Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

probando ...probando...

Iniciado por irium, 12 de Octubre de 2016, 02:21:59 AM

irium

Si algo tengo claro es que en esto del spinning hay que tocar todos los palos ,los dias de pesca escasean y el buen pescador tiene que tener recursos para sacar adelante un dia que quizas no tiene todos los números  para ser un dia bueno pero con conocimientos y actitud acabar siendo un gran día de pesca  aunque no lleves ni un pescado a casa ,he tenido muy buenos dias de pesca con muy poco pescado y al reves

Dejando las perogrulladas aparte me toca aprender un par de  cosas más una mas adelante que es el chiveo y ahora   me toca aprender la pesca de lulus a cacea por adelantar algo y buscar ya alicientes para este invierno que esta al  llegar...

ya me he enterado del material a utilizar ( mi cinnetic black de 3.3 que esta descansando en un rincon )y posibles montajes de angulitas y escenarios ahora bien se agradecen los posibles comentarios tipo " busca salidas de agua dulce y recoge lento y pon 2 metros de bajo por lo menos " yo que se , lo que se os ocurra ...

Si eso os pago en cervezas y empanada ...dinero no me pidais 



Xzoga black mamba 100mhfs 3m  +Daiwa bg 4000
Dialuna s100mh + Penn slammer 3500
Xxoga black mamba 2.70 + twinpower 4000
Sakura shukan 862 mh 2.6+symetre 4000 f
2x Daiwa legalis squid 2,10 + 2x Daiwa ninja 1000 (eging)

Amilas

Irium, ¿ a qué llamas cacea? Siempre lo he usado para definir lo que ahora se conoce por spinning.

   (Si Napoleón hubiese completado sus planes imperiales, ahora estaríamos hablando de peche a leurre)

  Por probar, probar, éste invierno voy a invertir más tiempo con señuelos ligeros, vinilos sin plomar y cosas así, aparte de continuar tentando mis zonas profundas con cabezas de diez o quince gramos, que también es algo relativamente nuevo para mí.
?????? ??? ??????

Nadir

Citar(Si Napoleón hubiese completado sus planes imperiales, ahora estaríamos hablando de peche a leurre)
Ya... y si la armada invencible se hubiese encontrado buen tiempo el término spinning ni existiría

robalo_70

Parece ser que la raiz del problema que encontró Napoleón, era su alergia a la ensaladilla rusa y a las tortillas de camarones   ;D 


¿Y si Anibal hubiera entrado en Roma? ::)  quizas hoy el Papa sería director de una O.N.G  o de Medicos sin fronteras, Grean Peace.........


P.D: Y que conste, que este nuevo Papa no me cae mal :)

buongiorno.
Entre corrientes y penumbras...

Amilas

Que sí, que vale... Era una pequeña crítica a la utilización de anglicismos. He dicho lo de Napoleón como podría haber dicho que si los indios hubiesen conocido los arcos de poleas, hablaríamos en comanche. Lo retiro.

   De lo que trata este tema, es de cosas para probar este invierno. Yo voy a probar a no intentar sacarle punta a todo. Ah, sí, y a pescar más con vinilos ligeros.sin plomar. Éso era.
?????? ??? ??????

llumeres

Cacea es como llama(ba)mos por el norte al currican - y esto si es un palabro importado del portugués, corricao- antes de que aparecieran todos esos artilugios modernos ...
Haya paz

Amilas

Gracias, LLumeres. Mi pregunta iba porque Irium ha dicho que iba a probar las "lulus a cacea" y ese término tiene distintas acepciones. Por el sur, cacear es arrastrar el cebo o señuelo, ya sea desde embarcación o desde tierra. Imagino que el término es un vulgarismo coloquial que proviene de "caza", porque en el diccionario no aparece como relacionado con la pesca.
?????? ??? ??????

robalo_70

Por mi parte son solo bromas propias del compañerismo ;).

                             _____________________________________________________



Por aquí a la pesca con buldog/bombeta desde playa siempre se le llamó, "currican de orilla" o curricanear por la orilla, y al hecho de pescar con artificiales se le decía (aún se dice) "pescar al vivo"  igual que si usaramos una pequeña lisa, sarguito, gobio...etc.
Entre corrientes y penumbras...

Raspin

Pues justo ésta semana me encontré en un blog conocido de un paisano mio justo ese término que yo asimilaba exclusivamente al curri desde embarcación.
la cosa es tal como dice irium con cañas de esa longitud y cw como la black 3.30 y con esa longitud de bajo, utilizando vinilos tipo lanzón como el storm naturistic en rías por donde asciende la angula, también se puede hacer al vivo, montaje similar a un aparejo de fondo con un buen plomo y a cierta altura el ramal del señuelo e ir recogiendo
Si me da yo también espero probarlo que tengo esa puñetera ría llena de pepinos al lado de casa y me puede servir la SAMA 3,60
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

irium

Quizas me haya hecho la picha un lio con los nombres ...yo a lo que me refería era a pescar con vinilitos tipo angulitas con un plomo por debajo y el vinilo por encima colocado en un bajo que no deja de ser como tirar plumas pero con vinilitos  , si le ponemos  un plomo por delante se le suele llamar currican por esta zona ...que es lo que hago para los abadejos por otra parte

La cuestión es que esta tecnica de poner el vinilo por arriba no la conozco pero supongo que será facil y muy parecida a tirar plumas ...salidas de agua dulce donde se prevea que suban angulas y montaje de peso adecuado a la corriente que haya y lanzar y recoger? O sin recoger?

alguna vez he visto pescar asi pero sin recoger con el cebo trabajando ahi quieto yo tiraba vinilitos y recogia pero el tio lo mantenia en ls corriente moviéndose...y ahí estan mis dudas ...mantengo el vinilo trabajando contra la corriente o recojo poco a poco?

Y segun leo por ahi el bajo debe de ser unos 2 metros y no se si será excesivo ...nunca he puesto un bajo tan largo al currican  ...eso tiene que liarse más que la alpargata de un romano
Xzoga black mamba 100mhfs 3m  +Daiwa bg 4000
Dialuna s100mh + Penn slammer 3500
Xxoga black mamba 2.70 + twinpower 4000
Sakura shukan 862 mh 2.6+symetre 4000 f
2x Daiwa legalis squid 2,10 + 2x Daiwa ninja 1000 (eging)

Raspin

Ahí es justo donde lo he visto el otro día, si te fijas Ricardo habla de recogida lineal que se puede practicar a distintas velocidades, lo tengo que probar en mi ría cercana ya que con esos plomos no me va arrastrar a toda hostia rio a bajo, habla incluso de los savage con cabeza y todo que yo utilizo, en los comentarios también hay explicaciones a dudas
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

basajauna

Buenas:

¿Te refieres a algo así?



Esa técnica se denomina Drop Shot y se usa para el bass, aunque también hay quien le da así a las lubinas.

Fernan
Daiwa Black Gold Sea Bass 1002 HXHFS
Daiwa BG 3000

Daiwa N'Ressa Spinning 802 HFS
SAKURA ALPAX 5008 FD

HTO Nebula 2,40
DAIWA LEGALIS 17 LT 3000 CXH

Nadir

No Fernan, el vinilo iría montado en un bajo largo

BM3W

 ::)  Spinning ...Running ... NO se a que vienen estos terminos a lo que toooooda la vida se le llamo Varear  y Correr  :cunaooooo:  8)
AQui en Galicia digo Spinning y me ven un Gimnasio !  :cunao:  :P
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

Raspin

Cita de: BM3W en 13 de Octubre de 2016, 12:36:31 PM
::)  Spinning ...Running ... NO se a que vienen estos terminos a lo que toooooda la vida se le llamo Varear  y Correr  :cunaooooo:  8)
AQui en Galicia digo Spinning y me ven un Gimnasio !  :cunao:  :P

La verdad es que tienes toda la razón, es una puta vergüenza lo que hacen con nuestro idioma y nosotros nos dejamos llevar  :smiley_1140:
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

Aitite

CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

Nadir

CitarPara eso Santi, mejor esto.http://www.pescatienda.com/plomo_deriva_montaje.html
Que yo no lo monto de ninguna manera Patxo, era por aclararle a Fernan como es el montaje del que se estaba hablando, por mi zona toda la vida fué (y sigue siendo) plomo alargado y corredizo en la línea principal, quitavueltas que hace de tope y a la vez sirve para atar el bajo largo con angulón en el extremo, todo en la misma línea, sin ramales. Yo no suelo pescar así, pero como siga la cosa como estos dos últimos inviernos va a haber que plantearselo :(

Raspin

se lia menos con el montaje que propone (no sé...) y el vinilo va por encima del plomo con lo cual es más difícil enrocarlo
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

spinning-xixon

Lo que viene a ser el bajo de fluoro con el vinilo, creo que con un 1/3 de la longitud de la caña sea suficiente.
Cinnetic Explorer Black Sea Bass 2.70 (15-60) + Shimano Exage 4000 FD

Hart Toro Technolight 2.70 (5-25) + Shimano Nexave C3000 HG

WIXOM-9 200 L (2/10 G)  + Daiwa Fuego LT 2500 - XH

Cormoran Black Master Spin 2.10m (5-25) + Shimano Sienna 2500 FD

Raspin

Si te fijas habla de cañas muuy largas por ese motivo ya que no tiene otro sentido un cañón en una ría
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"