Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

La invasion del Cangrejo que se clona solo

Iniciado por TXIPIRON, 11 de Febrero de 2018, 03:48:23 AM

Xema

O sea según tu estoy totalmente equivocado porque puedo haberme equivocado dando un ejemplo?

Puedes explicarme porque confundo la velocidad con el tocino?

Xema

Voy a hacer una captura de pantalla porque esto es épico amigo.  :cid: :cid:

Xema

Espera espera, quieres decir que como me he equivocado dando un ejemplo, es correcto que el artículo diga que el cangrejo de marras es el único crustáceo partenogenitoco?

kañabera

Lo único que digo es que te equivocas a menudo...eso sí las clases menos mal que no las tenemos que pagar.
Porque si no tu arruinabas al personal.
Con tiempo y una caña.....

kañabera

Cita de: Xema en 11 de Febrero de 2018, 16:55:08 PM
Espera espera, quieres decir que como me he equivocado dando un ejemplo, es correcto que el artículo diga que el cangrejo de marras es el único crustáceo partenogenitoco?

Xema no merees la perdiz ....yo no tenía ni puta idea del cangrejito de marras pero el personal no es tonto, sabe mirar en Google ....el que quiera que ponga cangrejo mutante en el buscador y ya está.
El tema es que nos das unas clases de la Virgen y cuando enseñas algo a alguien hay que saber de lo que se habla porque hoy en día uno sólo se tiene que molestarse  dos minutos y hacer un copia y pega, eso es lo que digo.
Con tiempo y una caña.....

Xema


Xema

Efectivamente como el que tiene boca me equivoco, pero en este caso no.

Xema

Estaba en otra cosa y no podía responder.

Como te he dicho en este caso no, aunque como cualquier persona puedo equivocarme.

Bien he dicho que el Zooplancton hacia eso, he especificado excluyendo las larvas de animales mayores.

Si buscan en la Wikipedia Zooplancton, o la parte animal del plancton encontrarás que el 70% de este está compuesto por copépodos... En su mayoría partenogeneticos.

Normalmente de temas que controlo hablo de cabeza, y  a veces me puedo equivocar. Pero este no es el caso.

Procambarus fallax no es un mutante, bueno en el sentido que tu entiendes. Pues tu y yo somos mutantes, a partir del genoma de nuestros padres. Son titulares sensacionalistas que se usan para captar la atención del público.

Si quieres creerte todo lo que ponga en la Red allá tu.

Has puesto un montón de métodos de reproducción asexuales y no se muy bien porque. La partenogenesis es uno de ellos. Pero no es que el cangrejo se parta en dos y salgan dos cangrejos. Es que sus huevos sin estar fertilizados por un macho, se desarrollan y dan lugar a ejemplares genéticamente iguales a la madre.

Eso que ha puesto de la gemacion y tal se da en animales como las estrellas de mar sin órganos complejos y con simetría pentaradial. Y la fragmentación se da en corales por ejemplo, o anémonas y medusas. Pero no se que tiene que ver con esto.

No se porque te esfuerzas tanto en hacerme quedar mal.

kañabera

Cita de: Xema en 11 de Febrero de 2018, 17:43:00 PM
Estaba en otra cosa y no podía responder.

Como te he dicho en este caso no, aunque como cualquier persona puedo equivocarme.

Bien he dicho que el Zooplancton hacia eso, he especificado excluyendo las larvas de animales mayores.

Si buscan en la Wikipedia Zooplancton, o la parte animal del plancton encontrarás que el 70% de este está compuesto por copépodos... En su mayoría partenogeneticos.

Normalmente de temas que controlo hablo de cabeza, y  a veces me puedo equivocar. Pero este no es el caso.

Procambarus fallax no es un mutante, bueno en el sentido que tu entiendes. Pues tu y yo somos mutantes, a partir del genoma de nuestros padres. Son titulares sensacionalistas que se usan para captar la atención del público.

Si quieres creerte todo lo que ponga en la Red allá tu.

Has puesto un montón de métodos de reproducción asexuales y no se muy bien porque. La partenogenesis es uno de ellos. Pero no es que el cangrejo se parta en dos y salgan dos cangrejos. Es que sus huevos sin estar fertilizados por un macho, se desarrollan y dan lugar a ejemplares genéticamente iguales a la madre.

Eso que ha puesto de la gemacion y tal se da en animales como las estrellas de mar sin órganos complejos y con simetría pentaradial. Y la fragmentación se da en corales por ejemplo, o anémonas y medusas. Pero no se que tiene que ver con esto.

No se porque te esfuerzas tanto en hacerme quedar mal.

Xema son clones de la madre porque el cangrejo de marras es hembra.... no hay machos punto 1. Y si es mutante porque ha cambiado su forma de reproducción sexual osea ha mutado que quiere decir  cambiar.
Punto 2. mira todas las formas de reproducción que tiene el placton y compañía.....por eso te he puesto lo de arriba porque hay muchas formas de reproducción pero no precisamente como lo cuentas tu.
Y en cuanto a dejarte mal para nada ....cada uno es dueño de sus silencios y esclavo de sus palabras .Por eso tu y yo y todo el mundo elegimos.



¿Cómo se reproduce el fitoplancton?
Escrito por Kate Aldrich ; última actualización: February 01, 2018
El plancton flota en grandes cantidades en el agua dulce o salada.
¿Qué es el fitoplancton?
El plancton es un microscópico organismo vegetal y animal que flota en grandes cantidades en el agua dulce o salada. "Fito" viene de una palabra latina que significa árbol o planta. Así que el fitoplancton son pequeñas algas similares a plantas que están a la deriva en agua dulce o de mar. Estos organismos se reproducen de dos maneras: asexual o sexualmente.



Reproducción asexual
La reproducción asexual se produce con sólo uno de los padres, en lugar del usual método de reproducción entre macho y hembra. La fisión es la forma más común y más simple de la reproducción asexual. Se produce cuando un alga unicelular se divide en dos células nuevas. Cada célula nueva tiene la mitad de la célula parental original y da forma a la parte que falta por su cuenta. Otra forma de reproducción asexual ocurre cuando el fitoplancton libera esporas. Estas son generalmente estructuras de una sola célula, y también pueden transformarse en nuevos organismos por sí solas, sin fertilización. Por último, algunos fitoplancton se reproducen asexualmente mediante un método llamado fragmentación. Esto es cuando varios segmentos de un filamento (el padre) se separan, formando un fragmento. A través de la división celular, el fragmento es capaz de transformarse en un nuevo filamento.

Reproducción sexual
Algunos fitoplancton se reproducen sexualmente, cuando dos células especializadas de reproducción se fusionan (similar a la reproducción en seres humanos). Esto ocurre de dos maneras diferentes: con dos células del mismo fitoplancton (lo que se observa en el plancton denominado monoico) o con dos células de dos diferentes fitoplancton (lo que se observa en el plancton denominado dioica). Las dos células se fusionan durante el proceso de fertilización. En las formas más simples de fitoplancton, el proceso de fusión simple produce una zigospora. En los tipos avanzados, el proceso de fusión más complicado produce un cigoto. Tanto la zigospora como el cigoto crecen en un fitoplancton
Con tiempo y una caña.....

kañabera

Pero a lo que yo iba ......que tu siempre vas por donde te interesa y yo ya  por mi dejo la polémica...es que por ahi se comenta que el 80% de los seres vivos en el planeta tierra estan sufriendo variaciones en su composición organica ósea cambios en el adn y demás mierda ( seres mas pequeños, pajaritos con las alas mas cortas y montón de mutaciones más) mutaciones originadas por Hiroshima nagashaki co2 incendios plásticos ensayos científicos alteración de la naturaleza en cautividad pesticidas venenos  chernovil bombasatomicas plásticos  y toda laindustria pesada mundial.
Dentro de50 años muchas especies que conocemos ahora , si no desaparecen ....habrán mutado y seran mutantes osea habran cambiado de lo que hoy son o como hoy las conocemos.
Haber si te crees que esta mierda que venimos haciendo desde siglos sale gratis.
Con tiempo y una caña.....

kañabera

El ejemplo del cangrejo es un ejemplo más de mutación llevada a cabo por la alteración del hombre.................. yo  he criado jilgueros durantes años y conozco las hibridaciones y las mutaciones bastante bien dentro de este animal.
A la conclusión que llegue en su día es que .......el  hombre moldea a  su gusto pero el pájaro nunca folla a gusto
Con tiempo y una caña.....

Xema

Fito=planta yo hablo de zoo=animales las plantas se reproducen de forma diferente, ademas en mi ejemplo habla de que el zooplacton crece en función de fitoplacton que crece muy rapido en primavera.

Pegado la reproducción del fitoplacton otra vez, que son plantas....

Claro que son clones de la madre, clones partenogeneticos, la madre 'autofecunda sus huevos' pero como no tiene combinación genetica sus crias son identicas a ellas.

El aticulo orginal que puso txipi crea un argumento sensacionalista a partir de otro articulo 'Clonal genome evolution and rapid invasive spread of the marbled crayfish' cuyo objetivo es usarlo para estudiar como las celulas tumorales se clonan así mismas para extenderse.

Si te lees el abstract del articulo, dice que se está estudiando al Procambarus virginalis por su especial genoma triplide que le ha permitido extenderse de forma muy rápida en Madagascar, añade que con lo que están aprendiendo, se debería tener mucho cuidado en otras regiones.

En lo demas no entro.




kañabera

Cita de: Xema en 11 de Febrero de 2018, 19:35:16 PM
Fito=planta yo hablo de zoo=animales las plantas se reproducen de forma diferente,

No xema no... tanto el zooplacton como el fitoplacton se reproducen por fision o reproduccion binaria osea biparticion que vienen a ser lo mismo ....mira ahora te lo pego tambien


La fisión binaria o bipartición es una manera de reproducción asexual que se lleva a cabo en arqueas, bacterias, levaduras de fisión, algas unicelulares y protozoos. Consiste en la duplicación del ADN, seguida de la división del citoplasma (citocinesis), dando lugar a dos células hijas.
Con tiempo y una caña.....

kañabera

Ya te digo ...
El mejor profe lo tienes a un clic yo le llamo el " para tontos"......y encima gratis.
Solo hay que saber leer.
Con tiempo y una caña.....

kañabera

Es mas tanto el zooplacton como el fitoplacton tienen las dos formas de reproduccion ....tanto la sexual como la asexual
Como ya te he pegado  la del fito ahora te pongo la del zooplactom.



El zooplancton se define como aquellos organismos que componen el plancton que son heterótrofos y no tienen capacidad autótrofa. Entre ellos se pueden encontrar organismos herbívoros, carnívoros y omnívoros. Algunos de ellos pueden estar en simbiosis con algas y otros son parásitos de otros organismos.

copepodo-zooplancton

En el zooplancton encontramos organismos con reproducción desde asexual por bipartición hasta reproducción sexual, con alternancia de generaciones.


El zooplancton se clasifica en función del tamaño:

Protozooplancton: que compone parte del microplancton.
Metazooplancton: son parte del mesoplancton, macroplancton y megaplanctom

y no copio mas que es muy largo como sigas contigo voy a aprender lo que no esta escrito.

Con tiempo y una caña.....

Kixieli

Cita de: kañabera en 11 de Febrero de 2018, 09:12:23 AM
Lo que no logro entender es como un cangrejo puede clonarse asi mismo...me da igual la especie o lo que sea.
Supongo que de hacer tantos experimentos con el se ha convertido en un cangrejo mutante porque la raza esa en la naturaleza no creo que existiese.
Mas bien sera una especie sacada de otras y creada en un laboratorio.
Vamos que biologicamente seria imposible en la naturaleza a no ser por la intervencion del hombre ejemplo exponerlo a radiacion etc.
Igual cogieron el puto cangrejo de chernovil y ahora nos venden el cuento o igual es todo una bola.

Pues es la madre naturaleza actuando nada más y nada menos.
De todas formas tienes razón, respecto a la mayoría de los cangrejos, no hay partenogenesis alguna.