Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Nuestras cañas

Iniciado por Amilas, 16 de Octubre de 2016, 11:00:01 AM

Amilas

Saludos, conspicuos compaleros:

    Me atrevo a abrir un tema en el que comentar las cañas que usamos con el fin de que sirva de punto de información inicial para los nuevos que entran preguntando por la herramienta fundamental y se abren un espacio personalizado para que atendamos sus consultas. De este modo, podrían contrastar con los distintos escenarios, formas de pescar, señuelos utilizados, especies, ya que afortunadamente en este foro nos damos cita rapaleros de toda la costa española con variadas experiencias y opiniones. Creo que puede ser útil y constructivo.

     Empiezo, teniendo en cuenta que no se pretenden dar clases magistrales sobre elección de material sino nuestra opión personalísima que puede ser tenida en cuenta o no.

Por el tipo de costa, mediterránea, sin grandes tajos ni arriesgados pedreros ni mareas considerables, me quedo con una caña entre 2.10 y 2.60. De hecho comencé con una 1.80 que aún cojo de vez en cuando. Lo habitual es que use una 2.60 muy ligerita.

  Por el tipo de señuelos, una 10-30 de acción media para que me ayude, con cierta parábola, a lanzar los más ligeros. Siempre he creído que la caña la define el tipo de señuelos a usar, no el tamaño del pez a capturar. Una 10 -30 con ésa acción me permite lanzar cómodamente mis Originales de 7 gramos y los vinilitos sin plomar. Si quiero mayor lance, trabaja a la perfección hasta 15 gramos, donde ejerce su acción idonea. No me arriesgo con señuelos de más de veinte con ésa caña, mi querida St. Croix.

      Si el Mar está bravo o hay muchisima corriente, las circunstancias pueden pedirme señuelos de más peso. Me puedo arriesgar ocasionalmente a lanzar con cuidado un cabezón de 30 gramos, pero prefiero tirar de la 15-48 para estos menesteres y cojo la Barros, algo más dura, con la que lanzaré con comodidad los de 10 y 15 gramos y me permitirá forzar hasta los 35 sin riesgo. Es más dura, por lo que castiga la muñeca con señuelos muy ligeros , cosa a tener muy en cuenta.

    Por último, tengo una varita troitera de 1.80 con CW 10-30 (pero muy blandita y con acción parabólica) para los vinilitos en los días de aguas claras. Comodísima. Con ella tengo una trucha de 4.5, una lubina de 2.5 y un montón de peces kileros, todos ellos seducidos por ligerísimas imitaciones. El señuelo, pide una caña u otra.

   Si tuviese que emplear jigs pesados y grandes cabezas, me haría de una 20-70, por ejemplo, estimando que el peso idóneo de lance se encontrará en torno a los 40 gramos. No el caso, de cualquier modo. Me siento muy bien con equipos ligeros, y de lo que se trata es de pescar cómodo.

   Son mis preferencias y mi personalísima y mediterránea opinión, por si le sirviera a alguien.


     (Edito para corregir datos de mi vara troitera que no conocía pese a llevar conmigo casi 30 años. Estaba totalmente confundido)
?????? ??? ??????

llumeres

Amilas, la idea está bien, pero... sería mejor - creo- un apartado individualizado en " materiales" y, lo que ya sería la releche, si se pudiera tratar la información , sería extraer todo lo que hemos escrito en  entradas tipo "Ayuda, caña para ..."  y trasladarlo ahí.

Mafteer

Actualmente para mi zona de mediterráneo en barcelona, después de mucho probar me he decantado por una 10-35 de 2.33, me parece que para espigones(que es donde mas suelo ir) y costa es lo que mas se adapta a mi, asi como tengo una gran variedad de señuelos(que me gustan , sobretodo minnows) de esos gramajes e incluso algun jig y popper y paseantes... Es una MH una sakura sportism, la verdad que muy contento de como mueve señuelos de 10-12-16-20-26 y 31 gramos que es lo máximo que le pongo, la junto con un 2500, una caña que por cierto tambien mme serviria para agua dulce, para lucios,luciopercas,algun siluro...

También tengo una caperlan ilicium team todo montado en fuji 210 10-30, la suelo llevar para rios y tal aunque estoy pensando en venderla porque al rio no suelo ir mucho, y el único que tengo cerca no tiene depredadores.... tengo que hacerme 150km para ir a por luciopercas así que estoy indeciso con la venta.

Por otro lado tengo pensado comprarme una caña de rockfishinng que también me serviría para el bass o trucha,  una 2.25 1-10g con un carrete 1000, me sirve para cubrir esos señuelos que son demasiado livianos para la 10-35.

En un futuro(espero que en navidades) me buscare una 20-60 o algo por el estilo también en 2.40, para lanzar cosas mas pesadas...

<-------C&R------->
- Draga Relojero 11.6ft #2-3
- Draga Tormes 11ft #3-4
- Draga Aliseda 10.6ft #3
- Draga Aravalle 10.2ft #3
- Draga Barbellido 9.6ft #3-4
- Draga Alfarràs 9.6ft #5-6

karonte

yo tengo varios equipos de 2,40 a 3,30 pero de todas ellas me quedo con la xorus gibraltar 3 m accion 20-80
yo pesco en el cantabrico en la costa de galicia.
Esta caña pàra mi es la mas polivalente para mi costa lanzo desde chivos a minnows de 15 cm

alvatroos

"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

Amilas

Llumeres, de lo que se trataría es precísamente de evitar los temas individualizados tipo "Hola, soy Amilas 64, no digo donde pesco pero  recomendadme una caña y despúes de que me demostreis vuestra sapiencia, empezamos con el carrete, seguimos con los señuelos, lineas, nudos...Dejadme aquí todas vuestras sugerencias porque lo del buscador es una pesadez y no mola leer tanto".

      Creo que ésta es la forma más eficiente de facilitar información. Comentamos las cañas que usamos, no las que nos gustaría tener o las que hemos oído por ahí. Las cañas con las que pescamos realmente en los distintos escenarios y para los señuelos que utilizamos. Aquí no somos blogueros ni pro stafs. No vamos a recomendar la caña de un patrocinador ni la de nuestro amigo el de la tienda on-line. Simplemente hablamos de  lo que nos va bien. Así, quien busque orientación, leerá sobre las preferencias reales de cada uno en los distintos pesqueros y entiendo que éso es una información muy valiosa. No es la caña que alguien considera apropiada, sino la que usa, y mi pesquero es del mismo tipo.

   Esa es la idea.

  ( Miedo me da saber qué había puesto Alvatroos para que le editen el mensaje) ;D
?????? ??? ??????

BM3W

 >:D ;)  Hasta hace muy poco este era mi equipo de  chivo y de peces  artificiales para varear   :) ;)
.

.
La Holyday Spin de 4,20 la guarde y uso una Surf Leader de 3,60   con un 6000 Twin Power
Y la  Kunnan de 4,20  ( desde el 89 las tengo)   la  uso aun para chivear  con un Biomaster  9000 Gt
Para  varear  con peces de 3,60   no bajo  , pero para chivo siempre heavy  :b1:  ..la mar dura lo exige  :) ;)
Saludos
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

alvatroos

Cita de: Amilas en 17 de Octubre de 2016, 12:39:13 PM

  ( Miedo me da saber qué había puesto Alvatroos para que le editen el mensaje) ;D

Nada nada,lo edité yo solo.Equivoqué el hilo.
"Si quieres leche bebe leche,pero deja en paz a la vaca"

Raspin

A mi desde septiembre se me está quedando corta la 3.00, no solo por no mojar las zapatillas sino por que no vaya ser más serio y ando por las alturas con vinillos, chivo y minnows grandecitos si se tercia...  si la cosa está seria con una Sama 3.65 que ni idea de su cw pero casi seguro esté por encima de 150, si la cosa está más liviana le estoy cogiendo gusto a la Mitchell Tele Hecht MH 3.40 20-80 que realmente tiene la misma longitud que la otra por la diferencia de talón y hasta se porta con el chivo de 50 gr, vinilos y minnows como Mesias 140, Daiwa SP, Maxrap 150 etc, una caña excelente eso que ya no tiene el puntero original y me parece algo más blando
Para condiciones normales tengo la Cinergy 3.00 MH 20-80 le meto de todo desde pequeños paseantes hasta unos 45 gr de tope, sigo renegando de su empuñadura  :064: por el resto muy bien, es la única que tengo de tramos
y ya para puerto o cosas livianas a ras de agua la Catana 2.70 CX MH 14-40 sobre todo para pequeños vinilos, super cómoda y ligera, me gusta mucho esta cañita
Tengo relegada la Yokozuna Black telespin 3.00 MH 20-70 que tras varias roturas tontas lanzando  y pese haber levantado a plomo un dentón de 1.6 kg no me fío de ella y solo si tengo previsto usar algo ligero le doy oportunidad, una pena ya que es bastante cómoda y ligera, hay alguna más pero sin uso por no gustarme
Está claro que las MH son lo mio  :cunaooooo:
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

Amilas

A mí también me gustan MH y hasta sin la H. Muchos estamos viciados desde hace muchos años en llamar acción al peso de lance. Pienso que hay que combinar ambas cosas. Con una 15-40 M o MH, puedes lanzar señuelos de siete o diez gramos, pero olvídate de hacerlo con el mismo peso de lance si se trata de una H o una F. Las cañas parabólicas ayudan con los señuelos ligeros aunque sean potentes para el peso.
?????? ??? ??????

Oscar_PM

Cita de: Amilas en 17 de Octubre de 2016, 19:09:46 PM
A mí también me gustan MH y hasta sin la H. Muchos estamos viciados desde hace muchos años en llamar acción al peso de lance. Pienso que hay que combinar ambas cosas. Con una 15-40 M o MH, puedes lanzar señuelos de siete o diez gramos, pero olvídate de hacerlo con el mismo peso de lance si se trata de una H o una F. Las cañas parabólicas ayudan con los señuelos ligeros aunque sean potentes para el peso.
Por fin!! alguien que habla con propiedad.
hay mucha tendencia a asociar la potencia de la caña con la acción de la misma.

cobacha

A mi con las cañas me pasa lo mismo que con el sexo opuesto. Me gustan todas.  :cunao:

Eso si, tengo un junco que se llama ESGII 771HXF, 7'7 de largo, señuelos entre 2,6 - 23 gr. linea 6-16 libras. Que se mueve como los ángeles , suave, ligera y potencia para aburrir al mas gordo de los gordos. Es con la que mas cómodo me encuentro y tendré unas diez o doce cañas.  Pero claro, como decía antes, cada una tiene su momento.
Tambien tengo su hermana mayor 3- 30 grs. pero está tuneada debido a una caida y rotura. Me la regaló el compañero Yuyin a ver si podía aprovecharla y claro que lo hice, aunque tiene una prótesis de fibra por espiga, lo que hace que sea un pelin cabezona pero con una acción híbrida muy particular , también estoy encantado con ella. Sobre todo en el barco, con las llampugas es para verla.
Otras de las que tengo que hablar es de las ilicium team , la original en negro y verde. Combativas y a toda prueba tanto la 270 como la 240, algo palos pero increiblemente eficaces y duraderas. Son cañas de combate intensivo. Bueno si sigo voy a tener que hacer un inventario de mi furrielería.
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

Xema

Ya sabéis que compre hace un año la crafty seabass 10-30, en 240, que es cojonuda.  En pleno invierno un cañazo con mi compañero le amputó en puntero que apañe el resto de la temporada hasta que un palometón invernal me la termino de romper. Así que compre la crossfire 7-28 en 210. Ha sido mi caña hasta que me llego el tramo de la cinetic.  Ambas cojonudas,  pero cuando he retomado la cinetic he alucinado.  Incluso cuando los 240 me vienen largos.
Chico reestreno le di....


Yo no suelo pasar de  15 gr de señuelo, así que mis cañas son al uso.  Para Rock llevo mi can esa 0-7 gramos que es una pasada.  Es mi caña para bass y ciprinidos.

Amilas

Cita de: alvatroos en 17 de Octubre de 2016, 13:50:40 PM
Cita de: Amilas en 17 de Octubre de 2016, 12:39:13 PM

  ( Miedo me da saber qué había puesto Alvatroos para que le editen el mensaje) ;D

Nada nada,lo edité yo solo.Equivoqué el hilo.

   Joder, pues dí algo. Tienes alguna experiencia con cañas (de pescar).
?????? ??? ??????

Raspin

Cita de: Amilas en 17 de Octubre de 2016, 19:09:46 PM
A mí también me gustan MH y hasta sin la H. Muchos estamos viciados desde hace muchos años en llamar acción al peso de lance.
Yo ya tengo tal lío que ni puñetera idea... que si CW, que si Fast, que si MH y la madre que las parió... solo sé que son las que más me gustan, los arcos para los indios  ;D
Cita de: Xema en 17 de Octubre de 2016, 22:08:30 PM
Ya sabéis que compre hace un año la crafty seabass 10-30, en 240, que es cojonuda.  En pleno invierno un capazo con mi computadora le amputó en puntero que apañe el resto de la temporada hasta que un palometón invernal me la termino de romper. Así que compre la crossfire 7-28 en 210. Ha sido mi caña hasta que me llego el tramo de la cinetic.  Ambas cojonudas,  pero cuando he retomado la cinetic he alucinado.  Incluso cuando los 240 me vienen largos.
Chico reestreno le di....


Bonito aparato  :babeando:
Ese portacarretes parece igualito al de la Cinergy, te sientes agusto con él?? yo lo encuentro puñetero muy fino y me molesta en la mano

Yo no suelo pasar de  15 gr de señuelo, así que mis cañas son al uso.  Para Rock llevo mi can esa 0-7 gramos que es una pasada.  Es mi caña para bass y ciprinidos.
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

robalo_70

Mi caña para spinning desde playa, ya que la pesca en el puerto es otra cosa, ``algo´´ distinto (al menos en mi caso particular) a lo que podamos entender como "spinning",
es:

Una shimano ultegra, 2,77 - c.w 15-50 - M.H (que creo que significa medio heavy)
yo quería una caña rapidita que no fuera blanda y de entre varias buenas opciones que me aconsejaron muy acertadamente los compañeros ;) termine eligiendo esta, con la que estoy encantado.

Saludos.

Entre corrientes y penumbras...

Amilas

Pues resulta que, en un receso perezoso, se me ocurre coger mi vara troitera y no encuentro el CW por ningún lado. Yo la compré en su día como 2-10. Es muy blanda y con los peces de talla se dobla hasta la empuñadura. Lanza de fábula cucharillas de 1 o 2 gramos y vinilos sin plomar. En río me resultaba muy versátil porque igual ponía una Celta del 1 que un buldó con tres moscos o una Toby de 10 gramos en el pantano, o en el mar.

      Bueno, pues resulta que encuentro la funda original y leo: cw 10-30  :o. Y me entero a los casi 30 años de su compra, muchos kilómetros de rívera y costa y muchos peces.

   Esta torpeza y confusión por mi parte sirve, al menos,  para ilustrar la estrecha relación entre el CW, la potencia y la acción de la caña a la hora de elegir una. Particularmente, llego a la inequívoca conclusión de que, para tener margen de peso hacia abajo, mejor una caña blanda.
?????? ??? ??????

tostao_wayne

Pues vaya ahí mi lista de cañas:

Yokozuna Ryoshi Egi, 2,40 cw 3-15 Para andar por espigones, rías y marismas y jugar con con microvinilos y pequeños paseantes
Cinnetic Explorer Sea Bass 2,40 cw 15-45 También la uso para andar por los mismos sitios el día que el cuerpo me pide señuelos mas grandes, y para verano en playa y roca para darle a los paseantes
Daiwa Crosscast Egi 2,58 cw 7-28 Un regalo que me hicieron y que es un autentico capricho, algo intermedio entre las otras dos anteriores y que uso sobre todo en rías y espigones para vinilos y paseantes ligeros y que me permite bajar a manejar con soltura señuelos de 5 gramitos.
DAM Steel Power Black Spin 3,00 cw 24-48 para playa y roca con vinilos, minnows y jigs desde 15 hasta 45 gr.
Cinnetic Explorer Sea Bass 3,30 cw 40-120 para playa y roca con vinilos, jigs y chivos hasta 60gr.


pepepescador

Hola amigos
Aunque yo pesco en las costas Argentinas, con caracteristicas similares a las del Mediterraneo,(con un mar un poco mas batido). El problema que tengo es que son playas que profundizan muy poco asi que se debe conseguir distancias (casi siempre entre 50 y 80 mts.) asi que lo importante es tener cañas relativamente largas con respecto a las que se usan en aguas dulces (entre 170 a 210 mts.)

Para Rockfishing

Okuma Celilo UL 2.00 1-10.5g
Mey Lin SoreLip Serie L 240 5-15g

Para playa
Shiman Clarus 260 M 10-21g (para espigones y puertos)

St. Coix Avid MH 290 10-28g (Mi caña de cabecera)

Surfish Tooth Spire 270 10-35g (pesca con con vinilos, señuelos de superficie )

St. Coix Avid H 260 15-56g (con señuelos mas grandes, Jigcasting y cucharas desde playa)

Embarcado - Light Jigging

Colony Adventure 195 30-100g

Shimano Clarus 56L 2-7g + Shimano Stradic 1000FJ
MeyLin SoreLip Serie 240L 1,5-12,5g + Shimano Stradic CI42500FA
Shimano Clarus 260M 10-21g + Shimano Stradic 3000FJ
St Croix AVID 290MH 10-28g + Shimano Stradic CI44000FA
St Croix AVID 260MH 15-56g + Shimano Stradic 5000FJ

Nadir

CitarEsta torpeza y confusión por mi parte sirve, al menos,  para ilustrar la estrecha relación entre el CW, la potencia y la acción de la caña a la hora de elegir una. Particularmente, llego a la inequívoca conclusión de que, para tener margen de peso hacia abajo, mejor una caña blanda.
No estoy muy de acuerdo, el CW, la potencia y la acción de la caña son cosas totalmente distintas, te puedes encontrar una caña muy parabólica, potente y con un Cw muy alto o cañas como garrotes de rápidas, CW muy bajo y no demasiado potentes. Para lanzar pesos livianos elegir cañas con Cw adecuado, lo de "blandas" (si te refieres a parabólicas) no tiene que ver con el peso que sean capaces de lanzar, al revés, una caña parabólica es más difícil de romper sobrepasando su CW por arriba que una super rápida.