Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Opiniones sobre puentes

Iniciado por br0nka, 21 de Junio de 2017, 02:09:16 AM

br0nka

Buenas noches a todos
La primera vez que me animo a postear en el foro, y además lo hago por el motivo por el que llegué a él....preguntar! jejejeje Espero no ser muy pesado y por favor, ruego no se malinterprete ninguna de mis preguntar que, por muy básicas que éstas sean consideradas, creedme cuando os digo que la único intención de formularlas, es aprender. Dicho esto...comienzo...

Tengo actualmente dos frentes abiertos...uno sobre spinning y otro sobre surfcasting. Acorde con el título de este foro, mas afín a la pesca con señuelos (spinning)....me gustaría preguntar la primera de mis dudas sobre este tema.

Me he comprado una caña muy basico de decathlon, de 2.10m y acción 10-30g. Varios señuelos (xrap rapala, maxrap rapala, sammy como paseante y un black minnow nº2). Ahora mis dudas vienen con los hilos que he de montar. Mi carrete es un Daiwa Ninja 4000. Básicamente mi duda pasa por saber si monton un trenzado que aguante por ejemplo 10kg, si tengo que montar el fluorocarbono que aguante tambien esos 10kg, o puede/tiene que ser de menos, de la misma o de mas potencia y, sobre todo...el por qué.

De momento esto es todo. Disculpad que no sea mas conciso en mi pregunta y espero no molestar a nadie con el tipo de preguntas tan básicas con las que he llegado al foro

Un saludo para tod@s!

TXIPIRON

Aupa !

En principio, "te tendría que reñir"  :D  por no haber hecho los "deberes" y echar un vistazo .... que hay mucho escrito sobre ése y otros muchos temas ...  :sisi:

Pero te contesto de una manera rápida ....
El bajo se coloca:
- Para tener una "invisibilidad" de la que el trenzado carece.
- Para resistir mejor, el roce con rocas, lapas, mejillones, .... etc.
- para tener un poco mas de elasticidad en los últimos metros, ante los tirones de     una buen pieza.
- Para evitar que las poteras se claven en el trenzado. ( sobre todo en el antiguo, que era menos prieto, o en algunos modernos de mala calidad ).

En cuanto al grosor del bajo, siempre es mejor que aguante algo más, y como el monofilamento ( nylon, fluoro-carbono ), aguantan menos que un buen trenzado a mismo calibre, prácticamente siempre se pone de mayor grosor.

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Xema

Yo por ejemplo pongo un monofilamente que tenga la misma resistencia que el tranzado. Por ejemplo, ahora mismo tengo puesto un 0,16 de decathlon que aguanta 10 kilos, asi tengo puesto un monofilamente de 0,28 de 9 y algo kilos de resistencia.

Mi experiencia con los bajos de fluorocarbono y el nudo FGy allbrigth es nefasta. Sin ir mas lejos, la semana pasada fui a echar unos basses con el equipo de mar, y justo antes en el pesquero parti el bajo de mono, y no llevaba, mi compi me paso algo de fluoro.... Al llegar a por basses, primer lance, buena pieza, y se lleva el bajo y el el señuelo, el fluoro escurrido por el nudo... ???

br0nka

Cita de: TXIPIRON en 21 de Junio de 2017, 02:48:54 AM
Aupa !

En principio, "te tendría que reñir"  :D  por no haber hecho los "deberes" y echar un vistazo .... que hay mucho escrito sobre ése y otros muchos temas ...  :sisi:

Pero te contesto de una manera rápida ....
El bajo se coloca:
- Para tener una "invisibilidad" de la que el trenzado carece.
- Para resistir mejor, el roce con rocas, lapas, mejillones, .... etc.
- para tener un poco mas de elasticidad en los últimos metros, ante los tirones de     una buen pieza.
- Para evitar que las poteras se claven en el trenzado. ( sobre todo en el antiguo, que era menos prieto, o en algunos modernos de mala calidad ).

En cuanto al grosor del bajo, siempre es mejor que aguante algo más, y como el monofilamento ( nylon, fluoro-carbono ), aguantan menos que un buen trenzado a mismo calibre, prácticamente siempre se pone de mayor grosor.

Salu2.  ;)

Aupa ! tu manera de saludar me ha recordado a un vasco con el que tengo el honor de trabajar en la UCI del hospital donde trabajo en Inglaterra, jejeje...los ingleses cuando nos escuchan saludarnos con ese "Aupa" se quedan asi  :o  :aaaaa:

Gracias por tu respuesta...no paro de leer y leer y leer y cada pescador opina algo diferente sobre el bajo de linea, la potencia de éste, el material y el por qué de montarlo. Poco a poco, estoy viendo como mi conocimiento del tema se está incrementando, para finalmente, tomar mis propias decisiones sobre este mundo. Creo que, todavía queda mucho para ese día jejeje.

Xema: Gracias por compartir tu experiencia...es curioso lo que comentas ya que allí donde me lleve el click izquierdo de mi ratón, siempre termino por leer/ver la opinión de que un bajo de línea de fluorocarbono unido con el famoso nudo Allbright a un trenzado, para spinning es el "matrimonio perfecto"

basajauna

Cita de: Xema en 21 de Junio de 2017, 09:13:53 AM
Yo por ejemplo pongo un monofilamente que tenga la misma resistencia que el tranzado. Por ejemplo, ahora mismo tengo puesto un 0,16 de decathlon que aguanta 10 kilos, asi tengo puesto un monofilamente de 0,28 de 9 y algo kilos de resistencia.

Mi experiencia con los bajos de fluorocarbono y el nudo FGy allbrigth es nefasta. Sin ir mas lejos, la semana pasada fui a echar unos basses con el equipo de mar, y justo antes en el pesquero parti el bajo de mono, y no llevaba, mi compi me paso algo de fluoro.... Al llegar a por basses, primer lance, buena pieza, y se lleva el bajo y el el señuelo, el fluoro escurrido por el nudo... ???
Buenas:

Xema, eso suele pasar cuando, al teminar el Allbrigth, pasas el hilo en la misma dirección  por donde ha entrado, en lugar de hacerlo a la contra .... algún patchinko he perdido yo por esa "tontería"...

Fernan
Daiwa Black Gold Sea Bass 1002 HXHFS
Daiwa BG 3000

Daiwa N'Ressa Spinning 802 HFS
SAKURA ALPAX 5008 FD

HTO Nebula 2,40
DAIWA LEGALIS 17 LT 3000 CXH

Nadir

Citareso suele pasar cuando, al teminar el Allbrigth, pasas el hilo en la misma dirección  por donde ha entrado, en lugar de hacerlo a la contra
...y si además le das tres o más pasadas ya te curas en salud del todo, no es broma, funciona ;)

Raspin

Pues a mi modo de ver y alguna de las explicaciones que dais las veo confusas, ya que una cosa es el grosor y otra la resistencia...  pongo un bajo de menor resistencia ya que aunque lo normal es que parta el nudo, no siempre es así, de hecho ya me ha pasado, y hay riesgo de perder media bobina de trenzado al precio de saldo que tiene  :cal: tampoco estoy usando fluoro 100% ya que para tener una resistencia equivalente los diámetros son muy superiores, pongo trenza del 18 al 22 con mono coated de 30 unido con uni to uni, en casi un año que llevo usando trenzado no se me ha ido ningún nudo y arriesgo mucho sin cambiar el bajo, tanto que cualquier día me va costar un disgusto :P
Ayer precisamente lo renové que tenía el bajo rozado y quité un par de metros del jbraid en el que en poco tiempo observo fibras rotas
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

Usu

Hola, yo el bajo principalmente lo uso por el roce con las piedras, lapas etc.. ya que  la mayoría de escenarios que frecuento cuando mas productivos son con  poca agua y principalmente son canales con muchos bajos.

En invierno que es cuando uso mas vinilos, le pongo para un trenzado de 0.20 o 0.23, un bajo de fluorocarbono del fxr de 0.43 mm., ahora que uso mas  paseantes y algún minow le bajo un poco el diametro  a 0.35 o 0.37 mm.

Tengo que decir que estuve años pescando con el  trenzado directo a la grapa ( sin bajo) y sacaba lubinas, asi que lo de la visibilidad no se cuanta importancia tendrá, por lo menos madrugando y en espumeros, en aguas tranquilas ya será otra cosa... Lo que si que era una faena era sobre todo con los paseantes que el triple te atravesara el trenzado cada dos por tres.

CitarBuenas:

Xema, eso suele pasar cuando, al teminar el Allbrigth, pasas el hilo en la misma dirección  por donde ha entrado, en lugar de hacerlo a la contra .... algún patchinko he perdido yo por esa "tontería"...

Fernan


A mi también me paso eso alguna vez, y algunos vinilos ya perdí. Si lo haces como dices es infalible, yo después le solía dar tres o cuatro nudos simples para asegurar. Luego me dio por cambiar al FG y de momento me quedo con este, cero problemas (exceptuando algun diente  ;D)  y encima si algún día el bajo me queda algo mas largo de lo normal, pasa de maravilla por las anillas.
...Dentro de nuestro vacio solo queda en pie el orgullo, por eso seguiremos de pie...

kañabera

https://youtu.be/oohOoOOmbNk

Desde que utilizó este con un buen mono cero problemas eso sí....hay que hacerlo bien
Con tiempo y una caña.....

Usu


Ese mismo hago yo, 100% de acuerdo.
...Dentro de nuestro vacio solo queda en pie el orgullo, por eso seguiremos de pie...

Lito

+1, el albright me daba problemas porque hay que hacerlo muy bien y para mi es dificil de verlo con trenzados muy finos, desde que uso este por recomendacion de xema..cero problemas Además muy facil de hacer en el mismo pedrero.

Mafteer

<-------C&R------->
- Draga Relojero 11.6ft #2-3
- Draga Tormes 11ft #3-4
- Draga Aliseda 10.6ft #3
- Draga Aravalle 10.2ft #3
- Draga Barbellido 9.6ft #3-4
- Draga Alfarràs 9.6ft #5-6

Xema

El del video es el que hago yo, con mi toque personal. 3 simples, uno al trenzado otro a los dos, otro al trenzado y otro a los dos más 3 simples y uno doble lazada, quemar y a pescar.

Yo la medida que uso es el dedo al lanzar en el nudo y con las anillas cero problemas.

kañabera

Cita de: Xema en 21 de Junio de 2017, 09:13:53 AM
Yo por ejemplo pongo un monofilamente que tenga la misma resistencia que el tranzado. Por ejemplo, ahora mismo tengo puesto un 0,16 de decathlon que aguanta 10 kilos, asi tengo puesto un monofilamente de 0,28 de 9 y algo kilos de resistencia.

Mi experiencia con los bajos de fluorocarbono y el nudo FGy allbrigth es nefasta. Sin ir mas lejos, la semana pasada fui a echar unos basses con el equipo de mar, y justo antes en el pesquero parti el bajo de mono, y no llevaba, mi compi me paso algo de fluoro.... Al llegar a por basses, primer lance, buena pieza, y se lleva el bajo y el el señuelo, el fluoro escurrido por el nudo... ???

Hace tiempo que no uso fluorocarbono.....ayer no me quedo más remedio.
El nudo el del vídeo...no tenía mono y perdí el vinilo al primer lance.Fue subir al coche a por el mono y sin problemas....estuve toda la tarde pescando sin problemas.


Lo tengo comprobado con mono ese nudo me dura varias salidas y casi siempre rompe el mono en los enganchones, el nudo dura y dura .......pero es hacer el mismo nudo con fluoro y castaña al canto.
Con tiempo y una caña.....

cannot

Yo también uso el nudo del video hace un par o tres de años y solo me patino una vez.U eso que salgo muchísimo
Supongo que debe depender de la marca del fluoro ,en mi caso duo y seaguar
?
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

Raspin

a mi el sábado no sé porqué narices se me fue el palomar de la grapa, enganchón en el fondo, un par de vueltas a la mano para tentar, notaba como el señuelo iba desgarrando las pequeñas algas y zas... a tomar por saco un flash minnow 110 SP con cuatro baños  :075: encima no los tengo localizados por mi zona  :P el pobre acababa de estrenarse con una pequeña lulu 3 lances antes
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

cannot

Cita de: Raspin en 26 de Junio de 2017, 17:05:19 PM
a mi el sábado no sé porqué narices se me fue el palomar de la grapa, enganchón en el fondo, un par de vueltas a la mano para tentar, notaba como el señuelo iba desgarrando las pequeñas algas y zas... a tomar por saco un flash minnow 110 SP con cuatro baños  :075: encima no los tengo localizados por mi zona  :P el pobre acababa de estrenarse con una pequeña lulu 3 lances antes
El palomar patina,el doble o mejorado no lo se
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

Raspin

es la primera vez en años que lo llevo usando  :nuse: lo termino con uno sencillo por encima, así además la punta del hilo mira al señuelo evitando que se enganche porquería
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

Usu

Cita de: kañabera en 26 de Junio de 2017, 15:25:45 PM
Cita de: Xema en 21 de Junio de 2017, 09:13:53 AM
Yo por ejemplo pongo un monofilamente que tenga la misma resistencia que el tranzado. Por ejemplo, ahora mismo tengo puesto un 0,16 de decathlon que aguanta 10 kilos, asi tengo puesto un monofilamente de 0,28 de 9 y algo kilos de resistencia.

Mi experiencia con los bajos de fluorocarbono y el nudo FGy allbrigth es nefasta. Sin ir mas lejos, la semana pasada fui a echar unos basses con el equipo de mar, y justo antes en el pesquero parti el bajo de mono, y no llevaba, mi compi me paso algo de fluoro.... Al llegar a por basses, primer lance, buena pieza, y se lleva el bajo y el el señuelo, el fluoro escurrido por el nudo... ???

Hace tiempo que no uso fluorocarbono.....ayer no me quedo más remedio.
El nudo el del vídeo...no tenía mono y perdí el vinilo al primer lance.Fue subir al coche a por el mono y sin problemas....estuve toda la tarde pescando sin problemas.


Lo tengo comprobado con mono ese nudo me dura varias salidas y casi siempre rompe el mono en los enganchones, el nudo dura y dura .......pero es hacer el mismo nudo con fluoro y castaña al canto.

Pues a mi con el fluorocarbono de momento cero problemas, lo suelo usar durante  dos jornadas mas o menos.

Que es lo que te pasa con el fluo, se parte por el nudo?
...Dentro de nuestro vacio solo queda en pie el orgullo, por eso seguiremos de pie...

Nadir

El nudo FG actúa por estrangulamiento, por eso con fluorocarbono, más duro que el nylon, puede llegar a patinar. En diámetros gruesos, después de haber ejercido buena presión, si deshacemos el nudo se aprecia perfectamente las marcas ejercidas por las vueltas de trenzado sobre el nylon, en el fluorocarbono no tanto.