Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Opiniones caña spinning

Iniciado por Zeokat, 25 de Mayo de 2017, 12:23:36 PM

Zeokat

Actualmente tengo una caña Shimano Alivio DX 2,40 con una acción 10-30 gr y usando los señuelos montero y gitana ha caido alguna que otra lubina. Me encuentro con dos problemas con esta caña:

1) El lance. Veo que lanzo muy poco en comparación a otras personas que he visto pescando cerca con señuelos de tamaño y peso similar. Mientras yo lanzo unos 20-25 metros, ellos practicamente doblan mi lance.
2) Pesco en Galicia y el mar a veces no me deja pescar con una caña tan corta.

Decir que llevo trenzado Daiwa de 0.22.

Creo que lo que necesito es una caña de 3 metros, para conseguir mejorar el lance y para poder pescar mas cómodo desde las rocas cuando el mar aprieta. No se si estoy muy equivocado o si a lo mejor necesito incluso más longitud de caña que los 3 metros o si simplemente necesito otros señuelos. Ando algo perdido para poner remedio a mis males.

Una duda que me surge es si el que la caña sea por tramos o telescopica influye en la distancia que conseguimos al lanzar. Imagino que lo más recomendable es una por tramos.

He estado leyendo por el foro y ya se que me vais a recomendar que me gaste el máximo dinero posible, pero no puede ser así de momento, tengo que intentar buscar una buena relación calidad precio (no hay suficiente presupuesto).

He visto los siguientes modelos que estan dentro de mi presupuesto:


  • Shimano Catana CX Telespin 300MH:   Largo: 3,0 m, Acción: 14-40 g, Peso: 204 g. (telescopica)
  • Shimano Scimitar AX 300H: Largo: 3,0 m, Acción: 15-60 g, Peso: 242 g. (2 tramos)
  • Cinnetic Explorer Sea Bass:  Largo: 3,0 m, Acción: 20-80 g, Peso: 219 g. (2 tramos)
  • Daiwa Crossfire Spinning 300 MH: Largo: 3,0 m, Acción: 10-40 g, Peso: 255 g. (2 tramos)
  • Daiwa LEGALIS SEABASS: Largo 3,18, Acción 14-42 g, 199 g (2 tramos)
  • ABU GARCIA Venerate 1002ML: Largo: 3,05m, Acción 10-35 g, Peso: 168 g (2 tramos)

Si alguien puede guiarme en algunas de mis dudas, ya se que puse muchas cañas, pero quizás alguien tenga alguno de esos modelos o algún compañero la tenga y me pueda decir algo.

Gracias de antemano.

Mafteer

Primero, como tu dices una caña de 3m  te permite lanzar mas y encima podrás pescar con el mar que tienes allí de forma mas cómoda que con la 240.

Otro factor es el trenzado, lo veo muy grueso, yo optaría por un 0.16 y verás una gran diferencia en el lance.

Y por último y no menos importante, el señuelo, los hay mas lanzadores y menos lanzadores.

Para finalizar decirte que también hay que cogerle la técnica a la caña y que las de tramos 1000 veces mejor que las telescopicas.

En cuanto al CW de la caña mira de escoger uno acorde a los señuelos que tengas pensado utilizar, además de ver su acción, yo optaría por una MH.

Por otro lado yo tengo la abu garcia venerate eva spin, en 270 40-80, solo decirte que lanza a cuenca y los acabados son muy muy chulos, la única pega que le veo son las anillas que lleva 6 y normalitas.

<-------C&R------->
- Draga Relojero 11.6ft #2-3
- Draga Tormes 11ft #3-4
- Draga Aliseda 10.6ft #3
- Draga Aravalle 10.2ft #3
- Draga Barbellido 9.6ft #3-4
- Draga Alfarràs 9.6ft #5-6

tostao_wayne

Hombre, esa 2,40 te vale perfectamente para ahora para verano que el mar va a estar mas bien plato y es tiempo de paseantes, lo primero es que le cambies el diámetro al trenzado, ese 0,22 te está lastrando el lance... a menos que estés buscando un Kraken, con un 0,12 o 0,16 para estas fechas... te vale, y la distancia de lance se va a incrementar mucho.

Y si te metes ahora con una de 3 metros para incrementar el lance y pretendes darle a los paseantes con ella sin tener antes unas nociones de manejarlos mas suave (que es su momento)... prepara el Calmatel porque la muñeca con una de caña de 3 metros sufre...

Lo de los señuelos de tamaño y peso similar....  :frocket: :frocket: no tienen porque lanzar igual ni mucho menos, para eso se invento la transferencia de pesos, hay señuelos con menos peso que lanzan bastante mas que señuelos de similar volumen y mas peso.

Zeokat

Cita de: tostao_wayne en 25 de Mayo de 2017, 13:24:35 PM
Hombre, esa 2,40 te vale perfectamente para ahora para verano que el mar va a estar mas bien plato y es tiempo de paseantes, lo primero es que le cambies el diámetro al trenzado, ese 0,22 te está lastrando el lance... a menos que estés buscando un Kraken, con un 0,12 o 0,16 para estas fechas... te vale, y la distancia de lance se va a incrementar mucho.

Y si te metes ahora con una de 3 metros para incrementar el lance y pretendes darle a los paseantes con ella sin tener antes unas nociones de manejarlos mas suave (que es su momento)... prepara el Calmatel porque la muñeca con una de caña de 3 metros sufre...

Lo de los señuelos de tamaño y peso similar....  :frocket: :frocket: no tienen porque lanzar igual ni mucho menos, para eso se invento la transferencia de pesos, hay señuelos con menos peso que lanzan bastante mas que señuelos de similar volumen y mas peso.

Es cierto que en verano esta más calmado el mar, pero aun así por la zona a la que voy pega bastante el mar y la ola rompe a tus pies, por lo que una de 3 metros me da mas seguridad. Te aseguro que con la 2,40 te quedas bastante corto en estas aguas a menos que quieras exponerte a un chapuzon bastante peligroso. Para hacerse una idea podeis ver la foto que puso otro miebro del foro, ya que hablamos del mismo sitio aproximadamente (A guardia) http://www.rapaleando.com/foros/index.php?topic=15983.msg214392

Podeis darme una recomendación de un señuelo lanzador no muy caro y que sea efectivo para lubinas.

En cuanto al tema del trenzado compraré uno de 0.16 a ver si mejora la cosa. Lo compre de 0.22 porque el de la tienda me dijo que para lubinas era el aconsejable. Creeis que sera tanta la diferencia con el 0.16 como para doblar el lance.

llumeres

Ojo con bajar el diámetro del trenzado en la costa gallega: No es por el pez, es por los mejillones, las lapas y el arneiron.
Asegúrate que sea bueno, ahora hay ofertas muy interesantes y que si dice que se un 0.23,  sea un 0.23.

Zeokat

Cita de: llumeres en 26 de Mayo de 2017, 16:36:38 PM
Ojo con bajar el diámetro del trenzado en la costa gallega: No es por el pez, es por los mejillones, las lapas y el arneiron.
Asegúrate que sea bueno, ahora hay ofertas muy interesantes y que si dice que se un 0.23,  sea un 0.23.

Sí, los mejillones, lapas y demás fue lo que me llevó a comprar el 0.22 (daiwa jbraid 8x), son como cuchillas.

Aun así, voy a probar con el 0.16 Jbraid 4x y si no gano metros (en condiciones de viento similares), pues ya me planteo más seriamente el comprar una vara nueva.

Estos días con el tiempo que tenemos no he podido hacer más pruebas.

Raspin

yo no bajaría de un 0.18, el 8x no veo que sea ningún superdotado en resistencia, importante carrete bien lleno (sin pasarse un pelo) y rociarlo de silicona en spray que además de protegerlo ayuda a que salga con suavidad y evita enredos, en cuanto a la caña evidentemente mejor de tramos, tengo las Catanas Cx telescópicas, la 2.70 un juguete,  la 3.00 si la he estrenado no lo recuerdo pero es mas tosca, debe ser adecuada al peso del señuelo para hacer buenos lances, de lo que conozco si pudieras cambiar la explorer normal por la Black...
Señuelo muy lanzador el Mesias 140, sale casi siempre recto como un tiro, dicen que pescan... los mios siguen vírgenes de lobas  :P el maxrap también lanza bien, el long minnow si no le pega el viento lanza aceptablemente tanto o más que el montero y alguna peque ha caido, en superficie la palma se la lleva el Patchinko y sus copias pero en efectividad me quedo con el sparrow muy de lejos, hundidos los wander me han dado peces (incluido un Dentex el pequeñajo  :aaaaa:) y lanzan bien

Y no has dicho que carrete usas...  no vaya ser que sea un 2500, un 4000 va lanzar bastante más, y no me gustan las bobinas que tienen una salida muy plana
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

Zeokat

Cita de: Raspin en 26 de Mayo de 2017, 22:22:00 PM
yo no bajaría de un 0.18, el 8x no veo que sea ningún superdotado en resistencia, importante carrete bien lleno (sin pasarse un pelo) y rociarlo de silicona en spray que además de protegerlo ayuda a que salga con suavidad y evita enredos, en cuanto a la caña evidentemente mejor de tramos, tengo las Catanas Cx telescópicas, la 2.70 un juguete,  la 3.00 si la he estrenado no lo recuerdo pero es mas tosca, debe ser adecuada al peso del señuelo para hacer buenos lances, de lo que conozco si pudieras cambiar la explorer normal por la Black...
Señuelo muy lanzador el Mesias 140, sale casi siempre recto como un tiro, dicen que pescan... los mios siguen vírgenes de lobas  :P el maxrap también lanza bien, el long minnow si no le pega el viento lanza aceptablemente tanto o más que el montero y alguna peque ha caido, en superficie la palma se la lleva el Patchinko y sus copias pero en efectividad me quedo con el sparrow muy de lejos, hundidos los wander me han dado peces (incluido un Dentex el pequeñajo  :aaaaa:) y lanzan bien

Y no has dicho que carrete usas...  no vaya ser que sea un 2500, un 4000 va lanzar bastante más, y no me gustan las bobinas que tienen una salida muy plana

Gracias por los consejos, muy completa la respuesta. El carrete efectivamente es un 2500, el de la tienda me dijo que para una 2,40 era la mejor opción que un 4000 igual se quedaba un poco grande. Voy a empezar por cambiar el trenzado y bajar a un 0.16, a partir de ahi pues ya contemplo la opción de cambiar de vara y/o carrete.

En cuanto al señuelo sparrow me podrias recomendar un color? siempre dudo que color elegir...

Raspin

" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

tostao_wayne

Cita de: Raspin en 27 de Mayo de 2017, 00:38:44 AM
Holographic needlefish  :055:

Me uno a Raspin!! ese color!!! :055: :055: que alegrías da!!

Zeokat

Para no abrir un hilo nuevo sigo aqui con dudas, pruebas y problemas que van surgiendo en los inicios de un novato como yo  :cunao: A ver si me podeis dar algún consejo.

En primer lugar, puse un carrete 4000 y ha mejorado un poco el lance, ahora llega a los 35 metros manteniendo el trenzado 0.22. Me conformo con estos metros por el momento, mientras no aprendo a manejar mejor los señuelos.

La cuestion es que he comprado dos señuelos, un spanish lures sparrow de 90mm (12,3g) y un akami magnet de 100mm (11g). Pero me ha surgido el problema de que con estos señuelos tengo pelucas constantemente. No se cual puede ser la causa, pero con un giatana y un montero todo va bien, rara vez hay pelucas. El equipo es el mismo, sólo cambio los señuelos.

La sensación al recoger el sparrow y el magnet es que estos señuelos no ofrecen resistencia, entonces entra el trenzado bastante flojo en el carrete. Quizás... ¿debería recurrir al monofilamento para esto señuelos de superficie?

No se que hacer la verdad, porque pescar con estos señuelos y el trenzado con mi equipo actual (caña del primer post y un carrete de 4000), parece misión imposible  :-[. Mañana haré más pruebas a ver  ::)

muxarro

Cuanto mas ligeros sean los señuelos mas fino a de ser la linea,si no ocurre lo tu bien as observado,la linea se recoge sin tension y al lanzar salen pelucas.
En cuanto a la caña yo no bajaria de tres metros,seguridad ante todo, mas si as empezado hace poco y no conoces bien las zonas,mejor que te duela un poco la muñeca a que te de un revolcon una ola.
Puedes meter un 0.14 en el 2500 con la caña de 240 para paseantes y señuelos ligeros con el mar tranquilo y el 4000 con 0.22 ponerselo a una de 3 metros

Zeokat

Cita de: muxarro en 15 de Junio de 2017, 22:54:04 PM
Cuanto mas ligeros sean los señuelos mas fino a de ser la linea,si no ocurre lo tu bien as observado,la linea se recoge sin tension y al lanzar salen pelucas.
En cuanto a la caña yo no bajaria de tres metros,seguridad ante todo, mas si as empezado hace poco y no conoces bien las zonas,mejor que te duela un poco la muñeca a que te de un revolcon una ola.
Puedes meter un 0.14 en el 2500 con la caña de 240 para paseantes y señuelos ligeros con el mar tranquilo y el 4000 con 0.22 ponerselo a una de 3 metros

Vaya, no sabia eso de que cuanto menos peso, más fino debia ser el trenzado. Ahi está el fallo. Pues ya descarto probar con el trenzado 0.22 en el 2500 que tenia pensado hacer mañana.

Bobinare algun monofilamento para darle una prueba al sparrow y al magnet, mas que nada para sacar la espinita de tenerlos ahi en la caja y no poder ni probarlos por las pelucas. Ya más adelante tendré que hacerme con un trenzado más fino y la caña 3m, en cuanto la economía lo permita  :nuse:

Raspin

Al principio cuesta un poco hacerse a los paseantes, yo también hacía pelucas con mono... dale un poco más seguido a la manivela, si el 4000 es un Shimano no debiera haber mucho problema, el otro día le estuve dando al sparrow con el Nexave FD y Power Pro 8 de 0.19 y caña durilla sin problemas
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

Zeokat

Cita de: Raspin en 16 de Junio de 2017, 01:23:18 AM
Al principio cuesta un poco hacerse a los paseantes, yo también hacía pelucas con mono... dale un poco más seguido a la manivela, si el 4000 es un Shimano no debiera haber mucho problema, el otro día le estuve dando al sparrow con el Nexave FD y Power Pro 8 de 0.19 y caña durilla sin problemas

Por lo poco que pude probar hoy (me pasé más tiempo deshaciendo pelucas que lanzando), sólo evito las pelucas si hago si hago lanzamientos flojos, pero asi alcanzo pocos metros. El carrete de 4000 es un Cinnetic Crafty Black. Mañana haré mas pruebas a ver si consigo mejorar el tema de las pelucas.

Nadir

Los carretes suelen ser los primeros sospechosos en el tema pelucas, ese que tienes no lo conozco, pero no creo que sea de los que mejor bobinen el trenzado. El trenzado ha de estar bobinado con buena tensión cuando se mete por primera vez a la bobina, no sé si has tenido esa precaución. Con una foto donde se aprecie cómo está bobinado el trenzado en ese carrete podríamos darte opiniones más fiables. No te precipites en comprar más cosas como te están aconsejando algunos, con lo que tienes se pueden ir solucionando cosas y aprendiendo, que creo es lo que más necesitas ahora.

Zeokat

Cita de: Nadir en 16 de Junio de 2017, 08:34:36 AM
Los carretes suelen ser los primeros sospechosos en el tema pelucas, ese que tienes no lo conozco, pero no creo que sea de los que mejor bobinen el trenzado. El trenzado ha de estar bobinado con buena tensión cuando se mete por primera vez a la bobina, no sé si has tenido esa precaución. Con una foto donde se aprecie cómo está bobinado el trenzado en ese carrete podríamos darte opiniones más fiables. No te precipites en comprar más cosas como te están aconsejando algunos, con lo que tienes se pueden ir solucionando cosas y aprendiendo, que creo es lo que más necesitas ahora.

Pues el carrete lo vi a un precio asequible, pregunte a varias personas que lo tienen por el foro, todos me dijeron que iba bien y lo compré. De momento ya no compro nada más.

Lo que voy a hacer es volver a bobinar, que ya lo hice con el trenzado tenso, pero lo hice con el trenzado en seco. Voy a bobinar con el trenzado en mojado, que es como lo hice en el 2500 y no me da pelucas (no se si esto tendrá algo que ver).

Raspin

Y echale silicona
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

Zeokat

Sólo me paso a comentar que con el 2500 da igual el señuelo que lance, cero pelucas (manteniendo el trenzado de 0.22). Y eso que es un shimano que ronda los 25€ al que le puse una bobina de aluminio original del catana, pero sirve para el mio (no se si se comportará igual de bien con la bobina que trajo de fábrica de plastico/teflón, algún día ya probaré).

Con el 2500 no tengo un gran lance, pero me cansé de lanzar el sparrow sin pelucas y saqué una lubina con él  :aaaaa: (mención especial a Raspin por la recomendación, ¡gracias!).  Era pequeña y volvió al agua. Hasta ahora las que habia sacado fueron con el gitana y notaba la picada y a recoger, pero con el sparrow al ir por superficie pude ver todo el ataque en directo (no lo habia visto), muy bonito, creo que se quedarán esas imagenes grabadas en mi cabeza.

Mi gran fallo fue que al sacar la lubina, la mandé directa a una mini charca (3cm de agua) en la piedra desde la que estaba lanzando y con el meneo del pez el sparrow se llevó unos rascazos contra la roca.

En definitiva, un +1 para Shimano. Lección aprendida.

Raspin

 ;) me alegro... ese señuelo  es una makina decazar lulus
En cuanto al 4000 fijate si el bobinado está bien recto , si está cónico dará problemas yo tengo un barros que no sirve
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"