Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

legislacion en madrid

Iniciado por guso, 08 de Marzo de 2005, 01:07:57 AM

guso

Hola compañeros, leyendo la guia de vedas y navegacion de este año que venia con una revista, no nombro por no hacer propaganda,  leyendo lo referente en la comunidad de madrid me he sorprendido donde pone:  " lucioperca, sin limitacion y sin talla, alburno sin limitacion y sin talla,  pez gato sin limitacion y sin tallla percasol sin limitacion y sin tall"; todos sabemos que pez gato y percasol hay a millones, yo con mis propios ojos y manos he visto alburnos, pero  luciopercas? por que lo ponen por pornerlo o porque realmente la legislacion es consciente de que pueden llegar o de que han llegado y para poder erradicarlas, es mas pone que estas especies mencionadas anteriormente y pongo testualmente "  el pez gato, percasol, lucioperca y alburno  son especies que  no pueden ser devueltas al agua";  la verdad es un tema muy escabroso y a discutir y no se compañeros lo que hare antes si romper las cañas o cambiar mi residencia, de momento solo tengo ganas de volver a pescar lo antes posible y si podeis aportar vuestra sabiduria a lo que he expuesto  pues os lo agradeceria, sin mas recibir un suludo de vustro amigo guso.
solo se que no se nada

marineroentierra

Hola Guso, ¿qué tal va esa "pata chula"? Paciencia hermano que en breve nos vamos a por esos "barbillos" que tenemos pendientes, eh?

Respecto a lo que comentas, pues no sé "cuando el río suena..." quiero decir que si especifican que "las luciopercas hay que soltarlas" será porque tienen constancia de su existencia. Por mucho que lo lamentemos la introducción ilegal de especies parece que se está generalizando yo creo que con un claro interés económico oculto detrás de ello. Aunque por supuesto no tengo pruebas de ello, cada vez tengo más claro que algunos "listos" pretenden hacer negocio a costa de cargarse los ya muy deteriorados ecosistemas ibéricos. Si no mira lo que ha pasado en Mequinenza, que de ser un destino de pesca más, se ha convertido en un lugar preferente para pescadores de toda Europa desde que se empezó a introducir la propia lucioperca, el sirulo, el bass,.... y tantos otros peces que anteriormente no habitaban en sus aguas. Al paso que vamos quedaremos para ir al Manzanares a pescar tiburones. ¡¡Qué pena!!

dangoro

En primer lugar, saludaros a todos, he estado estos dias leyendo el foro y es genial.

El otro dia vi en un documental del canal caza y pesca de Canal Satelite, que en la Comunidad de Madrid estan erradicando el Salvelino (Trucha de fontana) de la Laguna de Puentelarra,  por que al parecer este pez se come los insectos que hay en esa laguna.

Es cierto que esa especie fue introducida, pero si nos guiamos a eliminar especies aloctonas, que eliminen de españa el Lucio, el Black Bass, la trucha arcoiris, el Salmon del Danubio (Hucho) etc. Creo que hay comunidades que exageran, como es el caso de Extremadura y la misma tonica esta empezando en Madrid . Y no es precisamente Madrid una comunidad donde abunde la pesca continental, los rios y embalses estan medio muertos.

Deberian dejar las especies deportivas sean aloctonas o no lo sean y intentar eliminar las que no causan ningun beneficio ni deportivo ni a la recuperacion de las especies autoctonas, como el pez gato o el percasol.

marineroentierra

Cita de: dangoro... que en la Comunidad de Madrid estan erradicando el Salvelino (Trucha de fontana) de la Laguna de Puentelarra,  por que al parecer este pez se come los insectos que hay en esa laguna.

De acuerdo en lo que dices amigo. Bienvenido al foro. Pero ¿no sería en la Laguna de Peñalara? Saludos. ;)

dangoro

Cierto, me he liado, es en la laguna de Peñalarra. Llevan tres años poniendo redes y eliminando los Salvelinos capturados. Decian que la especie en esa laguna esta ya casi extinguida y que la salamandra comun y no se cuantos bichitos se habian recuperado.

Me pareceria de puta madre si esos insectos estuviesen en peligro de extincion, pero abundan en otros miles de lagunas y rios que hay repartidos en toda españa.

Uno de esos insectos que mostraban, que no se como se llama, y que vive en los rios,  debajo de las piedras y que es como un cilindro de piedrecillas y dentro de éste se oculta el insecto de color amarillo, lo usaba yo en el rio de mi pueblo para pescar cachos y abundaba y sigue abundando a miles. Vamos, que cubos de ese insecto se pueden cojer en el rio, y lo mostraban como todo un logro, por que con la desaparicion del Salvelino se habia recuperado. Y yo alucinando.

marineroentierra

No, si a mi lo de salvar "bichitos" me parece de p... madre, pero creo que la Consejería de Medio Ambiente se podría dedicar al otro medio que tiene machacado por ejemplo en las cuencas del Lozoya y el Jarama, antiguamente abundantes en truchas comunes y bogas y actualmente convertidos en un auténtico erial, donde lo único que queda ya es algún que otro luciete despistado. Vamos, lo de siempre. Saludos.