Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

¿Antepasados de los minnow o señuelos diferentes?

Iniciado por robalo_70, 16 de Marzo de 2016, 11:24:30 AM

robalo_70

Hola.

He visto por ahí en otro foro de fuera del Pais, un tipo de señuelo del que nunca he oido hablar (ellos lo llaman, Caiman) si alguna vez los he visto de pasada en algún sitio, la verdad, es que no les habré hechado cuentas por que no los recuerdo.







Lo que he podido ``escuchar´´ es que mas o menos, era lo que se usaba antes de aparecer los minnow (de la mano de Lauri Rapala) ...... también podrían tener cierta similitud con los -Dartes- (cara cortadas) ......pero si os dais cuenta, hay diferencias, por ejemplo, la forma de platano de su cuerpo (posiblemente sean malos lanzadores)

¿sabeis algo de estos señuelos? y sobretodo ......¿pensais que son simplemente los primitivos minnow o son señuelos con su propia idiosincracia?

saludos.











Entre corrientes y penumbras...

TXIPIRON

Aupa !

Yo los conozco desde hace muchos años, ...... y se de una tienda física que aún conserva alguno.
Yo juraría que si no lo perdí, debería tener alguno por ahí ........ con telarañas, claro !  ;D
Si no recuerdo mal, lanzaban como el "peo" de un Comanche !   :meparto:
Pero estoy seguro de que si hay alguna lubina con hambre .... le zumba !!!  :cunao:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Xema

Joer yo me acuerdo que comre algunos que venian anuncados en una revista por cupón... asi se compraban las cosas raras antes!

robalo_70

Pues, parece ser que si, que no son otra cosa que una especie de minnow antiguos.....de los que se usaban por que estos (los minnow) aún no existían y, en el moemto que estos salieron, ya perdieron todo el protagonismo que pudieran tener.

No deben tener nada especial que los hagas diferente o unicos, ni que pueda marcar diferencias en algún momento.

Gracias y saludos ;)   
Entre corrientes y penumbras...

Xema

Pues yo creo que no,  los antepasados eran los de Lauri Rápala,  de corteza de pino, de después de la segunda guerra mundial y son los precursores de los señuelos nadadores.

robalo_70

Xema, cuando digo antepasado me refiero, a no evolucionado o menos evolucionado..... a precursor.

Los rapalas no creo que sean antepasados......es mas, siguen vigentes, su movimiento aún es insuperable y ninguna nueva casa de señuelos, podrá presumir de haberlo mejorado.

(En condiciones donde el lanzado no sea fundamental, se siguen utilizando con preferencia a cualquier otro.....al menos por mi parte y creo, que de muchos mas.)

Otra cosa son, las nuevas adaptaciones o mejoras en cuanto a estas, que se le hayan incluido por parte de otras marcas.....sobretodo, en lo referente al lanzado.

un saludo.
Entre corrientes y penumbras...

Xema

A ver esos que pones si estan evolucionados, incorporan el babero en el mismo cuerpo. Corresponden al estilo americano de los años 50 y 60 que se usaban para pescar bass. Son una evolucion de los primeros señuelos que comercializó Lauri Rapala a apartir de 1936.

Lauri Rapala era un pescador profesional de lucios con red, pero un dia se dio cuenta de que algunos lucios atacaban a las cortezas y trozos de madera que arrastraba la corriente, tambien observo que algunos trozos de plantas y madera cuando ose quedaban atrapados en una rama se movian como un pez. Asoció ambas ideas y comenzo a trabajar en los precursores de los actuales peces nadadores, tanto de la marca Rapala como otras marcas.

Era algo asi.



Despues de la Segunda Guerra mundial un americano que visitaba Noruega vio los señuelos de este hombre y se llevo algunos a los Estados Unidos, donde se hicieron populares, y así empezó el boom de Rapala, sus copias, evoluciones, mejoras, etc.

Es lo que decia.

robalo_70

Xema, se la historia de Lauri Rapala la he leido hace bastante tiempo, así como el libro de -la pesca con rapala- entre otros.

Simplemente , pienso que al menos en este caso, no habemos coincidido en la perspectiva sobre el concepto evolución, mejoras...... nada mas.

Ese pececillo que has puesto en la foto (aunque con menos detallez y refinado) según tengo entendido, ya tenía ese movimiento tipico y caracteristico rapala.

Saludos.
Entre corrientes y penumbras...

Xema

Bueno, no era mi intención darte una lección de historia, solo puntualizar que antes de los señuelos de Lauri Rapala, no habia peces nadadores o minnows, por lo tanto los considero precusores. Los demas son variantes del mismo concepto.

Yo me ley el libro cuando tenia 12 o 13 años, desde entonces hago mis propios señuelos.

robalo_70

Mi - duda/pregunta - biene del hecho de entender, si a lo mejor, la - frente/hocico - de estos señuelos (los Caimanes) no hacían ya la misma función que despues, hizo el babero que Lauri ideo poner en sus lejendarios señuelos.......y, por tanto pudieramos pensar, que estos fueran los precursores.

,
Cita de: Xema en 16 de Marzo de 2016, 22:42:19 PM
desde entonces hago mis propios señuelos.

Cosa que sinceramente admiro, tanto en ti, como en los demas compañeros que así lo hacen ;) 
ojalá pudiera, a día de hoy, decir yo lo mismo.

Saludos.
Entre corrientes y penumbras...

bistor

Dice Xema, que los caiman son posteriores a los rapala, por lo tanto han evolucionado de los primeros de Laurin Rapala de 1936.

robalo_70

Cita de: bistor en 18 de Marzo de 2016, 10:19:18 AM
Dice Xema, que los caiman son posteriores a los rapala, por lo tanto han evolucionado de los primeros de Laurin Rapala de 1936.

No, Bistor.
los Caiman son anteriores (contemporaneos) pero creo, que algo anteriores a los Rapalas..........incluso, hay una historia (no es broma) en la que se habla de como Al Capone (el gangster) - modifico/aporto- algo en estos señuelos. (creo que lo hizo articulado y lo llamó O- Ringed)

Saludos.
Entre corrientes y penumbras...

Xema

yo estoy al 95% seguro que antes de los rapala no habia señuelos nadadores.



Buscando triples para los minis encontre estos. No se ni cuanto tiempo pueden tener.

cannot

Heddom y sus señuelos de superficie,los antecesores del super spock, es bastante anterior a Rapala
Recuerdo haber leído en algún sitio que ese es el orden cronológico
Luego ,si me acuerdo donde lo lei,pondré las fechas esactas
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

Reclus

Esto es de la web de Heddon:

In the late 1890s James Heddon launched a hand-made lure into a Dowagiac, Mich., pond and the ripples are still expanding. It marked the beginning of a new era – the artificial-lure fishing era – for all anglers. Established in 1898, Heddon Lures is the oldest lure company still producing quality fishing products. Heddon is the manufacturer of legendary lures, including the Spook, Torpedo, Lucky 13 and many more, and these lures follow the same innovative vision James Heddon captured more than 100 years ago. Bass, redfish, trout, pike...

Si todo esto es verdad, es más antiguo que Rapala....

robalo_70

Xema, sigo diciendo: que los Caiman fueron algo antes que los rapalas.

Los paseantes de Heddom, como dicen los compañeros, también fueron antes, aunque estos o su momoiviento no responde  (a mi entender) al mismo principio en el que estamos englobando y comparando a minnow con los Caiman.
Entre corrientes y penumbras...

robalo_70

En principio se llamó flatfihs y fué invento de un millonario llamado Charles Helin y como dije (aún siendo contemporaneos) esto, sucedió un poco antes de que se crearan los rapalas......algunos años antes.

https://helintacklecollector.files.wordpress.com/2010/03/1955-helin-flatfish-insert-1024.jpg


http://www.onthewater.com/february-2011-the-original-flatfish/


Aquí, parte del texto ya traducido:


El clásico de los peces planos es un señuelo que es reconocible a simple vista. Si usted ha pasado algún tiempo en el agua en absoluto, lo más probable es que hayas visto o usado este señuelo en forma de plátano en algún momento de su vida. Si no es así, entonces seguramente su padre o abuelo tiene.

El Pez plano fue inventado en la década de 1930 por un multi-talento trabajador del automóvil de Detroit llamado Charles Helin. Un pescador dedicado, Helin rebotó alrededor de un trabajo a fin de poder mantener sus veranos sin pescar. Helin también le gustaba improvisar una solución y crear sus propios señuelos de pesca. Durante la década de 1920, experimentó con una variedad de diferentes diseños señuelo, incluyendo cucharas, hilanderos, y los errores graves, entre otros. A finales de la década de 1920 Helin había fabricado más de 100 señuelos individuales, sin embargo, sentía aún quedaba un importante problema a abordar. tapones de natación más vendidos comercialmente fueron burdamente y requieren una velocidad de recuperación precisa para crear una acción de natación de los pescados que atraen. Cada vez que el Recuperar fue alterado, la acción desapareció. Helin cree muchas huelgas se perdieron debido a la falta de flexibilidad y finura en la recuperación. Y en muchos casos, se permitió que el pescado para reconocer el cebo como artificial antes de golpear. Así Helin decidió probar suerte en el diseño de un tapón de natación de peso ligero que podría ser trabajado con delicadeza y con eficacia, incluso a las velocidades más lentas de recuperación, al tiempo que aumenta el número de exitosos conexión conjuntos.
Helin comenzó por whittling tapones de madera en diferentes formas y tamaños, buscando el diseño y la acción perfecta. En la primavera de 1933, Helin había tallado a mano alrededor de 1.500 enchufes individuales. Se estaba muy cerca de su diseño final. En agosto de ese año, se hizo un ensayo de prueba con algunos de sus prototipos finales en Big Lake en Davisburg, Michigan. Él y sus compañeros de pesca experimentó éxito inmediato con el bajo residente en el lago. Después de algunos ajustes menores, finales, el Pez plano se perfeccionó el 12 de septiembre de 1933. Con su marca registrada, el cuerpo chato y compensado ganchos desmontables, el señuelo produjo una, moviendo, la acción de natación realista que parecía irresistible para los peces depredadores. Helin supo de inmediato que había encontrado lo que buscaba. De inmediato llamó a su nueva creación señuelo "El Pez plano."


saludos.
Entre corrientes y penumbras...

Xema

Pues tenía entendido otra cosa, pero es muy bien saberlo.
Gracias por el esfuerzo de buscarlo  :cid:

robalo_70

Entre corrientes y penumbras...

Lito

He escaneado esta pagina de un libro que me dio mi padre que se llama la enciclopedia de la pesca. Sera de los 70 pero no se el año porque le faltan las tapas y las paginas del ISBN. Pero es de esa decada o  de antes.

hay uno que parece mezcla entre minnow y cucharilla (o no se si es vinilo)