Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

señuelos currican?

Iniciado por cobsdave, 28 de Noviembre de 2013, 11:12:21 AM

cobsdave

hola, ahora que ya tengo el kayak y demas queria saber opiniones para poder cogerme algunos señuelos de currican.. mas que nada para no comprar y luego que no funcionen para el curri jeje, gracias de ante mano!

robalo_70

supongo que sobre fondo rocoso (que es lo mas habitual) pero si dices en que profundidades quieres curricanear, te podrán dar mas detalles sobre señuelos...

un saludo.
Entre corrientes y penumbras...

Rebalaje

El tema de los señuelos es muy personal, es mas tema de confianza. Yo las marcas que mas empleo son Rapala y Lucky craft. entre los Rapala te aconsejo el Original color S; X-Rap blanco; Rapala magnun SH; Rapala Barra magnun algun color azulado. Entre los Luky  el Flash Minnow ; Cristal minnow. Tobimaru de yo -Zuri. Elige los tamaños mas apropiado para tu zona y mejor que sean flotantes. Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

_inaxio_

Cita de: Rebalaje en 28 de Noviembre de 2013, 12:16:21 PM
El tema de los señuelos es muy personal, es mas tema de confianza.

No puedo estar más de acuerdo. Cualquier señuelo que pongas a currican te dará peces tarde o temprano. Yo suelo usar siempre el Duo hacker básicamente por la pala que lleva que no es muy tocha ni muy txiki. No me frena demasiado al palear cosa que con los de más paletón se me hace un coñazo darle a la pala y no acabar destrozado (tb es verdad que antes era a lo único que iba y me tiraba unas 6-7 horas dándole al brazo en mi tronco kayak).

He pescado igual con los que no tienen (raglous), tienen micro paleta (rapala max rap), pequeña (rapala x-rap), más paleta (duo hacker)/ yozuri crystal mino deep diver (muy bueno en mi opinión) o mega paletón (rapala...no recuerdo el nombre). Busco más el que me resulte cómodo y baje lo máximo sin frenarme en exceso.

Los señuelos al principio perdía la ostia, exagerado, muy al principio llegué a perder 3 en un día. Con el tiempo ya no los pierdes y vas comprando, te van regalando o vas encontrando señuelos y yo al menos, tengo muchos que ni los he probado aún. El rapala original que comenta rebalaje por ejemplo, compré tres, el primer día que estrené uno (estaba ya cansado de no pillar na) me sacó varios pescados, llegando a la playa me metí el p. anzuelo hasta el fondo y desde ese día se quedaron en el baúl de los recuerdos (por cierto son un p. truño los anzuelos que lleva ese señuelo, sin usarse están oxidados).

Tamaños fuí comprando de menor tamaño a mayor...comprando alguno extremadamente grande  :meparto: :meparto:. Al final lo mejor para aquí, como bien me dijo rapalero en su día, señuelos de 10-12 cm.

Saludos


robalo_70

te decía lo de la profundidad, por que si pescas en fondos de 5 o 6 metros he incluso algo mas, (el tail dancer dicen que profundiza asta 9m aunque me gustaría saber en que condiciones llega ahí) no necesitas profundizador y por lo tanto te vendrían bien señuelos tipo deep, (tienen un nervio mágico) como el down deep husky herk, shap rap,.....

pero si es en mas profundidad y evidentemente se hace necesario el profundizador, entonces hay muchos señuelos a usar que son mejor opción (en este caso) que los deep, como los que ya te han comentado mas arriba,

un saludo.
Entre corrientes y penumbras...

_inaxio_

El tail dancer que he leído mucho a rapalero, creo que usa el de 9 cm, "creo" que no baja 9 metros ni de coña, debe ser algún modelo más grande, supongo que el de 11 (llevo tiempo encargándoselo a todo pichichi que se va de vacaciones por spain pero nada, no lo encuentran en tienda).
A mí tb me gustaría saber en que condiciones llega ahí...porque tiene que costar la de dios bajarlo a esa profundidad. Yo nunca le he puesto plomo al señuelo pero para una vez que voy con un amigo y le digo, pero que haces, estás tonto....va y saca en el del plomo  :-[
Saludos

robalo_70

Cita de: _inaxio_ en 28 de Noviembre de 2013, 14:39:35 PM
El tail dancer que he leído mucho a rapalero, creo que usa el de 9 cm, "creo" que no baja 9 metros ni de coña, debe ser algún modelo más grande, supongo que el de 11

si debe ser el de 11cm por eso dicen profundiza asta 9m, dando a entender que es el máximo de este señuelo, y para eso claro que será por el mayor,

supongo que eso lo habran hecho en agua dulce, sin corrientes ni movimiento ninguno, amarrado el señuelo a un hilo bastante fino y dejando la distancia entre señuelo y puntero de caña idóneo para que profundice el máximo,
pero después en acción real de pesca 9m no lo creo, pero vamos que si 9 no quizás 7 si,

plomar un pez artificial (y mas poniendo el plomo al mismo pez) es quitarle nervio de movimiento, pero bueno... he visto gente lanzando con un magnun de 9cm a metro y medio de un buldog de 40grms y coger robalos bastante creciditos, y del mismo modo poner hilo plomado en las poteras de los peces artificiales y pescar también, todo es viable, aunque no sea lo mejor para el movimiento vivo para el que viene pensado el señuelo, y quizas debamos tratar de evitar hacer estas cosas en la medida de lo posible,

un saludo.
Entre corrientes y penumbras...

TXIPIRON

Aupa !

Esos señuelos que en teoría bajan tanto, es con una gran velocidad de cacea, para túnidos y otros peces que naden rápido.
Nosotros, con el kayak, no llegamos ni de coña.

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

nitas

Cita de: TXIPIRON en 29 de Noviembre de 2013, 02:16:04 AM
Aupa !

Esos señuelos que en teoría bajan tanto, es con una gran velocidad de cacea, para túnidos y otros peces que naden rápido.
Nosotros, con el kayak, no llegamos ni de coña.

Salu2.  ;)
bueno yo cuando me pongo a palear de verdad voy planeando  :cunao:
http://santinitas.blogspot.com/
Kayaks: Ocean Tempo (ROTOMOD), Discovery DK-01.
Planeadora 4m.
Zona de pesca: Ria de Ares-Betanzos.

Rebalaje

Lo de la profundidad es muy relativo 8), me imagino que calculan su profundidad en laboratorio :sherlock:, es decir con unas circunstancias muy concretas, y como dice Txipi, esta calculada en base a la velocidad de arrastre. Ese Rapala barra magnun que he comentado lo uso cuando voy a favor de viento y ola, y a una velocidad minima. Para el curri lo mejor es coger ritmo de palada para no terminar reventado, y segun circunstancias: direccion de ola , viento, terreno a tocar ..... utilizar uno u otro. No hay que obsesionarse con la profundidad del señuelo :075: : puede uno navegar en terrenos de bastante profundidad y las presas estan en superficie o cerca de ella. Yo lo que le pido a un señuelo para curri es que se mueva suficientemente en un rango de velocidad muy ancho, despues es cuestion de hacer kilometros y estar atentos a las señales que delatan a los depredadores :P . Un saludo ;)

P.D. Santi tu con ese tempo y su vela vas a volar :b1: :cunao: Ya comentarás como te va: para la primavera que viene cae uno para curri, RTM disco pesca, si antes no me llama un amigo que tiene uno para regalarmelo :P  ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

Rapalero

Es el Deep Tail Dancer de 11 cm es el que me enroca si tengo la roca a 7 metros o poco más.

El Tail Dancer 9, que me encanta no baja mucho, ahora no lo se pero le calculo unos 2-3 metros.

No os creáis los datos de los fabricantes y haced vuestras pruebas.  :smiley_1140:
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

nitas

este año le dare mucho más al curri y para cojer fondo pienso usar vinilos de generosa cola para que se meneen bien
http://santinitas.blogspot.com/
Kayaks: Ocean Tempo (ROTOMOD), Discovery DK-01.
Planeadora 4m.
Zona de pesca: Ria de Ares-Betanzos.