Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Spinning CANTABRIA

Iniciado por otaolix, 12 de Noviembre de 2015, 10:36:24 AM

otaolix

Saludos a todos los amantes de la pesca! la verdad que soy pescador de toda la vida pero no en esta modalidad, me estoy inciando poco a poco. Este fin de semana tengo intención de ir al arenal de Oriñon y alguna zona rocosa por la zona de Sonabia y Castro Urdiales. Si alguien conoce estos lugares y va a ir este fin de semana podriamos coincidir... De todas formas en el caso de que no sea así, cualquier consejo sería de grata ayuda. Un saludo!

unai81

Buenas tardes,

He ido alguna vez a Oriñón y siempre me he puesto en el lado de la ría ( la última vez hace unas dos semanas). Me da que tiene que ser buena pero nunca he sacado nada, sí sé que han sacando a fondo en la ría lubinas ( un amigo sacó una no hace mucho ahí de 4 kilos). Seguiré insistiendo porque es una zona que me pilla bien. Solo he probado con paseantes pero la próxima vez iré con algún vinilo estilo sand eel...

Un saludo
Lo importante no es pescar, sino estar pescando...

terrafran

Vaya hombre, lo he visto tarde. A lo mejor me hubiese animado, soy de Castro Urdiales.
como te dice el compañero la zona de la ria dicen que es buena, yo allí saqué mi primera pieza a spinning (una pequeña lubina que fué al agua devuelta) pero mas de 5 veces he vuelto a ir y nada de nada. puede ser que no coincidiese en la época buena que debiera empezar a hora en estos meses.


unai81

Cita de: terrafran en 16 de Noviembre de 2015, 08:33:44 AM
Vaya hombre, lo he visto tarde. A lo mejor me hubiese animado, soy de Castro Urdiales.
como te dice el compañero la zona de la ria dicen que es buena, yo allí saqué mi primera pieza a spinning (una pequeña lubina que fué al agua devuelta) pero mas de 5 veces he vuelto a ir y nada de nada. puede ser que no coincidiese en la época buena que debiera empezar a hora en estos meses.



Hola terrafran

Si no es mucho preguntar con qué la sacaste? Vinilo o pez? Tengo ganas de volverla a pescar...
Lo importante no es pescar, sino estar pescando...

TXIPIRON

Aupa !

Ésa zona, la playa de Oriñón, la ria y alrededores, suele dar muchas pequeñas ( parece un criadero ), así que por favor, captura y suelta.  :sherlock:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

unai81

 :cid:
Cita de: TXIPIRON en 16 de Noviembre de 2015, 14:29:56 PM
Aupa !

Ésa zona, la playa de Oriñón, la ria y alrededores, suele dar muchas pequeñas ( parece un criadero ), así que por favor, captura y suelta.  :sherlock:

Salu2.  ;)
Lo importante no es pescar, sino estar pescando...

terrafran

Unai la que yo saqué que fue la PRIMERA captura a spinning que he tenido,  la saque en la ria con bombeta y raglou. Tal y como te han dicho efectivamente era pequeña y se fué para el agua.
Despues por la playa otro dia con un Yokozuna saqué mi lubinas mas grande 35 cmm, que tambi´ne volvió al agua.

Espero que este Otoño e Invierno las capturas aumenten en tamaño.

otaolix

Hola a todos!! Como dije el otro día al final fuí de pesca. Estuve en Muskiz, debajo del puente, justo donde desemboca la ría. Aunque habiendo terminado la jornada, un pescador me comento que era zona prohibida. :smiley_1140:. En fin, el viernes tuve un par de ataques pero no logre pinchar nada, el señor que estaba junto a mi tuvo la suerte de agarrar una lubina de medio kilo pasado, que creo que no llego a soltar. :smiley_1140:. La verdad, que la zona era muy buena pero creo que necesita un poco de temporal para que la arena se mueva y genere un canal mas grande que el que hay.
El sábado por la mañana estuve en la zona de Cotolino en Brazomar (Castro Urdiales), probé de todo, paseantes, poppers, algun minow, vinilos y nada.. Alguna vez he ido a pescar allí a fondo o a corcho y siempre a caído algo, pero de momento a spinning no he conseguido ninguna captura.
Este fin de semana repetiré, espero ir a Oriñon, con una a fondo y por supuesto a rapalear un rato..

TXIPIRON

Aupa !

Pescar en la playa de la Arena, en Muskiz, en el puente de Pobeña ... está prohibido ?  :o
¿ Desde cuando ?
E pescado en ésa zona desde que era un crío, sobre todo cuando vivía en Bizkaia, y es la primera noticia que tengo.  ::)
Aunque igual estoy equivocado.
A ver si otro nos lo aclara.

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

otaolix

Pues me lo dijo el señor, y me enseñó los carteles. Entré desde Pobeña
Y efectivamente hay tres carteles donde se prohíbe la pesca y la retirada de marisco.

unai81

Cita de: TXIPIRON en 16 de Noviembre de 2015, 22:43:33 PM
Aupa !

Pescar en la playa de la Arena, en Muskiz, en el puente de Pobeña ... está prohibido ?  :o
¿ Desde cuando ?
E pescado en ésa zona desde que era un crío, sobre todo cuando vivía en Bizkaia, y es la primera noticia que tengo.  ::)
Aunque igual estoy equivocado.
A ver si otro nos lo aclara.

Salu2.  ;)


Desde hace bastantes años en zona protegida, más o menos desde el puente hacia río arriba está prohibido. Hay un cartel en el mismo puente y al sacar la licencia en Euskadi te lo indican en el panfletillo que dan.


Un saludo
Lo importante no es pescar, sino estar pescando...

TXIPIRON

Aupa !

Entonces desde el mismo paseo alrededor de la Ermita de Pobeña está prohibido ?
Hace un montón de años que no vivo en Bizkaia, y estoy algo "desconectado", pero me sigue extrañando un montón !
Es mas, tengo varios amigos y conocidos que acostumbraban a coger por la zona Kiskilla para cebo cuando van a corcho a la mojarra.
Y qué motivo ponen para prohibir pescar ahí ?
Por que eso es una ría hasta bastante mas arriba, donde se convierte en un arroyo.
Por ése "motivo", TODAS las rias del Cantábrico estarían prohibidas desde su desembocadura.
Y si es RESERVA, no lo debía ser "mucho", cuando permitieron construir a sus márgenes, la refinería de Petronor, y los depósitos de Campsa ( felizmente, desmantelados y trasladados a otro lugar ).

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

unai81

Cita de: TXIPIRON en 17 de Noviembre de 2015, 17:49:51 PM
Aupa !

Entonces desde el mismo paseo alrededor de la Ermita de Pobeña está prohibido ?
Hace un montón de años que no vivo en Bizkaia, y estoy algo "desconectado", pero me sigue extrañando un montón !
Es mas, tengo varios amigos y conocidos que acostumbraban a coger por la zona Kiskilla para cebo cuando van a corcho a la mojarra.
Y qué motivo ponen para prohibir pescar ahí ?
Por que eso es una ría hasta bastante mas arriba, donde se convierte en un arroyo.
Por ése "motivo", TODAS las rias del Cantábrico estarían prohibidas desde su desembocadura.
Y si es RESERVA, no lo debía ser "mucho", cuando permitieron construir a sus márgenes, la refinería de Petronor, y los depósitos de Campsa ( felizmente, desmantelados y trasladados a otro lugar ).

Salu2.  ;)

El tema de proteger la zona ha sido reciente, bastante después de la construcción de la refinería... El por qué no te lo puedo decir, pero también debe haber alguna planta muy rara en las dunas ( que también están protegidas). Yo nunca he visto policía, ertzaintza ni nada vigilando en la zona pero el hecho es que sí está prohibido. Y como bien dices, desde el paseo de la ermita también está prohibido. Atrás quedan los tiempos que íbamos un montón de críos al paseo con las cañas y gusana a coger alguna lubineta... Entiendo que también está prohibido pescar angulas.
Lo importante no es pescar, sino estar pescando...

kañabera

Hola, esta protegida  esta prohibido y tambien esta vigalada la ria de pobeña.Te puedes encontrar a la autoridad cualquier dia...sobre todo ahora que empieza el tiempo de agula.Lo de la prohibicion pues eso ....seguramente algun lumbreras que no tiene ni puta idea.S2
Con tiempo y una caña.....

terrafran

Pues según esta información, de la que me fio a ojos cerrados porque está escrito por Ramón Montenegro del blog "corcheando por el norte" y que precisamente es de Muskiz, está prohibido desde 1942 pescar en esa zona, aguas abjo del puente. al parecer mas tarde incluso se ha aumetnado la zona de prohibición.
Aquí os dejo el enlace del articulo al que Ramón dedicó una entrada entera en su blog.

http://corcho1.rssing.com/browser.php?indx=7677528&item=93

kañabera

Si se me permite una pequeña apreciacion.....la prohibicion se basa en  una ley dictada por el bueno de "patxi" en los 40 pero eso no quiere decir que desde ese año este prohibida la pesca ni mucho menos.De hecho, yo he pescado  muchos años esa ria y no existia prohibicion alguna y la gente cogia cebo y pescaba sin problemas.Los carteles por el monte y el embarcadero de prohibido pescar llevan pocos años ahi.S2
Con tiempo y una caña.....

TXIPIRON

Aupa !

Precisamente Ramontxu es uno de los amigos y conocidos a los que nombré anteriormente que durante años, a ... (hemos) cogido kiskillas y otros cebos, y hemos pescado a corcho, fondo, y spining desde que éramos unos chavales ( y ya hace unas cuantas décadas ).
Lo que ya me a dejado de piedra  :o , es que esté prohibido desde la altura de la bajamar  en la playa, hasta el puente ( aparte de ahí hasta arriba de la ria y ya rio ).
Ésto que yo no lo conocía ( no habré pescado veces en ésa zona ...... ), a debido ser una normativa que habrá sacado algún "iluminado" estos últimos años, cuando yo, ya vivía en Cantabria, y que me parece una autentica locura !!!  :smiley_1140:

Hablando de Ramontxu, os recomiendo su libro sobre la pesca a corcho en la costa Norte y Noroeste de la penísula.
Yo tengo las 2 versiones firmadas por él, y es LA BIBLIA para los Corcheros !
Si podeis haceros con algún ejemplar ... hacerlo, no os arrepentireis !

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

unai81

Refloto el tema porque ayer estuve en Muskiz y me acordé de este hilo. Sobre todo para txipiron y kañabera, donde antes había un cartel rojo al principio del puente han puesto recientemente uno encima con las especies permitidas y tallas mínimas, he llamado al departamento de agricultura y pesca y no había nadie que supiera nada al respecto ( que llame en otro momento cuando haya alguno que sepa del tema trabajando)
Lo importante no es pescar, sino estar pescando...

robalo_70

Cita de: unai81 en 14 de Diciembre de 2015, 14:13:03 PM
( que llame en otro momento cuando haya alguno que sepa del tema trabajando)


:meparto: :meparto: :meparto:

Camarero me pone un café: ¡esperese usted, a que contraten a otro que sepa hacerlo!  :cunao: 

que falta le hacía a algunos, un buén pelao a rape y 10 años de mili en el desierto >:(

saludos.
Entre corrientes y penumbras...

unai81

Cita de: robalo_70 en 14 de Diciembre de 2015, 15:18:15 PM
Cita de: unai81 en 14 de Diciembre de 2015, 14:13:03 PM
( que llame en otro momento cuando haya alguno que sepa del tema trabajando)


:meparto: :meparto: :meparto:

Camarero me pone un café: ¡esperese usted, a que contraten a otro que sepa hacerlo!  :cunao: 

que falta le hacía a algunos, un buén pelao a rape y 10 años de mili en el desierto >:(

saludos.

Pues la verdad que sí... he llamado alguna otra vez al gobierno vasco y madre mía para dar con alguien que sepa "algo" sobre lo que preguntas
Lo importante no es pescar, sino estar pescando...