Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

permiso navegacion en kayak Huelva

Iniciado por bistor, 24 de Mayo de 2017, 13:05:01 PM

bistor

Se acercan las vacaciones y hay que ir planeando destino. El año pasado estuve en Galicia y consulte en el foro si podia navegar sin permiso en las rias y hasta donde, lo de pescar es otro tema,  :facepalm: . Me dieron las respuestas que esperaba y disfrute de unos bonitos paseos en kayak.
Este año ha surgido Huelva como posible destino, por lo que he visto hay que sacar permiso y matricula para aguas interiores, pero y en las rias, desembocadura del Guadalquivir, Isla Cristina etc, ¿hace falta permiso? ¿hasta donde?
Gracias anticipadas por vuestras respuestas.

Arroás

Buenas!!
Pues creo que te dieron una respuesta incorrecta. Creo recordar que el BOE dice que la licencia de pesca es válida tanto para aguas continentales, como para la costa, como para la pesca desde embarcación... en TODA España; eso si, hay un tope de 5kg más una pieza.
Saludos!!

bistor

Creo que no me has entendido, no me he explicado bien, o no te entiendo yo a ti.  :nuse:
Estoy hablando de poder navegar con el Kayak, no hablo de licencia de pesca (lo de pescar es otro tema). Para poder navegar en aguas interiores, hay que tener permiso y matricula de la Confederacion Hidrogracica a la que corresponda el rio o pantano. En mi caso de la del Ebro. ¿Para navegar en el mar? no hace falta creo yo, por eso pregunto.Pero las rias tienen un limite a partir del cual se consideran aguas interiores y se necesitan el permiso de navegacion, asi me lo explicaron en el foro y asi lo vi yo en la ria de Arosa.
La licencia de pesca de aguas continentales, no vale para el mar y ademas solo vale para tu comunidad autonoma, no vale para TODA España. Yo saco todos los años la del Euskadi y la de Aragon, algunos tambien la de Castilla y Leon.
Un saludo.








Arroás

 :nuse:
Ni idea entonces. Habia entendido que preguntabas por la licencia de pesca.

Suerte!!

bistor


Xema

Ahora te cuento, pero se dice aguas continentales, no interiores, estas últimas son las que están por dentro de las líneas que unen los cabos.

En un rato te busco toda la información.

TXIPIRON

Aupa !

Si no me equivoco, cuando dice aguas Continentales, se está refiriendo a pantanos, embalses, lagos y rios.
En éstas, depende de la norma de cada Autonomía, y de las relaciones de las licencias con las otras .
En as aguas marítimas interiores ( Las que son competencia de cada autonomía, y que son la que quedan dentro de la linea que une los mayores Cabos ), exceptuando Asturias que tiene prohibido la pesca (no la navegación .... SOLO FALTARÍA ) :facepalm:, en el resto, mientras no le dé el cuarto de hora a algún politicuatre   :martillazo:, es libre la navegación, y la pesca .... se permite haciendo la vista gorda.  >:D

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Xema

Yo me estoy haciendo un lio...

Si lo que quieres es navegar por rios y embalses, necesitaras una Declaracioón responsable de la navegación y flotacion en aguas continentales. Depende de la cuenca es mas o menos facil. La del Gudalquivir pertenece al gobierno central y es muy tediosa, el resto son gestionadas por la Junta y es relativamente facil. Solo tienes que descargar el formulario, cumplimentarlo, mirando los anexos donde te dice los pantanos y tramos navegables y sus limitaciones. Despues con un 046 pagas las tasas correspondientes a los días o periodo que necesites (cuesta unos 30 euros al año, pero puedes pagar dias sueltos). Una vez pagado y cumplimentado el formulario, lo metes en un sobre, lo diriges al ministerio correspondiente, y en 15 diaspor silencio administrativo, ya puedes navegar con las fotocopias de lo que has enviado. Para la cuenca del guadalquivir es mas complejo porque hay que matricular el kayak.

Por el contrario, si lo que quieres es navegar por rias y estuarios, deberas mirar donde se encuentras el limite del dominio publico maritimo-terrestre. Para navegar en dominio publico maritimo terrestre no necesitas mas que un kayak.

bistor

Perdon, por utilizar aguas interiores como continentales, pensè que era lo mismo.
Ya comento que para pescar en aguas continentales se necesita, permiso  o  matricula, no es mi intencion.
Lo que pretendo es navegar por las rias y estuarios, ¿aguas interiores? hasta donde se pueda sin necesidad de permiso o matricula.

Xema

Me ha bajado 2 gigas y medio de información gis sobre dominio marítimo-terrestre, lo monto para que sea legible y te lo paso.

Xema

Aqui tienes el mapa., las lineas rojas y naranjas corresponde al dominio publico maritimo terrestre, en realidad no son lineas son areas, pero son tan estrechas que parecen lineas. Como puedes comprobar, puedes adentrarte mucho al interior.

bistor

 Muchas gracias Xema  :cid: :cid:, es gente como tu quien da valor a este foro.
Merece la pena atravesar la peninsula con el kayak encima del coche.

Xema

No es para tanto, conozco más o menos bien los entresijos.
Después también he sido de esos que se cruzan la península con el Kayak en el techo, eso si no para pescar, solo por el placer de remar en aguas desconocidas.
;D

bistor

Eso hago yo, pero sin salir mucho al mar , me mareo  :facepalm: Antes era mas facil, hechabas el kayak al agua donde querias. He  paleado desde Cantabria y Galicia hasta en Cadiz y Malaga, tambien en el Delta del Ebro. En embalses,en Castilla, el lago de Sanabria, Riaño, el Duraton,  La cuerda y el Pozo ,en Cataluña, Escalesy Santa Ana, en Aragon Caspe, Mequinenza, Fayon y en bastantes sitios  mas, tambien en Francia y el Portugal. Ahora es todo mas complicado, con el mejillon cebra, solo salgo en aguas que no se necesite permiso y despues de haber pasado por la estacion de desinfeccion. Hace un mes estuve en pirineos con kayak de alquiler.
Llevo pescando mas de 40 años y paleando 30, desde que compre mi primera piragua, y no lo he juntado hasta los ultimos  años, unos cinco. Empiezo a tener algun problema para andar dando saltos por las riberas de los rios y embalses, el kayak es mas comodo y efectivo.