Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Neófito del Currican

Iniciado por Press, 18 de Julio de 2013, 22:31:40 PM

Press

Buenas a todos,

Tengo algunas dudas que me gustaria aclarar sobre la pesca al currican con kayak. Expongo un poco la situación y mi nivel para que me podáis aconsejar lo más cercano posible:

Mi idea es ir recorriendo las calas de la costa brava en mis salidas, cercano a la costa (digamos que entre unos 10m y 200m alejado de las rocas) dependiendo de la zona y las ganas... vamos... algunas veces casi tocando las rocas y otras alejarme un poco más, pero en ese margen aproximado, diría yo. Me gustaría practicar un poco el curricán; un currican sencillito: Mi idea es ir paleando y si pican pues perfecto, y sino pues también  :grin:

He leido varias cosas sobre el montaje de rapala por el foro, pero siempre encontraba posts contradictorios o que yo no era capaz de filtrar bien; plomo si, plomo no, unas bolitas de plástico que no se que són y se usa para no se que, que si primero una pluma, luego rapala, mejor solo rapala, usa solo hilo y rapala sin ningun otro artilugio, etc....  :shocked:

Por lo poco que entiendo,  lo que acostumbro a llevar encima (las 2 veces que he salido pescando) es un corcho (recogedor?) con algunos metros de hilo (línea?), seguidamente de un plomo (pequeñito, el típico con forma de boya de 1,5cm - 2cm de alto y 1cm de ancho (así, a "grosso modo"), una especie de tope para que el plomo no baje más, unos 40cm de hilo más y una rapala (el típico pececillo de mentira de color "x" con 2 anzuelos triples - uno cualquiera que estaba perdido por casa)  :lol:
Lo de llevar caña lo descarto, veo muy cómodo el corcho y para lo que busco no necesito más.

Hago bien en llevar lo que llevo? Me sobra/falta algo? Esto que os he comentado lo he llevado un par de veces y en una de ellas me picó un "pargo" (creo que se llama así), pero nada más. Tengo varias preguntas que os haré a continuación y los que quieran/puedan/sepan contestarme se los agradeceré un montón y a los que no sepan, espero que les ayude a informarse como a mí.

A parte de las expuestas, tengo varias dudas:

- ¿Para las condiciones que os he expuesto... que tipo de rapala deberia utilizar (Colores, modelo, tamaño...) ?
- ¿Debo utilizar plomo en este tipo de pesca? Me interesearia el curricán de superficie que lo veo más sencillote para ir paleando cerca de rocas
- ¿Porque la mayoria de veces que recojo, la rapala está retorcida entresi/liada entre el hilo (como el típico cable de telefono que se enrolla)? Deberia poner algun artilugio más? (quitavueltas obligatorio?)

Nos os preocupeis si os expresais de modo paternalista, no me importa, soy un novato y, como tal, una explicación aclaratoria (por tonta que sea) es bien agradecida y ayuda a aprender, que de eso se trata.

En fin, el que haya llegado hasta aquí muchas gracias por leer el tocho post.... Lo siento, se me ha alargado un poco.

Muchas gracias por adelantado y nos vamos leyendo por el foro!

Un saludo,

Enol

Deberías decir qué es lo que buscas para que te puedan orientar, en el medi tenéis demasiadas especies como para poder hablar de manera genérica, sobre todo diciendo que para lo que buscas te sobra con el corcho para recoger línea, como te pique algo decente (y ahí te puede pillar perfectamente algo entrado en kilos) te vas a reir...  ;D

Lo de que te venga el señuelo con el hilo revirado... La verdad ni idea, en principio no hace falta quitavueltas porque el señuelo no gira como podría hacerlo un jig. ¿Qué grosor de línea usas? ¿Comprobaste que el señuelo nada correctamente?.

_inaxio_

Kaixo!!!
Lo del hilo virado a mí me pasaba lo mismo relativamente a menudo y le ponía giratorio con grapa. El tema era cuando enganchaba algún plastiquito, alga u objeto semi flotante hacía que el hilo se me quedase de asco. También me pasaba cuando pillaba algún pescado del tipo agujas. Me resultaba muy incómodo. Desde cambié al multifilamento se acabaron esos problemas, ya no pongo ni giratorio (para mí esta ha sido la gran ventaja de pasarme al multifilamento).

Yo no he usado plomo nunca para currican en kayak, no sé que tal irá pero es una p_ada. Si no e usa esta claro que algunas especies se pierde CASI la posibilidad de capturar. Algún día probare con uno de esos que se enganchan a la línea, que son un coñazo de quitar pero bueno es lo que hay.
Saludos

Rebalaje

Si lo que quieres es que sea simple: corcho o panera; cien metros de monofilamento del 0'35-0'40 mm; una grapa; señuelo minnow flotante: Rapala original 11cm color S, o X-Rap 10 cm color blanco; ni plomo ni nada. Suelta unos 30 m aproximadamente y a pescar. El sistema es sencillo y facil de transportar, peeeeero como se te de algo regular la llevas clara ;D Si tienes un dedal de plástico utilízalo para evitar cortes con la linea . Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

Press

Cita de: Enol en 19 de Julio de 2013, 08:46:26 AM
Deberías decir qué es lo que buscas para que te puedan orientar, en el medi tenéis demasiadas especies como para poder hablar de manera genérica, sobre todo diciendo que para lo que buscas te sobra con el corcho para recoger línea, como te pique algo decente (y ahí te puede pillar perfectamente algo entrado en kilos) te vas a reir...  ;D

Lo de que te venga el señuelo con el hilo revirado... La verdad ni idea, en principio no hace falta quitavueltas porque el señuelo no gira como podría hacerlo un jig. ¿Qué grosor de línea usas? ¿Comprobaste que el señuelo nada correctamente?.

Sinceramente no buso ninguna espécie en especial, más que nada porque mi intención es salir a navegar. Si pica, pues genial, sino pica, pues genial tambien. Así que no me importa que haya más posibilidad de que pique una dorada, como una lubina, como una tortuga de mar  :cunao:
Busco fácilidad/comodidad a la hora de navegar y si la rapala va a 1m bajo el agua, pues que piquen las espécies que hay a esa altura.  :)

El grosor de linea no tengo ni ide de cual es ya que lo que hice fué coger un corcho con línea que ya tenia mi cuñado por el garaje, pero se relia mucho, quizás sea por el estado del hilo, o por el grossor. Lo que haré será cambiarlo. ¿Grosor aconsejable? ¿0.34-0.40 como comenta nuestro compañero Rebalaje?

Cita de: Rebalaje en 19 de Julio de 2013, 22:15:49 PM
Si lo que quieres es que sea simple: corcho o panera; cien metros de monofilamento del 0'35-0'40 mm; una grapa; señuelo minnow flotante: Rapala original 11cm color S, o X-Rap 10 cm color blanco; ni plomo ni nada. Suelta unos 30 m aproximadamente y a pescar. El sistema es sencillo y facil de transportar, peeeeero como se te de algo regular la llevas clara ;D Si tienes un dedal de plástico utilízalo para evitar cortes con la linea . Un saludo ;)

Me parece perfecta la explicación, digamos que busco algo así, sencillote y que pueda haber la posibilidad de pescar algo. Lo de las rapalas que propones... donde las podria comprar, por internet? Cuando dices rapala origianl, te refieres a que hay un modelo llamado "original" o que la compre de esa marca? Tambien he visto que la rapala X-rap hay muuuchos colores, cual seria la mejor?

Muchas gracias por las respuestas compañeros!!  ;)

Un saludo,

Rebalaje

Estos son de los que he hablado y en esos colores:




No te olvides de hacerte de un dedal o protegerte el dedo con algo porque te puedes hacer un buen corte con la linea. Un saludo ;)

P.D. Mas facil y barato el aparejo: un vinilo raglou blanco de 9-11 cm y un corchito, en cualquier tienda de pesca los encuentras : El vinilo al final anudado y un corchito a metro y medio antes.





– El que quiera peces que se moje el culo.

Press

Muchas gracias! Mucho mas claro todo.

Una cosa, que tal la rapala RAPALA XR -10 SB SILVER BLUE X-RAP LURE? La he visto bien de precio por internet. O mejor la blanca?

En cuanto a lo de los vinilos, es otra opcion interesante.

Gracias

Rebalaje

Press no te compliques la vida tu solo :075: : cualquier compañero te diría un señuelo que el le tiene confianza, esos señuelos que te digo con esos colores a mi me gustan. Por otro lado visita alguna tienda física, no te conviene pedir un par de señuelos por internet, simplemente por el precio del porte lo que hace que se encarezcan mucho. Un saludo ;) 
– El que quiera peces que se moje el culo.

Press

jejejeje... Hombre, esa que te he dicho la he visto por 9€ con portes incluidos. De todas maneras, yo tengo una rapala azul y blanca por casa de unos 10cm (No es marca rapala ni lleva la pluma) así que siguiendo tu consejo probaré con la que tengo. En cuanto pueda le hago una foto y la posteo.

Mañana saldré unas horitas, ya os contaré que tal.

Un saludo,

Zipriztin

Humildemente me gustaría hacer un par de aportaciones. Yo he pescado años con sedal de mano a curricán desde kayak, y alguna experiencia ya he sacado. la primera, es que el aparejo de mano tiene sus inconvenientes, pero también alguna ventaja. Quizás la principal es que puedes poner giratorios y empalmes de líneas sin ningún problema y de forma sencilla (con la caña se complica). Yo te aconsejaría que la línea principal sea de bastante grosor (0,50 o 0,60) para facilitar el manejo y evitar cortes en las manos. Con estos grosores no te harán falta guantes ni dedales. Después pones un giratorio o quitavueltas para evitar demasiada torsión al hilo grueso, que si usas uno sencillo (económico) suelen tener bastante memoria. A ese quitavueltas le anudas cuatro o cinco metros de hilo más fino y de más calidad (adecuado a la especie que persigas y a las condiciones del mar), y al final el señuelo que puede ser un pez artificial, un vinilo tipo raglou, plumas o incluso una cucharilla ondulante (efectiva en un amplio rango de velocidades). Lo de los plomos depende del señuelo que uses. Yo con rapalas no lo uso (si quieres que profundice más usa un pez de profundidad) pero con raglous puede ser útil, depende de que especies persigas.

Ah, un consejo más, yo ataba el enrrollador con una goma elástica y ésta a alguna parte fija del kayak, delante de la bañera, para amortiguar las picadas fuertes y dejarle algo de cancha al pez en la picada (intentando imitar el efecto del freno del carrete).

Pues nada, a ver si te sirve de algo, a probar y suerte
Azken arnasa eman nahi nuke,
itsasoari begira.

Rebalaje

Totalmente de acuerdo con el grosor de la linea, incluso mas gruesa: giratorio, bajo de linea del grosor que he comentado, grapa final y señuelo. Evita cortes y mucho mas facil quitar los enredos de la linea. Puse esos diametros para que el aparajo fuera el mas simple posible, pero como tu dices tiene grandes ventajas . Ese vinilo que he puesto yo lo mantendría en superficie, sin plomar: crea una estela guapísima y la cola burbujea con su movimiento, y duran un montón de tiempo, es carne de perro, todavía tengo alguno a pesar de los años. Un saludo ;)     
– El que quiera peces que se moje el culo.

Zipriztin

Hola Rebalaje, totalmente de acuerdo con tdo lo que dices.
Azken arnasa eman nahi nuke,
itsasoari begira.

Press

Bueno señores,

Al final fuí al decathlon y como es tan goloso ese sitio, finalmente me compré una rapala X-Rap, la plateada con el lomo gris oscuro y la cabeza roja que en la cola tiene una pequeña pluma....   ::) Ah! y también línea de 0,40 y una bolsita de plomitos de 15g cada uno creo por si un caso (Aunque estos no los estoy usando)

El montaje que finalmente me he hecho es; un corcho donde va liada la línea, un quitavueltas, 50cm de linea aprox, otro quitavueltas y el señuelo rapala a unos 50cm de dicho quitavueltas.
Como lo veis?

Desde que lo tengo he salido 2/3 veces pero sin suerte.... ^_^'

Pero bueno, paciencia que no hay prisa  ;D

Un saludo,

_inaxio_

Lo de las plumillas me parece que es porque es la versión de agua dulce (creo que sólo cambia los anzuelos).
Saludos

TXIPIRON

Aupa !

A ver Press si me a quedado claro  :D
Linea -1 Quitavueltas -50 cm. - 1 quitavueltas - 50 cm. - Rapala   :D :D :D :D
Si es así .... olvídate de eso ... pero ya !!!
Un aparejo de lo más sencillo:
Linea plegada en la corchera ( 0,50 mm. o 0,60 mm. para no cortarte al recoger a mano ) despues un pequeño quitavueltas pero de buena calidad ( tipo Sampo ), despues unos 20 m. de nylon de 0,30 mm. , una pequeña grapa atada al final para cambiar de señuelo rapidamente, y por fin, el Rapala de paleta (minow).
Si pescas con una cucharilla muy ligera, vinilos tipo Raglou, plumillas, etc ..... pon un plomo pasante tipo torpedo en el cambio de grosor de las líneas, con el quitavueltas haciendo de tope.
Esos serían los aparejos mas sencillos, económicos ... y que funcionan, para pescar a mano.
A partir de ahí .... mil combinaciones !

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Rebalaje

Txipi si le pones 20 metros de bajo del 0'30 mm no evitas los cortes en los últimos metros, que es cuando el bicho ve la embarcación y reanuda la lucha con mayor fuerza. Yo el bajo lo mediría extendiendo los brazos, con esa longitud lo que se consigue es que cuando el bicho este junto a la borda una mano agarre la linea madre y la otra el bajo. Que reanuda violentamente la lucha sueltas el bajo y a lucharla con la linea madre, asi hasta que se rinda y puedas ponerla en seco. Es lo que hacíamos hace bastantes años pescando en embarcaciones a motor, a chambel con carnada, en fondos de 100 m y plomadas de 150-200 gr, con bajos de 6 anzuelos: estaba uno mas tiempo largando y recogiendo que pescando. Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

TXIPIRON

Aupa !

Rebalaje, llevas razón ... en parte !  >:D
Le e puesto 20 m. de bajo, por que creo que Press es del Mediterraneo, y ahí está el agua muy clara y cuantos menos chirimbolos vea la lubina ... mejor ! :sherlock:
Ese tipo de aparejo era el que empecé a usar para cacear desde la motora hace ya la porra de años. Claro que con el ruido del motor, hay que dejar mas distancia que desde el kayak.
Despues pasé a las varas ..... despues a los carretes multiplicadores ..... pero eso es otra historia ....
De todas formas, si tienes las manos encallecidas de la mar, un 0,30 mm. no te corta ... salvo un tirón con un bicho muuuuuy grande.
Dejar solo una braza de bajo .... puede valer, sobre todo a spining, que andamos normalmente entre la espuma, y con el añadido de poca luz.
Pero cacear en aguas trasparentes con el sol en lo alto .....  ::)
Aun que como dije, hay mil combinaciones diferentes ... así que a gusto del consumidor.

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Press

Buenas,

Gracias por las respuestas. Entiendo lo que decís de que cuanto menos objeto vea el pescadito, mucho mejor. Entonces... mi montaje no serviria demasiado? Os pongo fotos para que veais lo que llevo:

Linea semi rígida con quitavueltas a ambos lados:


Rapala X-rap 10cm:


Entonces.....
- Le línea semi rígida con quitavueltas la cambio por un simple quitavueltas con grapa?
- La rapala X-rap con la plumita no sirve para agua salada?
- Cuanta línea deberia dejar entre el kayak y la rapala?

Muchas gracias de antemano!

Buena pesca y... saludos!

Kayman

La línea "semirrigida" la puedes quitar tranquilamente ya que solo te servirá con pescados con muuuuuchos dientes, hay gente que las emplea para la anjova e incluso para el congrio, pero para curri desde el kayak y además con chambel no creo que te sea de la más mínima utilidad.

Las rápala X-rap, son fantásticas para agua salada, yo son de  las que más uso y me dan un resultado bastante aceptable.

La distancia, uf, eso ya es un mundo, yo suelo pescar con las x rap a unos 50 metros del kayak en verano, porque a más distancia SIEMPRE hay un tonto en un barco o una moto de agua que me toca las narices, en invierno, buscando la lubina le dejo incluso más. Pero lo usual es que  sueltes la rapala en el agua, le metas 20-30 paladas y ale, a pescar. También te digo que a veces, con un bichillo de uno o dos kilos y un carrete, esos 50 metros más los que me saca en el primer tirón, hasta que suelto pala y pillo la caña, se me han hecho muy largos, así que a mano tiene que ser agotador (planteate una cañita y un carretillo)

En cuanto a lo de los metros finales, si vas a pescar a mano, yo creo que con dos brazas que dejes de fluorocarbono tienes de sobra, más se nota un buldó o una bombarda que un pequeño emerillón (emplealo negro, que no brille) y los que los usan los ponen a esa distancia, además que tú lo que quieres es echar el rato sin complicaciones, así que haz eso, no te compliques.

Un saludo.

Rebalaje

Panera de corcho, linea de 0'35-0'40, grapa,  señuelo y a pescar. No te compliques con bajos acerados y al X-rap yo les quito las plumas, al reves que otro tipos de señuelos que si le meto adornos. Un buldo, bombeta, corchito .... la mayoria de las veces en vez de espantar el pescado lo atrae, deja una estela que les gusta y asi que para el estomago. Con treinta paladas soltando linea ya consigues buena distancia . Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.