Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

NUEVO DETECTOR DE PICADA PARA SURFCASTING

Iniciado por Adriano, 05 de Noviembre de 2004, 03:18:34 AM

Adriano

Sistema explicado más abajo en el mensaje con fecha de 18/11/04 posteado por Rapalero y enviado por Adriano




-----------------------------------------------------------------

MUY BUENAS NOCHES A TODO EL FORO DE RAPALEANDO.

HE DISEÑADO UN DETECTOR DE PICADA ACÚSTICO Y LUMINOSO PARA SURFCASTING.

SI ES DE  VUESTRO INTERÉS ME GUSTARÍA SABER A LA DIRECCIÓN QUE TENGO QUE MANDAR EL ARTÍCULO PARA QUE PUEDA SER PUBLICADO EN ESTA PÁGINA.

Sin más y esperando vuestra respuesta, recibid un cordial saludo.

    Adriano

Rapalero

Hola.

Supongo que no es un artículo comercial que nos quieres vender ya que la publicidad gratuita está prohibida en la web. Me puedes mandar lo que quieras a webmaster@rapaleando.com

Buena pesca.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Hipo

Cita de: AdrianoHE DISEÑADO UN DETECTOR DE PICADA ACÚSTICO Y LUMINOSO PARA SURFCASTING.SI ES DE  VUESTRO INTERÉS ME GUSTARÍA SABER A LA DIRECCIÓN QUE TENGO QUE MANDAR EL ARTÍCULO PARA QUE PUEDA SER PUBLICADO EN ESTA PÁGINA.

Aupa Adriano,

Cuenta, cuenta. ¿Qué es lo que has hecho? :shock:  :shock:  :shock:
Aunque luego lo publiques a modo de articulo podrías dar un adelanto a los miembros del foro. (Porque a algunos se nos da mejor, que no quiere decir bien, el surfcasting que el spinning)

Un saludo,

            Hipo

Adriano

Muy buenas webmaster de Rapaleando.

No pienses mal hombre, que no es nada de eso, aunque tus sospechas están fundadas dado los tiempos actuales, en el que abundan los "listillos".

Mi diseño es totalmente casero "sin marca".

Y para que veas que no me mueve ningún interés comercial, ahí te lo envío, juzga tu mismo.

Un saludo a todo el foro.

    Adriano

Adriano

Muy buenas noches a todo el foro de RAPALEANDO.

¿Dónde hos.... está el punto " img "   que hace falta para enviar una imagen con el texto para el foro, para poder enviar anticipadamente una imagen del detector de picada, ayer estuve una hora dale que te pego ... y al final lo tuve que dejar por imposible.

Pregunta para el webmaster rapalero.

Un saludo.

    Adriano

Rapalero

Las instrucciones para las fotos están en el foro de informática, practíca alli ya que no entiendo qué me preguntas exáctamente.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

cote

Bueno Adriano, he visto tu invento y oche, no está nada mal, no es demasiado complicado, y es relativamente fácil de encontrar los componentes y construirlo, la verdad es que es bastante cómodo para el que le guste principalmente la pesca a fondo, pero no sé, no sé, me dá la impresión de que aquí impera lo sofistiqueichon, aunque haya que gastarse un buen taco de euros, pero bueno a ver si alguien se anima y vemos tu "engendro" trincao de alguna caña, y que esté sonando a to trapo, que será buena señal para el que la tenga...... felicidades por el artilugio. 8)
Una discusión prolongada es un laberinto en el que la verdad se pierde siempre.


Adriano


Hipo

Cita de: coteBueno Adriano, he visto tu invento y oche, no está nada mal, no es demasiado complicado, y es relativamente fácil de encontrar los componentes y construirlo, la verdad es que es bastante cómodo para el que le guste principalmente la pesca a fondo, pero no sé, no sé, me dá la impresión de que aquí impera lo sofistiqueichon, aunque haya que gastarse un buen taco de euros, pero bueno a ver si alguien se anima y vemos tu "engendro" trincao de alguna caña, y que esté sonando a to trapo, que será buena señal para el que la tenga...... felicidades por el artilugio. 8)

¿Donde lo has visto?Tengo curiosidad? :?:  :?:  :?:

jemor

No he conseguido ver el artilugio. Donde está????

Practico el surf-casting y me interesaria mucho un buen detector de picada.

Saludos.  :lol:


Miguel

Joder, a mi tb me gustaria verlo, he intentado buscarlo por la url, pero.... ande andara?
Siempre hay un problema para cada solución.

Rapalero

Hola.

En menos de 10 días pondré un post con el artículo de Adriano, paciencia.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

cote

Una discusión prolongada es un laberinto en el que la verdad se pierde siempre.

Miguel

Sinceramente para surfcasting creo que no vale, me parece q ese tipo de detectores "saltan" a la minima y en el mar con la resaca, olas etc... igual esta continuamente pitando.
Siempre hay un problema para cada solución.

Adriano

Muy buenas Miguel, lo que tú comentas no se produce si tienes la precaución de montarlo bien.
En primer lugar, la picada no se da por el simple hecho de "saltar", no, para que se produzca la señal, el tensor de hilo tiene que liberarse del hilo cuando la picada es mar adentro, o bien si la pieza se dirige hacia la caña, para ello el tensor de hilo tiene que hacer contacto con la arandela de la varilla ,que está en el suelo.
Si la mar está "picada" es conveniente dotar al tensor de hilo de más peso, añadiendo plomo, además por supuesto de utilizar un plomo de lanzado adecuado a las condiciones del mar en ese momento.

Si te animas pruébalo, pues yo que he diseñado este detector también me mostraba excéptico, hasta que lo probé y te aseguro que la práctica salió mejor que la teoría (de las pocas veces que esto ocurre).

Yo lo utilizo para el Carpfishing, y no te creas que por ser en un pantano lo tengo más fácil -si vieras las olas que se levantan con el viento cuando le da por soplar- el detector ni se inmuta, excepto si se produce una picada claro, además también lo utilizo en ríos a veces con fuerte corriente, pues no siempre tenemos el remanso pegado a la orilla.

Procurando como te dije, añadir peso al detector, no debes tener ningún problema.

Te animo a tí y a todos los que practicáis el Surfcasting o cualquiera otra modalidad de pesca a fondo, que lo comprobéis, después, vosotros mismos.

Un saludo a todos.   Adriano

Rapalero

¡¡Hola amigos!!
>
>       Antes de nada me voy a presentar, me llamo Adriano Álvarez, soy de
>León y al igual que a vosotros, me apasiona el maravilloso mundo de la
>pesca deportiva y navegando por las numerosas páginas de pesca, he
>descubierto esta web de pesca de mar,  y en un artículo de la misma, he
>visto un detector  de picada para Surfcasting.
>
>      Yo hace tiempo que practico el Carpfishing, que como sabéis es la
>pesca de grandes ejemplares de carpa con técnicas modernas, en el que los
>detectores de venta en el mercado no me convencen mucho, pues o bien son
>muy caros, o bien están sujetos a frecuentes averías debido a su complicado
>mecanismo, expuesto a las duras condiciones climáticas.
>
>     Por lo que decidí  "romperme un poco la cabeza" y diseñar unos
>detectores de picada acústicos y luminosos, que cumplieran estos
>requisitos:
>
>   *  Sencillos
>   *  Prácticos
>   *  Económicos
>
>     Y con esta idea me puse manos a la obra, consiguiendo unos detectores
>muy eficaces y con un coste mínimo, cuando voy al río o pantano el
>resultado es realmente fantástico, estoy muy contento por doble partida,
>pues pesco con toda seguridad y con algo hecho por mí.
>
>    Y como os decía, navegando por Internet, llegué a vuestra página donde
>hablábais de un detector para Surfcasting, del que no estáis muy seguros, y
>me dije que estos detectores personales diseñados en un principio para la
>pesca  fluvial, podían servir perfectamente también para el Surfcasting.
>
>      ¡¡Dicho y hecho!!
>
>     No es la primera vez que algo diseñado para el río sirve para el mar y
>viceversa.
>
>     Cómo yo nunca he pescado en el mar, he realizado un dibujo en el que
>se aprecia como quedaría todo el conjunto montado en acción de pesca.
>                                        Ver dibujo de conjunto de
>Surfcasting montado con la caña.
>
>     Bueno, sin más, ahí os dejo  "el material", espero que os sea de gran
>utilidad.

DIBUJO



>   A-   Se trata de un detector de picada acústico y luminoso de dos tonos
>para una sola caña.
>-- Este diseño ha sido una "chulería" mía, pues lo podemos hacer
>perfectamente con un sólo tono.
>-- Lo diseñé pensando en cuando hay varias cañas juntas, así me permite
>seleccionar el tono que má se distinga de las otras cañas que se hallen
>cerca.
>                                  Ver foto nº 1
>
>                        --Le he puesto un led luminoso aunque el que nos va
>a avisar con rapidez de día o noche es la alarma acústica, es decir el
>sonido, así no tenemos que estar mirando continuamente para la caña, aunque
>si nos alejamos mucho y es de noche el led luminoso nos saca de dudas
>inmediatamente, igualmente podemos colocar varios leds luminosos de
>distinto color.
>                   Herramientas utilizadas:
>
>           1.- Un taladro eléctrico.
>           2.- Brocas de distinto diámetro.
>           3.- Soldador eléctrico de estañar.
>           4.- Hilo fino de estaño.
>           5.- Unas tijeras.
>           6.- Un destornillador.
>
>                Componentes:
>
>          *  Un caja pequeña de plástico.- 80x50x30 -  (La medida viene
>expresada en milímetros)
>          *  Un timbre o  "chivato" de 12 voltios de dos tonos.
>         ( Elegid los timbres más potentes que encontréis, en mi localidad
>no los encontré mayores,   desechad los muy pequeños, apenas se oyen a 5
>metros).
>          *  Un led luminoso.
>          *  Dos interruptores muy pequeños, de palanca.
>          *  Medio metro de cable fino.
>          *  Dos conectores machos y dos conectores hembras.
>          *  Un portapilas para 9 voltios.
>          *  Una pinza metálica (de las utilizadas para los cupones) y un
>remache de estrella.
>          *  Una pila de 9 voltios.
>                   Y nada más .................      Ver foto nº2.
>
>    Empezamos haciendo los distintos agujeros en la caja, donde van a  ir
>alojados los timbres, interruptores, leds luminosos y conectores hembras.
>     Una vez colocados los distintos componentes, empezamos a  "tripear" al
>detector.
>
>    Ahí podéis ver los planos del circuito, el cual es muy sencillo, con
>unos pocos conocimientos de montaje eléctrico se hace perfectamente.
>                                                                    Ver
>plano nº 1
>
>   Este detector es perfectamente audible a una distancia de 30 metros y
>con viento en contra.
>
>      Estos detectores también los podemos sujetar a un palo o barra que
>coloquemos delante o a un lado de la caña, más alto o más bajo.
>     Paralelamente a esto necesitamos un cableado periférico que nos lleve
>el contacto desde el  "mono trepador" hacia el detector de picada. -Es muy
>sencillo.
>                                                                            
>        Lo podéis ver en foto nº 3
>
>
>     Este cableado consta de :
>
>        1º- 3 ó 4 metros de hilo mono.
>        2º- Una arandela metálica grande.
>        3º- Una arandela de plástico de mayor tamaño que la anterior, hecha
>por nosotros mismos.
>        4º- Dos conectores machos.
>        5º- Una pestaña de conexión y una clavija para conectar.
>
>      Y el conjunto montado, en foto nº 4

FOTO 1


FOTO 2



FOTO 3



FOTO 4



PLANO 1


>
>                                  ADVERTENCIA MUY IMPORTANTE
>
>   Ante todo quiero aclarar que estos detectores para funcionar, necesitan
>un tensor de línea tipo "mono trepador o ardilla", llamados así porque
>cuando pica el pez, suben y bajan.
>
>     Con este sistema cuando se produce la picada el detector nos da la
>señal, lo mismo si el pez se aleja mar adentro que si se dirige hacia la
>orilla donde se encuentra la caña, con toda seguridad: si no se produce
>picada no se dispara la alarma, con lo que las falsas picadas no existen.
>
>              TENSORES DE HILO.  "MONO TREPADORES O ARDILLAS"
>
>     Los tensores de hilo "mono trepadores" los he hecho de cilindros de
>madera dura, a los cuales les he hecho un agujero central en toda su
>longitud, el enganche del hilo lo hice de alambre de acero inoxidable de 1
>mm. de grosor  clavado y pegado en la madera, después los he pintado de
>distinto color, para saber a simple vista en qué caña se ha producido la
>picada -no hay confusión posible-.
>Ver foto nº 6
>
>     Las varillas son de acero inoxidable de 4 mm. de grosor y para el
>Surfcasting conviene que sean de 1 metro ó más de longitud, la cual
>clavaremos en la arena en la posición descrita anteriormente,  en un
>extremo le he pegado una bolita de plástico de un tamaño adecuado, que
>permita pasar el enganche del  "monotrepador"..
>A estos "mono trepadores" les podemos añadir peso a conveniencia, según
>necesitemos, añadiendo  plomos del alambre de enganche del  "mono
>trepador".
>
>     En la base del  "mono trepador" he clavado -no pegado-  una arandela
>de cobre y en un extremo de   ésta le he soldado una patilla de conexión (
>primero soldar la patilla, después clavar la arandela a la base del  "mono
>trepador" ).
>                                                   Ver foto nº 7

FOTO 6


FOTO 7



>>
>>
>>                                    FUNCIONAMIENTO.
>>     Procuremos siempre poner el límite superior de la varilla más abajo
>>de las anillas, así cuando se produce la picada, el hilo se libera
>>automáticamente del  "monotrepador" y  tenemos que desconectar el
>>interruptor general -izquierdo- para apagar la alarma y así poder trabajar
>>al pez sin que la alarma esté pitando continuamente. Este movimiento nos
>>lleva 1 segundo de tiempo.
>>
>>     El interruptor de la derecha es para cambiar el tono, cuando se den
>>las  circunstancias que he mencionado antes.
>>
>>     Cuando coloquemos de nuevo la caña, y enganchamos la línea al "mono
>>trepador" ya podemos activar el interruptor general -izquierdo-. Para
>>hacerlo más cómodo procuremos que :
>>
>>          ON --------------- palanca hacia arriba.
>>
>>          OFF -------------- palanca hacia abajo.
>>
>>     Alrededor del timbre y de los interruptores y por fuera, he puesto
>>unas juntas de goma - de las utilizadas en fontanería- ajustadas a
>>presión, para evitar que entre el agua de la lluvia.
>>
>>      Podemos impermeabilizar totalmente el detector, recubriéndolo con un
>>fina membrana de Gore-tex o un plástico fino.
>>
>>     *Advertencia. Para pegar el cable a la arandela o las dos arandelas
>>entre sí, NO utilizar adhesivo intanstáneo o cyanoacrilato, pues este
>>pegamente NO conduce la electricidad, es aislante, unirlo todo con
>>remaches en el que el cable queda enroscado a uno de ellos
>>
>>       La arandela de plástico tiene que entrar justo en la varilla.
>>Incluso aunque el agua mojara o cubriera por completo las arandelas de las
>>bases de las varillas de los "mono trepadores" no se produce falsa picada,
>>pues la pintura de los tensores es aislante, con lo cual para dar la
>>señal, forzosamente tiene que haber contacto de la arandela de cobre del
>>tensor con la arandela de la base de la varilla.Ver fotos nº 5
>>
>>Si quisiéramos hacer el  "mono trepador" de metal, tendríamos que colocar
>>en el agujero central del mismo un tubo de plástico y forrar también de
>>plástico el alambre de enganche del hilo, para evitar el contacto directo
>>con la varilla.
>>
>>
>>       Por último sujetamos la pinza a la parte trasera del detector con
>>un remache y ya está listo para pasar la prueba.
>>                                        Ver foto nº  5 a
>>     Si tenéis alguna duda mi correo electrónico es:
>>adriano19677@hotmail.com
>>
>>    Bueno amigos, espero que os sea de gran ayuda y entre todos sigamos
>>practicando con el ejemplo, que sirva para abrir la puerta a ese cambio
>>tan necesario que es el Captura y Suelta.
>>
>>       *El buen pescador no es aquel que consigue más peces, sino el que
>>en vez de convertirlos en pescado, les permite seguir siendo peces *
>>
>>                                 Respetemos a la Naturaleza, es lo más
>>grande que tenemos.
>>                                 Un saludo  y  ¡¡BUENA PESCA!!
>>
>>                                      Hasta siempre . Adriano Álvarez.

FOTO 5A


FOTO 5B
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

taxi276

Lo primero que quiero dejar claro es que no es animo de hacer publicidad a mi pagina simplemente es que veo que hay gente que esta interesada en el detector de picada y yo hace bastante tiempo que lo tengo en la pagina por eso os dejo el enlace donde vereis las fotos de como hacerlo y las esplicaciones de adriano, si el webmaster no lo ve oportuno le pido disculpas y que lo quite.
http://personal.telefonica.terra.es/web/taxi276/detector_de_picada_casero%202.htm

er_chiri

todo eso para ver una picada  :shock:  :shock: