colorido y forma; ademas con ello evito que si me paro por cualquier motivo el raglou toque fondo y se me enganche. No sé si va a funcionar pero por probar no se pierde nada ::). El señuelo que presentas son plumas :cunaooooo:, lo que si me llama la atención es el tubito :sherlock:: parece que lleva algo en su interior que puede girar al ponerlo en movimiento, pudiendo emitir sonido y/o burbujas, que eso si que les atrae mucho junto con las plumas. Un saludo ;) 
– El que quiera peces que se moje el culo.

Trasguastur

Estuve unos días en Asturias, y aunque no tenía pensado entrar al agua. el sábado no lo pude resistir y pa Gijón que fui...nada de nada, salvo un viento de narices (daban 100 km/-140 km/h ) por cada 10 paladas avanzaba 1 metro... a la tarde me pase por el cabo Peñas, a mirar el paisaje, y el viento movía el coche hasta el punto que la parienta estuvo apunto de salir y dar gritos...mientras yo grababa un poco..¡Anda que no me costó mantenerme en pie cámara en mano!

Pero de pesca cero patatero...el domingo no tuve ganas de madrugar pa na...!

Rebalaje

100 Km/h, con ese viento no me meto yo ni de coña, eso si aprovecho para volar cometa  ;D Para mi el viento es de lo peor para navegar en kayaky esas olitas que no son muy grandes pero vienen muy pegadas unas a otras. Las grandes pero vacionas, como yo las llamo, no me preocupan siempre que tenga un buen sitio para desembarcar. Un saludo :)
– El que quiera peces que se moje el culo.

Rapalero_Gijón

Cita de: Trasguastur en 25 de Noviembre de 2012, 23:47:29 PM
Estuve unos días en Asturias, y aunque no tenía pensado entrar al agua. el sábado no lo pude resistir y pa Gijón que fui...nada de nada, salvo un viento de narices (daban 100 km/-140 km/h ) por cada 10 paladas avanzaba 1 metro...

:meparto: ... hombre, más de 50 nudos de viento...me parece un poco mucho para ir a pescar...y menos aún navegando (a partir de 9-10 nudos se levantan los típicos borreguillos). Te sucedió lo mejor que previsiblemente te iba a pasar, que es no pescar :sherlock: . Para la próxima me quedaria en tierra de antemano... :064:

Trasguastur

Si tienes toda la razón, pero cuando estas a 500 km de casa y el mar. No dejas pasar la ocasión...para un finde que voy, no me iba a quedar sin mi dosis de salitre... ;)

Lo de llevar la caña era más que nada por si sonaba la flauta...

Rebalaje

No si el que mas o menos hace cosillas como esa, las ganas nos puede. Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

cobacha

La cosa está flojita por todos lados (hablo del sur). Llevo unas semanas pescando a caballo entre málaga y cádiz en unas pseudo vacaciones de invierno. Cuando no hay temporal, hay tormenta y cuando no, como hoy el viento norte frio y duro te congela las orejas y el pescado ni se arrima. El litoral cargadito de redes, sobre todo en las pequeñas desembocaduras de arroyos y torrentes. ya perdí algún que otro señuelo por su causa. Algunos sarguetones buenos y herreras picudas han salido pero con los levantes pasados y surf-casting. En lance ligero solo jureles caballas y algunos espetones. Solo una baila en en trés semanas pescando casi a diario. Las lubis ni olerlas.  El año pasado las arañas abundaban en cierta cala, me encantan, por eso me preparé unos aparejos contrastados específicos para ellas. Ni rastro, no he sacado ni una, otros años las sacaba de dos en dos.
La cosa está rara, pero esto es la pesca.
Rebalaje, aparca el barco en el garaje y pegale al cantil, abrigadito y con el termo en la mochila. Cuidate ......que ya estamos en la edad e los metales... :D que se oxidan con nada de agua que les toque.  >:D
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.