Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Cuaderno de pesca

Iniciado por victorcazavitxos, 04 de Enero de 2018, 20:52:45 PM

victorcazavitxos

esto es una cosa que llevo años empezando y siempre acabo pasando de ello pero prometo que este sera el bueno :075:
se trata de hacer un cuaderno para anotar datos interesantes de cada jornada de pesca para acabar teniendo una guia muy exacta de el comportamiento de los peces y cómo pescarlos.
estos son los datos que tengo pensado se aceptan sugerencias:
Lugar:
Fecha: 
                                               Horas:
Previsión del tiempo
T.media:               T.max:                   T.min
Viento:                                  Nubes:
Precipitación:
Tiempo real
T.llegada:                    T.buelta:                  Viento:
Nubes:                                   Precipitación:
Datos rio / embalse / mar:
Turbidez:                    T.agua:                           Nivel:
Oleaje:                       Marea:
Otros:                 
Pesca
Nº y especies:
Tamaño:
Señuelos y métodos:
Observaciones:

:sherlock:
No se si alguien hace algo parecido y le sirve de algo pero con unos años quedaría algo muy curioso.
Me llamó Víctor, intento ser peor persona.
Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCpsv6zyveX-bPlzFzVqSlEg

Mafteer

Cita de: victorcazavitxos en 04 de Enero de 2018, 20:52:45 PM
esto es una cosa que llevo años empezando y siempre acabo pasando de ello pero prometo que este sera el bueno :075:
se trata de hacer un cuaderno para anotar datos interesantes de cada jornada de pesca para acabar teniendo una guia muy exacta de el comportamiento de los peces y cómo pescarlos.
estos son los datos que tengo pensado se aceptan sugerencias:
Lugar:
Fecha: 
                                               Horas:
Previsión del tiempo
T.media:               T.max:                   T.min
Viento:                                  Nubes:
Precipitación:
Tiempo real
T.llegada:                    T.buelta:                  Viento:
Nubes:                                   Precipitación:
Datos rio / embalse / mar:
Turbidez:                    T.agua:                           Nivel:
Oleaje:                       Marea:
Otros:                 
Pesca
Nº y especies:
Tamaño:
Señuelos y métodos:
Observaciones:

:sherlock:
No se si alguien hace algo parecido y le sirve de algo pero con unos años quedaría algo muy curioso.

yo hice algo parecido... 2 jornadas dure, mucho palo
<-------C&R------->
- Draga Relojero 11.6ft #2-3
- Draga Tormes 11ft #3-4
- Draga Aliseda 10.6ft #3
- Draga Aravalle 10.2ft #3
- Draga Barbellido 9.6ft #3-4
- Draga Alfarràs 9.6ft #5-6

Usu



Hola, me parece una buena idea y alguna vez me plantee hacerla pero al final mas que nada por pereza ahí se quedo........pero bueno con el paso de los años y la insistencia todos esos datos creo que te los vas grabando en la memoria.

Mi punto de vista en cuanto a mar se refiere, añadiría:

Previsión del tiempo; no solamente el tiempo, presión atmosférica y oleaje  del dia de pesca  sino unos días previos y unos después, ya que el pescado normalmente suele activarse en  las dejadas de los temporales y antes de estos.

La fase lunar.

Coeficiente y hora de marea.

Tipo de ola (de fondo, de viento o ambas), altura y periodo.

...Dentro de nuestro vacio solo queda en pie el orgullo, por eso seguiremos de pie...

victorcazavitxos

Gracias, ya sabia que del mar algo me faltaría por que soy nulo en el empecé este abril pasado  :sisi:
Mi plan es hacer un montón de fotocopias tamaño cuartilla y encuadernarlo así es un momento rellenarlo, que baya siempre en la guantera del coche y al acabar es un momento.
Hasta ahora lo intente haciendo todo a mano y no duraba dos jornadas :goofy:
En realidad ya hago bastantes estadillos en el curro como pa ponerme uno más  :cunao:
Me llamó Víctor, intento ser peor persona.
Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCpsv6zyveX-bPlzFzVqSlEg

XABI1961

victorcaabichos. Si te gusta la fotografia hazte tú propio blog. Si quieres tan solo tú puedes acceder a él. Cuelgas fotos o articulos o lo que quieras y cuando estes en el asilo de ancianos lo podras ver y enseñar al resto de ancianos para que no digan que les estas metienodo bolas con esa trucha de 4 kilos que pescaste de joven.

victorcazavitxos

No es mala idea, ahora estoy empezando ha hacer vídeos, cuando tenga algo decente igual los pongo en yotube pero no se, un par de truchones de esos de 50 y pico tengo grabados :sisi:
Me llamó Víctor, intento ser peor persona.
Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCpsv6zyveX-bPlzFzVqSlEg

Raspin

Como te dicen, fase lunar, presión atmosférica y tendencia de la misma, evidentemente fecha y hora de marea
" La sabiduría me persigue... pero yo corro más"

victorcazavitxos

Como se mide la turbidez, se que esisten medidas para ello pero no las entiendo yo me baso en metros visibles y el color.
En los ríos el color es importante  :sisi:
Me llamó Víctor, intento ser peor persona.
Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCpsv6zyveX-bPlzFzVqSlEg

Xema

La turbidez se mide con un disco que se introduce en el agua, se llama Disco de Secchi, que va a tado a una cuerda con graduación y siempre en las mismas condiciones estandarizadas se mide la profundidad a la que deja de ser visible. Esto tiene sentido para que investigadores de distintos lugares puedan comparar datos. En tu caso no tiene mucho sentido, y desde luego no sería practico. En la gerga de mi entorno se suele usar terminos claros como agua como cristal, tomada, turbia o chocolate, para los distintos niveles de turbidez.
En cuanto al tema principal, todos hemos pensado y tomado alguna nota... el problema llega cuando hay que compartirlo. Personalmente he dejado de compartir información y experiencias, asi como pesqueros y situaciones. La posibilidad de conseguir pescado facilmente y con garantias, despierta instintos muy primarios en los 'pescadores'. Muchos no 'juegan' al mismo juego que tú. Hay personas que no les basta con la batalla o unas pocas piezas para el deleite personal, pescan hasta que ya no hay, pequeños, grandes, hembras ovadas, ejemplares excepcionales. Esta misma tarde me contanban una historia de hace decadas de una de las grandes 'meneas' de robalos... alguien dio la voz del movimiento de lubinas y se sacaron centenares de kilos de hembras en freza. Sin contar los trasmalleros y palagreros que están al quite de la información que pueda llegarles.

Mientras a ti, que te apasiona la pesca, y vas cade vez que puedes, solo por el disfrute de ir, independientemente de las capturas, pasas frio, calor... no te importa otra cosa, hay otros que estan en su casa, esperando que les llegue la información para ir a tiro hecho sacar todo lo posible y venderlo. De forma ilegal y a veces con técnicas poco éticas.

Es mi opinión.

TXIPIRON


Aúpa !

...... Que yo comparto completamente !  :sisi:
Por desgracia, es la triste realidad .  ::)

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

victorcazavitxos

Lo del disco lo e visto con los guardas para ver calidad del agua, en el saih ebro si entras en calidad del agua el ciertos aforos te pone turbidez en una medida que no entiendo ( con el móvil no me deja entrar t no dispongo de internet al móvil  :facepalm: )
Esto es solo para mi uso personal y colegas de mucha confianza, nuca veréis que nombre un pesquero concreto por aquí, para esa información estan los privados si apetece darla  :susurro: que ya se que ay mucho matapezes suelto.
Yo la verdad que boy siempre que puedo pero le doy a todo tipo de espinning, especies y escenarios, según opine donde se pude dar mejor, cada cosa en su momento, eso seria para acertar el día para cada cosa aunque se que muchas coinciden.
Por ejemplo a la abertura de veda de la trucha todos van desesperados a por ellas pero no es su mejor momento para ellas y es un momento majico para otras especies
Me llamó Víctor, intento ser peor persona.
Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCpsv6zyveX-bPlzFzVqSlEg

lander00

Cita de: Xema en 11 de Enero de 2018, 22:41:52 PM
La turbidez se mide con un disco que se introduce en el agua, se llama Disco de Secchi, que va a tado a una cuerda con graduación y siempre en las mismas condiciones estandarizadas se mide la profundidad a la que deja de ser visible. Esto tiene sentido para que investigadores de distintos lugares puedan comparar datos. En tu caso no tiene mucho sentido, y desde luego no sería practico. En la gerga de mi entorno se suele usar terminos claros como agua como cristal, tomada, turbia o chocolate, para los distintos niveles de turbidez.
En cuanto al tema principal, todos hemos pensado y tomado alguna nota... el problema llega cuando hay que compartirlo. Personalmente he dejado de compartir información y experiencias, asi como pesqueros y situaciones. La posibilidad de conseguir pescado facilmente y con garantias, despierta instintos muy primarios en los 'pescadores'. Muchos no 'juegan' al mismo juego que tú. Hay personas que no les basta con la batalla o unas pocas piezas para el deleite personal, pescan hasta que ya no hay, pequeños, grandes, hembras ovadas, ejemplares excepcionales. Esta misma tarde me contanban una historia de hace decadas de una de las grandes 'meneas' de robalos... alguien dio la voz del movimiento de lubinas y se sacaron centenares de kilos de hembras en freza. Sin contar los trasmalleros y palagreros que están al quite de la información que pueda llegarles.

Mientras a ti, que te apasiona la pesca, y vas cade vez que puedes, solo por el disfrute de ir, independientemente de las capturas, pasas frio, calor... no te importa otra cosa, hay otros que estan en su casa, esperando que les llegue la información para ir a tiro hecho sacar todo lo posible y venderlo. De forma ilegal y a veces con técnicas poco éticas.

Es mi opinión.

Yo me acuerdo que este verano en ayamonte a donde yo suelo veranear un día fueron unos cuantos con unas redes gigantes y cuando estaba la marea baja y se formaba una lengua de arena se ponían desde la punta y como no avía salida pillaban todo el pescado que había (grande y pequeño) arrasando así la única playa que en verano podíamos pescar de día. Y lo peor es que los lugareños me decían que era tradición que no pasa nada que todos los años se hace :facepalm: l

Nadir

Existen algunas aplicaciones para el móvil que ayudan a realizar eso que dices, si buscas por la red encontrarás algunas.

BM3W

 :) ;) Yo empece  , por  un amigo de aquella, a  confeccionar  tablas en 1980   ;) Capturas por dia , tamaño, condiciones, etc .   :P  Comparo el " peor "  dia de  los 80   con el mejor dia del 2017  pasado  y ;  :-\ :facepalm: :cunao: :cunao: :cunao:  xDio  ! . Ya no digamos capturas  totales en un año   , ya soltabamos las peques  de aquella, y entonces me  :meparto: :cal: . Casi mejor no hubiera hecho nada  y todo se quedara en los recuerdos  ::) :) ;)
Por cierto anotaba  las capturas  Vareando ( llamado  Spinning)  y a Fondo  ( carnada)   :) ;)
Como cambio todo ! Saludos
Hasta que las Lubinas no tengan sus propios historiadores, las historias de pesca seguiran glorificando al Pescador!