Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Crazy Sand eel de Fiiish

Iniciado por TXIPIRON, 16 de Abril de 2014, 16:49:21 PM

cobacha

Lo he usado poco debido a que su tamaño no se adecúa a mis pesqueros habituales y por aquí no le tenía mucha fe. Todavía estoy noqueado por lo sucedido esta mañana. Hoy  puedo decir de este señuelo, que con él me ha tirado el pez más grande desde tierra junto con otro similar que me tiró en el estrecho. Me ha sacado casi todo el hilo del carrete  y el freno costaba sacar hilo con la mano. No me ha dado tregua, no he podido volverle la cabeza en ningun momento. Al final se pegó a unas piedras sin que yo pudiera hacer nada y partió el bajo de asari prestige 0'35 al rozar.
El Crazy se ha ganado un sitio fijo en mi chaleco.
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

Labrido

Cuenta, cuenta  :o :o

¿Medida, color? ¿peso de la cabeza?

Como curiosidad, que carrete, tipo de linea y cantidad llevabas??.

Menudo subidón ¿no?

cobacha

Pues si Labrido, un subidón y un bajón...  :smiley_1140:. La caña que he usado ha sido la Lucky Craft  Esgi II, 233, 3-23. 
El carrete que le tengo incorporado a esta caña es un sakura Alpax 4000 ( no desmonto las cañas, cada una lleva su carrete) cargado con PP 0'13 y bajo Asari Prestige 0`35.  El Crazy sandell  era de 15 cms en ese color verdoso que creo que es el único que se ha comercializado aquí de momento. La cabeza, la más pequeña que hacen, la de diez grs. que en conjunto pesa unos veinte, casi en el límite del cw de la caña, pero lo lanza muy bien, además hoy tenía el viento en la espalda. Es como si se le hubiese enganchado un barco a la caña, sacaba y sacaba hilo sin tregua, yo me dije ya se cansara y vendrá mi oportunidad pero con todo ese hilo en el agua y derivando hacia poniente cada vez lo veía más lejos la posibilidad de ponerlo en seco. He echado de menos la agilidad y la confianza para saltar por las piedras. Si lo hubiese acompañado en la carrera caminando rápido o corriendo por las piedras casi que hubiese tenido una oportunidad. Al menos de verlo.    :-\ Por otra parte, con mis limitaciones físicas hubiese sido una temeridad ponerme a saltar, seguro que la cosa hubiese terminado peor y no solo hubiese perdido un vinilo.  :(
Por un lado tengo la satisfacción de haberme tropezado con un buen pez, pero por otro.....   :-\ Lllevo mucho diciendo: El dia que pase por aqui el sueño de todo pescador, "ese bicho"  procuraré que me coja pescando y ahora que esto ocurre no soy capaz de sacarlo.. :smiley_1140: 
Solo añadir que decidí poner un señuelo grande (relativo al pesquero) por la ausencia total de peces pequeños, me barruntaba que podría haber algo que los asustase, despues de echar, paquitos, flukes y vinilos jureleros sin ningún éxito empecé por el BM 120 en azul, el savagear slug azul de 14 cms , por último le tocó a este loquillo que ya lo tenía casi descartado en el chaleco.

¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

Labrido

Bueno, piensa en el subidón, ya llegará otro de éstos momentos y no te pillará desprevenido.

Sobre lo de correr por las piedras, mejor no hacerlo si no te sientes con el vigor necesario. Mejor perder un vinilo, como bien dices, que partirte las piernas en un "bujero". Hay que ser prudente  ;) ;)

robalo_70

a veces (las menos) nos llegan peces muy por encima de la capacidad de nuestro equipo,diseñado para lo que esperamos  encontrarnos, (de manera mas frecuente, he incluso sabiendo que tenemos posiilidad de ``bregar´´ con alguna pieza excepcional)
pero  cuando se dá la excepción dentro de la excepción...... no podemos hacer nada, escapa a nuestro capacidad y pasa a depender de la pieza en concreto que está al otro lado, y su ``capricho´´ a la hora de defenderse,
el pescador, por bueno que sea,(y aunque sea, campeón del mundo de natación a una mano o pueda nadar con la caña en la boca) no controla,no puede mandar............

p.d: incluso a surf casting, con muchos metros de linea en los carretes, alguna que otra vez, he visto gente correr por la playa, una veces con buén final, y las mas de las veces también con buén final.....pero para el pez.

saludos. 
Entre corrientes y penumbras...

TXIPIRON

Aupa !

Cobacha ... una pena la perdida de ése pez !  :o
Pero seguro, como me a pasado a mi alguna vez, que pasarán años, y te seguirás acordando de ése que se fué, y habrás olvidado muchos otros que fueron a la sartén !  >:D
Lo que me extraña es que digas que el Crazy de 15 cm. es demasiado grande para tus pesqueros ...
Es de las mejores imitaciones de un lanzón, y por tanto , una "golosina" para la lubina en cualquier lugar !  :sherlock: .... aparte de cualquier otro depredador.
Creo que con ésa caña vas ... un poco justo, si hay posibilidad de buenas piezas.

Salu2.  ;) ..... y suerte la proxima !
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

cobacha

Esa es la cosa, Txipiron, que no hay demasiadas buenas piezas. Lo que yo voy usando casi siempre son señuelos intermedios y polivalentes.  He sacado varias lubinas de muy buen porte (+ 4 kilos) con señuelos intermedios. Nunca ninguna me habia tirado como la de hoy, suponiendo que fuese lubina, tal vez fuese serviola que se arriman casi todos los años por junio, pero solo las pillan los barcos.  Por eso uso muchos noventa y ochenta. Lo habitual por aquí, son bailas que no suelen pasar del kilo, lubinas muy pocas, (grandes menos),  obladas, jureles, caballas etc.  Creo que se pueden contar los pescadores de tierra de esta provincia que lleven en sus cajas un señuelo de quince. Creo puedes llevar mucha razón, en que este señuelo si hay un pez de boca merodeando puede ser muy resultón porque esta muy bien conseguido en la imitación de lanzón. La caña, si,  creo que mi ilicium 270 hubiese dado más juego. Todo es cuestión de apostar, si pesco con señuelos grandes, seguro que mi cuota de bolos subiría y mi aportación diaria de proteínas de calidad a mi dieta bajaría. Todo para que  dos o tres veces al año se pegue un coloso.
Creo que ya lo he dicho por aqui, con el crazy tanto mi hijo como yo, hemos recibido varias picadas que marcaban e incluso desgarraban el vinilo, esto se debe a jurelas o bailas que le entran a la cola, incluso espetoncillos, por eso lo tenía un poco más arrumbado y reservado para mis escapadas al estrecho. Ahora lo mojaré más evidentemente.
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

Rapalero

Cobacha, enhorabuena por la experiencia, en serio, aunque no acabó bien eso sigue manteniendo viva nuestra adicción  :cunaooooo: . El último game-over que tuve me ha costado 500 pavos en material  >:( y lo cachondo es que no se ni si podré volver al sitio algún día  :-[  .

De todas maneras permíteme darte mi opinión: en el MAR (obviando lubinas al tikitaka en bahías o desembocaduras) NUNCA menos de un 0.19 de multifilamento y NUNCA menos de un 0.40 de bajo. Se que la caña y carrete que llevas no están pensados para llevar al límite esta combinación de la que te hablo pero llegado el caso se baja algo el ángulo de la caña y se le ayuda al freno con la mano. Si sabemos que la línea aguanta cuando enganchamos el tractor podemos frenarle de manera seria desde el inicio.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

cobacha

Quien dijo aquello de que la liebre salta donde menos te lo esperas. Pues esa es la cosa, que llevo algunos años sentado en esa piedra y nunca me esperaba algo semejante. Por un lado, pensaba en lubinón del quince, luego y tras debatir  con la almohada y la forma en que me han tirado algunas cobradas y otras marradas, pensé que no, que podría tratarse de serviola que he pescado alguna en barco y son constantes tirando tal como este episodio. Por otra parte.una serviola no busca en perdedero en las piedras, ni un palomo tampoco. (no quiero entrar en detalles del sitio, si no mañana no tengo donde sentarme jejejejej). Tras haber sacado un par de merillos allí pudiera ser que se tratase de un ejemplar de mero entrado en kilos. Joder si tan solo hubiese podido ver que era..........  :smiley_1140:
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

TXIPIRON

Aupa !

No estás tan lejos del Estrecho, Cadiz, Huelva ...
¿ No podía ser una Corvina ?  ::)

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

robalo_70

la verdad, es que el relato (según lo leido) lo hace posible, txipi

la corvina, (por experiencia) cuando se siente enganchada y tienes un equipo ligero o poco plomo si es con cebo, tiene una primera arrancada muy fuerte y larga, (algo menos rapida que chovas o palometones) pero poderosa, continua y larga asta que para en seco y empieza a cabecear.



saludos.
Entre corrientes y penumbras...

TXIPIRON

Aupa !

Por éso, Robalo, por que tiran como un submarino !
Yo al menos, las majas que e sacado, a surf-casting, casi me han vaciado la bobina, y a un amigo, hace mucho tiempo, estando yo a su lado presente, le vació un Daiwa BG-90 sin poderla ni siquiera parar !  :o
Las que saqué con el kayak ... me hicieron sudar ... frio !  >:D
Lo que no sé es si por Malaga se arriman o no.

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

cobacha

Se arriman Txipiron/Robalo, se arriman. No son frecuentes pero se arriman. Casi seguro que va a ser eso. En una ocasión arponeé una a diez  kilómetros de este sitio. El encuentro fué una cosa fortuíta y en pocos metros de agua, a unos cinco o seis de fondo . Todavía consevo su hueso que dicen que es bueno para el reuma pero no es verdad, cada vez que me lo cuelgo me pongo peor.  :D
Esta mañana he estdo dándole agua al "loquillo". Con mi ilicium 270 bajo del 0'40 y PP de 20 lb. Pero no se ha repetido el episodio. He sacado una baila con un sawamura y me la he traido haciendo surfing por encima del agua. Despues de lo ocurrido me parecen chamquetillos. A ver si luego pongo foto en el parte y enlace a este hilo que se trata del Crazy sandell.  :smiley_1140:
.
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

cobacha

Os paso esta solución de un "assist" para las picadas de cola. Trenzado interior, anzuelo 1 vmc inox. El trenzado lo pongo antes de montar la cabeza dejando un buen trozo para anudar a la anilla de la cabeza. Mucho me temo que habra que moverlo con cariño para que el anzuelo de cola no enganche con el otro o con el propio vinilo. Tal como viene, si se hace un jerking enérgico, la cola se clava en el anzuelo de la cabeza haciendose un "tejeringo". Aun así sigue sin desagradarme porque esto me da una idea de como puede llegar a moverse con esa flexibilidad.
En los próximos dias lo probaré y os comento.
Esta mañana ha vuelto a tocar escama, un robalillo de unos 250 grs indultado y que venía clavado justito por un pellejillo del labio.


¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

Porco bravo

Cita de: Rapalero en 23 de Junio de 2014, 19:28:50 PM
Cobacha, enhorabuena por la experiencia, en serio, aunque no acabó bien eso sigue manteniendo viva nuestra adicción  :cunaooooo: . El último game-over que tuve me ha costado 500 pavos en material  >:( y lo cachondo es que no se ni si podré volver al sitio algún día  :-[  .

De todas maneras permíteme darte mi opinión: en el MAR (obviando lubinas al tikitaka en bahías o desembocaduras) NUNCA menos de un 0.19 de multifilamento y NUNCA menos de un 0.40 de bajo. Se que la caña y carrete que llevas no están pensados para llevar al límite esta combinación de la que te hablo pero llegado el caso se baja algo el ángulo de la caña y se le ayuda al freno con la mano. Si sabemos que la línea aguanta cuando enganchamos el tractor podemos frenarle de manera seria desde el inicio.

Donde yo vivo anudamos el señuelo con el 0,60 y un 0.25 trenzado en la linea menos de eso en zona de rocas nada,hace tiempo que no creo en los milagros :susurro:

cobacha

Si, yo también cuando voy al atlántico suelo ir con un equipo más resiistente. Pero en mi charco un episodio como el que se me dió es una cosa muy poco frecuente.
Hablando del Crazy, el mundo al revés,  :-\ coletea mucho más con el assist. No me lo puedo creer, se mueve mucho mejor.  Casi como en el video del canal.  ::) Tal vez no se deba al assist y se deba a que esta unidad esta tocada por la mano de Neptuno. ??? Ya lo comprobaré.
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

Alfredo_RMA

Ha salido ya la de 100 mm con cabezas de 5 y 10 gr... ¿alguien que lo haya probado nos puede dar opinion de lance,natación,etc...?

Yo en cuanto pueda pillaré la de 100 con cabeza de 10 gr y comento, porque la de 15 me parecía excesiva para pescar desde costa en el medi, pero esta medida sí que me da que triunfará por aquí  :D

santiago menguez

Mirando por la web de decathlon descubri las mogami jighead, las cuales tienen un gran parecido con las del crazy sandeel de fiish. Tengo ganas de probarlas , pero tengo que ahorrar para hacerme con unas cuantos vinilos diferentes jajajajajajaj. A ver si alguien las puede probar y me dice que tal van, la calidad del anzuelo es muy buena ya que son los mismos o del mismo material que los de las cabezas del biga tambien de decathlon, modelo que ya he probado y con una muy buena impresion. Por otra parte la pata del anzuelo es algo mas larga que la de las cabezas originales del crazy cosa que creo que ayudara a fallar posibles picadas. Por ultimo como la cabeza, donde se acopla al vinilo es plana como la del crazy creo que se adaptara perfectamente

santiago menguez

Pero yo me refiero a usar el cuerpo del crazy sandeel con las cabezas mogami del decathlon

Nadir

Tengo dos crazy sandeel de 150 montados con esas cabezas en 25 y 35 gr. sin probar aún, con el tiempo como está me ha dado pereza hasta ir a probarlas, ya comentaré que me parecen cuando las pruebe, estéticamente quedan perfectas.