Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

como se pesca al calamar

Iniciado por Ivan, 04 de Enero de 2015, 22:44:18 PM

Ivan

Hola, estoy intrigado en si hay o no calamares en mi zona, he pescado a la sepia muchas veces pero nunca he sacado calamares, me preguntaba cual es el mejor momento de dia de noche con luna sin ella con starlite sin el... la importancia del fondo mucha agua roca arena...
Y si ademas me podriais contar algun truquillo... jibioneras flotantes para pescar a medias aguas o arrastrando por el fondo ??
Gracias

porkulio

yo estoy en tu misma posición, este año me he propuesto buscarlos (todavía sin éxito)

aunque en barca he sacado alguno por la mañana estoy seguro que desde costa será más fácil de noche

los consejos que me han dado es luna llena y mucho calado, así que eso estoy probando, trabajando a medias aguas, rascando el fondo es territorio de sepias

el principal problema que me he encontrado ha sido que mis pajaritos favoritos para la sepia no profundizan con la velocidad que me gustaría con ese calado

Ivan

Porculio quizas un plomo de esos con emerillon en el final de linea un tope en la linea que se pueda mover sea la solucion a poder lanzar y a undirse mas rapido con una jivionera flotante y arreglado asi podras pescar a la altura de calado que quieras...
Quizas en espigones sea un lugar apropiado quien sabe...

porkulio

me da que por aquí deben salir en 4 sitios contados, pero todo es probar

TXIPIRON

Aupa !

Por la noche, busca sitios con luz que ilumine el agua.
ésta atrae a la pesquilla, y ésta ... a los txipis !
Lanza por el borde, entre lo iluminado y lo oscuro.

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Ivan


Aitite

Txipi te lo puede explicar, seguro, peeeero......aquí lo puedes consultar cuantas veces quieras y más extensamente. ;)

http://dos40curro.blogspot.com.es/search/label/materiales
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

el kini

que cabut!!!!  :icon_pray:
el aparejo es el mismo que para la pesca de la sepia creo yo ehh; desde embarcacion montan una traca de pajaritos con un plomo al final y a pescar,yo empece a la sepia con este montaje desde costa,creo que aparejos y tecnicas son las mismas o muy parecidas  la cuestion es más dar con el lugar y encontrarlos....


http://www.anjupesca.com/BAJOCALAMAR.jpg


no te comas tanto la olla que ya sabes como es nuestra zonita de pesca....

salut company

que fem????




Nadir

Ya lo pone en la imagen, ese montaje es para pescar desde embarcación, para el egging señuelo directo a la línea.

el kini

Cita de: Nadir en 06 de Enero de 2015, 13:02:31 PM
Ya lo pone en la imagen, ese montaje es para pescar desde embarcación, para el egging señuelo directo a la línea.

Nadir,no hace falta que dudes de mi inteligencia, hasta ahí llego ,se leer
yo empece con ese montaje para la sepia desde costa pero con un pajarito,si ya lo he puesto antes; y va muy bien para zonas con rocas

de hecho

si este montaje se utiliza desde costa para la sepia porque no va a funcionar con los calamares ??? ???

por otro lado todo esto es egging,pescar cefalópodos, y sus distintos montajes; igual que con el spinning podria decirse que es un drop shot
no se ehhh hablo en mi modesta opinion


salut





el kini

Ivan buscando por el foro encontre esto,supongo que ya lo habras visto...


http://www.rapaleando.com/foros/index.php?topic=639.0



Nadir

Citarsi este montaje se utiliza desde costa para la sepia porque no va a funcionar con los calamares ??? ???
Porque les suele gustar más meneo al señuelo, son más agresivos que las sepias, no consiste en arrastrar despacito un plomo por el fondo y ese plomo le resta movimiento el señuelo.

llumeres

Haya paz!!

las sepias tambien se pueden pescar al egging, solo que menos agresivo  y/o más arriesgado, ya que rascas más cerca del fondo. El montar drop shot /tralla con pajaritos es solo por la comodidad de poder emplearlo con cualquier tipo de caña, solo con variar el peso del plomo y por despreocuparse de la altura del pajarito, si atinas o una altura te funciona, solo hay que repetir el montaje y dejarlo caer.
En lo que es el tramo entre Alcocebre y Sagunto, solo me imagino media docena de sitios más o menos viables, y cada vez menos, que la autoridad portuaria está cerrando los espigones, y otros sitios posibles están jodidos a causas de ¿¿regeneraciones?? playeras con arcilla..
Si conoceis sitios con fondos mixtos, algueros, bolos y con un par de metros de agua al menos, se puede intentar. En la bocana de puertos, se puede intentar. Si hay mucha pendiente, se puede intentar.
Hay que tener en cuenta que no son amantes de la luz, así que si hay poca agua y no hay una profundidad grande de donde puedan arrimar , mejor esperar que pasen unas horas de oscuridad

Ivan

Viendo que no hay ni peces por aqui seguramente ni sea ni viable por aqui... en fin provare pero no tengo mucha fe...

el kini

Cita de: Nadir en 06 de Enero de 2015, 18:29:51 PM
Citarsi este montaje se utiliza desde costa para la sepia porque no va a funcionar con los calamares ??? ???
Porque les suele gustar más meneo al señuelo, son más agresivos que las sepias, no consiste en arrastrar despacito un plomo por el fondo y ese plomo le resta movimiento el señuelo.


bueno yo tampoco he dicho nada de esto,se puede utilizar ese montaje y emplear una tecnica más agresiva en la pesca dandole más vida al señuelo,no se tiene porque arrastrar el plomo,con un  ligero twitching bastaria,o quizas más agresivo??


Cita de: llumeres en 06 de Enero de 2015, 19:39:52 PM
Haya paz!!

las sepias tambien se pueden pescar al egging, solo que menos agresivo  y/o más arriesgado, ya que rascas más cerca del fondo. El montar drop shot /tralla con pajaritos es solo por la comodidad de poder emplearlo con cualquier tipo de caña, solo con variar el peso del plomo y por despreocuparse de la altura del pajarito, si atinas o una altura te funciona, solo hay que repetir el montaje y dejarlo caer.
En lo que es el tramo entre Alcocebre y Sagunto, solo me imagino media docena de sitios más o menos viables, y cada vez menos, que la autoridad portuaria está cerrando los espigones, y otros sitios posibles están jodidos a causas de ¿¿regeneraciones?? playeras con arcilla..
Si conoceis sitios con fondos mixtos, algueros, bolos y con un par de metros de agua al menos, se puede intentar. En la bocana de puertos, se puede intentar. Si hay mucha pendiente, se puede intentar.
Hay que tener en cuenta que no son amantes de la luz, así que si hay poca agua y no hay una profundidad grande de donde puedan arrimar , mejor esperar que pasen unas horas de oscuridad


creo que se de un buen sitio ya se lo he comentado a Ivan,pero el comentario general es de que les gusta la profundidad de 15 a 20m pero si dices que con dos vale,creo que  puede ser el lugar indicado zona exterior de un puerto con unos 5m de profundidad  con bastante bolo y posidonia

Rebalaje

¿ Los calamares están activos tambien de día :-[ ? y otra pregunta ¿ esos Rapalas con coronas para calamar al currican funcionan?  ::) En cuanto a la profundidad si sé por un amigo que se puso las botas hace tres temporadas cogiendo calamares de buen tamaño en un sitio, y la profundidad no es superior a 4 metros :sherlock: , y otro sitio que tambien le dio bastantes capturas en donde la profundidad varia de 2 a 4 metros: asi que yo si tocaba ese sitio:

Citarzona exterior de un puerto con unos 5m de profundidad  con bastante bolo y posidonia

la descripción me ha recordado a mi amigo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

llumeres

Vayamos por partes, com Jack el destripador...
Los calamares se pescan DE DIA en zonas con 15 a 20 metros de profundidad porque reaccionan negativamente a la luz. Ese y no otro es el motivo. De noche el tema cambia y mucho. Son preferibles zonas profundas porque es más fácil que arrimen y no tienen ninguna razón para recorrer una gran planicie arenosa y sin vida, teniendo la vida que tienen en los campos de posidonia, pero en Galicia y Asturias los pescamos en zonas que llegan a tener solo un metro de agua en bajamar ( y cinco en pleamar) pero, a partir de los tres-cuatro metros los podemos tener si el fondo les mola.
¿Como saber que los hay? Probando. Son muy agresivos y si están por la zona y están de caza, alguno cae. Mejor el egging porque es más activo, más buscador, aunque si los hay y están por la tarea, los barrigas funcionan igual de bien. Otra opción es poner una caña de suro con una boga pinchada en una corona y con un calado metro/metro y medio inferior al del lugar donde se pesque ( aunque mejor hablen los expertos)
¿necesitan luz? NO. Tener luz es un atractivo y da tranquilidad al pescador pero se pueden pescar el lugares con oscuridad absoluta

Rebalaje

– El que quiera peces que se moje el culo.

Ivan

Entonces utilizar luminosos o señuelos que desprendan luz no marca la diferencia ???

porkulio

Cita de: llumeres en 06 de Enero de 2015, 19:39:52 PM
En lo que es el tramo entre Alcocebre y Sagunto, solo me imagino media docena de sitios más o menos viables, y cada vez menos, que la autoridad portuaria está cerrando los espigones, y otros sitios posibles están jodidos a causas de ¿¿regeneraciones?? playeras con arcilla..
Si conoceis sitios con fondos mixtos, algueros, bolos y con un par de metros de agua al menos, se puede intentar. En la bocana de puertos, se puede intentar. Si hay mucha pendiente, se puede intentar.
Hay que tener en cuenta que no son amantes de la luz, así que si hay poca agua y no hay una profundidad grande de donde puedan arrimar , mejor esperar que pasen unas horas de oscuridad

ya me has dado la puntilla jejeje si tú solo ves 6 posibles sitios más o menos viables... yo pienso en 4 y, si descontamos las bocanas de puertos, de los que se me ocurren ninguno tiene algueros a tiro de caña...