Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

PENN SpinFisher V

Iniciado por Rapalero_Gijón, 27 de Diciembre de 2012, 17:47:28 PM

Rapalero_Gijón

He podido ver hoy con calma este clasico. Parece que se ha adaptado a los tiempos y francamente me ha convencido, puede que me haga con un modelo pequeño para jigging ligero, no sé si un 3500 o un 4500

Aunque siguen siendo carretes toscos, poco tienen que ver ya con los viejos SS. Estos tienen antirreverse infinito, un guiahilos en condiciones, tienen cuerpo y freno sellados (el freno tiene un sistema de sellado similar al de los Stella SW).

Es una marca que cada día me convence más, por fabricar carretes simples, efectivos y a un precio razonable. Lástima que su servicio técnico sea inexistente.

En Enero saldrán al mercado los modelos 9500 y 10500 para bichos muy grandes.



He encontrado este video bastante completo. Si entendeis un poco de ingles explica dónde lleva las juntas de estanqueidad (interesante el comentario que hacen sobre dónde fabrican su producción en función del precio del producto).

http://www.youtube.com/watch?annotation_id=annotation_138742&feature=iv&src_vid=aPjbAh0MdX0&v=6kBGseTxMhc

Sobre precios sólo sé que el tamaño 5500 está entre los 150€ y los 200€.

_inaxio_

Ayer justo estuve ojeando tiendas alemanas que es donde últimamente compro y estuve viendo ese carrete. En ese país con el envío queda por debajo de 150 € el 5500. Sin envío 120 el 5500 . Muy buena pinta  :icon_pray:
Saludos!!

Rapalero_Gijón

Comentario de un "presunto" representante de Penn hecho en un conocido foro americano:

SOLers - just got back from Costa Rica with C-Fish and the boys....here are the answers to some of your questions....

Gears – main gear is Al/Zn alloy, the pinion is brass. Same materials used in the SSm, Slammer, and Conquer. We believe the current gear material to be more than adequate in terms of strength and durability at these price points, and when compared to the competition. The reality is that to offer a machined brass or stainless main gear would drive the cost through the roof, increasing the retails by roughly $75-$100. Increasing the retail on one of our best selling spinning reels by this margin does not make sense....we need to keep the retail on this reel within reach of our core PENN customers. That being said we have heard the feedback loud and clear on the desire for an upgraded main gear, and we are researching this option for future projects. Just so there is no misunderstanding...the retail on a spinning reel with a machined main gear will be somewhere in the $250-$300 neighborhood.

Gear ratio – 6.2:1 is a high speed retrieve, when combined with a smaller spool like we have on the 3500 size (13.4oz)...30" is close to the industry standard. Check any other reel in this size range and you'll see what I mean. You may see 31-33" from the competition, but keep in mind they measure IPT (inches per turn) from the outside diameter of the spool, we measure it by the definition of a full spool of line (our 3rd line capacity ring), which is noticeably less than the full diameter of the spool...so to be fair we are not comparing apples to apples. Our definition is much more realistic, nobody can fish a spool that is 100% full (90% is much more realistic), and we refuse to embellish our specifications (IPT, Max Drag, Weight, etc).

Seals – this is a watertight system, not a fully sealed system like the Torque, there is a difference. The Spinfisher V has 6 seals, the Torque has 7. The Spinfisher V has a seal on the handle cap (bearing cover), the Torque does not. The Torque has a seal on the main shaft and under the rotor, the Spinfisher V does not. The Spinfisher V can be dunked, splashed, or submerged without accepting water into the gear box and drag system. If the handle is turned or the drag is engaged (with line going out) underwater then there is the possibility for water to enter the gearbox and drag system...but it will be minimal. If you plan on fishing underwater please check out the Torque spinning reel.

Country of Origin – this reel is made overseas, if it was built in the US it would cost well over $300 retail. We are committed to building product in the US as we have shown through new product introductions over the past couple years, but to remain competitive in this industry overseas manufacturing is a necessity at certain price points. We are commited to building a quality proudct overseas by choosing the correct partners and investing heavily in quality control.

Pricing:

SSV3500/4500 - $139.95
SSV4500LL/5500/6500 - $159.95
SSV6500LL/7500/8500 - $179.95
SSV8500LL/9500/10500 - $199.95

Slammer and Spinfisher (SSm/SSg) are being discontinued....there will be deals out there over the next couple months so if you really like the current models you need to get them while you can. Conquer is staying in the lineup, no change to the pricing.

The Conquer will continue to retail at a higher price point....if you take a close look at the internals you'll see why. The EAS (Easy Access System) makes the design complex ($$), as does the slow oscillation system. The drag design is also more complex ($$). Take a look inside both reels, or have your local tackle shop do it, and they will explain to you why the Conquer costs more to build than the Spinfisher V. One of the keys to the Spinfisher V's design was to keep it simple so the everyday angler could maintain/repair there reels as needed.

Bailess (manual) 6500 and longcast 7500 models – will be available in Sept 2013. Kits for the bailess will not be available but if you are determined to modify your reel you will be able to buy parts through the PENN parts department.

This reel has a crosswind block, as do all other currently manufactured PENN spinning reels.

Anti-reverse bearing is stainless steel, ball bearings are stainless as well as shielded.

Line roller is substantially larger than SSg/SSm and Slammer models.....50% larger on average.

Mike


En resumidas cuentas, lo interesante que dice es que buscar materiales de mayor calidad para mecanizar las piezas costaria un huevo y parte del otro, por lo que tendrian que repercutirlo en el PVP...y hacer eso con el carrete que más venden en todo el mundo seria una soplapollez, teniendo en cuenta que el material que usan es más que suficiente para un trato "no extremo" (supongo que nadie querra hacer pesca extrema y salir airoso con un  carrete de poco más de 100$ ::))

Que el Spinfisher esta sellado para salpicones e inmersiones moderadas, que si debajo del agua te pones a darle manivela, no te aseguran que no entre agua, porque el eje principal no esta sellado....que si vais a hacer eso, os compreis el Torque.

Lo demás, paja....vamos, que el carrete es lo que es, un carrete tosco, duro, efectivo y a buen precio con algunas prestaciones de otros carretes que no tienen un buen precio.

korkon

¿Sabeis quien es el representante/importador de PENN en España?
Un saludo.
No solo de peces vive el hombre.

Rapalero_Gijón


korkon

Joer RG, lo tuyo es velocidad en contestar. ;D ;D ;D
Muchas gracias.
No solo de peces vive el hombre.

Rapalero_Gijón

...de vez en cuando, está bien hablar de pesca, para variar :sherlock: >:D

Que yo sepa, en Asturias, hay dos tiendas con cierto peso en Calico. Una es JJ en Avilés y otra Repnaval  en Gijón y tambien Avilés.

;)

Nuno Ribeiro

Estuve mirando este carrete para unas pescas más pesadas pero no me ha gustado una cosa. Como enrolan la línea los PENN. Hay muchas quejas de casi todos los carretes PENN de la línea no enrolar como debería... que hacen muchos nudos cuando se lanza. Conozco algunas personas que se pillaran el Battle y el Sargus y casi solo los usan para pescas más pesadas... solo con señuelos pesados el carrete enrola bien la línea.
Aún así me parece una buena opción para jogging, chivos... por su precío y sus características será un gran carrete para la guerra!

Un saludo

   

Rapalero_Gijón

Yo tengo un Conquer 5000 y conozco a gente que tiene Sargus y Battle en tamaño 4000. Todos funcionan sin problemas con trenzado de 15-20lbs y pesos normales.

Nuno Ribeiro

Cita de: Rapalero_Gijón en 27 de Diciembre de 2012, 22:39:12 PM
Yo tengo un Conquer 5000 y conozco a gente que tiene Sargus y Battle en tamaño 4000. Todos funcionan sin problemas con trenzado de 15-20lbs y pesos normales.

Bueno yo no digo que no a pillar-me uno de estos, me gustan mucho sus características... quizás cuando tenga unos euros a más. Pero eso que he oído no me gusto... vamos a creer que sea mala suerte.

Un saludo

Rapalero_Gijón

Posíblemente me haga con un 3500 próximamente para el equipo ligero de jigging (es un poco rápido, pero servirá).

Mirando por la red, he encontrado un dato que me echa mucho para atrás...y es que un queridisimo exforero se ha comprado ese mismo carrete (esto es lo que me echa atrás >:D) y parece ser que algunas unidades traen un fallo de montaje en la goma que hace de junta en la rosca de freno.

Aviso por si alguien tiene pensado adquirir este carrete, puede traer ese fallo, pero se soluciona desmontando la goma y colocándola bien...no hay mayor problema.

Con el permiso de la fuente, pongo este enlace:

http://www.stripersonline.com/a/penn-spinfisher-v-4500-service-tutorial/history_detail/revision/67493

Nuno Ribeiro

Para un jigging ligero o spinning pesado me parece genial RG. Los problemas de enrolamento que se han comentado en los PENN no los tendrás y por cierto el carrete es una maquina por ese precio. No Encontrarás igual en el mismo rango de precio. Es un carrete que cuando tenga algún dinero sin destino, me haré con el!

Un saludo y cuenta-nos como va!

Nadir

Algún fallo de consideración ya he visto en ese modelo, lo que no sé es si se tratará de alguna unidad aislada o algo general http://www.alanhawk.com/reviews/spf.html

Rapalero_Gijón

Cita de: Nadir en 08 de Febrero de 2013, 12:26:34 PM
Algún fallo de consideración ya he visto en ese modelo, lo que no sé es si se tratará de alguna unidad aislada o algo general http://www.alanhawk.com/reviews/spf.html

...coñe!!....mira que llevo tiempo ojeando a ver si publicaba de una vez su analisis sobre el SS-V.... ::) Creo que la ultima vez la semana pasada :-\

Por cierto...



Menuda cagada....será un problema de diseño o un problema de monaje por el chino de turno?

_inaxio_

No es ese el único fallo que tiene, tiene unos cuantos más, pero como siempre según la revisión.
Ya van por tres revisiones. Yo aún no lo he podido ni probar pero me salió al final por 50 euros, si lo veo bien más adelante pillaré más pero de revisiones posteriores que como en todo el primero que compra hace el canelo.

edito: Van por la 4 revisión

_inaxio_

El otro día en el kayak sumergí el carrete, grandioso estreno  :meparto:
Dudé en abrirlo, por aquello de que no le debe entrar agua si se sumerge un momento sin girar la manivela, los cojones pensaba yo.
Pasaron tres días y lo abrí. Dentro no tenía nada de agua, no había entrado ni gota.

De los pocos carretes que he visto por dentro ninguno como este, no tiene absolutamente nada, el carrete más sencillo por dentro del mundo. En 5 minutos, te sobran 3 para desmontarlo, engrasarlo, y volver a montarlo (guia hilos incluido). Si recuerdo bien son 6 tornillos.

Encantado oiga  :)


Rebalaje

Le he estado echando un vistazo a las tripas de ese carrete, y me ha recordado a mi querido Sagarra mod. 80  :b1: , salvando las distancias  ;D . Lo que he visto me ha gustado y mucho para el kayak. ¿En que tamaño te lo has conseguido?. Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

_inaxio_

Hola rebalaje, me trajo mi hermana de alemania el 3500. Estan bastante baratos allí. Me costó 57 €. Pidiendolo con envio y demás sube algo (no he visto por web por mucho menos de 80) pero me parece cojonudo, no soy un experto en carretes pero desde que ando en kayak dedico el mismo tiempo a ir en kayak que a destripar y experimentar con los carretes, al menos yo tengo dificultades serias para no mojarlos más de la cuenta.

El tema fallitos y mierditas varias, al mio no le he visto nada (miento, siendo tocapelotas una levísima holgura en la manivela, y el tema de la goma que habrás leido arriba, pero no hacía falta desatornillar nada siquiera).
Como comenté van por la 4 revisión (o iban, porque igual ya van por la 5 npi).
De momento muy contento, habrá que ver que tal con algún pez y con el tiempo, aunque tiene tan poca historia que no veo que se puede joder.
Saludos

Rebalaje

Gracias por la respuesta Inaxio. Por lo poco que he visto parece que es una edición conmemorativa, ya que los primeros modelos son de 1968. Muy buen precio comparadas con las paginas que he visto, todas extrajeras, y el mecanismo interior en un video que como has dicho es bastante simple, y a mi entender eso es lo mejor para el kayak, que aunque no vuelques siempre reciben una buena rociada de agua. Un saludo y a disfrutarlo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

Nadir

Citaruna levísima holgura en la manivela
No tiene muy poco tiempo ese carrte para tener alguna holgura?
Citarvan por la 4 revisión (o iban, porque igual ya van por la 5 npi)
A qué te refieres con lo de "revisiones"? El modelo actual es lo que reza el título Spinfisher "V", pero se trata de un modelo, distinto a los anteriores, que si ha nacido con algún defecto creo que morirá con él.