Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Ayuda para equipos de iniciación

Iniciado por spinning-xixon, 18 de Septiembre de 2016, 22:47:47 PM

Amilas

Raspín, con una 20-50 vas a poder lanzar señuelos de 10 gramos, evidentemente. Otra cosa es que, si pescas habitualmente con esos pesos, los vayas a lanzar decentemente sin romperte la muñeca. Pero claro, si van a ser la excepción frente a los de 20 o 30, pues vale. Pero como hemos apuntado varias veces, es cuestión de gustos y de adaptación personal al material. Particularmente, la 15-45 me carga la muñeca cuando intento lanzar los señuelos de 10 y desde luego, no los lanza como la 10-30.
?????? ??? ??????

Raspin

Para mi cada caña es un mundo, una cosa muy importante en la comodidad es la longitud del talón, cuanto más largo sea el talón más incomoda y más me cansa, a parte de una longitud de caña irreal,  si es excesivamente corto tampoco me siento cómodo, cuando rompí la Mitchell 20-80 te aseguro que menuda cara de tonto se me quedó, casi me saltan las lágrimas  :'(, adoraba esa cañita de 3 m. lo más cómodo que he tenido en las manos con diferencia, pero los cw creo que son más falsos que un billete de 3 euros... la LINEAEFE de max 35 gr no se parece ni en la sombra a la Catana 14-40 son solo 5 gr, la Mitchell 3.40 tampoco se parece a la Cinergy y son las dos MH con la misma acción (la Mitchell es telescópica pero con un puntero muy fino)
A mi modo de ver para cubrir bien un rango amplio de señuelos en spinnig son necesarias como poco 3 cañas de distintas longitudes, una ligera para esos 8 a 15 gr que por lo que te entiendo es dónde más te mueves, otra media más tipo todoterreno (aquí es dónde encaja para mí una 20-60 a 20-80) que te va servir para esos minnows ya grandecitos y vinilos medios plomados y luego ya un cañón para pesos pesados de 40 o 45 gr en adelante y poder darles a romper sin que rompa (más de una vez no he abierto el carrete o se cerró solo con 50 o 57 gr y estallar el 0.30 Gorilla como un globo y aguanta unos cuantos kg) Cantidad de veces voy al pesquero con dos cañas según vea el asunto y últimamente ya van unas cuantas que la Cinergy ni la enchufo, cojo el cañón y lineal con chivo o minnows  a lo sumo un par de tirones que me revienta la espalda y tiene un talón más largo que un día sin pan, pero para el trabajo chungo me apaño
Por eso digo que para mi gusto la 20-80 es la que más abarca en rango de señuelos y prefiero que sobre a que falte y estamos hablando de una única caña para todo y si pisas roca en 3 m. que el mar de fondo es muy puñetero y sin avisar te la juega
Tal vez me equivoque y mi paisano pretenda usar siempre señuelos por debajo de 20 gr, entonces como dicen por aquí "me cago en todo lo que dije..."
Hala...!! ya salió otro ladrillazo de los mios  :P
saludos
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

spinning-xixon

Se que quiero pescar desde la playa, y alguna desembocadura de ria, poco más puedo aportar porque los señuelos desconozco cuales suelen funcionar mejor en esos escenarios de pesca, y lógicamente de primeras no creo que sea muy recomendable que gaste señuelos muy caros. El exage fd es inamovible ya, lo tengo controlado en 68 euros. La caña sigo dudando entre las medidas 2.70-3-3.30 , a priori cinnetic de la serie black por el tema de las anillas, aunque se me va algo de precio creo que será mejor que comprar la explorer normal y tener que reinvertir o cambiar las anillas.

Otro tema que no tengo claro a pesar de leer por internet es la unión del artificial a la linea, yo que sigo reacio a usar el trenzado, tenia pensado atar el nylon a la grapa, y el señuelo a la misma grapa sin bajo de linea, es asi como lo utilizo en el rio, pero si me aclarais la mejor manera de hacerlo sin trenzado, mejor que mejor.
Cinnetic Explorer Black Sea Bass 2.70 (15-60) + Shimano Exage 4000 FD

Hart Toro Technolight 2.70 (5-25) + Shimano Nexave C3000 HG

WIXOM-9 200 L (2/10 G)  + Daiwa Fuego LT 2500 - XH

Cormoran Black Master Spin 2.10m (5-25) + Shimano Sienna 2500 FD

spinning-xixon

Con lo anterior quiero decir que no tengo preferencia alguna de señuelos a utilizar, ya que no he pescado nunca, y por lo tanto usaria aquellos que mejor funcionen en la playa o desembocaduras, a partir de ahi, vosotros que sois los expertos sabreis mejor que gramajes son los más adecuados y a raiz de eso, la longitud de la cinnetic u otra similar.
Cinnetic Explorer Black Sea Bass 2.70 (15-60) + Shimano Exage 4000 FD

Hart Toro Technolight 2.70 (5-25) + Shimano Nexave C3000 HG

WIXOM-9 200 L (2/10 G)  + Daiwa Fuego LT 2500 - XH

Cormoran Black Master Spin 2.10m (5-25) + Shimano Sienna 2500 FD

Amilas

Cita de: TXIPIRON en 24 de Septiembre de 2016, 21:16:56 PM
Aupa !

Usa el buscador del foro.  :sherlock:
Pon grapas ...
Pon trenzados ....
Pon ..........................  ::)

Salu2.  ;)
?????? ??? ??????

Raspin

Si solo es para playa creo que lo mejor es en 2,70, el mono lo ato a la grapa directamente con nudo palomar, no suelo pisar gran cosa las playas y cuando lo hago es con aguas tranquilas en superficie así que sobre señuelos investiga por ahí, minnows, paseantes, vinilos, cucharas, jigs... en cuanto al trenzado tú verás... la diferencia rondará unos 10 euros o menos
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

spinning-xixon

De momento por temor a las pelucas me veo mas comodo con el monofilamento, metes 150m por ejemplo y atas directo a la grapa y el señuelo, con bajo de linea o directo a la grapa tambien?
Cinnetic Explorer Black Sea Bass 2.70 (15-60) + Shimano Exage 4000 FD

Hart Toro Technolight 2.70 (5-25) + Shimano Nexave C3000 HG

WIXOM-9 200 L (2/10 G)  + Daiwa Fuego LT 2500 - XH

Cormoran Black Master Spin 2.10m (5-25) + Shimano Sienna 2500 FD

Raspin

Cita de: spinning-xixon en 27 de Septiembre de 2016, 22:23:40 PM
De momento por temor a las pelucas me veo mas comodo con el monofilamento, metes 150m por ejemplo y atas directo a la grapa y el señuelo, con bajo de linea o directo a la grapa tambien?
El mono lo ato directo sin ningún bajo
En cuanto a las pelucas, tuve problemas con un carrete y caro por cierto... haciendo caso a recomendaciones del foro compré el Exage y no me ha hecho ninguna, solo cuidado que alguna vez la primera vuelta de manivela se puede quedar el hilo montado sobre la bobina (aquí si te la puede liar) y te aseguro que lo provoqué de todas las maneras a ver si las hacía, en éste tengo el power pro de 8 hebras 0.19 y en el nexave que me hacía alguna cuando probé a ponerlo le metí un 0.16 y de momento no me ha liado nada lo poco que  lo uso, yo creo que con ese carrete no debieras tener grandes problemas
Con el trenzado pongo bajo del mono que te dije
Una pega que le veo es que cuando hay porquería en el agua coge mucha más que el mono, las pequeñas algas rojas parece que tuvieran imán con él y requiere cuidados como el famoso spray de silicona o en poco tiempo coge mal aspecto
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

Mafteer

Cita de: Raspin en 28 de Septiembre de 2016, 02:04:12 AM
Cita de: spinning-xixon en 27 de Septiembre de 2016, 22:23:40 PM
De momento por temor a las pelucas me veo mas comodo con el monofilamento, metes 150m por ejemplo y atas directo a la grapa y el señuelo, con bajo de linea o directo a la grapa tambien?
El mono lo ato directo sin ningún bajo
En cuanto a las pelucas, tuve problemas con un carrete y caro por cierto... haciendo caso a recomendaciones del foro compré el Exage y no me ha hecho ninguna, solo cuidado que alguna vez la primera vuelta de manivela se puede quedar el hilo montado sobre la bobina (aquí si te la puede liar) y te aseguro que lo provoqué de todas las maneras a ver si las hacía, en éste tengo el power pro de 8 hebras 0.19 y en el nexave que me hacía alguna cuando probé a ponerlo le metí un 0.16 y de momento no me ha liado nada lo poco que  lo uso, yo creo que con ese carrete no debieras tener grandes problemas
Con el trenzado pongo bajo del mono que te dije
Una pega que le veo es que cuando hay porquería en el agua coge mucha más que el mono, las pequeñas algas rojas parece que tuvieran imán con él y requiere cuidados como el famoso spray de silicona o en poco tiempo coge mal aspecto


estas haciendo algo mal raspin... yo con el sienna y el catana y siendo novato ni 1 peluca...
<-------C&R------->
- Draga Relojero 11.6ft #2-3
- Draga Tormes 11ft #3-4
- Draga Aliseda 10.6ft #3
- Draga Aravalle 10.2ft #3
- Draga Barbellido 9.6ft #3-4
- Draga Alfarràs 9.6ft #5-6

Raspin

Cita de: Mafteer en 29 de Septiembre de 2016, 00:04:42 AM
Cita de: Raspin en 28 de Septiembre de 2016, 02:04:12 AM
Cita de: spinning-xixon en 27 de Septiembre de 2016, 22:23:40 PM
De momento por temor a las pelucas me veo mas comodo con el monofilamento, metes 150m por ejemplo y atas directo a la grapa y el señuelo, con bajo de linea o directo a la grapa tambien?
El mono lo ato directo sin ningún bajo
En cuanto a las pelucas, tuve problemas con un carrete y caro por cierto... haciendo caso a recomendaciones del foro compré el Exage y no me ha hecho ninguna, solo cuidado que alguna vez la primera vuelta de manivela se puede quedar el hilo montado sobre la bobina (aquí si te la puede liar) y te aseguro que lo provoqué de todas las maneras a ver si las hacía, en éste tengo el power pro de 8 hebras 0.19 y en el nexave que me hacía alguna cuando probé a ponerlo le metí un 0.16 y de momento no me ha liado nada lo poco que  lo uso, yo creo que con ese carrete no debieras tener grandes problemas
Con el trenzado pongo bajo del mono que te dije
Una pega que le veo es que cuando hay porquería en el agua coge mucha más que el mono, las pequeñas algas rojas parece que tuvieran imán con él y requiere cuidados como el famoso spray de silicona o en poco tiempo coge mal aspecto


estas haciendo algo mal raspin... yo con el sienna y el catana y siendo novato ni 1 peluca...
El problema está resuelto, tocando madera, lo que no sé es por qué el Nexave me hizo amagos con el 0.19 y no con el 0.16, tal vez algún problema con el hilo y después de cambiarlo varias veces de bobina se corrigió, el problema gordo estaba con un Barros Stout 5000 SPW que el muy cabrón bobina cónico y eran nudos en cada lance, ni con mono en superficie lo puedo utilizar y cuesta casi el doble que un Exage por lo que me dijeron
No obstante si te fijas en las especificaciones de las bobinas de Catana o Nexave no indican capacidad de trenzado y la del Exage si lo hace, lo más curioso es que lo hace refiriéndose en concreto a la marca PP
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

TXIPIRON

Aupa !

No lo tengo ni lo e visto, pero seguro que pone PP ?  ::) Que mal me suena eso.  >:D
¿ No será PE ?

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Mafteer

Cita de: Raspin en 29 de Septiembre de 2016, 01:29:13 AM
Cita de: Mafteer en 29 de Septiembre de 2016, 00:04:42 AM
Cita de: Raspin en 28 de Septiembre de 2016, 02:04:12 AM
Cita de: spinning-xixon en 27 de Septiembre de 2016, 22:23:40 PM
De momento por temor a las pelucas me veo mas comodo con el monofilamento, metes 150m por ejemplo y atas directo a la grapa y el señuelo, con bajo de linea o directo a la grapa tambien?
El mono lo ato directo sin ningún bajo
En cuanto a las pelucas, tuve problemas con un carrete y caro por cierto... haciendo caso a recomendaciones del foro compré el Exage y no me ha hecho ninguna, solo cuidado que alguna vez la primera vuelta de manivela se puede quedar el hilo montado sobre la bobina (aquí si te la puede liar) y te aseguro que lo provoqué de todas las maneras a ver si las hacía, en éste tengo el power pro de 8 hebras 0.19 y en el nexave que me hacía alguna cuando probé a ponerlo le metí un 0.16 y de momento no me ha liado nada lo poco que  lo uso, yo creo que con ese carrete no debieras tener grandes problemas
Con el trenzado pongo bajo del mono que te dije
Una pega que le veo es que cuando hay porquería en el agua coge mucha más que el mono, las pequeñas algas rojas parece que tuvieran imán con él y requiere cuidados como el famoso spray de silicona o en poco tiempo coge mal aspecto


estas haciendo algo mal raspin... yo con el sienna y el catana y siendo novato ni 1 peluca...
El problema está resuelto, tocando madera, lo que no sé es por qué el Nexave me hizo amagos con el 0.19 y no con el 0.16, tal vez algún problema con el hilo y después de cambiarlo varias veces de bobina se corrigió, el problema gordo estaba con un Barros Stout 5000 SPW que el muy cabrón bobina cónico y eran nudos en cada lance, ni con mono en superficie lo puedo utilizar y cuesta casi el doble que un Exage por lo que me dijeron
No obstante si te fijas en las especificaciones de las bobinas de Catana o Nexave no indican capacidad de trenzado y la del Exage si lo hace, lo más curioso es que lo hace refiriéndose en concreto a la marca PP

yo los relleno con trenzado aunq ponga que caben 200m de 0.25 de monofilamento ajaja utilizo esos mismos datos
<-------C&R------->
- Draga Relojero 11.6ft #2-3
- Draga Tormes 11ft #3-4
- Draga Aliseda 10.6ft #3
- Draga Aravalle 10.2ft #3
- Draga Barbellido 9.6ft #3-4
- Draga Alfarràs 9.6ft #5-6

Raspin

Cita de: TXIPIRON en 29 de Septiembre de 2016, 09:17:19 AM
Aupa !

No lo tengo ni lo e visto, pero seguro que pone PP ?  ::) Que mal me suena eso.  >:D
¿ No será PE ?

Salu2.  ;)
Bueno parece que donde lo había visto es en la caja pero si que suena mal de co*ones  >:D



la del Nexave 4000 Fd no lo pone y la del Catana tampoco así que algún motivo habrá además de la diferencia de precio
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

alvatroos

Puede que sean modelos anteriores(Anteriores a que Normark cogiera la distrubución de PP ::)),tanto catana como nexave bobinan trenzado.Me ha dado la curiosidad y en la caja de un Exage 3000SFC no dice nada,sin embargo en la de un Aernos4000FA mas moderno tambien nombra el PP.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

TXIPIRON

Aupa !

Nunca me había fijado.  :-\
Éso se llama: publicidad encubierta.

Decía lo de capacidad de la linea PE ..... por que la mayoría de carretes modernos, sobre todo los Japos, lo ponen.
Supongo que PE se refiere a la composición de los trenzados modernos, que están fabricados con compuestos de Poli-Etileno. ( Que alguien me corrija si me equivoco ).

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

spinning-xixon

Bueno aún no me he decidido, he leido mucho por el foro y internet, he hablado con gente, y creo que la opción de las playas de cara al invierno con los temporales que suele haber no es la más oportuna para lo que yo busco, que es quitar el mono del rio durante el invierno y ir aprendiendo con las lubinas. Creo que en rias (enseguida entrará la angula), desembocaduras, puertos y espigones tendré mis lugares de acción. Tiempo tendré si me gusta más adelante a comprar la de la playa.
Cinnetic Explorer Black Sea Bass 2.70 (15-60) + Shimano Exage 4000 FD

Hart Toro Technolight 2.70 (5-25) + Shimano Nexave C3000 HG

WIXOM-9 200 L (2/10 G)  + Daiwa Fuego LT 2500 - XH

Cormoran Black Master Spin 2.10m (5-25) + Shimano Sienna 2500 FD

Raspin

entonces si que la 20-80 se queda muy gorda y encaja lo que dice Amilas, con vinilos muy ligeros
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

spinning-xixon

El carrete si que lo he comprado ya, el exage 4000 fd por casi 69 euros, creo que está muy bien de precio. Lo de la caña sigo sin ver claro cuala coger, en 2.40 o 2.70 me imagino
Cinnetic Explorer Black Sea Bass 2.70 (15-60) + Shimano Exage 4000 FD

Hart Toro Technolight 2.70 (5-25) + Shimano Nexave C3000 HG

WIXOM-9 200 L (2/10 G)  + Daiwa Fuego LT 2500 - XH

Cormoran Black Master Spin 2.10m (5-25) + Shimano Sienna 2500 FD

Mafteer

Cita de: spinning-xixon en 30 de Septiembre de 2016, 22:39:41 PM
El carrete si que lo he comprado ya, el exage 4000 fd por casi 69 euros, creo que está muy bien de precio. Lo de la caña sigo sin ver claro cuala coger, en 2.40 o 2.70 me imagino

si vas a espigones una 2.40 te ira sobrada :)
<-------C&R------->
- Draga Relojero 11.6ft #2-3
- Draga Tormes 11ft #3-4
- Draga Aliseda 10.6ft #3
- Draga Aravalle 10.2ft #3
- Draga Barbellido 9.6ft #3-4
- Draga Alfarràs 9.6ft #5-6

Raspin

Yo sigo empeñado en que una 2.70 no está de más, para esas cosillas uso la Catana CX 2.70 M 14-40 (es telescópica pero la hay de tramos) y es muy cómoda, no me pesa ni un gramo de más, sinembargo esa misma caña en 3 m es un tocho que tengo aparcado, no me explico como la ha sobredimensionado de esa manera
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"