Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Ven el señuelo y no atacan

Iniciado por karpi, 18 de Marzo de 2013, 15:25:12 PM

karpi

Este finde estuve mojando los señuelos, vi las lubinas (algo inususal) se acercaban a los señuelos y media vuelta, probe de todo y BOLO.
Cuando se acercan al señuelo es mejor ir despacio o hacerlas correr?

robalo_70

explica algo mas,
¿donde estabas, costa, playa, ría, puerto.. como estaban las aguas muy quietas o algo de corriente...
y con que señuelos lo intentaste tambien el grosor de tu bajo de linea, :)
Entre corrientes y penumbras...

karpi

En ria, aguas claras,bajo 0.30 fluorocarbono y con corriente
Senuelos paseantes ,hundidos, con babero y vinilos varios(todavia ando pez con los nombres)

Rapalero_Gijón

A mi no me preocupa dónde pescabas, pero sí si has probado a hacer lo contrario a lo que estuvieras haciendo cuando te seguian el señuelo sin atacar.

Independientemente de lo anterior, en esas situaciones, una parada y un arranque rápido puede funcionar, aunque normalmente si llegamos a verlas, es porque ya tenemos el señuelo a nuestros pies... ::)

robalo_70

buscar la imitación mas parecida posible a los peces pastos que tengas ahora en tu ría.
los vinilos (mejor los jerkbaits) sin plomar o muy poco plomados (dentro de lo que te permita el pesquero) suele ser lo mas efectivo en esas condiciones
los señuelos de pequeño tamaño en aguas claras pueden engañar mejor que los grandes.
paseantes como el patchinco también pueden ser efectivos-(según comentan quienes lo han usado) yo aún no los he usado.
de todas formas esto es muy complicado, hace poco en el parte de capturas ,un compañero ha tenido capturas con una cucharilla en aguas claras ,cuando otros señuelos fallaron , (cosas de la pesca)
en aguas claras soy partidario de pescar lo mas fino posible (diametro del bajo) y recoger de forma rapida no dando tiempo a la lubina a descubrir el engaño ,y cuando esta se hacerca incluso subir un poco la velocidad (me la juego a esa carta) mejor que no pique a que descubra el engaño y ya no valla mas a por el,
p.d- eso nos ha pasado a la mayoría alguna que otra vez ,y hay veces que no hay nada que hacer, ni incluso con cebo vivo asi que...
ser lo mas discreto posible y fiel a lo que esten comiendo en ese momento es lo unico y mejor que podemos hacer,un saludo, :)
Entre corrientes y penumbras...

Rebalaje

Parada y arrancada rápida. Si esto no te funciona prueba parada y toquesitos muy leves de puntera, como si el señuelo estuviera muy malito :cal: Si ninguna de estas dos formas te funciona, te queda rezar para que se decida ;D Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

Caduf

Esperar a que la lubina no "vea" tan claramente, aguas turbias, rompiente, lo malo es que entonces tampoo tu las verás.

En definitiva, si las ves, disfruta de como te siguen y disfruta de lo dificil que es engañarlas en esas condiciones. 

No es un pez tonto y creo que en esas condiciones saben que no merece la pena esforzarse, mejor esconderse y esperar... Tanto tu como ella...  :D

robalo_70

estoy harto de verlas subir con la marea , y comer y escuchar sus coletazos , y lanzarles de todo a veces incluso cebo vivo reposando en el fondo,(las veces que he pescado con cebo ya hace muchooo)  pero cuando el agua no se mueve lo ven y notan todo,
cuando la marea a comenzado a vaciar ,sobre las 2 horas de llevar vaciando la marea , entonces si an comenzado a picar lo malo es que ya entonces las mas gordas suelen haberse quitado de allí, (zona de orilla)
precisamente por esta dificultad, y el hecho de saber que las mas grandes suben con la creciente y se quitan de enmedio poco despues de la pleamar, es por lo que desde hace poco tiempo he decidido pescarlas unica y exclusivamente así en esas condiciones (aguas casi quietas a veces claras y a veces turbias) aunque esto repercuta en mi numero de capturas no me importa, un saludo, :)
Entre corrientes y penumbras...

karpi

Bueno me queda el consuelo de saber que "haberlas, hailas"

Amilas

Con el agua clara, creo que cuando tú las ves a ellas, ellas llevan rato viéndote a tí. Siempre me he acercado a la orilla como si fuese a truchas: agachadito y sin hacer mucho aspaviento con la caña. Lo de la parada y arrancada funciona a veces. Y los toquecitos de puntera también.
?????? ??? ??????

Rebalaje

Mi padre siempre me dijo que pez que se ve, no se coge: y esto tiene que ver con lo que dice Amilas :sherlock: Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

robalo_70

a veces se ven salen de detras de una columna, roca...etc hacia el vandito de lisas que tienen enfrente, y si este se disuelve muy rapido, se quedan parado 1 segundo y se vuelven para su escondite, estos no son dificiles de coger ,lanzas una buena imitación y se la pasas por delante de su escondite y casi seguro pica.

otras veces simplemente los ves paseando despacio unos centimetros debajo de la superficie de un lado para otro, estos sin son muy dificiles de hacerlos picar, aunque también se consigue.... solo a veces, :)
Entre corrientes y penumbras...

Ivan

esperar a que el mar este en buenas condiiones, un poco de golpe y levemente sucia sin demasiada corriente y si ecima esta nublado ya ni te digo ;)

suerte >!

costadamorte

Si te ve olvídate: a por otra que no te haya visto.
Si no te vio y persiguen los señuelos sin tocarlos, es el momento de probar con un popper. Es el consejo de un gran pescador de lubinas y a mí en algunas ocasiones me funcionó.
Salu2 y suerte

cobacha

Estoy de acuerdo con los consejos que te han dado, sobre todo, probar distintas formas hasta que una funcione. Si no, cambiar de señuelo. Tal vez un Patchinco puede hacer estragos donde otros ni los tocan. Hay que darle mucho nervio, eso las vuelve locas. Aunque no necesariamente atacaran cuando lo mueves, si no más bien cuando lo paras y arrancas. Para eso no debe moverse demasiado el agua. Si es en una ria tal vez te sirva el Patxi. 
Por otra parte, hay dias tontos que solo persiguen, les eches lo que les eches. Podría ser  que solo se trate de un comportamiento territorial o de curiosidad porque eso si lo son, curiosas. Cualquier ruido van a ver que es, aunque sea un martillazo, ellas se tienen que enterar que pasa a su alrededor.   Haciendo pesca-sub, he disparado y marrado el tiro, pegando la varilla contra las rocas. Pues se van, delante tuya mismo, a mirar fijamente la varilla alli donde ha golpeado, a una cuarta de ella y durante unos segundos. Este comportamiento me suena a territorial pues interpreta que la flecha es otro pez, supongo.  Estando en el fondo, a la espera, las ves a lo lejos y empiezas a hacer sonidos con la garganta, y vienen raudas a ver quien está cantando. La lobas son punto y aparte.  ::) La curiosidad, su peor enemigo.
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

robalo_70

se saca en claro de todo lo comentado, que lo que podemos hacer es probar de una u otra forma,

y hablando de probar diferentes formas, he recordado hace creo que 3 diciembres, habían algunas en el puerto paseandose entre las columnas si hacer caso a nada,de vez en cuando ví como alguna cogía y tiraba en picao para abajo, cambié mi pez artificial por un vinilo plomado que recogía por el fondo a tirones, cogi 2 buenos robalos esa noche y perdí 3 buenos shad de vinilo también con los enganches del fondo,
aunque las veas arriba tambien estan muy pendiente de lo que ven o sienten por el fondo,y a veces le cambias el trabajar el señuelo por la capa de agua en la que están y funciona, :)
Entre corrientes y penumbras...

robalo_70

mi conclución sobre esto que he comentado, es que a veces utilizan las diferentes capas de agua como ``escondite´´  ellas estan abajo pero cazan hacia arriba, o estan arriba pero cazan hacia abajo, :)
Entre corrientes y penumbras...

Rapalero_Gijón

Cita de: costadamorte en 28 de Marzo de 2013, 02:00:38 AM
Si no te vio y persiguen los señuelos sin tocarlos, es el momento de probar con un popper. Es el consejo de un gran pescador de lubinas y a mí en algunas ocasiones me funcionó.

Podrias explicarnos un poco más sobre ese asunto? Por qué es el momento de probar con un popper?

Nadir

CitarPor qué es el momento de probar con un popper?
...porque así al menos lo embalas definitivamente, aunque a éste no sé si lo vas a embalar... >:D