Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Cañas para chipirones y calamares

Iniciado por Splyt, 31 de Mayo de 2014, 19:20:12 PM

Splyt

Hola a todos! Que opináis de la Kali Kunan Spin Tide?   http://www.kalikunnan.com/spin-tide/

Es de 240cm con cw 4-25gr

Yo tengo una de las básicas del decathlon, en concreto la Set Lure Essential 210cm y cw 5-30gr y estoy pensando en cambiarla por la Kali...

Por cierto la Kali es de fibra de carbono y la del deca de fibra de vidrio.


Saludos!

TXIPIRON

Aupa !

No las conozco, pero solo con el cambio de la fibra de vidrio al carbono, ya has mejorado un montón en la acción y en el peso.  :sherlock:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

kreator

buenas compañero creo que arias bien cambiandola por la kali kunnan ,sobre todo por la accion que tiene y la longitud .saludos

Splyt

Gracias por las respuestas! Por ahora voy a aguantar un poco más con la que tengo...

Si alguno conocéis la caña que tengo como la veis para spining con señuelos que no pasen de 20 gramos?
Saludos.

alexgestal

no es ningun pepino, pero te deberia de valer bien.
para cañas de chipi busca la minimisima accion posible(interior de puerto) las acciones que dices van bien para roca, o puertos para lance lejano y potera grande, una yo-zuri y como mas pequeña una yamashita gamba 1.8, forzando una nahori de 2 coronas.
la mia es una cinnetic explorer rockfishing 2.25 de accion 1/10 superblanda, y una catana 1.80 que no recuerdo la accion, pero sera 2/10 o asi
un saludo

Splyt

La caña la estoy usando con poteras bastante pequeñas (storm 1.5 de una corona) con starlite y un plomillo de bola y noto que deberia usar una caña con una accion menor.

Hace un par de dias pase por el corte ingles y vi alguna caña que estaba bien de precio con accion ligera, una mide 1,65 y la otra 1,80. Las vi demasiado cortas, pero alomejor para pescar dentro de puerto me compro la de 1,80.

Saludos!

PD: y a ver si me compro alguna yamashita o yozuri que tengo ganas de probar alguna potera buena. :D

ACURA

Buenas yo lo mínimo que tengo para eging es 2,10, creo que 1,80 es demasiado corto! Yo de ti no me cogía nada en el corte ingles por lo menos si es el de santiago.. Siempre me paso por la zona de pesca y normalmente están las cosas carísimas! Cuanto te piden por esas cañas?

Splyt

La verdad alguna no la vi tan cara...

La de 165cm (que la descarto por el tamaño) costaba 7 euros y hay que aplicarle un 20% de descuento. Pero la acción es 2-10 gr o algo así.

Y la de 180cm era algo más cara, es una kali y creo que ronda los 19€ y hay que aplicarle el 20%

Luego vi bastantes más, y combos con carrete y eso.

Esta tarde posiblemente me acerque hasta allí, así que ya te comentaré.

Saludos!

ACURA

Las ofertas en la seccion de caza y pesca nose si entran, yo los articulos que tengo mirado siempre fueron mas caros que los mismos en una tienda normal

Splyt

En pesca había un 20% de descuento. Yo normalmente voy al decathlon pero ya que estabá ahí eché un vistazo jejeje

Rapalero

Os recuerdo parte de las normas:

Al participar en rapaleando.com todo usuario se compromete a:


1.   No publicar publicidad comercial sin el consentimiento del webmaster.


2.   No citar precios de una determinada tienda.

No obstante, se permite:

a)   Utilizar los mensajes privados para intercambiar vínculos directos al precio de productos o para citar precios de una determinada tienda;

b)   Poner a la vista de todos enlaces a tiendas o nombrarlas, por ejemplo cuando alguien pregunta dónde comprar algo, siempre y cuando el webmaster no tenga razones para considerarlo autopublicidad.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Splyt

Cita de: Rapalero en 19 de Julio de 2014, 15:37:32 PM
Os recuerdo parte de las normas:

Al participar en rapaleando.com todo usuario se compromete a:


1.   No publicar publicidad comercial sin el consentimiento del webmaster.


2.   No citar precios de una determinada tienda.

No obstante, se permite:

a)   Utilizar los mensajes privados para intercambiar vínculos directos al precio de productos o para citar precios de una determinada tienda;

b)   Poner a la vista de todos enlaces a tiendas o nombrarlas, por ejemplo cuando alguien pregunta dónde comprar algo, siempre y cuando el webmaster no tenga razones para considerarlo autopublicidad.


Mis disculpas si me he saltado las normas, ha sido sin darme cuenta. Un saludo.

Rapalero

LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

thunderdome


llumeres

Eso es solo si vas con barrigones o con minis. Para usar con artilleria pesada y/o darle al japo style, inutil

Juanillo

Bueno, espero q sirva de algo, soy un gran aficionado de la pesca de cefalopodos, llevo años con ellos , deciros que x aqui por asturias se suelen utilizar cañas de entre 3.00m y 3.60 depende de el sitio.normalmente de 3 metros. nilon de entre 0.14 y 0.22 mas o menos. como cañas asequibles nombrar la power true de kali kunan, muy buena en relaccion calidad precio 30e( yo voy x la 3ª)
esa para chipirones  y para calamares una nexave calamar de 3.30m. sobre 50€En cuanto a señuelos los artesanos sin duda,( aqui hay una amplia gama y un tema muy extenso, que si alguien tiene mayor curiosidad le contare todo lo que yo he probado y los resultados) aunque tengo que deciros que el shimano exigile de 2.5 (tamaño medio) no os dejara indiferentes. en cuanto a lo que carretes se refiere desde los tamaño 1000, hasta los 2500, seria lo mas acertado. Si alguien tuviera mayor curiosidad o alguna duda en lo que a esta pesca se refiere  no dudeis en comentar y os respondere en la mayor brevedad posible.
En cuanto sepa subir fotos os aburrire de ellas xD.
El que piensa que lo tiene todo aprendido, le queda mucho por aprender.

cantabronfj

Gracias por la informacion Juanillo.
A ver si nos das unos cuantos tutoriales a los novatillos.
Yo empece en noviembre con los calamares, la verdad que empece a probar para coger peques y usarlos de cebo con el kayak.....y el primero que saque..750 grs ;-)
Luego consegui alguno de tamaño mas adecuado.
A mi el señuelo que mejor me fue es sin duda el DTD del. 3....Y el color uno naranja ...que le hice cuatro rayas con tipex.
Ahora con la sepias uso los pajaritos mas baratos que encuentro
A ver si un dia nos das cuatro clases con lo de "las artesanales" porque me parece una pasada los precios que piden....y creo...que no sean todas tan magicas como las venden.
Un saludo y gracias denuevo

Juanillo

Cantabronfj
voy a intentar contestara todo lo que pueda o recuerde en este momento, en caso de que me quedara algo en el tintero (que sera lo mas posible) pregunta lo que tengas duda.
Comenzando por la pesca de la sepia o choco,  tu elección de los peces mas baratos es muy acertada, a mi entender son mas bastos a la hora de navegar lo cual les da un aspecto de cansados, algo que la sepia aprecia en gran medida y teniendo en cuenta que te lo va a destrozar creo que es la mejor opción.
Metiéndonos en el tema de los peces artesanos, cabe destacar como algo fundamental es la técnica de el pescador, un punto a tener en cuenta a la hora de escoger uno u otro, aunque luego seamos capaces de adaptar nuestra técnica según el tipo de pajarito que utilicemos.
Aqui te dejo unos enlaces de algunos de los artesanos que personalmente he probado:
https://www.facebook.com/pecesartesanospaquigijon/
http://xelayagijon.blogspot.com.es/
http://asturpeskin.blogspot.com.es/
No voy decir que unos pajaritos son mejores que otros, dado que seria injusto por mi parte, ya que con los 3 he obtenido muy buenos resultados, y los que hoy parece que no dan resultados mañana te dejan con la boca abierta.
Cualquiera de los mencionados anteriormente tiene una amplia gama, desde peces para las puntillas hasta los cefalópodos de gran porte.
Respecto a que sean mágicas, lo primero, decir que son gente que llevan practicando este tipo de pesca desde hace muchísimos años, con una dedicación constante y de muchas horas al día. Tiempo de investigación, sobre tamaños, pesos, colores, formas, velocidades de fondeo,tamaño de las plumas,tipos de coronas,telas, etc...
En muchas ocasiones he estado pescando en sitios donde había varias personas y no salir casi nada, y con este tipo de señuelos marcar la diferencia.
También es verdad que esos pajaritos "no silban a los calamares", y que el simple echo de que los tengas en el extremo del sedal no te garantiza la cena, pero te ayudara  ;D
Dejando un poco de lado el tema de los artesanos, comentarte algunas cosas las cuales son aplicadas a todo tipo de pajaritos.
1-Según el tamaño de lo que vallas a pescar adaptar el grosor de tu linea.
2-Según el estado de la mar, quizás debas ponerles un pequeño plomo justo delante del nudo del pajarito, sin llegar a pisar el nudo. El tamaño del plomo, a de ser el mas aproximado para que la corriente no te lo lleve con facilidad, pero sin que te fondee extremadamente rápido.
3-En relación a la técnica, a mi personalmente me gusta que el pajarito sea lento tanto en su avance como en su fondeo, acompañado de un vareo cada 5 o 6 maniveladas de carrete, la 7 manivelada sera exclusivamente para generar la tensión suficiente como para sentir el pajarito, pasados unos breves segundos comenzar el ciclo de maniveladas. especificar que las maniveladas serán lentas en su ciclo de recogida, aumentando la velocidad cuando vareas. Con esto conseguiremos que el pajarito este haciendo amagos de huir de su depredador.
4- Sobre los colores, hay muchas teorías pero ninguna exacta, para mi gusto personal, el rojo, el naranja, el rosa, el morado, son los colores que mejores resultados me han aportado, indistintamente que sean artesanos o no.
5-Para los chipirones, usar pajaritos con coronas de agujas de acupuntura, con una sola corona. Para los de mayor tamaño, doble corona y resistente. A mi gusto personal para los de mayor tamaño, las coronas con forma de paraguas, en vez de las rectas.
6-Para el proceso de recogida mantener la vara a unos 70º sobre la linea de mar, así seremos capaces de notar hasta la caricia de cualquier cefalópodo.
Con esto ya tienes para un buen ratillo, seguramente me dejo algo por comentar, así que si tienes cualquier duda, solo dilo.
En cuanto pueda y el tiempo lo permita subiré un vídeo, con la forma de hacer el nudo simple, así como de la técnica del vareo y algún otro consejillo.
Un saludo compañero de salitre. ;)
El que piensa que lo tiene todo aprendido, le queda mucho por aprender.

cantabronfj

Gracias de nuevo por contestar.
Lo de el plomillo ya lo hacia,sobre todo en zonas de corrientes (entrada de bahía, o cerca de la ria), aunque lo separaba bastante del pajarito.
Lo que no suelo cambiar es la linea, siempre pesco con la misma, 0,35 .
Con las sepias he notado que se me sueltan mas de la cuenta, al principio utilizaba pajaritos del 4 y pensaba que igual venian agarradas sin pinchar y al subirlas arriba se soltaban, así que ahora uso pajaritos del 3,/ 3,5 y así y todo se me sueltan mas que los calamares, igual le tendria que dar un cachete bueno al notarlas al otro lado.
A ver si para de llover de una vez , y seguimos "entrenando".
Gracias de nuevo y un saludo desde Cantabria

UlisesSantander

Otro cantabro parece que hay mas de los que pensaba, lo de que se te suelten las sepias al traerlas es normal, cuando vayas recogiendo y sientas el peso sube la caña hacia arriba asi las clavo yo y ya puedes traerlas, un saludo de santander  ;)