Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Lo que dura dura

Iniciado por Rebalaje, 24 de Agosto de 2013, 17:37:14 PM

Rebalaje

Este es un dicho bastante popular, al menos en mi zona, que tiene unas connotaciones diferentes a las que yo me refiero en este tema :-* . Soy afortunado poseedor de dos carretes Sagarra, carrete español: modelos 80 y Tarzan. Durante muchísimos años los he tenido abandonados, pero afortunadamente los he recuperado por su incalculable valor sentimental que tienen para mi, y mucho mas desde la desaparición de mi padre que fue el que me los regalo. Os pongo unas fotillos para que sepáis de lo que hablamos:

Modelo 80



Modelo Tarzan



Ahora os pongo unas fotillos y un video de lo que son capaces de sacar:

Modelo 80:




Modelo Tarzan:

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=kapqYyyxYAQ

Bueno y despues de esta entrada al tema, yo me hago una pregunta: dos carretes que tienen mas años que los balcones de palo, sin la tecnología actual, que han recibido mucha tralla, que no fueron mantenidos en su
dia, que despues de años de abandono no presenten serios deterioros ( el 80 pescando con el en la actualidad y el Tarzan funcionando mas fino que el anterior si cabe). Como lo que acabo de decir parece un contrasentido, es por lo que estoy buscando una respuesta. Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

robalo_70

yo tuve sagarras y super sagarras, tanto el que venia con el tapon en negro como el que venia en rojo, hoy no los tengo, no por que se haberiaran o partieran, si no por que al comprar otros, pues estos los regale a mis sobrinos,

antes se hacían las cosas con menos exquisiteces, pero pensando mas en que duraran, y creo que eso es extrapolable a si no todo, si a la mayoría de las cosas que usamos, un saludo.
Entre corrientes y penumbras...

Rebalaje

El tema de mis Sagarras lo he puesto como comparativa y para chulear de tener ese par de carretes ;D

Citarpensando mas en que duraran, y creo que eso es extrapolable a si no todo

Efectiviwonder :sherlock:, esa es la cuestión. Desde hace tiempo llevo escuchando un termino, que ahora mismo no me acuerdo, que define exactamente lo que tu acabas de decir. Anoche vi un programa en que trataban otra vez este tema a fondo y me quedé alucinado, inocente de mi :-\  Extrapolandolo a la pesca ¿diseñaran los carretes, por ejemplo, con una duración ya definida de antemano? Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

robalo_70

no me extrañaría, al menos si no con una duración (que depende de muchas cosas ,uso, cuidados)  definida, seguramente si para que no duren mucho,
es un pilar mas, necesario para que se sostenga la sociedad de consumo, o eso creo yo, un saludo.
Entre corrientes y penumbras...

Hunter


Rebalaje

Efectivamente Hunter, gracias  ;) No sé si vistes el programa pero alucine con el tema de General Electric con las bombillas eléctricas. Las primeras duraban un montón de horas, asi que dieron ordenes a sus ingenieros para que diseñaran otras que duraran menos, y asi una y otra vez, gastándose mas dinero en investigación para esto que en dar con la original  :o Incluso un tribunal condenó a la compañía a volver a la original, sentencia que se pasaron por la entrepierna :-* . Otro ejemplo es Dupont, el inventor del nylon:sherlock: y ese producto si tiene que ver con la pesca directamente...... Asi que sospecho que en material de pesca puede ocurrir otro tanto de lo mismo. Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

TXIPIRON

Aupa !

Estás en lo cierto !
COMPRAR-USAR-TIRAR-COMPRAR ..........
Hay una bombilla que lleva encendida ..... desde el siglo XIX .......  mas de 100 años !!!  :sherlock:
Sociedad de consumo  :P  Mientras la gente se muere de hambre  :P :P  Y se contamina y se gastan los recursos perecederos a lo bruto !!!   :P :P :P
Yo tambien tengo unos cuantos carretes Sagarra funcionando perfectamente: 47, salmón, 80, super, ina, ...
Y otros varios ( soy coleccionista ) de otras marcas: Mitchell, Crack, Brettón, Bam, Dam, Penn, Abu, Olimpic, Daiwa, Rioby, Luxor, Atlhantic, ..........
Y, algunos de ellos con mas de 50 años y están como el primer dia ... cosa que no ocurre con algunos  mucho mas modernos !  8)
Claro que los materiales eran mucho mejores: cuerpo, rotor, bobina, manivela de aluminio, engranajes de bronce y acero inox, en algunos, roldana en cerámica de oxido de aluminio (oal), etc
Mientras que ahora .... plastico por todos lados ( aunque lo llamen c-14, grafito, etc ) , que sí, aguanta sin estropearse, pero no tiene ni con mucho la rigidez del metal. Por no hablar de la calidad de los engranajes ...  :P
Y los rodamientos ?  Algunos con decadas a sus espaldas funcionan perfectamente, mientras que modernos de carretes de alta gama actuales, sobretodo del guia-hilos, se petan , se roñan, y se bloquean a la mínima como no estés siempre encima.  :P
Solo hay que ver que las principales marcas sacan modelos practicamente iguales al anterior casi cada año, dejando atrás a los anteriores por obsoletos.
Usar y tirar.  :smiley_1140:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

cobacha

Yo tengo trés de esos sagarras. El más antiguo, lo recuperé me lo llevé a pescar hasta que sacó una lulu y lo devolví a la vitrina, para disfrutar de su presencia. El tarzán lleva dos puertos de engrase que son una obra de arte e ingenio. Sin tornillos que quitar para que se pierda. Una bola y un muelle. Solo había que presionar con la punta de la alcuza en la bola y engrasar Tengo carretes muy caros cuyos puertos de engrase llevan tornillo de plástico.  los casquillos de bronce, pero de que clase de aleación que no se gastan ni en 40 añios.
El empavonado que lleva también es una maravilla. La aleación del cuerpo es muy equilibrada, si bien su talón de Aquiles son los golpes pues quiebran las patillas de sujeción a la caña. Alguno se me rompió por la pata central al caer y dar un golpe seco con el talón de la caña en el suelo. Lástima de carrete. Por lo demás los considero como la marca, por excelencia de cosas bien hechas.
El último que adquirí en la tienda  hace como 25 o 30  años ya era de la nueva generación de tarzán, con la bobina de plático y una pegatina con la siglas: C€. jejejeejj eso que parecía una garantía era todo lo contrario. Los tornillos de la tapa ya no eran inox y tenían los días contados. Me duró tres asaltos. Al poco tiempo cerró la fábrica. 
Ahora si queremos un buen carrete hay que pagar una fortuna y tambien estan estudiados para que su mantenimiento siga generando negocio al fabricante. Todas las cosas como bien apuntais se hacen con fecha de caducidad, desde un reloj hasta un coche, estudiadas a conciencia para que duren justo lo necesario y tengamos que volver a gastarnos los cuartos.
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

Moby Dick

Pues sí, yo también conservo mis primeros Sagarra; quizás tengan entre 45 y 50 años, no lo sé con exactitud, pero si sé que fueron mis primeros carretes.

Era aquella época en la que se compraban los anzuelos por unidades, el sedal (tanza, lo llamabamos) por metros y las cañas las hacíamos yendo al cañaveral del vecino, las secabamos un poco al sol y después el quemado con una vela y aceite para darles elasticidad ¡Que tiempos aquellos!.

Unas fotos de mis dos carretes y una de ellas con el detalle del engrase que comenta Cobacha





A nadie tengas envidia, es muy triste el envidiar
si ves a otro ganar, a estorbarlo no te metas
cada lechón en su teta que es el modo de mamar.

Hunter

Si Rebalaje, yo también vi el documental pero hace bastante tiempo.
Como pescador viejo, también tengo varios sagarras, que de vez en cuando vienen a pescar. Pero los mios, sagarra mixto, si van en kayak, requieren de vez en cuando una limpieza y engrasado, si no se ponen bastante duros.

Un saludo.