Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

La importancia de la marca en los señuelos de pesca.

Iniciado por kañabera, 29 de Noviembre de 2016, 08:52:17 AM

BM3W

Cita de: TXIPIRON en 29 de Noviembre de 2016, 11:51:09 AM
Aupa !

Tuve uno hace muchos años ..... pero se quedó buceando en el fondo el muy c .... >:D
Como me gusta coleccionar señuelos, carretes, ... intenté conseguir alguno, pero no e dado con ellos.
Lo que si recuerdo, es que era imprescindible ponerle un quita-vueltas, por que si nó se hacía un cristo ....  :P
BM3W .... si quieres venderme uno ...

Salu2.
.
Tengo que ver mi arsenal   ;D 8) seguro que alguno te puedo enviar  , ahora tambien un dia te puedes  venir a pegar unos lances por aqui ( paisanos tuyos ya vinieron  :cunaooooo:)  y te lo llevas  ;)
Es  imprescindible quitavueltax  y bueno , yo los suelo posar  de vez en cuando en una roca y asi quita mas vueltas  aun , si no ..gran liada !!  :P
Una cosa ahora hay gente , por aqui sobre todo , que los ha copiado y bastante bien  ;)
Un saludo  :b1:
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

kañabera

Cita de: Serpico en 29 de Noviembre de 2016, 12:50:59 PM
Gran vídeo, yo cada día uso más el chivo, me encanta el mar completamente blanco de espuma y lanzarles para allá el chivo.
Yo también opino que como esté de comer le echa mano a lo que sea con tal de que se menee un poco, no hay necesidad ninguna de señuelos de señuelos caros, digo esto y la colección de saltigas y tides que tengo es importante pero creo que uno ya los compra más por vicio que por que pesquen más, de hecho multitud de jornadas no llegó ni a mojarlos, aunque si es cierto que siempre van conmigo..
La gran mayoría de las veces, los lubinas que uno pesca, es porque estaban de caza y no porque las hubiera uno provocado con unos sutiles y magistrales movimientos del señuelo y en todas esas ocasiones, hubieran atacado cualquier cosa que les hubiera pasado por delante contoneandose, con un mínimo de realismo claro.

Es lo que pienso yo también .Con que se mueva bien  y llame la atención como estén de caza...el hambre las puede  y para muestra un botón.
Ahora también es verdad que tenemos mas vicio que Mauricio jjjj.
Con tiempo y una caña.....

Nadir

CitarLa gran mayoría de las veces, los lubinas que uno pesca, es porque estaban de caza y no porque las hubiera uno provocado con unos sutiles y magistrales movimientos del señuelo y en todas esas ocasiones, hubieran atacado cualquier cosa que les hubiera pasado por delante contoneandose, con un mínimo de realismo claro.
Sí... y no, que para que entren tienen que estar de comer es una perogrullada, pero no siempre vale todo. El último día que he estado de pesca el pescado estaba bien controlado por donde andaba y comiendo bien (las gaviotas son unas grandes chivatas), pero no valía todo, tuve que cambiar de señuelo bastantes veces y unos funcionaban y otros no, por que no lo quisieran o por que no llegaba donde estaban comiendo (sí, el lance Kañabera, tiene su importancia), es más, el mismo señuelo manejado de una forma o de otra marcaba diferencias, e incluso el mismo señuelo en distintos colores; en esas condiciones es cuando puedes comprobar estas cosas, lo demás... pajillas mentales.

Jarrillero

Yo era fan total de los Flash minnow 110 sp, es el señuelo que más alegrias me ha dado, pero me he dejado una fortuna en estos peces en el Cantabrico,...

Recientemente he probado un señuelo de ali Express, 180 mm y 28 gr,... se lanza a tomar por saco, profundiza poco pero aguanta mucho agua, nada bien y los triples son decentes,... el día del estreno, al de media hora tenia una loba con uno en la boca y solo sobresalían un par de cm,... dudo mucho que me vuelva a gastar fortunas en señuelos,... casi nunca pesco y como arriesgo suelo perder bastantes,... y estos ya he comprobado que pescar pescan,...

No es por ratear, pues me acabo de otras simms ( ya he tenido varios pares después de destrozar seland, hart, rapala,...)y me he gastado 170 laureles,... pero yo creo que la seguridad es importante y estas botas valen cada euro que pagas, y me duraran varias temporadas,...

Pero 18 euros en un señuelo que probablemente pierda sin pescar con el en menos de un mes?... Dificil lo veo.... y menos aun habiendo probado la efectividad de estos últimos,....
Cuantas más piedras encuentre en mi camino... más grande construiré mi castillo !!!

Aitite

Cita de: TXIPIRON en 29 de Noviembre de 2016, 11:51:09 AM
. intenté conseguir alguno, pero no e dado con ellos.

BM3W .... si quieres venderme uno ...


Creo que tengo alguno, no suelo vender, peeeero...........recuerdo un Jackson Tanto imitación muble que queria comprar, y.......uno de Noja se adelantó..........¿que opinas, busco en el almacén?. :)
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

BM3W

En los 70  y 80 las lubinas nunca fallaban , ahi si que comprobabamos si un artificial lo querian mas que otro y... cuando estaban de quiero daba igual lo que le lanzaras ; Comian ! 
Y tengo pescado con las gaviotas  y Alcantraces lanzandose y el pescado por debajo atacando lo que comian ..y daba igual lo que cayera al agua por que era zampado ! y es mas  hasta  un bolo sin babero o un chivo sin pelos ya  y los anzuelos al pairo ...comian !
ESo si con los chivos por ejemplo con agua muy blancas (espuma) usamos chivo viejo oscuro logicamente por que uno nuevo brillando se confunde mas . Cuando todo esta mas tranquilo y se va con rapalas ( aqui llamamos  asi a todos ) puede que un dia les guste el amarillo o el blanco pero como no quieran de verdad  ...ya puedes pasear un arsenal que se limitara  alguna a seguir  y seguir y aburrir sin picar... :064:
-
Aqui durante muchisimos años esto fue lo que se  utilizo siempre  con mar bueno ^_^
Con mar duro chivo !  Habia rapalas  pero no servian o eran poco efectivas  .. Bolo y Chivo pescaron mucho , muchisimo  ..

-

  ;)
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!

Nadir

CitarSí... y no
Ya lo dije... hay veces que, abundando o no, quieren todo y otras que no... la pesca en estado puro. Por no hablar que si la zona donde pescamos es pequeña, llega un momento que se aprenden el señuelo, que esa es otra...

kañabera

Cita de: Nadir en 29 de Noviembre de 2016, 13:50:08 PM
CitarLa gran mayoría de las veces, los lubinas que uno pesca, es porque estaban de caza y no porque las hubiera uno provocado con unos sutiles y magistrales movimientos del señuelo y en todas esas ocasiones, hubieran atacado cualquier cosa que les hubiera pasado por delante contoneandose, con un mínimo de realismo claro.
Sí... y no, que para que entren tienen que estar de comer es una perogrullada, pero no siempre vale todo. El último día que he estado de pesca el pescado estaba bien controlado por donde andaba y comiendo bien (las gaviotas son unas grandes chivatas), pero no valía todo, tuve que cambiar de señuelo bastantes veces y unos funcionaban y otros no, por que no lo quisieran o por que no llegaba donde estaban comiendo (sí, el lance Kañabera, tiene su importancia), es más, el mismo señuelo manejado de una forma o de otra marcaba diferencias, e incluso el mismo señuelo en distintos colores; en esas condiciones es cuando puedes comprobar estas cosas, lo demás... pajillas mentales.

Estamos deacuerdo que el lance tiene importancia.... si lees mi primer mensaje ya digo que me gustan los rápalas que lanzan bien y recto.No he dicho en ningún momento que el lance no importe he dicho que todas las lubinas que he pescado con rápalas lo he hecho en 40 metros o menos de la orilla.Cosa que es lo mas común por cierto ....haber si ahora pillamos las lubinas a 70 metros según cae el rapala  al agua.
Vamos...algún dia puede pasar sobre todo  si hay una bola de antxoa  a esa distancia ... pero haber cuantos días tienes de esos .
En cuanto a lo que dices de que lanzan mas ....bueno el saltiga te aseguro que lanza menos que el crack hundido y depende como tenga el dia... algunas veces lanzo mas y otras menos que cuando lo hago con un mesias por ejem.
Y otra cosa es lo que comentas de mover el señuelo de tal o cual manera para pescar mas o menos ahí si que no me hago pajillas mentales....yo recogida lineal y cada pocos metros toquecitos a la puntera sin parar de recoger.
Todas las opiniones son respetables pero  como la experiencia de cada uno ninguna.Me quedo con lo que dice mas arriba BM3W ...que cuando había muchas lubinas  ellos probaban los cebos que mas pescaban.Eso es lo que vengo diciendo desde el principio... que hoy en dia hay muy poco pescado y un señuelo  de 35 euros no pesca mas que uno de 5 que es una copia de este  y que lanza y se mueve parecido.Es mi opinión y mi experiencia .
Con tiempo y una caña.....

robalo_70

Yo pienso que cuando los robalos abundaban, es logico que ``cualquier señuelo´´ fuera bueno y las sacara, mas si las cogias en pleno frenesí en bando y compitiendo por la comida.
Es cuando escasean cuando mas nos motivamos a ser lo mas detallistas y refinados posibles, (sucede en los puertos donde la proporción de lubinas con la de comida es muy alta en favor de la comida)

Y sucede en todas partes y ambitos:
Aqui, cuando aparece  (cada vez menos :'() una buena ova de almejas ``todo el mundo es mariscador´´ y cogen aproximadamente la misma cantidad en el mismo tiempo, pero cuando escasean y hay que conocer bién los ojillos que estan ocupados y los que no, para no perder tiempo fallando.....entonces, es cuando se marcan las diferencias entre el verdadero mariscador y el que no lo es.

En cuanto a que abusan con los precios de los señuelos:
SIN DUDA.

Que los señuelos tradicionales chivos, cucharillas, iscabelas, bucktail jigs....etc, siguen siendo igual de buenos (como todos,en sus momentos ) pero estamos obsesionados y atrapados por el marquetin, pijerío y tal y tal.......SIN DUDA TAMBIÉN.

Que es un gustazo pescar con un paseante (aunque cueste 24 euros) en una playa casi plana en un día, donde antes solo nos quedaba el uso del anguilón y bombeta/buldog.......por supuesto.

Que se puede encontrar una copia de ese paseante por menos de la mitad de dinero y a lo mejor, lanza  y pesca igual que el original, es posible................ alguna que otra vez.
Entre corrientes y penumbras...

kañabera

Pues si... razón tiene .Aqui yo no he conocido épocas de abundancia de robalos eso preguntale a txipiron que me parece que tiene unos cuantos pàlos mas que yo jj.A mi siempre me ha gustado pescar desde crio ...sobre todo he pescado mucho a fondo y mas que nada en acantilado que es donde mas he pescado.Antes hace 20 años de chaval pescaba de todo , era la técnica con la que mas especies pescabas pero las grandes no abundaban.He pescado de todo lo que se puede pescar por aquí menos corvina.Pero tampoco te creas que hace 20 años sacaba lubinones a kaskoporro jjj.En mi recuerdo están los grandes momentos de la pesca aquellas piezas que no se olvidan.
A los que van a pescar de oídas y sobre todo se ponen a pescar 300 en un muelle aquí siempre les hemos llamado domingueros jjj.Paso de problemas ...yo tiro para las piedras que con las cabras nunca hubo problemas.
La economía esta jodida.... igual que la pesca asi que volviendo al tema... pues si ...,creo que pesca lo mismo un sparroW que un megabass de treintaypico pavos si estas en el momento y sitio adecuado.No hay mas.Eso y tener suerte
Con tiempo y una caña.....

GernikaGT

Yo cuando empecé el año pasado me dejé un pastizal en señuelos y vinilos, estos últimos he ido perdiendo y ya no los repongo.
Mi primera captura fué con un realis y claro luego en varios dias no lo solté de la grapa.
Luego en playa uso el max rap de 17 y saqué dos buenas lubinas. Lo perdí una vez y el mismo dia pedí otro y hasta q llegara no volvia a pescar. Lo volví a perder el otro dia y hoy ya tengo otro igual en casa....vamos que me caso con el! Cuando vuelva al pedrero y saque otra con otro señuelo de los que tengo pues....

Supongo que por este paso habreis pasado la mayoria jajajaja

Saludos

GernikaGT

Se me olvidaba: un dia en la playa una pareja se acercó a darme un yokozuna rioshi sin triples, que es muy parecido al max rap, le metí los triples y probé varias veces pero desde mi ignorancia no tiene nada que ver con un max rap.
Prefiero ir con dos señuelos buenos que con 6 señuelos low-cost...

kañabera

Aupa! el rioshi ese no lo tengo pero el montero en 14 cm de yokozuna se lanza dpm y pesca mejor cuesta 6 o 7 euros.
Con tiempo y una caña.....

GernikaGT

Lanza bien pero menos que el rapala que es igualito.
Mañana será el yokozuna el primer señuelo que lance, ya que he metido el trenzado nuevo al carrete y no vaya a ser que al primer lance me salga peluca, parta algo y pierda mi rapalita  :cunao: :cunao:

kañabera

El que te digo es una imitación muy buena de saltiga , lanza muy bien baja poco pero pesca que se jode eso si con poca mar.
Con tiempo y una caña.....

Raspin

Pues no sé a las lulus pero a mi me gusta mas el nado nervioso del montero que el mas pausado del max rap, y el montero ya ha tocado escama, pequeña pero escama
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

kañabera

Con el montero pesco cuando esta muy parado y en sitios con riesgo de enganche .Este año se ha portado mejor que el max rap.Tambien es verdad que el max rap 17 ha pescado poco... ahora en  otoño es cuando lo uso mas.El hermano pequeño de 15 me iba muy bien también pero desde que probe los messias 14 ya no lo compro...total lanza menos y de precio parecido.
Con tiempo y una caña.....

Xema

Yo creo que la marca poco tiene que ver con el señuelo, lo que deberiamos buscar es el tipo de señuelo por sus caracteristicas y colores.
Un chivo, por muy barato que sea, aqui abajo no vale para casi nada, lo mismo que esos señuelos tipo tide minnow de mas de 15 cm. Entonces gastar 1 o 100€ en algo que no vale para nada es caro.

Por otro lado, muchas marcas como Rapala o Duo, tienen grandes departamentos de I+D, independientemente de que el coste de producción sea bajo, de alguna forma tiene que recuperar lo que se invierte en el desarrollo. En este aspecto yo siempre voy a partir la lanza en favor de Fiiish, cuya escueta gama es muy innovadora, sin entrar a valorar si son caros o baratos.

Yo llevo desde los 12 o 13 años haciendome señuelos, tanto duros, como moscas y tal... porque no tenia dinero. Gracias a eso he aprendido mucho sobre el tema y tambien he aprendido a valorar las cosas bien hechas. Y cuanto mas facil sea su manejo, mas pescará pues a mas gente le ira bien y mas se correrá la voz...

En todos los mundillos de las aficiones se crean esos sentimientos de de marca, lo que se suele llamar en el argot, 'fanboy'... hay personas que entraran en acaloradas discusiones para defender esta o aquella marca. Ese es el objetivo que buscan las principales marcas con su marketing, crear la identidad de marca con sus anuncios, videos y demas publicidad, que te identifiques con el fornido pescador que pasa frio del anuncio de la revista...

Lo demas son pajas mentales, cada señuelo tiene su momento. Y siempre pescarás más con el que mas horas le eches, por el simple hecho de que cuantas mas horas este en elagua, mas posibilidades tiene de cruzarse con una lubina.

kañabera

Me cuerdo que antes en las tiendas de pesca no había artículos de spinning... había los clásicos rápalas... pocos y eran  para rio.La gente por lo general no teníamos ni idea de que iba esto y tampoco le hacíamos caso al muñequito que siempre estaba en el mostrador . Hasta finales de los 90 no empezaron a entrar artículos ...Luego ya con el nuevo siglo y el comienzo de las nuevas tecnologías se empezó a revolucionar todo.
Al principio se pescaba con lo que había en aquella época me acuerdo de marcas como maria duel etc.
Conozco algún adelantado de la época que ya pescaba lubinas con articial pero era gente que normalmente empezó a utilizar los conocimientos que tenían de rio aplicándolos a la mar.
También cuando aquello había gente que a un plomo le ponían 4 pelos y le pegaban la piel del salvario y pescaban peces pero eso era como leyendas urbanas jjj había mucha ignorancia.
La gente siempre había pescado normalmente a corcho y a pez vivo las lubinas o a fondo.

Hoy en dia hay tropecientas mil marcas y todos quieren sacar tajada... pero le verdad es que los peces no conocen el desarrollo ni la tecnología solo saben de comer y reproducirse.

Por el sur se que utilizais muestras mas contenidas ...pero aquí en el norte es necesario lanzar lejos por que al haber bastante oleaje  , es necesario librar la zona de turbulencia para luego pasar el señuelo precisamente por esa zona que es donde en la mayoría de los casos se produce la picada.Por eso llevamos rápalas 17-18-19 cm.Se lo tragan todo jj.

El objetivo del post era saber si la gente pescaba mas con señuelos caros que con baratos.Ya veo que mucha gente no pesca mas por poner un saltiga de 30 euros y también veo que la gente es de la opinión que hoy en dia otros señuelos no tan caros pueden realizar la misma  función.
Esta claro que siempre habrá fanboys de tal o cual marca como tu dices ....NO ME INCLUYO jjj, yo los llamo enfermos.
Intento pescar gastándome lo minimo... como se ha hecho toda la vida(aunque me pueda el vicio también y me guste tener unas cuantas varas para la ocasión jj)por eso tengo los señuelos duros justos y los vinilos me  los autofabrico.
No se me han abierto los ojos con el post... la opinión de uno es muy personal y esto de la pesca siempre a funcionado parecido en todas sus distintas artes, pero a uno siempre le gusta escuchar a los demás para saber lo que piensan y conocer experiencias ajenas.
Con tiempo y una caña.....

BM3W

Cita de: kañabera en 30 de Noviembre de 2016, 11:11:46 AM
Me cuerdo que antes en las tiendas de pesca no había artículos de spinning... había los clásicos rápalas... pocos y eran  para rio.La gente por lo general no teníamos ni idea de que iba esto y tampoco le hacíamos caso al muñequito que siempre estaba en el mostrador . Hasta finales de los 90 no empezaron a entrar artículos ...Luego ya con el nuevo siglo y el comienzo de las nuevas tecnologías se empezó a revolucionar todo.

-
Kañabera el chivo se utilizaba ya en los 40    ;)  y antes de llegar los carretes  con caña de bambu de 5 o 6 m sin carrete  , y de aquella se usaban cucharillas  de metal  grandes con dos azuelos o uno solo detras . En los 40 aqui en mi zona abuelos y bisabuelos ya pescaban asi con caña  e hilo y recogian volviendo sobre sus pasos   ;)  y a veces con hilo o cuerda a mano .
El bolo frances llego en los 60   :D  y en los 70 ya me llevaba al mar rapalas  de 8 y 9 cm , lanzaban poco y les poniamos un buldo delante muchas  veces , y tambien se uso desde los 60 las iscabelas o escabelas  giratorias con un plomo alargado delante   ;) , nuestros antepasados pillaban robalos y muchos   :D  con material casi siempre hecho en casa al principio .
Aqui a lo denominado ( error !  )  ahora como Spinning  siempre desde  siempre se llamo Varear !  , en mi costa a la gente matrera que aun queda le dices  Spinning y ..  8) :o  eso que es ! La absurda moda de tomar nombres  extranjeros  de algo que ya lo tiene aqui !  Runing  siempre fue..correr !!  pues  spinning siempre desde  nuestros bisabuelos  fue Varear !!  :b1:
:) ;)
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!